Edukia ez dago euskaraz
La Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica, en su artículo 13, clasifica a varios Organismos, y entre ellos a este Instituto, como Organismo Público de Investigación. El artículo 61 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, dispone que los Organismos Públicos de Investigación a que se refiere el artículo 13 de la Ley 13/1986, de 14 de abril, así como el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), adoptarán la configuración de Organismo Autónomo, establecido en el artículo 43.1.a) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, con determinadas peculiaridades en materia de personal, recursos económicos, régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad, intervención y control financiero. Por otra parte, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, en la redacción dada por la Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del Régimen Legal de Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público, establece en el Título III, las normas sobre concepto, cuantía, fijación y administración de los precios públicos. Los servicios que presta este Instituto y las actividades que desarrolla presentan las características exigidas por dicha Ley para que las contraprestaciones pecuniarias que se satisfagan por los mismos hayan de ser consideradas como precios públicos, de acuerdo, igualmente, con los criterios fijados en tal sentido por el Tribunal Constitucional en la Sentencia 185/1995, de 14 de diciembre. Asimismo, se aprecia la necesidad de actualizar los conceptos y cuantías vigentes al día de la fecha, previstos en la Resolución de 26 de mayo de 2005, publicada en el «BOE» número 150, de 24 de junio, por la que se establecen los precios correspondientes a la realización de trabajos de carácter científico o de asesoramiento técnico y otras actividades del Organismo. En su virtud, y conforme a lo previsto en el artículo 26.1.b) de la Ley 8/1989, previa autorización de la Ministra de Educación y Ciencia, de 8 de marzo de 2006, esta Dirección General resuelve:
Primero.-La realización de trabajos de asesoramiento técnico, de carácter científico y otras actividades relacionadas en el Anexo estarán sujetos al pago de los precios públicos que figuran en aquél. La cuantía de dichos precios se incrementará con el Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.) que en cada caso proceda, a tenor de la normativa vigente en la materia.
Segundo.-Cuando se solicite a este Instituto la realización de trabajos de carácter científico o asesoramiento técnico, cuyo desarrollo requiera determinar específicamente la dedicación de personal investigador, la utilización de equipo científico u otros bienes inventariables, el uso de instalaciones y la realización de desplazamientos, el Centro de Investigación correspondiente formulará, con la aprobación de la Subdirección General de Investigación y Tecnología, un presupuesto dentro del protocolo para el desarrollo del trabajo, que será sometido a la Institución o Entidad demandante de la actividad. Tercero.-A efectos de la formulación del presupuesto, las cuantías unitarias que se tomarán en consideración serán las siguientes:
1. Valoración económica del tiempo de un equipo de investigación, formado por dos funcionarios del Organismo, siendo uno de ellos un investigador y el otro miembro es una persona para desarrollar tareas de apoyo a aquél: 52,50 € /hora efectiva de trabajo.
2. Valoración de tiempo de personal laboral de necesaria contratación. Se aplicarán las previsiones del Convenio Colectivo Único de la Administración General del Estado, más la cuota patronal, de acuerdo con los importes siguientes:
Grupo profesional 1: 31.251,45.
Grupo profesional 2: 26.160,09. Grupo profesional 3: 21.601,65. Grupo profesional 4: 20.183,04. Grupo profesional 5: 17.783,17. Grupo profesional 6: 17.044,15. Grupo profesional 7: 15.807,41. Grupo profesional 8: 15.245,97.
3. Valoración del tiempo de utilización de equipos científicos y otros elementos inventariables: Según precio de adquisición del equipo a utilizar, correspondiendo un período de amortización de cinco años. En el caso de precisarse la adquisición de un equipo específico no disponible en el Organismo para la realización del trabajo, su coste de adquisición.
4. Valoración por uso de instalaciones:
Laboratorios y animalarios de P-III (CISA): 4.135,75 €/mes.
Resto de laboratorios y talleres: 1.256,41 €/mes.
5. Costes por la realización de viajes: Los resultantes de la aplicación de la actual normativa sobre comisiones de servicio fijada por el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio («BOE» de 30 de mayo de 2002), y disposiciones complementarias y de desarrollo.
6. Valoración de productos consumibles: Por su coste de adquisición para el Organismo.
Cuarto.-Los precios públicos previstos en el anexo de esta Resolución se calculan, en general, de manera que cubran como mínimo los costes económicos del servicio realizado, tomando en cuenta el de cada uno de ellos de forma individualizada. No obstante lo anterior, se establece la siguiente salvedad:
Cursos internacionales de formación en determinadas especialidades: El Director General del INIA podrá exonerar total o parcialmente del pago de matrícula a los participantes que lo soliciten, justificando debidamente su petición.
Se establecen las siguientes categorías de exoneración:
Exoneración del 100 por 100: becarios AECI e INIA.
Exoneración del 80 por 100: personal funcionario y contratado del INIA. Exoneración del 50 por 100: personal procedente de entidades colaboradoras. A estos efectos se entiende por entidades colaboradoras: los centros de investigación del Sistema INIA-Comunidades Autónomas, Sistema INIA-Iberoamérica; universidades españolas y latinoamericanas con las que el INIA tiene actividades de investigación.
La selección de los candidatos se realizará para cada curso priorizando los siguientes criterios:
Certificado de estudios y títulos universitarios, relacionados con las materias del curso.
Experiencia profesional aplicada a los temas del curso. Conocimientos acreditados de castellano para alumnos extranjeros.
Quinto.-Quedan excluidos de esta Resolución los proyectos de investigación y otras actividades desarrolladas en el marco de convocatorias efectuadas por Instituciones nacionales e internacionales que se regirán por las normas que establezcan cada una de ellas.
Sexto.-El ingreso de las cantidades correspondientes se efectuará siempre con carácter previo al inicio de los trabajos, servicios o actividades requeridos al Organismo, en la cuenta número n.º 0182-2370-46-0200203535, que a tal efecto mantiene este Instituto en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, en la c/ Alcalá n.º 16, de Madrid. El ingreso de las cantidades que sean consecuencia de convenios de colaboración y/o contratos, se producirá en la misma cuenta, en la forma establecida en ellos. Séptimo.-Los actos administrativos derivados de la gestión y recaudación de los precios públicos objeto de la presente Resolución podrán ser impugnados en la forma y plazos que establecen los artículos 107 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
Octavo.-La presente Resolución deroga la anterior de 26 de mayo de 2005 («BOE» 24 junio 2005) y cuantos otros actos se opongan a ésta, surtiendo efectos desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Madrid, 22 de junio de 2006.-El Director General del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Mario Gómez Pérez.
ANEXO TRABAJOS DE ASESORAMIENTO TÉCNICO TIPIFICADOS Dirección General Área de Relaciones Científicas Internacionales IIII Curso Internacional sobre Conservación y Utilización de los Recursos Genéticos Forestales. XV Curso Internacional sobre Enfermedades Exóticas Animales. XVI Curso Internacional sobre Mejora Genética Animal. XVI Curso Internacional Teórico Práctico sobre detección e identificación de Virus, Viroides y Fitoplasmas. XXIX Curso Internacional sobre Reproducción Animal. El coste de la matrícula se ha fijado en 400 Euros. Subdireccion General de Investigación y Tecnología Subdirección General de Investigación y Tecnología Centro de Investigación Forestal |
|||
Euros |
|||
Ensayos de tableros estructurales: |
|||
Ensayo de flexión y rigidez específica de paneles sandwich según EN 92195 o ETAG 016 en dos apoyos (por lote de 5 probetas de las mismas dimensiones) |
370,15 |
||
Ensayo de flexión de paneles sandwich según guía ETAG 016 en tres apoyos (por lote de 5 probetas de las mismas dimensiones). Máximo 4,5 m de longitud |
444,17 |
||
Ensayo de compresión de paneles sandwich según guía ETAG 016 (por lote de cinco probetas de las mismas dimensiones y/o configuración) |
546,00 |
||
Ensayos de estructuras de madera laminada o aserrada: |
|||
Determinación de densidad, tensión de rotura y módulo de elasticidad a flexión de vigas de cara inferior a 200 mm y/o espesor inferior o igual a 80 mm, según EN 408 (unidad). Máximo 7 m de longitud |
409,50 |
||
Determinación de densidad, tensión de rotura y módulo de elasticidad a flexión de vigas de cara inferior a 200 mm y/o espesor inferior o igual a 80 mm, según EN 408 (por lote de 10 probetas de la misma sección). Máximo 7 m de longitud |
2.047,50 |
||
Determinación de densidad, tensión de rotura y módulo elasticidad a flexión de vigas de cara superior a 200 mm, y/o espesor superior a 80 mm según EN 408 (unidad). Máximo 7 m de longitud |
491,40 |
||
Determinación de densidad, tensión de rotura y módulo de elasticidad a flexión de vigas de cara superior a 200 mm y/o espesor superior a 80 mm, según EN 408 (por lote de 10 probetas de la misma sección). Máximo 7 m de longitud. |
2.457,00 |
||
Ensayos de delaminación de línea de cola para Clase de Servicio 3, según UNE EN 391 (lote de 4 probetas) |
816,10 |
||
Ensayo de determinación de resistencia al esfuerzo cortante en línea de cola para clases de servicio 1 y 2, según UNE EN 392 (precio por línea de cola, mínimo 12) |
26,25 |
||
Determinación de resistencia de uniones dentadas en madera laminada de acuerdo con requisitos de EN 385 y EN 408 (lote de 20 probetas de las mismas dimensiones) |
624,15 |
||
Otros Ensayos: |
|||
Para lo no contemplado en la presente tarifa se establece el presente presupuesto (basado en la dedicación de dos investigadores+uso instalaciones) por dia de trabajo, considerando que debe haber un dia de montaje y otro de desmontaje además de los dias requeridos para el ensayo |
771,75 |
||
Ensayos de protección de maderas: |
|||
Método de ensayo para la determinación de la eficacia preventiva contra los basidiomicetos destructores de la madera. Determinación de los valores tóxicos(UNE 56.412, EN 113) |
1.901,28 |
||
Método de ensayo para la determinación de la eficacia preventiva contra los basidiomicetos destructores de la madera. Determinación de los valores tóxicos. Más el envejecimiento por evaporación (UNE 56.412, EN 113 + UNE 56.406, EN 73) |
3.557,19 |
||
Método de ensayo para la determinación de la eficacia preventiva contra los basidiomicetos destructores de la madera. Determinación de los valores tóxicos. Más el envejecimiento por deslavado (UNE 56.412, EN 113 + UNE 56.408, EN 84) |
3.557,19 |
||
Método de ensayo para la determinación de la eficacia preventiva contra los basidiomicetos destructores de la madera. Determinación de los valores tóxicos. Más el envejecimiento por deslavado mas el envejecimiento por evaporación.(UNE 56.412, EN 113 + UNE 56.408, EN 84 +UNE 56.406, EN 73) |
5.528,10 |
||
Determinación de la eficacia preventiva de un protector contra Reticulitermes. Método de laboratorio (UNE 56.411, EN 118) |
838,03 |
||
Determinación de la eficacia preventiva de un protector contra Reticulitermes. Método de laboratorio. Más el envejecimiento por evaporación (UNE 56.411, EN 118 + UNE 56.406, EN 73) |
1.606,75 |
||
Determinación de la eficacia preventiva de un protector contra Reticulitermes. Método de laboratorio. Más el envejecimiento por deslavado (UNE 56.411, EN 118 + UNE 56.408, EN 84) |
1.606,75 |
||
Determinación de la eficacia preventiva de un protector contra Reticulitermes. Método de laboratorio.Más el envejecimiento por deslavado más el envejecimiento por evaporación (UNE 56.411, EN 118 + UNE 56.408, EN 84 + UNE 56.406, EN 73) |
2.375,48 |
||
Determinación del umbral de eficacia de un protector contra Reticulitermes. Método de laboratorio (UNE 56.410, EN 117) |
838,03 |
||
Determinación del umbral de eficacia de un protector contra Reticulitermes. Método de laboratorio. Más el envejecimiento por evaporación (UNE 56.410, EN 117 + UNE 56.406, EN 73) |
1.606,75 |
||
Determinación del umbral de eficacia de un protector contra Reticulitermes. Método de laboratorio.Más el envejecimiento por deslavado (UNE 56.410, EN 117 + UNE 56.408, EN 84) |
1.606,75 |
||
Determinación del umbral de eficacia de un protector contra Reticulitermes. Método de laboratorio.Más el envejecimiento por deslavado más el envejecimiento por evaporación (UNE 56.410, EN 117 + UNE 56.408, EN 84 + UNE 56.406, EN 73) |
2.375,48 |
||
Determinación del Umbral de eficacia de un protector contra termitas del genero Reticulitermes (UNE 56.410; EN 117) |
444,80 |
||
Determinación del Umbral de eficacia de un protector contra termitas del genero Reticulitermes (UNE 56.410; EN 117+EN73) más envejecimiento por evaporación |
3.019,80 |
||
Determinación del Umbral de eficacia de un protector contra termitas del genero Reticulitermes (UNE 56.410; EN 117+EN73+EN84) más envejecimiento por evaporación, más envejecimiento por deslavado |
4.019,40 |
||
Determinación del umbral de eficacia contra larvas de Hylotrupes bajulus. Método de laboratorio. (UNE 56.403, EN 47) |
1.102,76 |
||
Determinación del umbral de eficacia contra larvas de Hylotrupes bajulus más envejecimiento por deslavado (UNE 56.403, EN 47 + UNE 56.408 + EN 84) |
1.827,32 |
||
Determinación del umbral de eficacia contra larvas de Hylotrupes bajulus más envejecimiento por evaporación (UNE 56.403, EN 47 + UNE 56.406 , EN 73) |
1.827,32 |
||
Determinación del umbral de eficacia contra larvas de Hylotrupes bajulus más envejecimiento por deslavado, más envejecimiento por evaporación (UNE 56.403, EN 47 + UNE 56.408, EN 84 + UNE 56.406 , EN 73) |
2.856,32 |
||
Determinación de la eficacia preventiva de un protector contra larvas recien nacidas de Hylotrupes bajulus (UNE 56.402, EN 46) |
640,76 |
||
Determinación de la eficacia preventiva de un protector contra larvas recien nacidas de Hylotrupes bajulus , más envejecimiento por evaporación (UNE 56.402, EN 46 + UNE 56.408, EN 73) |
973,72 |
||
Determinación de la eficacia curativa contra la acción de Hylotrupes bajulus (ENV 1390) |
1.863,91 |
||
Determinación de la eficacia preventiva de un tratamiento de protección de la madera elaborada contra el azulado (UNE 56.419 parte 1, EN 152 parte 1) |
2.789,54 |
||
Determinación de la eficacia preventiva de un tratamiento de protección de la madera elaborada contra el azulado (UNE 56.419 parte 2, EN 152 parte 2) |
2.789,54 |
||
Ensayo de campo para determinar la eficacia de un protector en contacto con el suelo (EN 252) |
3.306,14 |
||
Determinación de la eficacia de un protector contra microorganismos causantes de la pudrición blanda (UNE-EN 807) |
1.690,50 |
||
Determinación de la eficacia de un protector contra microorganismos causantes de la pudrición blanda (UNE-EN 807+EN84) más envejecimiento por deslavado |
3.066,00 |
||
Determinación de la eficacia de un protector contra microorganismos causantes de la pudrición blanda (UNE-EN 807+EN73) más envejecimiento por evaporación |
3.475,50 |
||
Determinación de la eficacia de un protector contra microorganismos causantes de la pudrición blanda (UNE-EN 807+EN73+EN84) más envejecimiento por deslavado, mas envejecimiento por evaporación |
5.213,25 |
||
Identificación de daños por cada agente destructor |
152,10 |
||
Ensayos de identificación anatómica: |
|||
Identificación de maderas |
127,07 |
||
Identificación de maderas con fotomicrografía (3 cortes) |
153,97 |
||
Identificación de maderas deterioradas |
235,60 |
||
Identificación de maderas deterioradas con fotomicrofotografía |
286,61 |
||
Toma de datos «in situ»: |
|||
Desplazamiento para toma de datos en obra, taller, fabrica etc. ½ jornada (gastos aparte) |
(*) |
104,35 |
|
Desplazamiento para toma de datos en obra, taller, fabrica etc. jornada completa (gastos aparte) jornada completa (gastos aparte) |
173,92 |
||
Celulosa y papel.- Ensayos de pastas |
|||
Ensayos preparativos: |
|||
Astillado |
127,37 |
||
Clasificado de astillas |
(*) |
73,75 |
|
Obtención de pasta TMP y CTMP en planta piloto |
1.102,73 |
||
Obtención de pasta química |
201,58 |
||
Obtención de pasta semi-química |
241,96 |
||
Obtención de pasta mecánica en desfibrador de discos |
(*) |
85,41 |
|
Obtención de pasta en pulper |
(*) |
42,70 |
|
Destintado de pasta |
(*) |
68,26 |
|
Depuración en ciclón |
(*) |
68,26 |
|
Refino en refinador de discos |
(*) |
85,41 |
|
Refino en refinador cónico |
(*) |
85,41 |
|
Refino en PFI (UNE-EN ISO 2564-2:2003) |
(*) |
42,71 |
|
Refino en molino Lampen (UNE 57024:1986) |
(*) |
42,71 |
|
Refino en pila holandesa (UNE 57017:1994) |
105,44 |
||
Blanqueo con ozono u oxígeno |
(*) |
86,70 |
|
Blanqueo con dióxido |
(*) |
64,06 |
|
Blanqueo con peróxido o hidrosulfito |
(*) |
56,57 |
|
Blanqueo enzimático |
(*) |
56,57 |
|
Extración alcalina |
(*) |
56,57 |
|
Desintegrado de pasta en laboratorio (UNE-EN ISO 5263:1997) |
(*) |
28,84 |
|
Formación de hojas de ensayo (UNE-EN ISO 5269: 2001) |
(*) |
42,71 |
|
Ensayos analíticos: |
|||
Humedad de pasta (UNE EN 20638:1994) |
(*) |
30,54 |
|
Determinación del desgote. Método Schopper-Riegler (UNE-EN ISO 5267-1:2001) |
(*) |
34,72 |
|
Grado de blancura en pasta (UNE 57061:2002) |
(*) |
42,70 |
|
Determinación de rechazos en Somerville (T UM 242) |
(*) |
56,57 |
|
Clasificación de fibras (Baüer-McNett) (UNE 57118:1986) |
127,37 |
||
Capacidad de retención de agua, WRV. (T UM 256) |
127,37 |
||
Indice Kappa o microkappa (UNE 57034: 1991, UNE 57089: 1974) |
(*) |
42,70 |
|
Viscosidad y grado de polimerización (UNE 57039-1:1992) |
(*) |
56,57 |
|
Determinación de AOX en pasta |
231,00 |
||
Determinación de AOX en efluentes de blanqueo (UNE-EN 1485:1996) |
231,00 |
||
Determinación de DQO (UNE 77004) |
107,41 |
||
Determinaciones químicas en madera y pasta: |
|||
Preparación de la muestra; molienda y tamizado. (T 257 cm -85) |
(*) |
40,45 |
|
Humedad (UNE-EN 20638:1994) |
(*) |
30,53 |
|
Solubilidad en agua fría (UNE 57013:1982) |
(*) |
40,45 |
|
Solubilidad en agua caliente (UNE 57013:1982) |
(*) |
40,45 |
|
Solubilidad en sosa (UNE 57052;1992) |
(*) |
40,45 |
|
Extracto en acetona (UNE-EN ISO 14453:1999) |
(*) |
57,28 |
|
Determinación de cenizas (UNE 57050:2003) |
(*) |
50,94 |
|
Lignina (UNE 57100:1986) |
125,86 |
||
Holocelulosa (Metodo Wise) |
125,86 |
||
Pentosanos (UNE 57086:1974) |
167,82 |
||
αβγ-Celulosa (T 203 om 88) |
(*) |
67,07 |
|
Celulosa y papel.- Ensayos de papel y cartón |
|||
Ensayos físico-mecánicos del papel: |
|||
Gramaje (UNE-EN ISO 536:1997) |
(*) |
20,84 |
|
Espesor (UNE-EN 20534:1994) |
(*) |
20,84 |
|
Peso Especifico. (UNE-EN 20534:1994) |
(*) |
41,67 |
|
Volumen Especifico (mano) (UNE-EN ISO 536:1997+UNE-EN 20534:1994) |
(*) |
41,67 |
|
Resistencia a la tracción (UNE 57028-1:1989) |
(*) |
34,73 |
|
Alargamiento (UNE 57028-1:1989) |
(*) |
34,73 |
|
Resistencia al estallido (UNE-EN ISO 2758:2004) |
(*) |
34,71 |
|
Resistencia al desgarro. Método Elmendorf. (UNE-EN 21974:1996) |
(*) |
34,73 |
|
Resistencia al plegado. (UNE 57054:1978) |
(*) |
34,73 |
|
Resistencia a la tracción en húmedo (UNE 57030:1994) |
(*) |
44,38 |
|
Resistencia al estallido en húmedo (UNE 57072:1979) |
(*) |
39,96 |
|
Resistencia a la rigidez (UNE 57075:1995) |
(*) |
34,73 |
|
Resistencia de la adhesión interna (T 833pm-94) |
(*) |
55,56 |
|
Resistencia a la abrasión (UNE 57095:2003) |
(*) |
40,51 |
|
Porosidad Bendtsen (UNE 57066-2:1986) |
(*) |
21,29 |
|
Porosidad Gurley. (UNE 57066-3:2003) |
(*) |
21,29 |
|
Porosidad Schopper.(UNE 57066-4:1987) |
(*) |
21,29 |
|
Porosidad Bekk. (Método interno) |
(*) |
21,29 |
|
Ensayos físico-mecánicos del cartón: |
|||
Resistencia a la perforación (UNE 57076:1995) |
(*) |
44,52 |
|
FCT Compresión en plano (UNE-EN 23035:1996) |
(*) |
34,72 |
|
Estallido (UNE-EN ISO 2759:2004) |
(*) |
34,73 |
|
ECT Compresión en columnas (UNE-EN ISO 3037:1996) |
(*) |
34,72 |
|
ECT Acondicionamiento húmedo, 24 horas (UNE 57105:1991) |
(*) |
58,77 |
|
Resistencia del encolado: |
|||
Por inmersión en agua: |
|||
Doble cara |
(*) |
49,46 |
|
Doble-doble |
(*) |
50,94 |
|
En condiciones normales |
(*) |
||
Doble cara |
(*) |
49,46 |
|
Doble-doble |
(*) |
50,94 |
|
Ensayos de papel para embalajes: |
|||
Gramaje de los papeles componentes del cartón (UNE 57107:1992): |
|||
Doble cara . . . . . . . |
(*) |
29,96 |
|
Doble-doble |
(*) |
33,75 |
|
RCT. compresión en anillo (T818-om-87) |
(*) |
29,51 |
|
SCT. compresión en corto (T826-pm-92) |
|||
Acondicionamiento estandar |
(*) |
29,51 |
|
Acondicionamiento húmedo, 30 minutos |
(*) |
44,38 |
|
Acondicionamiento húmedo, 24 horas |
(*) |
58,77 |
|
CMT. (UNE-EN- ISO 7263-96) |
|||
CMT0 |
(*) |
29,51 |
|
CMT30 |
(*) |
29,52 |
|
CMT Acondicionamiento húmedo, 30 minutos |
(*) |
44,37 |
|
CMT Acondicionamiento húmedo, 24 horas |
(*) |
58,77 |
|
CCT. (T824-om-93) |
|||
CCT0 |
(*) |
29,51 |
|
CCT30 |
(*) |
29,52 |
|
CCT Acondicionamiento húmedo, 30 minutos |
(*) |
44,37 |
|
CCT Acondicionamiento húmedo, 24 horas |
(*) |
58,77 |
|
Ensayos Ópticos: |
|||
Determinación de la blancura (UNE 57061:1985) |
(*) |
34,72 |
|
Opacidad (UNE 57063:1974) |
(*) |
34,72 |
|
Brillo (UNE 57132:1986) |
(*) |
34,73 |
|
Color |
(*) |
50,94 |
|
Tendencia al amarilleo |
(*) |
34,72 |
|
Curva de reflectancia (UNE 57060:1979) |
(*) |
39,73 |
|
Densidad óptica |
(*) |
34,72 |
|
Ensayos superficiales: |
|||
Lisura Bendtsen (UNE 57080:1988) |
(*) |
24,33 |
|
Lisura Gurley (Método Gurley) |
(*) |
24,33 |
|
Lisura Bekk (UNE 57093:1990) |
(*) |
24,33 |
|
Ensayos de absorción: |
|||
Cobb (Papel) (UNE-EN 20535:1996) |
(*) |
40,73 |
|
Cobb (cartón ondulado) (UNE-EN 20535:1996) |
(*) |
41,95 |
|
Absorción a la gota (Drop Test) (UNE 57073:1974) |
(*) |
25,47 |
|
Ensayos de imprimibilidad: |
|||
Microcontour |
(*) |
53,25 |
|
Porométrico |
(*) |
53,25 |
|
Penetración al aceite (UNE 57119:1982) |
(*) |
40,14 |
|
Debil entintado (Método IGT) |
(*) |
68,50 |
|
Arrancado IGT (UNE 57152-1:1990) |
(*) |
68,50 |
|
Repintado (Método IGT) |
(*) |
88,16 |
|
Transferencia de tinta (Método IGT) |
117,37 |
||
Ensayo de huecograbado (Método IGT) |
(*) |
59,36 |
|
Arrancado con ceras Dennison (UNE 57088:1974) |
(*) |
68,50 |
|
Otros ensayos: |
|||
Tratamiento en cámara climática (24 horas) |
(*) |
49,46 |
|
Estabilidad dimensional. Por inmersión (UNE 57049:1992) |
(*) |
23,61 |
|
Permeabilidad al vapor de agua |
(*) |
104,18 |
|
Determinación de humedad (UNE-EN 20287:1996) |
(*) |
30,54 |
|
Determinación de cenizas (UNE 57050:2003) |
(*) |
50,95 |
|
pH superficial (UNE 57078:1974) |
(*) |
17,63 |
|
pH de los extractos acuosos (UNE 57032:1991) |
(*) |
41,20 |
|
Determinación de cloruros (T 256 cm-85) |
57,28 |
||
Determinación de sulfatos (T 255 om-89) |
67,07 |
||
Determinación de parafina (UNE 57121:1983) |
(*) |
57,28 |
|
Determinación de sílice |
(*) |
67,07 |
|
Papel y cartón para contacto alimentario: |
0,00 |
||
Determinación de formaldehído en un extracto acuoso (UNE-EN 1541: 2001) |
367,50 |
||
Determinación de la transferencia de constituyentes antimicrobianos (UNE-EN 1104:1996) |
367,50 |
||
Celulosa y papel. Ensayos microscópicos |
|||
Composición fibrosa de cartones (cada papel) |
(*) |
44,52 |
|
Composición fibrosa por estimación |
(*) |
66,78 |
|
Composición fibrosa por recuento |
166,95 |
||
Determinación de superficies y perímetros |
(*) |
44,52 |
|
Análisis de tinta, incluyendo número de partículas y curva de distribución |
320,26 |
||
Ensayos de biometría: |
|||
Longitud o anchura de fibra (madera) |
170,07 |
||
Espesor de la pared (madera) |
190,64 |
||
Longitud o anchura de fibra (pasta) |
126,61 |
||
Espesor de pared (pasta) |
170,07 |
||
Celulosa y papel.- Ensayos de materiales no fibrosos |
|||
Pigmentos: |
|||
Blancura y amarillez |
(*) |
37,44 |
|
Curva de reflectancia |
(*) |
37,44 |
|
Perdida por calcinación |
(*) |
37,44 |
|
Humedad |
(*) |
22,46 |
|
PH |
(*) |
22,46 |
|
Densidad |
(*) |
74,92 |
|
Residuo tamiz 50 |
(*) |
37,44 |
|
Estudio granulométrico (Sedigraph) |
173,89 |
||
Determinación granulométrica <1.0, 0.5y 0.25 |
374,58 |
||
Abrasión (Einlehner AT-100) |
(*) |
74,92 |
|
Concentración a 5 poises |
187,27 |
||
Estudio demanda de dispersante |
749,16 |
||
Análisis químico (Al, Fe, Ti, K y Na) |
749,16 |
||
Estudio de blanqueo |
749,16 |
||
Curva de blancura |
561,85 |
||
Masas de estucados: |
|||
Viscosidad Brookfield (por punto) |
149,83 |
||
Viscosidad Hércules (reograma) |
149,83 |
||
Viscosidad capilar, alto gradiente |
187,31 |
||
Preparación de masa de estucado (aportando componentes) |
187,31 |
||
Aplicación de masa de estucado en máquina piloto |
374,58 |
||
Calandrado de papeles estucados |
120,63 |
||
Análisis de látex |
374,58 |
||
Determinación gramos de estucos (papel) |
120,63 |
||
Análisis composición papel estucado |
1.122,69 |
||
Minerales: |
|||
Rendimiento cuantitativo |
187,31 |
||
Estudio de molienda (5 puntos) |
374,58 |
||
Cortes por ciclonado |
749,15 |
||
Estudio características reológicas |
374,58 |
||
Ensayos de embalajes: |
|||
Compresión: veinticuatro horas en cámara |
(*) |
58,79 |
|
Compresión: cuarenta y ocho horas en cámara |
(*) |
67,07 |
|
Compresión: sin acondicionamiento |
(*) |
50,94 |
|
Vibración: veinticuatro horas en cámara |
(*) |
88,39 |
|
Vibración: cuarenta y ocho horas en cámara |
(*) |
100,75 |
|
Vibración: sin acondicionamiento |
(*) |
80,18 |
|
Caída libre: veinticuatro horas en cámara |
(*) |
58,79 |
|
Caída libre: cuarenta y ocho horas en cámara |
(*) |
67,07 |
|
E. de absorción de agua (Cobb) veinticuatro horas en cámara |
(*) |
55,07 |
|
E. de absorción de agua (Cobb) cuarenta y ocho horas en cámara |
(*) |
63,27 |
|
E. de absorción de agua (Cobb): sin acondicionar |
(*) |
41,95 |
|
Flexión estática de fondo:veinticuatro horas |
(*) |
55,07 |
|
Flexión estática de fondo: cuarenta y ocho horas |
(*) |
62,55 |
|
Flexión estática de fondo: sin acondicionar |
(*) |
41,95 |
|
Sello Plaform o similares |
298,44 |
||
Flexión estática de fondo: sin acondicionar |
(*) |
41,95 |
|
Paleta de madera. Flexión a la carga UNE 49.906 h2 |
200,02 |
||
Paleta de madera. Caída libre sobre ángulo UNE 49.906 h3 |
160,33 |
||
Paleta de madera. Dimensiones y claveteado |
(*) |
56,57 |
|
Paleta de cartón. Flexión a la carga UNE 49.906 h2 |
200,02 |
||
Ensayos en corcho: |
|||
Corcho en plancha: (1) |
|||
Calibrado : UNE 56.915; ISO 1216 |
(*) |
18,34 |
|
Determinación de humedad: UNE 56.913; ISO 2386 |
(*) |
31,45 |
|
Determinación de 2,4,6 Tricloroanisol (TCA); UNE 56930 |
(*) |
131,96 |
|
Granulado de corcho: (1) |
|||
Muestreo : UNE 56.916; ISO 2067 |
(*) |
31,45 |
|
Humedad: UNE 56.917; ISO 2190 |
(*) |
31,45 |
|
Granulometria: UNE 56.918; ISO 2030 |
(*) |
31,45 |
|
Masa volumétrica: UNE 56.919; ISO 2031 |
(*) |
31,45 |
|
Determinación de 2,4,6 Tricloroanisol (TCA); UNE 56930 |
(*) |
131,96 |
|
Tapones de corcho natural para vinos tranquilos: (1) |
|||
Dimensiones: UNE 56921; ISO 9727-1 |
(*) |
34,47 |
|
Humedad: UNE 56921; ISO 9727-3 |
(*) |
31,46 |
|
Densidad aparente: UNE 56921; ISO 9727-2 |
(*) |
34,47 |
|
Fuerza de extracción: UNE 56921; ISO 9727-5 |
(*) |
46,07 |
|
Capilaridad: UNE 56921 |
(*) |
46,07 |
|
Recuperación diametral: UNE 56921; ISO 9727-4 |
(*) |
46,07 |
|
Determinación de 2,4,6 Tricloro anisol (TCA); UNE 56930 |
(*) |
131,96 |
|
Determinación de la estanqueidad a los liquidos; ISO 9727-6 |
(*) |
69,30 |
|
Contenido de polvo: ISO 9727-7 |
(*) |
29,96 |
|
Tapones de corcho colmatados para vinos tranquilos: (1) |
|||
Dimensiones: UNE 56924; ISO 9727-1 |
(*) |
34,47 |
|
Humedad: UNE 56924; ISO 9727-3 |
(*) |
31,46 |
|
Contenido de polvo: UNE 56924; ISO 9727-7 |
(*) |
29,95 |
|
Densidad aparente: UNE 56924; ISO 9727-2 |
(*) |
34,47 |
|
Fuerza de extracción: UNE 56924; ISO 9727-5 |
(*) |
46,07 |
|
Capilaridad: UNE 56924 |
(*) |
46,07 |
|
Recuperación diametral: UNE 56924; ISO 9727-4 |
(*) |
46,07 |
|
Determinación de la estanquiedad a los liquidos; ISO 9727-6 |
(*) |
69,30 |
|
Tapones de corcho natural dos piezas para vinos tranquilos: (1) |
|||
Dimensiones UNE 56925; ISO 9727-1 |
(*) |
34,47 |
|
Humedad UNE 56925; ISO 9727-3 |
(*) |
31,46 |
|
Densidad aparente UNE 56926; ISO 9727-2 |
(*) |
34,47 |
|
Fuerza de extracción UNE 56925; ISO 9727-5 |
(*) |
46,07 |
|
Capilaridad UNE 56925 |
(*) |
46,07 |
|
Recuperación diametra UNE 56925; ISO 9727-4 |
(*) |
46,07 |
|
Adhesión UNE 56925 |
(*) |
71,91 |
|
Determinación de la estanqueidad a los liquidos; ISO 9727-6 |
(*) |
69,30 |
|
Contenido de polvo: ISO 9727-7 |
(*) |
29,96 |
|
Tapones de corcho aglomerado para vinos tranquilos: (1) |
|||
Dimensiones: UNE 56922; ISO 9727-1 |
(*) |
34,47 |
|
Humedad: UNE 56922; ISO 9727-3 |
(*) |
31,46 |
|
Densidad aparente: UNE 56922; ISO 9727-2 |
(*) |
34,47 |
|
Fuerza de extracción: UNE 56922; ISO 9727-5 |
(*) |
46,07 |
|
Capilaridad: UNE 56922 |
(*) |
46,07 |
|
Recuperación diametral: UNE 56922; ISO 9727-4 |
(*) |
46,07 |
|
Comportamiento en agua hirviendo: UNE 56922 |
|||
Tensión de rotura por torsión: UNE 56922 |
(*) |
46,07 |
|
Determinación de la estanquiedad a los liquidos; ISO 9727-6 |
(*) |
69,30 |
|
Contenido de polvo; ISO 9727-7 |
(*) |
29,96 |
|
Tapones de corcho tres piezas (1+1) para vinos tranquilos:(1) |
|||
Dimensiones: UNE 56926; ISO 9727-1 |
(*) |
34,47 |
|
Humedad: UNE 56926; ISO 9727-3 |
(*) |
31,46 |
|
Densidad aparente: UNE 56926; ISO 9727-2 |
(*) |
34,47 |
|
Fuerza de extracción: UNE 56926; ISO 9727-5 |
(*) |
46,07 |
|
Capilaridad: UNE 56926 |
(*) |
46,07 |
|
Recuperación diametral y adhesión de discos: UNE 56926; ISO 9727 |
(*) |
46,07 |
|
Contenido de polvo: UNE 56926 |
(*) |
29,95 |
|
Tensión de rotura por torsión: UNE 56926 |
(*) |
46,07 |
|
Determinación de la estanquiedad a los liquidos; ISO 9727-6 |
(*) |
69,30 |
|
Tapones de corcho aglomerado con discos de corcho natural para vinos espumosos: (1) |
|||
Dimensiones: UNE 56923; ISO 9727-1 |
(*) |
34,47 |
|
Peso: UNE 56923; ISO 9727-2 |
(*) |
15,33 |
|
Humedad: UNE 56923; ISO 9727-3 |
(*) |
31,46 |
|
Tensión de rotura por torsión: UNE 56923 |
(*) |
46,07 |
|
Contenido en polvo: UNE 56923; ISO 9727-7 |
(*) |
46,07 |
|
Envases de vidrio: (1) |
|||
Dimensiones de gollete de botella para de vino tranquilo: UNE-EN 12726 |
(*) |
33,45 |
|
Perfil de boca de botella para Cava: UNE 126406 |
(*) |
33,45 |
|
Aglomerados expandidos puros de corcho para aislamiento térmico. Placas: (1) |
|||
Constitución y acabado: ISO 2219 |
(*) |
18,34 |
|
Dimensiones: UNE-EN 822; UNE-EN 823 |
(*) |
28,09 |
|
Densidad aparente: ISO 2189; UNE-EN 1602 |
(*) |
31,45 |
|
Resistencia a la rotura por flexión ISO 2077; UNE-EN12089 |
(*) |
73,41 |
|
Humedad: ISO 2066; UNE-EN 12105 |
(*) |
31,45 |
|
Deformación bajo carga de compresión: UNE-EN1605 |
(*) |
68,54 |
|
Coeficiente de conductividad térmica: ; UNE53.037; UNE 92.201; ISO 2582 (dos probetas) |
(*) |
401,35 |
|
Parquets de corcho aglomerado: (1) |
|||
Determinación de la longitud, rectitud y cuadratura de las losetas: |
|||
UNE-EN427; ISO 9366 |
(*) |
35,93 |
|
Determinación del espesor total: UNE-EN428 |
(*) |
22,86 |
|
Masa por unidad de superficie: UNE EN430 |
(*) |
34,47 |
|
Huella residual tras la aplicación de una carga estática: UNE-EN433 |
(*) |
46,07 |
|
Estabilidad dimensional y curvatura por exposición al calor: UNE-EN 434 |
(*) |
46,07 |
|
Densidad aparente: EN672 |
(*) |
34,47 |
|
Contenido de agua EN 12105 |
(*) |
31,45 |
|
Aglomerados compuestos. (1) |
|||
Espesor: ISO 7322 |
(*) |
28,44 |
|
Densidad aparente: ISO 7322 |
(*) |
31,45 |
|
Tensión de rotura por tracción: ISO 7322 |
(*) |
73,41 |
|
Compresión y recuperación: ISO 7322 |
(*) |
62,91 |
|
Comportamiento al agua hirviendo: ISO 7322 |
(*) |
26,22 |
|
Corcho aglomerado para juntas de dilatación en la construcción: (1) |
|||
Espesor: ISO 3867 |
(*) |
28,44 |
|
Tensión de rotura por tracción: ISO 3867 |
(*) |
73,41 |
|
Compresión: ISO 3867 |
(*) |
62,55 |
|
Compresión residual: ISO 3867 |
(*) |
62,55 |
|
Expansión transversal: ISO 3867 |
(*) |
62,55 |
|
Engrosamiento en agua hirviendo: ISO 3867 |
(*) |
18,34 |
|
Comportamiento en ácido clorhidrico a 100ºC: ISO 3867 |
(*) |
28,44 |
|
Comportamiento después del envejecimiento artificial: ISO 3867 |
(*) |
73,41 |
|
Aglomerado compuesto para juntas de industrias mecánicas: (1) |
|||
Espesor: ISO 4708 |
(*) |
28,44 |
|
Densidad aparente: ISO 4708 |
(*) |
31,45 |
|
Tensión de rotura por tracción: ISO 4708 |
(*) |
73,40 |
|
Compresión y recuperación: ISO 4708 |
(*) |
62,55 |
|
Flexibilidad: ISO 4708 |
(*) |
22,86 |
|
Resistencia al agua hirviendo: ISO 4708 |
(*) |
18,34 |
|
Comportamiento a los fluidos; ISO4708 |
(*) |
73,41 |
|
Estanqueidad ISO 4708 |
(*) |
73,41 |
|
Aglomerado compuesto para suelas de calzado: (1) |
|||
Dimensiones: ISO 9986 |
(*) |
28,44 |
|
Densidad aparente: ISO 9986 |
(*) |
31,45 |
|
Humedad: ISO 9986 |
(*) |
31,45 |
|
Resistencia al agua hirviendo: ISO 9986 |
(*) |
18,34 |
|
Retención y perdida de agua: ISO 9986 |
(*) |
31,45 |
|
Resistencia a la flexión: ISO 9986 |
(*) |
73,41 |
|
Resistencia a los mohos: ISO 9986 |
(*) |
18,34 |
|
Resistencia a la tracción: ISO 9986 |
(*) |
73,41 |
|
Aglomerado compuesto para decoración: (1) |
|||
Dimensiones: ISO 9148; UNE-EN 427; UNE-EN 428 |
(*) |
28,44 |
|
Resistencia a la tracción: ISO 9148; ISO 7322 |
(*) |
73,41 |
|
Flexibilidad: ISO 9148 |
(*) |
22,86 |
|
Humedad: ISO 9148; EN 12105 |
(*) |
31,45 |
|
Resistencia al agua hirviendo: ISO 9148; ISO 7322 |
(*) |
18,34 |
|
Resistencia a la flexión; EN 12089 |
(*) |
73,41 |
|
Estabilidad dimensional UNE-EN 434 |
(*) |
73,41 |
|
Curvado: UNE-EN 434 |
(*) |
22,86 |
|
Resistencia al encolado: ISO 8724 |
(*) |
71,91 |
|
Contenido en formaldehilo: EN 12149 |
(*) |
131,96 |
|
Ensayos de lucha contra incendios forestales: |
|||
Espumas: |
|||
Coeficiente de expansión y tiempo de drenaje |
232,60 |
||
Ensayo de eficacia ante el fuego |
1.260,00 |
||
Impacto en el medio ambiente: Ensayo de germinación y supervivencia de semillas en cámara |
472,50 |
||
Retardantes de largo plazo: |
|||
Ensayo de eficacia ante el fuego |
630,00 |
||
Impacto del medio ambiente. Ensayo de germinación y supervivencia de semillas de cámara |
472,50 |
||
NOTA: Todos los ensayos marcados con (*) tendrán un importe mínimo por informe de 110,20 Euros. Cuando el importe de los ensayos marcados con (*) sobrepase los 110,20 Euros, el valor del informe corresponderá a la suma de los diferentes ensayos solicitados. (1) Los precios corresponden a un solo ensayo con el número de repeticiones necesarias. Si estas no estan especificadas, se considerará un maximo de 10 repeticiones. Cuando se solicite un mayor número de ensayos se aplicará la tarifa según los tramos indicados en la tabla siguiente: |
Tramo |
Ensayos |
Precio por ensayos (€) |
Ensayos realizados |
Importe (€) |
|||
I |
1 a 10 |
P |
n1≤10 |
P.n1 |
|||
II |
11 a 25 |
0.8P |
10<n2≤25 |
0.8P.n2 |
|||
III |
26 a 50 |
0.65P |
25<n3≤50 |
0.65.P.n3 |
|||
IV |
Más de 50 |
0.5P |
n4>50 |
0.5P.n4 |
|||
El valor (V) corresponderá a la suma de los importes de los distintos tramos tarifados. V= P (n1+0.8n2+0.65n3+0.5n4). P= Precio del ensayo reflejado en el «BOE». |
Centro de Investigación en Sanidad Animal |
|||
Euros |
|||
Ensayos virológicos y serológicos: |
|||
Determinación virológica en vitro (un análisis) |
64,77 |
||
Determinación virológica en vivo |
2.187,54 |
||
Determinación virológica por PCR, según enfermedad 1 a 10 determin |
30,45/det |
||
Determinación virológica por PCR, según enfermedad >10 determin |
25,20/det |
||
Determinación virológica por PCR, pool (3) |
38,20/det |
||
Determinación virológica (ELISA, IPMA, IFD, IPD) 1 a 10 determin |
14,62/det |
||
Determinación virológica (ELISA, IPMA, IFD, IPD) > 10 determin |
13,12/det |
||
Determinación serológica ELISA, según enfermedad > 10 determin |
13,12/det |
||
Determinación serológica IB, FT, SN, NPLA, según enfer 1 a 10 det |
22,82/det |
||
Determinación serológica IB, FT, SN, NPLA, según enfer > 10 determ |
19,10/det |
||
Antígeno viral según virus (1.000 dosis) |
464,48 |
||
Antígeno viral EVP (1.000 dosis) |
610,18 |
||
Antígeno viral PPA (4.000 dosis) (960,00 € 1 ml) |
240,00 |
||
Inóculos aislados virales |
33,72 |
||
Tiras imnubloting antigenadas ( 1 unidad) |
10,09 |
||
Sueros de referencia (1ml) |
86,17 |
||
Sueros policlonales hiperinmunes anti-virus (1 ml) |
125,10 |
||
Conjugados fluorescentes anti-virus (0,5 ml) |
175,31 |
||
Anticuerpos monoclonales anti-proteínas virales (0,5 ml) |
132,59 |
||
Conjugados monoclonales (0,5 ml) |
224,74 |
||
Cámaras de cultivo para IFI |
41,19 |
||
Estancia de formación por persona y día |
19,84 |
||
Validación/control de lotes |
630 |
||
Evaluación kits diagnóstico |
1.575,00 |
||
Kit ELISA det antic frente al virus de la EVC (Ant, Cap, Det, controles) |
0,50 mues |
||
Kit ELISA det antic frente al virus de la PEA (Prot recomb,AcM, controles) |
0,50 mues |
||
Kit ELISA det antic frente al virus de la PPA (Ant, conjug, placas, controles) |
0,50 mues |
||
Kit ELISA sandwich detec antigeno PEA (Acs Mon y controles |
0,50 mues |
||
Kit Inmunobloting (tiras, conjug, controles y substrato) |
406,69 |
||
Kit de IFD-PPA (Conjugado, controles, tampones) (200 dosis) |
243,75 |
||
Control positivo para IFD |
36,54 |
||
Estudios de secuenciación y filogenia de aislados virales |
1.361,79 |
||
Asesoría Científico-Técnica: |
|||
Asesoría Científico-Técnica (€/hora) |
100,17 |
||
Informes epidemiológicos y sanitarios básicos |
1.575,00 |
||
Estudios epidemiológicos y sanitarios específicos: |
5.250,00 |
||
Uso de instalaciones: |
|||
De Laboratorios y animalarios del P-III |
4.135,75 €/mes |
||
Resto de laboratorios y talleres |
1.256,41 €/mes |
||
Dirección Técnica de Evaluación de Variedades y Laboratorios |
|||
Determinación de la identidad varietal de una muestra: |
|||
Cereales, oleaginosas, alfalfa, algodón, remolacha, veza, patata, guisante, habas,judías, frutales, rosal, clavel y fresa |
647,80 |
||
Lechuga, tomate, cebolla, melón, esparceta, trébol violeta y trébol blanco |
803,97 |
||
Las demás especies no incluídas en los grupos anteriores |
482,37 |
||
Comprobación de la identidad y pureza varietal de una muestra: |
|||
Especie de cultivo extensivo (no híbridos) |
113,48 |
||
Especie de cultivo extensivo (híbridos) |
219,27 |
||
Especie de cultivo intensivo |
116,94 |
||
Ensayos de conservación: |
|||
Ensayos de conservación de una variedad |
226,97 |
||
Autorización provisional de comercialización: |
|||
Asesoramiento en la selección de variedades testigo y comprobación de los ensayos APC |
87,72 |
||
Otros ensayos de campo: |
|||
Supervisión y apoyo de ensayo DUS realizado por el obtentor con valor oficial, de una variedad para la que haya sido solicitada su inclusión en la correspondiente Lista de Variedades Comerciales |
210,00 |
||
Siembra y análisis de proteina, gluten, índice de amarillo y peso específico de variedades de trigo duro |
498,75 |
||
Ensayos sobre muestras de semillas en laboratorio: |
|||
Obtención de la muestra de trabajo a partir de la muestra remitida |
1,82 |
||
Análisis de pureza específica: |
|||
Semillas de cereales y leguminosas |
10,96 |
||
Semillas de pratenses |
35,09 |
||
Semillas de otras especies |
14,62 |
||
Mezcla de especies (con información de la composición de la mezcla) |
124,83 |
||
Mezcla de especies (sin información de la composición de la mezcla) |
181,58 |
||
Determinación de otras especies en número: |
|||
Semillas de alfalfa y trébol |
29,25 |
||
Semillas de otras especies |
10,96 |
||
Ensayo de germinación: |
|||
Semillas de leguminosas grano grueso |
43,85 |
||
Semillas de otras especies |
21,92 |
||
Mezclas (por componente) |
21,92 |
||
Ensayo de contenido en agua (muestra en envase hermético) |
7,95 |
||
Peso de mil semillas |
7,95 |
||
Ensayo de viabilidad al tetrazolio: |
|||
Semillas de especies agrícolas y hortícolas |
36,54 |
||
Semillas de árboles y arbustos |
73,08 |
||
Ensayos de calidad: |
|||
Trigo: Determinación de la calidad harino-panadera (proteína, índice de sedimentación, ensayo alveográfico, peso específico) |
95,00 |
||
Trigo duro: Determinación del contenido en betacarotenos y calibración |
40,19 |
||
Leguminosas: Determinación de la proteína por técnica NIRA, peso de 100 gramos, color y forma del grano |
16,43 |
||
Oleaginosas: |
|||
Determinación del contenido graso por resonancia magnética |
10,96 |
||
Proteína total de SSS en soja por técnica NIRA |
10,96 |
||
Patata: Determinación de la calidad culinaria e industrial |
80,40 |
||
Ensayos de electroforesis: |
|||
Trigo, cebada y avena: Determinación de la pureza varietal y/o comprobación de la identidad de un lote (26 semillas) |
226,97 |
||
Girasol y maíz (isoenzimas): |
|||
Descripción de líneas (4 semillas por línea): |
|||
De 1 a 8 líneas |
270,43 |
||
De 9 a 16 líneas |
540,87 |
||
Control de la identidad de un híbrido (facilitada la descripción de sus progenitores por el solicitante) (10 semillas): |
|||
De 1 a 3 híbridos |
270,43 |
||
De 4 a 6 híbridos |
540,87 |
||
Control de la identidad de un híbrido (estudiando también la descripción de sus progenitores) (10 semillas analizadas por híbrido y 4 por cada parental): |
|||
De 1 a 2 híbridos más progenitores |
270,43 |
||
De 3 a 4 híbridos más progenitores |
540,87 |
||
Ensayos de resistencia a enfermedades: |
|||
Melón: |
|||
Fusarium oxysporum f. sp. melonis raza 0, 1, 2 (por raza) |
73,76 |
||
MNSV (Melon necrotic spot virus) |
79,43 |
||
Pimiento: |
|||
Tobamovirus patotipo 0, 1-2, 1-2-3 (por patotipo) |
90,78 |
||
Tomate: |
|||
Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici razas 0 ex 1 y 1 ex 2 (por raza) |
73,76 |
||
Meloidogyne incognita |
102,13 |
||
Ensayos de sanidad de semillas: |
|||
Determinación serológica, DAS-ELISA, según enfermedad |
Presupuesto previo |
||
Detección de hongos en cereales |
45,39 |
||
Expedición de documentos y/o resultados: |
|||
Descripciones varietales |
36,54 |
||
CD-ROM de estudio de la distinguibilidad, homogeneidad y estabilidad (maíz, girasol, colza, garbanzo, arroz, algodón, sorgo, altramuz, cártamo y soja) |
|||
34,79 |
|||
Boletín de ensayos internacionales (sin incluir el precio de la realización de los ensayos) |
3,40 |
||
Duplicado del boletín de ensayos internacionales (sin incluir el precio de la realización de los ensayos) |
3,40 |
||
Boletín de ensayos internacionales provisional (sin incluir el precio de la realización de los ensayos) |
3,40 |
||
Los precios que se detallan no incluyen la toma de muestras ni el IVA. Los ensayos sobre muestras de semillas, se realizarán siempre que sea posible de acuerdo con las normas internacionales de ensayos de semillas de la Asociación Internacional de Ensayos de Semillas (ISTA). En el caso de llevarse a cabo ensayos no incluidos en las normas ISTA (especies no incluidas o métodos de análisis no especificados), los resultados se indicarán en los impresos normalizados de la Estación de Ensayos de Semillas y Plantas de Vivero para estos ensayos. En el caso de semillas tratadas deberán proporcionarse obligatoriamente todas las informaciones necesarias acerca del producto y dosis utilizados de acuerdo con la legislación vigente; caso de que no estén tratadas deberá hacerse figurar en la muestra la ausencia de tratamiento. No se aceptará ninguna muestra para ensayo sin las mencionadas informaciones. Cuando se trate de muestras de semillas de variedades modificadas genéticamente, deberá indicarse claramente este extremo en el envase de las muestras y en el escrito de remisión de las mismas. Los precios de la realización de los ensayos a estas muestras podrán sufrir incrementos sobre los establecidos anteriormente. |
|||
Departamento de Reproducción Animal |
|||
Ensayos de manipulación de embriones: |
|||
Recogida de embriones de cerda |
138,93 |
||
Recogida y trasferencia de embriones de cerda |
208,48 |
||
Conservación de estirpes de ratón en heterocigosis |
2.226,00 |
||
Detección de animal transgénico |
15,38 |
||
Superovulación o obtención embrión de bovino |
493,48 |
||
Transferencia embriones bovino |
59,58 |
||
Congelación de embriones bovino |
74,56 |
||
Superovulación y obtención embriones ovino y caprino |
285,21 |
||
Congelación de embriones ovino, caprino (por embrión) |
38,22 |
||
Transferencia de embriones ovino, caprino (por embrión) |
38,22 |
||
Ensayos de Contrastación de semen: |
|||
Seminograma cuantitativo del semen de bovino |
10,44 |
||
Seminograma cualitativo del semen de bovino |
27,83 |
||
Seminograma completo del semen de bovino |
44,22 |
||
Pajuela congelada de semen de bovino |
1,39 |
||
Procesado de semen de epidídimo |
104,35 |
||
Amacenamiento de dosis seminal semanal c/toro |
2,08 |
||
Seminograma cuantitativo del semen de cerdo |
10,45 |
||
Seminograma cualitativo del semen de cerdo |
11,61 |
||
Seminograma completo del semen de cerdo |
17,50 |
||
Test de Resistencia Osmótica |
17,50 |
||
Test HOST corto |
17,50 |
||
Test de viabilidad espermática porcina |
15,00 |
||
Fraccionamiento del ADN espermático porcino |
17,50 |
||
Pajuela de 0.5 congelada de semen porcino |
0,60 |
||
Dosis refrigerada de semen porcino |
0,50 |
||
Diálisis de semen de cerdo (un eyaculado) |
15,07 |
||
Identificación de cerdos hipoprolíficos por cariotipo |
60,00 |
||
Test de penetración heterólogo |
441,51 |
||
Congelación de semen de cerdo (un eyaculado) |
34,86 |
||
Refrigeración de semen de cerdo (un eyaculado) |
7,00 |
||
Diálisis de semen de cerdo (un eyaculado) |
206,64 |
||
Vasectomía ratón |
59,30 |
||
Ensayos de bioquímica: |
|||
Análisis morfológico completo |
206,64 |
||
Fosfolípidos de membrana (HPLC) |
59,30 |
||
Zinc en plasma seminal |
46,35 |
||
Cobre en plasma seminal |
46,35 |
||
Hierro en plasma seminal |
46,35 |
||
Manganeso en plasma seminal |
46,35 |
||
Calcio libre en plasma seminal |
46,35 |
||
Calcio combinado en plasma seminal |
46,35 |
||
Liberación de aspartato amino transferasa en células |
63,68 |
||
Proteína total en plasma seminal |
50,11 |
||
Niveles de proteínas hidroprecipitables en plasma seminal |
62,93 |
||
Fosfatasa ácida en semen o plasma seminal |
62,93 |
||
Lactato deshidrogenasa en semen o plasma seminal |
64,39 |
||
Fructosa y ácido cítrico en plasma seminal |
2,10 |
||
Determinación en plasma sanguíneo de Cortisol, por ELISA |
3,84 |
||
Determinación en plasma sanguíneo de CK, por UV |
3,15 |
||
Determinación en plasma sanguíneo de LDH, por UV |
3,15 |
||
Determinación en plasma sanguíneo de AST, por UV |
3,15 |
||
Determinación en plasma sanguíneo de ALAT, por UV |
3,15 |
||
Ensayos de RIA: |
|||
Valoración hormonas esteroides (100 muestras Progesterona) |
381,35 |
||
Departamento de Tecnología de los Alimentos |
|||
Ensayos en leguminosas: |
|||
Alcaloides |
160,00 |
||
Inositol fosfatos |
160,00 |
||
Alfa-galactósidos |
160,00 |
||
Lectinas |
200,00 |
||
Ensayos de la calidad de la carne: |
|||
Ácidos grasos totales en carne o grasa |
190,00 |
||
Departamento de Medio Ambiente |
|||
Ensayos Ecotoxicológicos: |
|||
Ensayo multiespecífico de comportamiento y toxicidad en suelo |
2.383,13 |
||
Valoración ecotoxicológica de contaminantes en el medio acuático |
2.042,68 |
||
Valoración de riesgos medioambientales de residuos ganaderos, o efluentes agroalimentarios |
1.168,87 |
||
Diagnóstico de procesos ambientales |
3.753,99 |
||
Departamento de Protección Vegetal |
|||
Evaluación de la documentación de la sustancia activa |
32.130,00 |
||
Estudio parcial de la sustancia activa |
21.210,00 |
||
Estudio analítico de la sustancia activa |
6.426,00 |
||
Estudio Monográfico de la sustancia activa, incluyendo la varificación documental, evaluación, realización y defensa de la citada sustancia activa |
|||
Precio 3ª Fase A del programa de revisión (Actual) 2003-2004 |
126.000,00 |
||
Precio 3ª Fase B del programa de revisión (Actual) 2004-2005 |
130.410,00 |
||
Departamento de Mejora Genética Animal |
|||
Pollito de 1 día de cualquiera de las razas españolas |
0,61 |
||
Secretaría General Servicio de Documentación, Biblioteca y Publicaciones |
|||
Biblioteca: |
|||
Sala de Lectura (fotocopias en sala), precio por página |
0,10 |
||
Documentación: |
|||
Fot. Doc. (envío por correo), hasta 40 páginas. |
5,00 |
||
Resto de páginas, precio por página |
0,40 |
||
Bases de datos Internacionales: |
|||
Búsquedas standard (50 referencias) |
200,00 |
||
Referencia adicional. |
0,15 |
||
Bases de datos del INIA: |
|||
Búsquedas standard (50 referencias) |
30,00 |
||
Referencia adicional. |
0,15 |
||
Estancias en el Servicio de Documentación, Biblioteca de personal de otras bibliotecas con fines de capacitación |
|||
Módulo de estancia de una semana |
|||
Módulo de estancia de dos semanas |
326,73 |
||
Módulo de estancia de tres semanas |
392,09 |
||
Módulo de estancia de cuatro semanas |
490,13 |
||
Préstamo Interbibliotecario |
653,47 |
||
Cada volumen original prestado |
7,00 |
||
Publicaciones (IVA incluido): |
|||
«Spanish Journal of Agricultural Research» (4 números): |
|||
España |
100,00 |
||
Unión Europea |
115,00 |
||
Otros países |
150,00 |
||
«Investigación Agraria. Sistemas y Recursos Forestales» (tres números + 1 Fuera de Serie): |
|||
España |
100,00 |
||
Unión Europea |
115,00 |
||
Otros países |
150,00 |
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril