Contingut no disponible en valencià
Ilmos. Sres.: Desde 1958 en que por el entonces Ministerio de Educación Nacional se creó el premio «Fray Luis de León», viene concediéndose público reconocimiento y estimulo a la importante labor de traducción al castellano de obras originariamente escritas en lenguas no españolas. Se plantea ahora la necesidad de dedicar análogo estímulo a la traducción de obras originariamente escritas en cualquier lengua española a otra de las lenguas dentro del ámbito español. Pretende con ello el Ministerio de Cultura fomentar el mejor conocimiento mutuo de todas las literaturas que constituyen el acervo cultural español.
En consecuencia, a propuesta de la Dirección General del Libro y Bibliotecas, he tenido a bien disponer:
Se crea y convoca el Premio de Traducción entre lenguas españolas correspondiente a 1980.
Dicho premio se otorgará a los autores de la traducción, aunque las obras podrán ser presentadas a concurso, tanto por éstos como por la Empresa Editorial, que las haya publicado, previa conformidad, en este último caso, del autor de la traducción.
Las instancias para participar en dicho premio deberán dirigirse al Director general del Libro y Bibliotecas, acompañadas de tres ejemplares de la traducción y un ejemplar de la obra original.
El plazo de presentación terminará el día 15 de octubre de 1980.
Podrán presentarse diversos títulos traducidos por un mismo autor, siempre que cada uno de ellos cumpla las condiciones exigidas y vaya acompañado de instancia independiente.
Los ejemplares presentados a concurso; y no premiados, serán devueltos a los interesados, mediante petición expresa de los mismos, dentro del plazo de noventa días naturales, contados a partir de la fecha en que se haya hecho público el fallo de los Jurados. Los ejemplares no devueltos serán destinados a nutrir fondos bibliográficos a entidades culturales.
Las obras correspondientes a la traducción deberán de haber sido publicadas, en su primera edición, con posterioridad a 1975 inclusive. La fecha de edición quedará determinada el cumplimiento del trámite de depósito, de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente.
El premio estará dotado con la cantidad de 300.000 pesetas
El Jurado que habrá de discernir la adjudicación del premio, estará presidido por el Director general del Libro y Bibliotecas, quien podrá delegar en un Subdirector general, y actuará como Secretario con voz pero sin voto, el Secretario general de la Dirección General del Libro y Bibliotecas. El Subdirector general del Libro intervendrá como Asesor sin voto.
El Jurado estará integrado por los siguientes miembros:
– Dos designados por la Real Academia Española.
– Uno designado por la Real Academia Gallega.
– Uno designado por la Real Academia de la Lengua Vasca.
– Uno designado por el Instituto de Estudios Catalanes.
– Dos designados por APETI, en función de las áreas Lingüísticas que concurran.
En caso de empate en las votaciones del Jurado, y de acuerdo con la Ley de Procedimiento Administrativo, dirimirá el voto del Presidente.
La presentación de las obras para tomar parte en la convocatoria de este Premio supone la aceptación expresa y formal de los términos de la presente disposición y de los fallos inapelables del Jurado.
Los miembros del Jurado tendrán derecho a percibir las dietas previstas al efecto por las disposiciones vigentes, así como las indemnizaciones que se les ocasionen por locomoción.
Lo que comunico a VV. II. para su conocimiento y efectos.
Dios guarde a VV. II. muchos años.
Madrid, 22 de julio de 1980.
DE LA CIERVA Y HOCES
Ilmos. Sres. Subsecretario de Cultura y Director general del Libro y Bibliotecas.
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid