Contingut no disponible en català

Us trobeu en

Documento BOE-A-1981-19921

Orden de 29 de julio de 1981 por la que se adapta a la legislación vigente el programa de las pruebas selectivas para la obtención del Diploma adicional de Ispección auxiliar para funcionarios del Cuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública.

Publicado en:
«BOE» núm. 212, de 4 de septiembre de 1981, páginas 20399 a 20400 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Hacienda
Referencia:
BOE-A-1981-19921
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1981/07/29/(7)

TEXTO ORIGINAL

Ilmo. Sr.: La Orden del Ministerio de Hacienda de 31 de enero de 1978 («Boletín oficial del Estado» de 18 de febrero), regula las pruebas selectivas para la obtención del diploma adicional de Inspección Auxiliar, para funcionarios del Cuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública, figurando en el anexo II el programa de Derecho Tributario (parte especial).

La reforma especial llevada a cabo con posterioridad a la publicación de dicha Orden y la modificación en materia de Derecho Tributario aconsejan una adaptación de dicho programa a la normativa vigente.

En su virtud y previo informe favorable de la Comisión Superior de Personal.

Este Ministerio ha tenido a bien sustituir el anexo II de la Orden de 31 de enero de 1978, que regula las pruebas selectivas para la obtención del diploma adicional de inspección auxiliar, por el anexo que se acompaña a la presente Orden.

Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y demás efectos.

Dios guarde a V. I. muchos años.

Madrid, 29 de julio de 1981.‒P. D., el Subsecretario de Hacienda, Arturo Romaní Biescas.

Ilmo. Sr. Subsecretario de Hacienda.

ANEXO II
Programa de Derecho Tributario (parte especial)

Tema 1. Sistema de imposición directa: estructura.

Tema 2. Sistema de imposición indirecta; estructura.

Tema 3. Tributo local de carácter real: la cuota fija de la Contribución Territorial Rústica y Pecuaria; antecedentes. Sujeto pasivo, bases imponible y liquidable y deuda tributaria.

Tema 4. Tributo local de carácter legal; la Contribución Territorial Urbana: antecedentes. Hecho imponible, valor catastral y renta catastral, sujeto pasivo, bases imponible y liquidable, período impositivo y deuda tributaria, con especial referencia al Real Decreto-ley 11/1979, de 20 de julio.

Tema 5. Tributo local de carácter real: la Licencia fiscal del Impuesto Industrial: antecedentes. Hecho imponible, sujeto pasivo, período impositivo, devengo de la cuota y deuda tributaria, con especial referencia al Real Decreto-ley 11/1979, de 20 de julio.

Tema 6. Tributo local de carácter real: la Licencia Fiscal del Impuesto Industrial: régimen de las actividades de fabricación de la construcción, transportes y de los espectáculos. Tratamiento de las actividades comerciales: clases. Unidad de locales bases de población, simultaneidad de actividades y operaciones de remisión, con especial referencia a las disposiciones adicionales del Real Decreto-ley 11/1979, de 20 de julio.

Tema 7. Tributo local de carácter real: la Licencia Fiscal del Impuesto sobre los Rendimientos del Trabajo Personal; antecedentes. Hecho imponible, sujeto pasivo, periodo impositivo y devengo de la cuota y deuda tributaria, con especial referencia a las disposiciones adicionales del Real Decreto-ley 11/1979, de 20 de julio.

Tema 8. El impuesto sobre Sociedades, según Ley 61/1978, de 27 de diciembre: concepto y naturaleza. Hecho imponible, sujeto pasivo, domicilio fiscal. Período impositivo y devengo del Impuesto. Régimen de transparencia fiscal. Exenciones y retenciones.

Tema 9. El Impuesto sobre Sociedades, según Ley 61/1978, de 27 de diciembre: base imponible, normas generales sobre ingresos y pagos. Incrementos y disminuciones del patrimonio. Amortizaciones: Régimen Fiscal Inversiones; Régimen Fiscal.

Tema 10. El Impuesto sobre Sociedades, según Ley 61/1978 de 27 de diciembre: Deuda Tributaria, Bonificaciones y deducciones. Obligaciones formales y liquidación.

Tema 11. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, según Ley 44/1978, de 8 de septiembre; concepto, naturaleza y ámbito de aplicación. El hecho imponible: concepto. El sujeto pasivo, obligación personal y real de contribuir. Residencio habitual.

Tema 12 El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas según Ley 44/1978, de 8 de septiembre: base imponible. Criterios de imputación de rendimientos de Sociedades en régimen de transparencia fiscal. Determinación de la renta: rendimientos del trabajo, su consideración y rendimiento neto. Rendimientos del capital inmobiliario y mobiliario, su concepto y rendimiento neto.

Tema 13. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, según Ley 44/1976, de 8 de septiembre; determinación de la renta. Rendimientos de actividades empresariales, profesionales y artísticas, su concepto, consideración y determinación del rendimiento neto. Amortizaciones: su concepto, consideración y límites.

Tema 14. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, según Ley 44/1978, de 8 de septiembre; incrementos y disminuciones patrimoniales y compensación de pérdidas, su concepto y normas para su determinación. Estimación objetiva singular ámbito y límites de aplicación, obligaciones formales a cumplimentar por el sujeto pasivo.

Tema 15. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, según Ley 44/1978, de 8 de septiembre: período impositivo y devengo del impuesto. Determinación de la cuota íntegra, con especial mención al tratamiento fiscal de los aumentos o disminuciones patrimoniales y componentes irregulares. Deducciones de la cuota, concepto y clasificación. Obligación de pago y transmisión de obligaciones pendientes: Jurisdicción competente.

Tema 16. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, según Ley 44/1978, de 8 de septiembre: declaración del Impuesto obligados a declarar y clases de declaración. Retenciones: obligados a retener y cálculo de la retención. Fraccionamiento de pago: Obligados al pago fraccionado y su determinación. Devoluciones de oficio. Sanciones y recargos.

Tema 17. El Impuesto Extraordinario sobre el Patrimonio de las Personas Físicas: naturaleza, hecho imponible, sujeto pasivo, bases imponible y liquidable y deuda tributaria. Valoración de los elementos del patrimonio.

Tema 18, El Impuesto General sobre las Sucesiones; naturaleza, hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, presunciones, devengo del Impuesto y deuda tributaria en las adquisiciones mortis causa. La comprobación de valores en el Impuesto sobre las Sucesiones. Referencia al Impuesto sobre los Bienes de las Personas Jurídicas.

Tema 19. El Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales, según Ley 32/1980, de 21 de junio: naturaleza, hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible y deuda tributaria. El impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados; hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible. Normas sobre liquidación y pago.

Tema 20. El Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas, con las modificaciones introducidas por la Ley 6/1979, de 25 de septiembre: hecho imponible, aplicación temporal y territorial. Sujeto pasivo y repercusión del Impuesto. Noción de la base imponible y deuda tributaria.

Tema 21. El Impuesto sobre el tráfico de las Empresas, con las modificaciones introducidas por la Ley 6/1979, de 25 de septiembre: régimen en este Impuesto de las operaciones de fabricantes o industriales y mayoristas, de la ejecución de obras, del arrendamiento de bienes y de la prestación de servicios generales y especiales. Tributación de otras operaciones típicas.

Tema 22. El Impuesto sobre el Lujo, con las modificaciones introducidas por la Ley 6/1979, de 25 de septiembre; hecho imponible, sujeto pasivo y repercusión del Impuesto. Devengo del Impuesto, base imponible y deuda tributaria. Idea del régimen de las adquisiciones en general (artículos 17 al 33 del texto refundido).

Tema 23. Ley 39/1979, de 30 de noviembre, sobre Impuestos Especiales: Naturaleza y ámbito espacial. Impuesto sobre los alcoholes etílicos y bebidas alcohólicas: hecho imponible, sujeto pasivo y base imponible. Impuesto sobre el Petróleo, sus Derivados y Similares: hecho imponible, sujeto pasivo y base imponible. Exacción reguladora de precios de los alcoholes no vínicos. Hecho imponible, sujeto pasivo y base imponible.

Tema 24. La Renta de Aduanas, naturaleza y conceptos que comprende. Reglas generales de aplicación, con especial referencia al «valor en Aduanas». Noción del Impuesto de Compensación de Gravámenes Interiores. Noción de la desgravación fiscal a la exportación.

Tema 25. Las Tasas Fiscales: concepto, sujeto pasivo, recaudación y gestión. Noción de los principales elementos de las tasas recogidas en la correspondiente Ley refundida.

Tema 26. Antecedentes históricos de la Inspección de Tributos. Organización y funciones de la Inspección Central. La Inspección Nacional. Las Inspecciones. Regionales, Financieras y Tributarias; su organización.

Tema 27. Cuerpos que integran la Inspección de la Hacienda Pública. Funciones que tiene atribuidas con especial consideración de la especialidad de Inspección Auxiliar. Deontología profesional.

Tema 28. Organización de los Servicios de Informática en el Ministerio de Hacienda. El Centro de Proceso de Datos: organización y funciones. Los órganos periféricos de informática.

Tema 29. Los catastros y censos fiscales: enumeración, formación conservación y utilización.

Tema 30. Formalización de las actuaciones Inspectoras. La prueba preconstituida. Actas suscritas con la conformidad del sujeto pasivo. Sus efectos.

Tema 31. Formalización de las actuaciones Inspectoras. Actas de disconformidad. Sus efectos y tramitación. Negativa del sujeto pasivo a suscribir las actas y demás documentos de la Inspección.

Tema 32. La denuncia pública. Normas que la regulan. Deberes y derechos de los denunciantes. Los expedientes de insolvencia: tramitación y comprobación Inspectora.

Tema 33. La Inspección de los Impuestos generales sobre Sucesiones. Transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Las actas previas y definitivas en estos Impuestos.

Tema 34. La investigación tributaria en las Empresas excluidas del régimen de estimación objetiva singular. El control cruzado.

Tema 35. La dependencia de relaciones con los contribuyentes: organización y funciones. Consorcios para la gestión e Inspección de las Contribuciones Territoriales (Real Decreto-ley 11/1979, de 20 de julio).

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 29/07/1981
  • Fecha de publicación: 04/09/1981
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • CORRECCIÓN de errores en BOE núm. 240, de 7 de octubre de 1981 (Ref. BOE-A-1981-22914).
Referencias anteriores
Materias
  • Cuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública
  • Funcionarios Civiles del Estado
  • Oposiciones y concursos

subir

Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid