Edukia ez dago euskaraz
DON JUAN CARLOS I
REY DE ESPAÑA
Por cuanto el día 19 de julio de 1978 el Plenipotenciario de España, nombrado en buena y debida forma al efecto, firmó en Madrid el Protocolo de 7 dé abril de 1978 por el que se prorroga nuevamente el Convenio Internacional del Aceite de Oliva, 1963, prorrogado y enmendado;
Vistos y examinados los catorce artículos de dicho Convenio;
Aprobado su texto por las Cortes Generales y, por consiguiente, autorizado para su ratificación,
Vengo en aprobar y ratificar cuanto en él se dispone, como en virtud del presente lo apruebo y ratifico, prometiendo cumplirlo, observarlo y hacer que se cumpla y observe puntualmente en todas sus partes, a cuyo fin, para su mayor validación y firmeza, mando expedir este Instrumento de Ratificación firmado por Mi, debidamente sellado y refrendado por el infrascrito Ministro de Asuntos Exteriores.
Dado en Madrid a 8 de noviembre de 1979.
JUAN CARLOS R.
El Ministro de Asuntos Exteriores,
MARCELINO OREJA AGUlRRE
Las Partes en el presente Protocolo,
Considerando que el Convenio Internacional del Aceite de Oliva, 1963 (que sustituyó al Convenio de 1958, enmendado por el Protocolo de 3 de abril de 1958), prorrogado y enmendado por los sucesivos Protocolos adoptados en Ginebra el 30 de marzo de 1967, el 7 de marzo de 1969, y el 23 de marzo de 1973, incluidas las enmiendas que entraron en vigor el 1 de noviembre de 1971, en virtud de lo dispuesto en el artículo 38 del Convenio (instrumentos todos ellos que en lo sucesivo se denominarán «el Convenio»), expirará, en principio, el 31 de diciembre de 1978;
Considerando necesario prorrogar el Convenio por un año a fin de proseguir los trabajos preparatorios para la negociación de un nuevo Convenio Internacional del Aceite de Oliva, en virtud de lo dispuesto en la resolución 93 (IV) de la UNCTAD relativa al Programa Integrado para los Productos Básicos, entre los cuales está incluido el aceite do oliva,
Han acordado lo siguiente;
El Convenio, prorrogado por el presente Protocolo, continuará en vigor entre las Partes en el presente Protocolo hasta el 31 de diciembre de 1979.
1. Todo Gobierno que sea Parte en el presente Protocolo será considerado Parte en el Convenio prorrogado por al Protocolo.
2. Para las Partes en el presente Protocolo, el Convenio y el presente Protocolo serán leídos e interpretados como un solo instrumento y serán denominados «Convenio Internacional del Aceite de Oliva, 1963, enmendado y prorrogado en 1978».
1. Todo Gobierno miembro de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrolló podrá pasar a ser Parte en el presente Protocolo, de conformidad con su procedimiento constitucional o institucional:
a) Firmándolo.
b) Ratificándolo, aceptándolo o aprobándolo después de haberlo firmado, a reserva de ratificación, aceptación o aprobación; o
c) Adhiriéndose a él.
2. Al firmar el presente Protocolo, cada Gobierno signatario declarará si, conforme a su procedimiento constitucional o institucional, su firma queda o no sujeta a ratificación, aceptación o aprobación.
El presente Protocolo estará abierto a la firma en Madrid en poder, del Gobierno de. España, denominado en lo sucesivo «el depositario», hasta el 31 de octubre de 1978, inclusive.
Cuando se requiera la ratificación, aceptación o aprobación, el instrumento correspondiente deberá depositarse en Poder del depositario, a más tardar, el 31 de diciembre de 1978, en la inteligencia de que el Consejo podrá conceder una o varias prórrogas de este plazo a todo Gobierno signatario que no haya depositado tal instrumento en dicha fecha.
Todo Gobierno no signatario que pueda adherirse al presente Protocolo en virtud del artículo 9 podrá, asimismo, notificar al depositario que se compromete a cumplir en el plazo más breve posible el procedimiento constitucional o institucional exigido.
1. Todo Gobierno signatario que no haya podido depositar su instrumento de ratificación, aceptación o aprobación el 31 de diciembre de 1978, a más tardar, y que haya obtenido una prórroga del plazo para tal depósito en virtud del artículo 5 del presente Protocolo, y todo Gobierno no signatario que haya efectuado la notificación prescrita en el artículo 6 del presente Protocolo podrán notificar al depositario que aplicarán provisionalmente el Convenio prorrogado por el presente Protocolo.
2. Durante todo el periodo en que el Convenio prorrogado por el presente Protocolo esté en vigor, ya sea definitiva o provisionalmente, todo Gobierno signatario o no signatario que haya hecho la notificación prescrita en el párrafo 1 del presente artículo será Miembro provisional, con todos los derechos y obligaciones correspondientes, hasta 1a fecha a partir de la cual ese Gobierno pase a ser Parte Contratante.
1. El presente Protocolo entrará definitivamente en vigor el 1 de enero de 1979, o en cualquier fecha dentro de los doce meses siguientes, entre los Gobiernos que lo hayan firmado y en el caso de que sus procedimientos constitucionales o institucionales lo exijan, lo hayan ratificado, aceptado o aprobado, o se hayan adherido a él si figuran entre ellos los Gobiernos de seis países principalmente productores que representen en conjunto el 60 por 100 de la producción mundial de aceite de oliva durante el período de referencia estipulado en el artículo 3 del Convenio, así como los Gobiernos de tres países principalmente importadores. Asimismo entrará definitivamente en vigor en cualquier fecha posterior a su entrada en vigor provisional cuando se hayan cumplido las condiciones indicadas en la frase anterior, por lo que respecta al número de Gobiernos y al porcentaje de la producción mundial de aceite de oliva, mediante el depósito de instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión.
2. El presente Protocolo entrará provisionalmente en vigor el 1 de enero de 1979, o en cualquier fecha dentro de los doce meses siguientes, entre los Gobiernos que lo haya firmado y en el caso de que sus procedimientos constitucionales o institucionales lo exijan, lo hayan ratificado, aceptado o aprobado, o se hayan adherido a él, o hayan notificado que lo aplicarán provisionalmente si figuran entre ellos los Gobiernos de seis países principalmente productores que representen en conjunto el 90 por 100 de la producción mundial de aceite de oliva durante el periodo de referencia estipulado en el artículo 3 del Convenio, así como los Gobiernos de tres países principalmente importadores.
3. Si al 1 de enero de 1979 el presente Protocolo no hubiere entrado en vigor provisional o definitivamente en las condiciones determinadas en los párrafos 1 y 2 del presente articulo, pero hubiere obtenido un número suficiente de firmas para poder entrar en vigor después de su ratificación, aceptación o aprobación, de conformidad con las disposiciones pertinentes del presente Protocolo, el Convenio continuará en vigor, con arreglo al párrafo 4 del articulo 37 del Convenio, a partir de 1 de enero de 1979 hasta la fecha de entrada en vigor provisional o definitiva del presente Protocolo, sin que la duración de esta prórroga pueda exceder de doce meses.
4. Si al 31 de octubre de 1978 el presente Protocolo no hubiere obtenido el número necesario de firmas para poder entrar en vigor después de su ratificación, aceptación o aprobación, los Gobiernos que lo hayan firmado, y en el caso de que sis procedimientos constitucionales o institucionales lo exijan, lo hayan ratificado, aceptado o aprobado, o se hayan adherido a él, o hayan notificado que lo aplicarán provisionalmente, podrán decidir de común acuerdo que el presente Protocolo entrará en vigor entre ellos o podrán tomar cualquier otra decisión que, a su parecer, requiera la situación.
1. El presente Protocolo estará abierto a la adhesión de todo Gobierno no signatario que sea miembro de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
2. La adhesión el presente Protocolo se considerará una adhesión al Convenio prorrogado por el presente Protocolo.
3. La adhesión se efectuará mediante el depósito de un instrumento de adhesión en poder del depositario y surtirá efecto a partir de la fecha del depósito de tal instrumento o de la fecha de entrada en vigor del presente Protocolo, si esta última es posterior.
Si al 31 de diciembre de 1979 se hubiere negociado un nuevo Convenio y hubiere obtenido el número necesario de firmas para poder entrar en vigor después de su ratificación, aceptación o aprobación, y si ese nuevo Convenio no hubiere entrado en vigor provisional o definitivamente, el presente Protocolo continuará en vigor a partir del 31 de diciembre de 1979 hasta la entrada en vigor del nuevo Convenio, sin que la duración de esta prórroga pueda exceder de doce meses.
1. Todo Gobierno podrá, en el momento de firmar o de depositar su Instrumento de ratificación, aceptación o aprobación del presente Protocolo o de adherirse a él, declarar, mediante notificación dirigida al depositario, que el Convenio prorrogado por el presente Protocolo se aplicará a uno o varios de los territorios de cuyas relaciones internacionales tenga en la actualidad la responsabilidad última; el Convenio se aplicará a los territorios mencionados en la notificación a partir de la fecha de ésta o de la fecha en que el presente Protocolo entre en vigor para ese Gobierno, si ésta es posterior.
2. Toda Parte Contratante que haya hecho una declaración en aplicación del párrafo 1 de este artículo podrá declarar en cualquier momento, mediante notificación dirigida al depositario, que el Convenio prorrogado por el presente Protocolo dejará de aplicarse en el territorio designado en la notificación, y el Convenio dejará de aplicarse en ese territorio a partir de la fecha de tal notificación.
3. Cuando un territorio al que se haga extensivo, en virtud del párrafo 1 de este artículo, el Convenio prorrogado por el presento Protocolo alcance posteriormente la independencia, el Gobierno de ese territorio podrá, dentro de los noventa días siguientes a la obtención de la independencia, declarar, mediante notificación dirigida al depositario, que ha asumido los derechos y obligaciones de una Parte en el Convenio prorrogado por el presente Protocolo. Dicho territorio pasará a ser Parte en el Convenio a partir de la fecha del recibo de tal, notificación.
El depositario del Convenio comunicará sin demora a los Gobiernos signatarios y adherentes cada firma, ratificación, aceptación o aprobación del presente Protocolo, c cada adhesión al mismo, cualquier notificación hecha de conformidad con los artículos 8 y '7 del presente Protocolo, así como la fecha en que éste entre en vigor.
Toda referencia del presente Protocolo a un Gobierno sé interpretará en el sentido de que incluye una referencia a la Comunidad Económica Europea o a todo Organismo intergubernamental que tenga responsabilidades respecto de la negociación, celebración y aplicación de acuerdos internacionales, en particular de Convenios sobre productos básicos.
Los textos del presente Protocolo en los Idiomas árabe, español, francés, inglés e italiano son igualmente auténticos. Los originales quedan depositados en poder del Gobierno de España.
En fe de lo cual, los infrascritos, debidamente autorizados a] efecto por sus respectivos Gobiernos, han firmado el presente Protocolo en las fechas que aparecen junto a sus firmas.
Hecho en Ginebra el 7 de abril de 1978.
(d) Firma definitiva.
(1) Extensión a Jersey, Guarnesey y a la isla de Man (26 de diciembre de 1978).
(2) Aplicación a Berlín Occidental (31 de mayo de 1979).
El presente Protocolo entró en vigor provisional el 1 de enero de 1979.
Lo que se hace público para conocimiento general.
Madrid, 1 de abril de 1981.‒El Secretario general Técnico del Ministerio de Asuntos Exteriores, José Cuenca Anaya.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril