Contingut no disponible en valencià
Ley 18/1962, de 21 de julio, sobre creación en el Ministerio de Justicia de una Escala, a extinguir, de Auxiliares administrativos de tercera clase, a cubrir en su totalidad con los empleados eventuales del mismo que lo soliciten, y que nombrados con anterioridad a 31 de diciembre de 1956 reúnan las condiciones que se señalan.
Ley 19/1962, de 21 de julio, sobre acceso de los Bachilleres Laborales Elementales y Superiores a las enseñanzas técnicas y universitarias.
Ley 20/1962, de 21 de julio, por la que se modifica la plantilla del Cuerpo de Catedráticos numerarios de Universidad.
Ley 21/1962, de 21 de julio, por la que se da nueva redacción al artículo sexto del texto refundido de la Ley de Contrato de Trabajo.
Ley 22/1962, de 21 de julio, por la que se amplían los beneficios concedidos por la Ley de 20 de diciembre de 1952 a los Tenientes Coroneles retirados por edad con anterioridad a la fecha de su promulgación.
Ley 23/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 70.975.137.85 pesetas al Ministerio de Asuntos Exteriores para satisfacer las obligaciones que durante 1961 han originado las funciones encomendadas a la Comisión Interministerial de Auxilio Internacional a la Infancia, en relación con la Ayuda Social Americana y el Servicio Escolar de Alimentación.
Ley 24/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 32.288.159 pesetas al Ministerio de Obras Públicas destinado a satisfacer a las Compañías de Ferrocarriles de Vía Estrecha los déficit de explotación que experimentaron en el ejercicio económico de 1960.
Ley 25/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 406.080 pesetas a «Gastos de las Contribuciones y de diversos Ministerios» para satisfacer el importe de 752 acciones de la CAMPSA.
Ley 26/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito de 13.925.443 pesetas al Ministerio de Asuntos Exteriores con destino a la realización de construcciones escolares en Marruecos e inclusión en el Presupuesto de 1963 de un crédito de 10.671.072 con la misma finalidad, en concepto de segunda y ultima anualidad.
Ley 27/1962, de 21 de julio, de concesión de un crédito extraordinario de 66.274.665 pesetas al Ministerio de Asuntos Exteriores para satisfacer atenciones de diferencias de cambio por pagos en el extranjero en los años 1960 y 1961.
Ley 28/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 3.017.555.94 pesetas al Ministerio de la Gobernación para satisfacer al Parque Móvil de Ministerios Civiles gastos de sostenimiento de vehículos durante 1960 y 1961.
Ley 29/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 538.674 pesetas al Ministerio de Agricultura para abono de diferencias de gratificación al personal de Guardería Forestal del Estado correspondientes al pasado ejercicio económico de 1960.
Ley 30/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 67.666.256.41 pesetas al Ministerio de Marina para abono de suministros y transporte de combustibles realizados a la Marina en el pasado ejercicio económico de 1961.
Ley 31/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 987.348 pesetas al Ministerio de Asuntos Exteriores para satisfacer obras de adaptación de la Catedral española de Tánger.
Ley 32/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 99.600.000 pesetas al Ministerio del Ejército con destino a la construcción de viviendas para alojamiento de personal militar.
Ley 33/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 15.000.000 de pesetas a la Presidencia del Gobierno para satisfacer los gastos que originen durante el año en curso las funciones encomendadas al Comisario del Plan de Desarrollo Económico.
Ley 34/1962, de 21 de julio, por la que se conceden varios créditos, importantes en junto 3.723.226 pesetas, al Ministerio de Comercio y «Obligaciones, a extinguir», con destino a satisfacer remuneraciones del año actual a personal que presta sus servicios en la Subsecretaría de la Marina Mercante.
Ley 35/1962, de 21 de julio, por la que se concede un crédito extraordinario de 35.968.822,02 pesetas a «Obligaciones a extinguir», para satisfacer atenciones de personal de 1961 del Cuerpo de Caballeros Mutilados de Guerra por la Patria.
Ley 36/1962, de 21 de julio, sobre modificación de la Ley de julio de 1951, que estableció el complemento de sueldo por años de servicios a los funcionarios de la Escala Técnica de servicios a los funcionarios de la Escala Técnica del Cuerpo Administrativo del Catastro.
Ley 37/1962, de 21 de julio, sobre Hospitales.
Ley 38/1962, de 21 de julio, sobre nueva plantilla del Cuerpo Nacional de Inspección de Trabajo.
Ley 39/1962, de 21 de julio, sobre ordenación de la Inspección de Trabajo.
Ley 40/1962, de 21 de julio, sobre integración de las Maestras de la Escuela Modelo de párvulos «Jardines de la Infancia» en el escalafón general del Magisterio Nacional Primario.
Ley 41/1962, de 21 de julio, por la que se establece la participación del personal en la administración de las Empresas que adopten la forma jurídica de Sociedades.
Ley 42/1962, de 21 de julio, sobre creación del Patronato Oficial de Vivienda de Funcionarios del Ministerio de Trabajo.
Ley 43/1962, de 21 de julio, por la que se suprime la preferencia absoluta concedida por la Ley de 17 de julio de 1948 al personal de la Reserva Naval en los concursos para cubrir plazas de Prácticos de número de Puertos.
Ley 44/1962, de 21 de julio, sobre integración de la RENFE en el Régimen General de la Comisaría del Seguro Obligatorio de Viajeros.
Ley 45/1962, de 21 de julio, por la que se conceden varios suplementos de crédito, importantes en total 1.310.438 pesetas, al Ministerio de Justicia para satisfacer los gastos derivados de la nueva organización de las Salas Primera, Segunda y sexta del Tribunal Supremo y por la constitución de nuevas Secciones de lo Criminal en las Audiencias Territoriales de Madrid y Barcelona.
Ley 46/1962, de 21 de julio, por la que se conceden tres suplementos de crédito, importantes en junto 675.207 pesetas, al Ministerio de la Gobernación con destino a satisfacer jornales del año actual a personal obrero al servicio de la Dirección General de Correos y Telecomunicación, con anulación del mismo importe total en otro crédito de la Sección 16.
Ley 47/1962, de 21 de julio, de concesión de un suplemento de crédito de 93.500.000 pesetas al Ministerio de la Gobernación para satisfacer los gastos que origine durante el ejercicio en curso el transporte marítimo de la correspondencia internacional.
Ley 48/1962, de 21 de julio, por la que se conceden varios suplementos de crédito, importantes en junto 15.532.339 pesetas, al Ministerio del Ejército para satisfacer gastos del año actual derivados del funcionamiento de la Instrucción Premilitar Superior.
Ley 49/1962, de 21 de julio, por la que se concede un suplemento de crédito de 5.657.600 pesetas al Ministerio de Comercio con destino a la adquisición de cinco simuladores de radar para las Escuelas Oficiales de Náutica, dependientes de la Subsecretaría de la Marina Mercante.
Ley 50/1962, de 21 de julio, por la que se concede un suplemento de crédito de 500.000 pesetas al Ministerio de Asuntos Exteriores para atenciones sanitarias de personal español en Casablanca.
Ley 51/1962, de 21 de julio, por la que se concede un suplemento de crédito y un crédito extraordinario, por un importe total de 25.000.000 de pesetas, al Ministerio de Educación Nacional con destino a satisfacer la dedicación exclusiva a la Universidad de la Catedráticos y preferente de los Profesores adjuntos.
Ley 52/1962, de 21 de julio, sobre valoración de terrenos sujetos a expropiación en ejecución de los planes de vivienda y urbanismo.
Decreto-ley 31/1962, de 21 de julio, por el que se deroga el de 19 de julio de 1962 sobre «Organización del Ejército del Aire».
Instrumento de ratificación del Convenio Cultural entre España y el Reino Unido de Libia.
Corrección de erratas de la Resolución de la Dirección General de Ordenación del Trabajo por la que se aprueba el Convenio Colectivo Interprovincial de Trabajo de la Industria Algodonera.
Orden de 13 de julio de 1962 por la que se nombra para la plaza de Abogado Fiscal de la Audiencia Territorial de Madrid a don Félix Hernández Gil, Abogado Fiscal de término.
Decreto 1817/1962, de 20 de julio, por el que cesa en el cargo de Subsecretario de Educación Nacional don José Maldonado y Fernández del Torco.
Decreto 1818/1962, de 20 de julio, por el que cesa en el cargo de Director general de Enseñanza Universitaria don Torcuato Fernández-Miranda y Hevia.
Decreto 1819/1962, de 20 de julio, por el que cesa en el cargo de Director general de Enseñanza Media don Lorenzo Vilas López.
Decreto 1820/1962, de 20 de julio, por el que cesa en el cargo de Director general de Enseñanza Laboral don Guillermo de Reyma Medina.
Decreto 1821/1962, de 20 de julio, por el que cesa en el cargo de Director general de Archivos y Bibliotecas don José Antonio García Noblejas y García Noblejas.
Decreto 1822/1962, de 20 de julio, por el que cesa en el cargo de Comisario general de Protección Escolar y Asistencia Social don José Navarro Latorre.
Decreto 1823/1962, de 20 de julio, por el que se nombra Subsecretario de Educación Nacional a don Luis Legaz Lacambra.
Decreto 1824/1962, de 20 de julio, por el que se nombra Director general de Enseñanza Universitaria a don Juan Manuel Martínez Moreno.
Decreto 1825/1962, de 20 de julio, por el que se nombra Director general de Enseñanza Media a don Angel González Alvarez.
Decreto 1826/1962, de 20 de julio, por el que se nombra Director general de Enseñanza Laboral a don Vicente Aleixandre Ferrandis.
Decreto 1827/1962, de 20 de julio, por el que se nombra Director general de Archivos y Bibliotecas a don Miguel Bordonáu Mas.
Decreto 1828/1962, de 20 de julio, por el que se nombra Comisario general de Protección Escolar y Asistencia Social a don Isidoro Martín Martínez.
Orden de 3 de julio de 1962 por la que se nombra, en virtud de oposición, Catedrático de la Universidad de Zaragoza a don Diego Figuera Aymerich.
Orden de 21 de julio de 1962 por la que se nombra el Tribunal censor de oposiciones libres a Notarias vacantes en el territorio del Colegio Notarial de Las Palmas.
Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado por la que se señala día, hora y local para celebrar el sorteo de oposiciones libres a Notarías en el Colegio Notarial de Las Palmas.
Resolución del Distrito Forestal de Segovia por la que se convocan exámenes para ingreso en el Cuerpo de Guardería Forestal del Estado.
Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional de la Vivienda por la que se pública la relación de Arquitectos admitidos al concurso para proveer cuatro plazas de Arquitectos del Instituto Nacional de la Vivienda en las Delegaciones Provinciales de Alicante, Cádiz, Córdoba y Las Palmas.
Resolución de la Diputación Provincial de Lérida por la que se anuncia concurso de una vacante de Ingeniero de Caminos de la Sección de Vías y Obras provinciales.
Resolución de la Diputación Provincial de Madrid por la que se transcribe relación de aspirantes admitidos al concurso-oposición entre Médicos del Cuerpo de la Beneficencia Provincial de Madrid.
Resolución de la Diputación Provincial de Orense por la que se anuncia concurso para la provisión de la Zona de Recaudación de Contribuciones e Impuestos del Estado de Ginzo de Limia,
Ley 53/1962, de 21 de julio, sobre cesión gratuita al Ayuntamiento de Gijón de los derechos y bienes que corresponden al Estado de las concesiones tranviarias caducadas y vigentes otorgadas a «Tranvías de Gijón S. A.».
Ley 54/1962, de 21 de julio, por la que se autoriza al Ministerio de Obras Públicas para que por cuenta del Estado y con las aportaciones que se establecen ejecute las obras necesarias para suprimir la estación de Soria-San Francisco y concentre la instalaciones en la de Soria-Cañuelo.
Ley 55/1962, de 21 de julio, por la que, se concede pensión extraordinaria a doña Rosario Abárzuza Pecheco viuda del Contralmirante laureado don Fernando Abárzuza y Oliva.
Ley 56/1962, de 21 de julio, por la que se concede pensión extraordinaria a doña María Luisa Dávila Jalón, huérfana del Teniente General del Ejército don Fidel Dávila Arrondo.
Ley 57/1962, de 21 de julio, por la que se concede pensión extraordinaria a doña Concepción Moreno Fernández, viuda del Almirante don Francisco Bastarreche y Diez de Bulnes.
Orden de 17 de julio de 1962 por la que se anuncia la subasta de las obras de terminación del abastecimiento de aguas a Taibique, isla del Hierro.
Corrección de erratas del Decreto 1807/1962, de 6 de enero, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco, al Ministro del Tribunal de Cuentas del Reino don Servando Fernández-Victorio y Camps.
Corrección de erratas del Decreto 1808/1962, de 9 de julio, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo al Interventor de Ejército don Tomás Ferro Navarro.
Corrección de erratas del Decreto 1809/1962, de 9 de julio, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo al General de Brigada de la Guardia Civil don Antonio Galán Hidalgo.
Resolución de la Junta Central de Adquisiciones y Enajenaciones del Ministerio del Ejército referente al concurso de vestuario anunciado en el «Diario Oficial» número 137, de 19 de junio de 1962.
Orden de 19 de junio de 1962 por la que se clasifica con carácter definitivo las plazas de funcionarios de los Cuerpos Generales de Sanitarios Locales y del ejercicio libre de la profesión médica de la provincia de Logroño.
Orden de 26 de junio de 1962 por la que se clasifica como Institución benéfico-docente con el carácter de establecimiento propio de quienes lo gobiernan y administran, el Colegio de la Sagrada Familia, de Derio (Vizcaya).
Resolución del Servicio de Concentración Parcelaria referente a la subasta de las obras de «Ampliación de la red de caminos principales de la zona de Villarramiel (Palencia)».
Corrección de erratas del Decreto 1810/1962, de 19 de julio, por el que se autoriza la adquisición, mediante concurso, de «Veintiséis generadores de señal de radiofrecuencia».
Corrección de erratas del Decreto 1811/1962, de 19 de julio, por el que se autoriza la adquisición, mediante concurso, de «Cien bolsas de enfermero paracaidista, veinte equipos médicos de urgencia transportables SAR-T-615, veinte botiquines SAR-L-601 (lanzables) y cincuenta camillas lanzables para paracaidistas»..
Corrección de erratas del Decreto 1812/1962, de 19 de julio, por el que se autoriza la adquisición por concurso directo de «Repuestos para reparar starter de helicópteros Agusta Bell».
Corrección de erratas del Decreto 1813/1962, de 19 de julio, por el que se autoriza la adquisición por concierto directo de «Diversas herramientas especiales para el mantenimiento de aviones DC-3».
Corrección de erratas del Decreto 1814/1962, de 19 de julio, por el que se autoriza la adquisición por concierto directo de «Cinco hélices de Havilland, tipo PD-243/446/1, completas, y diversos repuestos para entretenimiento y revisión de veinticuatro de estas hélices durante un período de cinco años, a un régimen de utilización de quinientas horas anuales».
Corrección de erratas del Decreto 1815/1962, de 19 de julio, por el que se autoriza la ejecución, mediante concurso, del proyecto de obra «Recubrimiento de las pistas de vuelo y de rodadura de enlace del aeropuerto de Tenerife/Los Rodeos».
Corrección de erratas del Decreto 1816/1962, de 19 de julio, por el que se autoriza la ejecución, mediante concurso, del proyecto de obra «Edificio, Torre de control, Aeropuerto de Palma de Mallorca/Son San Juan».
Resoluciones del Instituto Español de Moneda Extranjera por las que se anuncia los cambios aplicables en operaciones directas para Divisas y Billetes de Banco Extranjeros con vigencia, salvo aviso en contrario, desde el 23 al 29 de julio de 1962.
Resolución de la Junta Central de Adquisiciones y Obras por la que se convoca subasta para la adquisición de 95 válvulas de diversos tipos con destino a las emisoras de 100 kilovatios de Arganda, por un importe de 1.396.388,96 pesetas.
Resolución de la Diputación Provincial de Barcelona por la que se anuncia pública subasta de los trabajos de acopio de áridos y riego superficial y sellado (origen al kilómetro 6.500) de la carretera de Prats de Llusanés a San Quirico de Besora.
Resolución de la Diputación Provincial de Barcelona por la que se anuncia pública subasta de los trabajos de acopio de áridos y tratamiento superficial doble en la carretera de Cornellá a Fogás de Tordera (cuarta sección).
Resolución del Ayuntamiento de Vigo por la que se anuncia concurso-subasta para contratar las obras de enlace entre la zona franca y la avenida de Balaidos.
Anuncios de Audiencias, Tribunales, Juzgados y Requisitorias
Subastas y concursos de obras y servicios
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid