Contenu non disponible en français
Reforma de determinados artículos del Reglamento de las Cortes Españolas.
Ley 45/1967, de 22 de julio, por la que se amplía el límite de acuñación de las monedas de plata de cien pesetas.
Ley 46/1967, de 22 de julio, sobre normas sancionadoras en determinadas materias de la competencia propia del Ministerio de Información y Turismo.
Ley 47/1967, de 22 de julio, de modificación de determinados artículos del Código de Comercio sobre protesto de letras de cambio.
Ley 48/1967, de 22 de julio, Orgánica del Consejo del Reino.
Ley 49/1967, de 22 de julio, reconociendo representación en las Cortes Españolas al Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas.
Ley 50/1967, de 22 de julio, sobre aprobación de la Cuenta General del Estado, correspondiente al ejercicio de 1961.
Ley 51/1967, de 22 de julio, sobre aprobación de la Cuenta General del Estado, correspondiente al ejercicio de 1962.
Ley 52/1967, de 22 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 5.226.984 pesetas, al presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencia, para satisfacer a personal docente de Institutos Técnicos de Enseñanza Media emolumentos devengados durante 1966.
Ley 53/1967, de 22 de julio, por la que se concede un suplemento de crédito de 629.074.000 pesetas, a Gastos de las Contribuciones, para completar el importe a que asciende la suscripción por el Estado de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España en su XVII aumento de capital acordado en 1966.
Ley 54/1967, de 22 de julio, de concesión de un suplemento de crédito de 7.274.678 pesetas, al Ministerio de Comercio, para satisfacer emolumentos al personal auxiliar y subalterno de las Oficinas Comerciales en el extranjero durante el año 1967.
Ley 55/1967, de 22 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 2.544.526.579 pesetas, al presupuesto del Ministerio de Agricultura, en concepto de subvención a los agricultores por la campaña cerealista de 1966-1967.
Ley 56/1967, de 22 de julio, creando una escala femenina dentro del Cuerpo General Subalterno de la Administración Civil del Estado.
Ley 57/1967, de 22 de julio, de modificación de las plantillas de Capitanes de Navío y Capitanes de Fragata de la Escala de Tierra del Cuerpo General de la Armada.
Ley 58/1967, de 22 de julio, de incremento de las plantillas de los Cuerpos de Catedráticos de Escuelas Técnicas de Grado Medio y de Maestros de Taller o Laboratorio y Capataces de Escuelas Técnicas, así como de las dotaciones para Profesores adjuntos.
Ley 59/1967, de 22 de julio, sobre ordenamiento de la función pública en la Administración Civil de la Comisaría General y en la Administración Autónoma de la Guinea Ecuatorial.
Ley 60/1967, de 22 de julio, sobre ordenamiento de la función pública en la Administración Civil de Ifni y Sahara.
Ley 61/1967, de 22 de julio, de unificación de los Cuerpos de Ingenieros Navales de la Armada e Ingenieros de Armas Navales y de los Ingenieros Navales de la Armada e Ingenieros de Electricidad de la Armada de los Cuerpos General y de Máquinas en un Cuerpo de Ingenieros de la Armada.
Ley 62/1967, de 22 de julio, de plantillas del Cuerpo de Ingenieros de la Armada.
Ley 63/1967, de 22 de julio, sobre integración de los planes de obras de las islas de Fuerteventura y Hierro en el Plan de Desarrollo Económico y Social.
Decreto 1714/1967, de 22 de julio, por el que se dispone que durante la ausencia del Ministro de Obras Públicas se encargue del Despacho de su Departamento el Ministro de Industria.
Decreto 1715/1967, de 22 de julio, por el que se dispone que durante la ausencia del Ministro de la Gobernación se encargue del Despacho de su Departamento el Ministro Subsecretario de la Presidencia del Gobierno.
Ley 64/1967, de 22 de julio, por la que se cede gratuitamente a la Orden de la Merced la nuda propiedad del Monasterio de Santa María, de El Puig (Valencia).
Ley 65/1967, de 22 de julio, sobre ampliación de cesión en usufructo a la Orden de San Jerónimo de un solar lindante con el Monasterio de dicho nombre en Granada, el cual fue a su vez cedido por Decretos 2400/1962, de 20 de septiembre, y 501/1965, de 4 de marzo, creándose en este último un Patronato encargado de la conservación de dicho monumento.
Ley 66/1967, de 22 de julio, autorizando al Ministerio de Agricultura para enajenar el monte del Estado «Cortijo de Santa Casilda, San Miguel y otros», sito en el término municipal de Granada.
Ley 67/1967, de 22 de julio, autorizando al Ministerio de Agricultura y a los Ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría para la enajenación de determinados terrenos de montes de utilidad pública.
Agence d'État Bulletin Officiel de l'État
Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid