Está Vd. en

Documento BOE-A-1999-22363

Resolución de 16 de noviembre de 1999, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convoca la selección de alumnos para la celebración del I Máster en Gestión Pública Directiva, incluido en el Plan de Formación Continua del Instituto Nacional de Administración Pública.

Publicado en:
«BOE» núm. 277, de 19 de noviembre de 1999, páginas 40331 a 40335 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Administraciones Públicas
Referencia:
BOE-A-1999-22363

TEXTO ORIGINAL

El desarrollo que han experimentado en los últimos años las técnicas de gestión y, en especial, las técnicas de gestión pública ha tenido como consecuencia la abundacia de textos sobre la materia, la extensión de cursos de formación y el incremento de la demanda de los funcionarios de este tipo de temas.

Por otra parte, las tradicionales actividades formativas del Instituto Nacional de Administración Pública se han complementado con una colaboración cada vez más estrecha con las Universidades, de forma que a los conocimientos de carácter práctico que históricamente se transmiten en las aulas de las Escuelas de formación, se añaden aquellos de carácter académico impartidos por las Universidades.

En este contexto, ha parecido necesario la realización de un Máster en Gestión Pública Directiva que, atendiendo a la demanda general de los funcionarios, presente un panorama general de todas esas materias y técnicas a los alumnos, con el fin de perfeccionar sus conocimientos y facilitar su labor al servicio de los ciudadanos.

En consecuencia, el Instituto Nacional de Administración Pública, a través de la Escuela Superior de la Función Pública y en colaboración con la Universidad «Carlos III» de Madrid, ha resuelto convocar, en aplicación del Plan de Formación Continua del Instituto Nacional de Administración Pública, destinado a ofrecer formación para el desarrollo de habilidades y mejora de aptitudes de los empleados públicos de la Administración General del Estado, la selección de alumnos para celebrar el I Máster en Gestión Pública Directiva, de acuerdo con las siguientes

Bases

Primera. Condiciones de participación.

El curso está dirigido al personal directivo de las Administraciones Públicas, con responsabilidades superiores al frente de unidades administrativas.

Los participantes que deseen acceder al máster deberán poseer titulación universitaria superior y ser funcionarios del grupo A de las Administraciones Públicas.

La selección de estos participantes será efectuada por la Escuela Superior de la Función Pública y refrendada por el Comité de Dirección del Máster, garantizándose, en todo caso, el equilibrio entre Departamentos, la homogeneidad del grupo y la aplicación de los principios de publicidad, objetividad y libre concurrencia.

La participación de los alumnos seleccionados quedará condicionada a la aprobación definitiva del máster, mediante la firma del Convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Administración Pública y la Universidad «Carlos III», de Madrid.

Se reservará, al menos, una plaza para los funcionarios del grupo A de la Universidad «Carlos III» de Madrid, interesados en participar en el máster.

Segunda. Organización del curso.

El Máster en Gestión Pública Directiva tiene una organización modular, con un total de quinientas horas lectivas, distribuidas en 17 módulos de veinticuatro horas lectivas cada uno y cien horas necesarias para la elaboración de un proyecto final.

El máster comenzará en diciembre de 1999 y finalizará en junio de 2001.

El horario de las clases será de tres días consecutivos cada mes, de nueve treinta a catorce treinta y de dieciséis a diecinueve horas, y se impartirán en los locales del Instituto Nacional de Administración Pública.

Ocasionalmente, se podrán fijar otros lugares de celebración cuando las circunstancias del módulo así lo exijan.

El número de participantes no podrá exceder de 30 para poder garantizar la metodología participativa de las sesiones de trabajo.

Tercera. Solicitudes.

Los candidatos deberán aportar:

Solicitud según el modelo que figura en el anexo II de la convocatoria, en el que se incluyen los datos personales, administrativos y profesionales.

Currículum vitae del solicitante, según modelo del anexo III.

Informe favorable del superior jerárquico del solicitante, en el que se manifieste el interés objetivo de la organización administrativa en la participación del solicitante en el curso.

Las solicitudes deberán ser remitidas, de cualquiera de las formas previstas en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, al Instituto Nacional de Administración Pública, Escuela Superior de la Función Pública, calle Atocha, 106, 28012 Madrid, fax número 91 349 32 78, dentro del plazo que finalizará diez días antes del comienzo del curso.

Cuarta. Financiación.

El coste de la matrícula de los alumnos seleccionados será financiado por el Programa de Formación Continua del Instituto Nacional de Administración Pública correspondiente a 1999.

Quinta. Dirección del curso.

El Máster en Gestión Pública Directiva contará con una dirección académica y un Comité de Dirección. El Comité de Dirección tendrá la competencia de efectuar el seguimiento y control de calidad de la docencia impartida en el máster, para lo cual se efectuarán evaluaciones tanto de alumnos como de Profesores.

La dirección académica supervisará todos los aspectos de la gestión del máster y la programación de los módulos docentes.

Sexta. Títulos y diplomas.

Los participantes que superen el curso con el nivel requerido recibirán el título de Máster en Gestión Pública Directiva de la Universidad «Carlos III», de Madrid, y el diploma en Gestión Pública Directiva del Instituto Nacional de Administración Pública, que se anotará en el Registro Central de Personal.

La superación de los siete primeros módulos del máster dará lugar a la obtención del título de Especialista en Gestión Pública Directiva, expedido por la Universidad «Carlos III», de Madrid, así como el correspondiente diploma de aprovechamiento por parte del Instituto Nacional de Administración Pública, que será inscrito igualmente en el Registro Central de Personal del Ministerio de Administraciones Públicas.

Para la obtención de los títulos y los diplomas será requisito imprescindible, además de la superación de los criterios que se fijen para cada módulo, la asistencia regular a las actividades objeto del curso. La inexistencia superior al 10 por 100, cualquiera que sea su causa, imposibilitará la expedición de los mismos.

Séptima. Información adicional.

Se podrá obtener información adicional sobre este curso dirigiéndose a:

Instituto Nacional de Administración Pública, Escuela Superior de la Función Pública, calle Atocha, 106, 28012 Madrid. Teléfono 91 349 31 97.

Fax 91 349 32 78.

Correo electrónico: escuela.sfpUinap.map.es

Madrid, 16 de noviembre de 1999.–El Director, P. V. (artículo 7.2, Real Decreto 2617/1996, de 20 de diciembre), el Secretario general, Francisco Borrás Marimón.

Ilma. Sra. Directora de la Escuela Superior de la Función Pública.

ANEXO I
Programa

Módulo I: Escenarios de la gestión de políticas públicas.

Módulo II: El Derecho de las organizaciones públicas.

Módulo III: Organización territorial y relaciones intergubernamentales.

Módulo IV: Marco económico-financiero de la gestión pública.

Módulo V: Integración de equipos directivos.

Módulo VI: Los procesos de modernización de las Administraciones Públicas: Análisis comparado.

Módulo VII: Dirección estratégica.

Módulo VIII: Comunicación estratégica de la gestión pública.

Módulo IX: Gestión de la calidad de los servicios.

Módulo X: Dirección de recursos humanos (I).

Módulo XI: Dirección de recursos humanos (II).

Módulo XII: Habilidades directivas (I).

Módulo XIII: Habilidades directivas (II).

Módulo XIV: Nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones.

Módulo XV: Estructuras de gestión europeas y de cooperación internacional.

Módulo XVI: Dirección y gestión de políticas sectoriales (I).

Módulo XVII: Dirección y gestión de políticas sectoriales (II).

Fechas de los primeros siete módulos:

Módulo I: 20, 21 y 22 de diciembre de 1999.

Módulo II: 17, 18 y 19 de enero de 2000.

Módulo III: 21, 22 y 23 de febrero.

Módulo IV: 20, 21 y 22 de marzo.

Módulo V: 24, 25 y 26 de abril.

Módulo VI: 22, 23 y 24 de mayo.

Módulo VII: 19, 20 y 21 de junio.

Las fechas de los módulos VIII al XVII se comunicarán a los alumnos con la suficiente antelación.

Duración: Quinientas horas lectivas.

Horario: Lunes, martes y miércoles, de nueve treinta a catorce treinta y de dieciséis a diecinueve horas.

Lugar de impartición: Los locales del Instituto Nacional de Administración Pública.

Imagen: /datos/imagenes/disp/1999/277/22363_15297430_image1.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/1999/277/22363_15297430_image2.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/1999/277/22363_15297430_image3.png

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid