Contingut no disponible en català
EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
Sea notorio a todos los ciudadanos de la Región de Murcia, que la Asamblea Regional ha aprobado la Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Región de Murcia.
Por consiguiente, al amparo del artículo 30.Dos, del Estatuto de Autonomía, en nombre del Rey, promulgo y ordeno la publicación de la siguiente Ley:
PREÁMBULO
La Región de Murcia, por sus características ambientales e históricas, ha visto favorecida la existencia de una gran biodiversidad de especies vegetales leñosas autóctonas y alóctonas, que forman parte de la vegetación de nuestros bosques y de los campos de cultivos agrícola; algunas son especies vegetales naturalizadas introducidas en estas tierras en tiempos remotos, otras forman parte de la vegetación ornamental de nuestros pueblos y ciudades.
Este conjunto de hechos ha facilitado que en el medio natural, agrícola y urbano, existan grupos y ejemplares botánicos que por sus características excepcionales de valor histórico, cultural, científico y de recreo constituyen un patrimonio arbóreo único; dichos ejemplares representan una parte singular del patrimonio medioambiental y cultural del pueblo murciano, y es, por tanto, de evidente interés público su protección y conservación.
Este patrimonio arbóreo vivo, formado por los árboles de medidas espectaculares, comprende también los arbustos u otros ejemplares no arbóreos de dimensiones destacables; los que encierran un importante significado histórico o simbólico y aquellos que recogen tradiciones religiosas o sociales o presentan un alto valor etnoagrario o etnobotánico. Igualmente, deben incluirse en este apartado ejemplares de especies leñosas extremadamente raras, cuya presencia implica un valor científico sobresaliente y aquellos de los que la sociedad disfruta con su contemplación.
Los árboles que responden a estas características han alcanzado dimensiones y formas inhabituales para sus respectivas especies y son deudoras del esfuerzo del ser humano en su cuidado y mantenimiento multicentenario; de hecho, la gran mayoría de este arbolado corresponde a especímenes que han sido plantados y mejorados a lo largo del tiempo: muchos de ellos están en jardines históricos, plazas de pueblos y ciudades, descansaderos de vías pecuarias, eras y otros entornos cercanos a edificaciones rurales o masías. Igualmente, sobreviven ejemplares multicentenarios de algunas especies agrícolas particularmente longevas.
Muchos de estos espacios arbolados están en peligro por causas diversas, mayoritariamente achacables a su edad generalmente avanzada y a la actividad actual e histórica del ser humano. Estos riesgos se han visto favorecidos por la falta de conocimiento del número de individuos destacables y de su estado de salud. Se calcula que a lo largo del siglo XX, las anteriores razones han propiciado la pérdida de una parte sustancial del patrimonio arbóreo sobresaliente de la Región de Murcia.
Para detener y evitar la degradación y desaparición de este patrimonio arbóreo, se requiere de una asistencia continuada individualizada y de cuidados especializados que garanticen su pervivencia. Así, junto con su protección, deben establecerse instrumentos de planificación que aseguren su adecuada gestión, el seguimiento de la evolución de su estado de salud, la aplicación de los tratamientos de conservación, la restauración de los árboles y la mejora del entorno u otras acciones necesarias.
Hay que tener en cuenta que estos árboles han dejado de ser meramente, y en esencia, árboles forestales, agrícolas u ornamentales, para pasar a ser las piezas únicas de un patrimonio natural y cultural formado por árboles monumentales vivos, que demanda la categoría ética e intelectual de nuestra sociedad para procurarle los mejores cuidados y atenciones, que estas obras de arte producto de la naturaleza y la cultura, se merecen.
Este patrimonio está formado por individuos vivos y sensibles, en los que cualquier tipo de modificación o intervención que se desarrolle en ellos, o en su entorno, pueden acarrear graves consecuencias para su salud.
Es por lo tanto esencial velar, coordinar y supervisar para que los programas de conservación y las medidas de intervención particularizadas para cada ejemplar, sean los más adecuados en función de su estado de salud, sus necesidades vitales y su pervivencia.
Ya que el objeto principal de esta ley es el garantizar que estos árboles permanezcan con vida el mayor tiempo posible entre nosotros.
También el patrimonio cultural que representan el conjunto de documentos gráficos, escritos, tradición oral, etcétera, que tiene como protagonistas a estos árboles y al pueblo murciano, está en peligro, al estar deteriorándose y desapareciendo, por falta de recopilación. Es pues también necesaria la recuperación del legado documental, etnobotánico y bibliográfico, del conjunto de valores histórico-culturales que reúnen estos destacados árboles.
Los árboles sobresalientes pertenecen tanto a propietarios públicos como privados y la ley ha de reconocer el papel decisivo que han tenido todos ellos en su preservación. Así, y para asegurar la conservación de estos monumentos naturales y el conjunto de valores que representan se hace necesaria una amplia y eficiente colaboración y coordinación institucional y social. La participación conjunta de la Comunidad Autónoma y los Ayuntamientos en la dotación financiera y de recursos materiales y humanos para una protección y conservación eficaz y efectiva, permitirá desarrollar y ofrecer una atención integrada y polivalente a este patrimonio natural y cultural.
Los árboles sobresalientes, monumentales o singulares, ofrecen numerosas posibilidades dentro del ámbito de la educación ambiental y del desarrollo sostenible. El interés y el aprecio que estos árboles inspiran deben servir como punto de partida y para concienciar a la sociedad del respeto que debemos al medio natural. Simultáneamente, son centro de atracción y permiten la revalorización y difusión de los espacios ecológicos en toda nuestra geografía. En consecuencia, el patrimonio arbóreo monumental continúa cumpliendo en la actualidad una función educativa, cultural, social y económica, lo que nos permite fomentar el desarrollo sostenible de los lugares en donde se halla.
La protección de nuestros árboles monumentales tiene que tener un enfoque positivo basado en la puesta de relieve de la importancia de su conservación, de su repercusión social, de los beneficios que ello irroga a la sociedad. Muchos de estos árboles son protegidos por particulares, resultando vital resaltar la importante labor que realizan, mediante campañas de sensibilización y actos de reconocimientos, pero también dotándoles de los medios materiales que la conservación de estos ejemplares requiere. La tenencia de estos monumentales no debe ser considerada como una carga para su propietario, sino como un bien a preservar, un activo importante de su patrimonio. Las Administraciones públicas velarán por la preservación a través de políticas de estímulo.
A la hora de consolidar un marco adecuado para la protección y gestión del arbolado monumental, debe tenerse en cuenta la necesidad de establecer diferentes categorías de protección. Estas deben ser proporcionales a la excepcionalidad biológica, científica o cultural. Igualmente, es factible que, en relación con dichas categorías, se establezcan diversos niveles de responsabilidad territorial, para garantizar la participación y protagonismo de los diversos niveles de la administración pública, desde el ámbito local al de toda la Región de Murcia. Al mismo tiempo, debe asegurarse la capacidad de que unos u otros actores de la conservación puedan colaborar y cooperar, en el marco de sus posibilidades, deberes y derechos, para asegurar la pervivencia y transmisión de este legado transferido a lo largo de los siglos e incluso milenios, generación a generación.
Estos árboles, auténticos monumentos vivos, forman parte de la cultura de la Región de Murcia, y por tanto requieren de una protección legal específica siendo por ello necesario un marco legislativo propio, a través de una Ley del Patrimonio Arbóreo Monumental de la Región de Murcia.
1. El objeto de esta ley es garantizar la protección, conservación, difusión, fomento, investigación y acrecentamiento del patrimonio arbóreo monumental de la Región de Murcia.
2. Se considera patrimonio arbóreo monumental el conjunto de árboles cuyas características botánicas de monumentalidad o circunstancias extraordinarias de edad, porte u otros tipos de acontecimientos históricos, culturales, paisajísticos, científicos, de recreo o ambientales ligados a ellos y a su legado, los haga merecedores de protección y conservación.
Se exceptúan los ejemplares de especies exóticas invasoras, según las definiciones de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.
3. El concepto arbóreo se aplica a los ejemplares de plantas superiores, tanto angiospermas como gimnospermas, autóctonos o alóctonos que poseen uno o varios troncos suficientemente diferenciados. Este concepto afecta por igual a los árboles de crecimiento horizontal o rastrero, las palmeras, a determinados arbustos y a las formas de troncos gruesos de las lianas o plantas trepadoras.
4. Asimismo, abarca tanto a los ejemplares aislados como a las arboledas o conjuntos que contengan varios especímenes arbóreos.
La presente ley es de aplicación a todos los árboles o ejemplares arbóreos definidos en el artículo anterior, que radiquen en el territorio de la Región de Murcia, independientemente de la naturaleza y propiedad del suelo sobre el que se asienten.
1. A la Consejería competente en medio ambiente le corresponderá la protección y catalogación del patrimonio arbóreo situado en terreno forestal.
2. Los Ayuntamientos serán los competentes para proteger y/o proponer la catalogación de los árboles de toda especie que se encuentren en terreno urbano y urbanizable.
3. También le corresponderá a la Consejería competente en medio ambiente la protección y catalogación del patrimonio arbóreo situado en terreno no forestal y cuando se trate de árboles de protección genérica, y aquellos otros que correspondiendo a los Ayuntamientos se consideren merecedores de protección, según se establezca mediante el decreto de desarrollo de esta ley.
1. En concreto se declaran protegidos genéricamente, sin necesidad de resolución singularizada, los ejemplares de las siguientes especies en la Región de Murcia que igualen o superen el siguiente perímetro a 1,30 m del suelo:
1. Acer granatense = 1,8 m.
2. Pinus halepensis = 5,1 m.
3. Arbutus unedo = 1,3 m.
4. Pinus nigra = 2,7 m.
5. Celtis australis = 3,1 m.
6. Pinus pinea = 4,1 m.
7. Ceratonia siliqua = 5 m.
8. Pinus pinaster = 2,5 m.
9. Cupressus sempervirens = 2,4 m.
10. Pistacia Ientiscus = 1,3 m.
11. Cupressus macrocarpa = 3,0 m.
12. Platanus orientalis = 4,4 m.
13. Eucalyptus camaldulensis = 5 m.
14. Populus alba = 3,6 m.
15. Eucalyptus globulus = 5 m.
16. Populus nigra = 3,8 m.
17. Ficus celica: 2,80 m.
18. Prunus dulcis = 2,85 m.
19. Fraxinus angustifolia = 2,8 m.
20. Quercus faginea = 2,6 m.
21. Juglans regia = 3 m.
22. Quercus ilex = 2 m.
23. Juniperus oxycedrus oxycedrus = 1,1 m.
24. Quercus rotundifolia = 4,50 m.
25. Juniperus oxycedrus badia = 2 m.
26. Rhamnus alatemus = 0,6 m.
27. Juniperus phoenicea = 1 m.
28. Salix atrocinerea = 1,90 m.
29. Juniperus thurífera = 3,9 m.
30. Sorbus domestica = 2 m.
31. Morus alba = 4 m.
32. Tamarix canariensis = 2,6 m.
33. Morus nigra = 2,50 m.
34. Tetraclinis articulata = 1,75 m.
35. Olea europaeam= 5,45 m.
36. Ulmus minorn = 3,85 m.
Se considerarán incluidas aquellas con una altura superior a 22 metros de estípite o 26 totales, con una variación en más o en menos del 10 %.
2. No obstante lo anterior, los organismos competentes enumerados en el artículo anterior procederán a declarar su protección expresa y promoverán su inclusión en el catálogo de árboles monumentales de la Región de Murcia.
3. Aquellos árboles que no cumplan con los criterios establecidos en el párrafo 1 del presente artículo y que por tanto no disfruten de una protección genérica y se consideren merecedores de protección de acuerdo con esta ley, podrán ser protegidos cautelarmente. Esta resolución podrá dictarse por la administración competente para su posterior protección y no tendrá una vigencia superior a tres meses, y podrá ser renovada por tres periodos similares más, pasando a tener después de agotar, en todo caso, estos períodos, protección permanente.
4. Subsidiariamente, en caso de inactividad por el órgano competente, de manera excepcional, la Consejería competente en la materia podrá acordar este tipo de protección cautelar. En este caso deberá requerir a la Administración competente a que declare su protección.
Serán protegidos aquellos ejemplares que sean declarados monumentales o singulares por parte por la Comunidad Autónoma.
1. Mediante decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería competente en medio ambiente, se podrán declarar árboles monumentales aquellos ejemplares y conjuntos arbóreos que por sus características excepcionales de edad, porte u otro tipo de acontecimientos históricos, culturales, científicos, paisajísticos, de recreo o ambientales son merecedores de medidas de protección y conservación específica; en particular, se incluirán en esta categoría los ejemplares que posean un coeficiente de monumentalidad determinado cuya definición se establecerá mediante el decreto de desarrollo de esta ley. Esta declaración conllevará su inscripción en el catálogo de árboles monumentales.
2. Mediante orden de la Consejería competente en medio ambiente y a propuesta de la Dirección General correspondiente, se podrán declarar árboles singulares aquellos ejemplares o conjuntos arbóreos que sin llegar a alcanzar la categoría de árbol monumental según el decreto de desarrollo de esta ley, destacan por sus características notables de edad, porte u otros tipos de acontecimientos históricos, culturales, científicos, paisajísticos, de recreo o ambientales, que los hagan merecedores de medidas de protección y conservación específica; en particular, se incluirán en esta categoría los ejemplares que posean un coeficiente de monumentalidad cuya definición se establecerá mediante el decreto de desarrollo de esta ley. Los árboles singulares están llamados a garantizar el mantenimiento y ampliación del patrimonio arbóreo monumental. Esta declaración ordenará su inclusión en el catálogo de árboles singulares de la Región de Murcia
1. Los Ayuntamientos, mediante acuerdo de la correspondiente corporación, podrán declarar árboles monumentales de interés local aquellos ejemplares o conjuntos arbóreos que destaquen en el ámbito local, por sus características de tipo biológico, paisajístico, histórico, cultural o social, y que se hagan merecedores de medidas de protección y conservación.
2. Esta declaración se comunicará a la Consejería competente en medio ambiente que procederá a su inscripción en la correspondiente sección del catálogo de árboles monumentales.
1. Este procedimiento podrá iniciarse de oficio o a petición de cualquier persona o entidad.
2. En el procedimiento para la protección expresa se deberá dar audiencia a los propietarios y a los Ayuntamientos en todo caso y requerirá un informe técnico sobre los valores de los árboles a proteger.
3. El Concejal o el Consejero competente en la materia podrá acordar la adopción de medidas cautelares sobre árboles sobre los que exista solicitud de protección y catalogación a fin de garantizar su conservación durante la tramitación del expediente. Dichas medidas quedarán sin efecto cuando sea firme la resolución que pone fin al procedimiento.
1. Se crea el Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Región de Murcia, en el que se inscriben inicialmente los ejemplares y conjuntos arbóreos a que hacen referencia los anexos I y II de esta ley. En el caso de conjuntos arbóreos, se delimitará geográficamente su ubicación, la especie o especies arbóreas o arbustivas principales presentes, número de ejemplares y nombre de la formación. El catálogo será gestionado por la Consejería competente en medio ambiente.
2. La Dirección General con competencia en la gestión del medio natural procederá a la inscripción subsiguiente en el catálogo de las declaraciones comunicadas por las correspondientes Administraciones.
3. La catalogación de un árbol se efectuará mediante la correspondiente inscripción que detallará las características del ejemplar, perímetro del tronco a 1,30 m de la base o en el cuello de éste, altura y diámetro de proyección de copa, la especie de que se trate, los motivos de su catalogación, el propietario y el entorno de protección que, como mínimo, incluirá la superficie alrededor del tronco del árbol por donde se extiendan sus raíces o si se desconoce este dato, la superficie incluida dentro de los 10 metros alrededor del límite de la copa del árbol.
4. La descatalogación o pérdida de la condición de árbol catalogado procede por la muerte o desaparición del ejemplar. El trasplante a una nueva ubicación, la merma en la talla, diámetro de copa u otras dimensiones, no implican la descatalogación.
1. Corresponde a la Consejería competente en medio ambiente ejecutar las medidas directas o mediante ayudas, siempre mediando memoria o proyecto técnico con detalles específicos para cada árbol o grupo de árboles si se trata de conjunto arbóreo, para la conservación de los árboles monumentales y singulares ubicados en terrenos forestales de su titularidad o montes del catálogo de utilidad pública u otros lugares donde ostente los derechos sobre la gestión o el aprovechamiento del vuelo arbóreo.
2. Corresponde a los Ayuntamientos, en coordinación y supervisión con la Consejería competente en medio ambiente, ejecutar idénticas medidas y acciones respecto de los árboles monumentales de interés local ubicados en su territorio sea o no forestal.
3. Corresponde a los propietarios, en coordinación y supervisión con la Consejería competente en medio ambiente, el derecho a ejecutar acciones de conservación de sus árboles, por sí mismos o a través de otras personas con las que lleguen a un acuerdo.
4. Los propietarios, para asegurar la conservación de los árboles monumentales y singulares, colaborarán con la Administración. Para ello permitirán el acceso a los técnicos de las Administraciones competentes, debidamente acreditados, así como a los agentes medioambientales, cuerpos de seguridad con funciones de vigilancia medioambiental, policía local o guardería rural.
5. Con el objeto de garantizar una conservación basada en criterios científicos y un adecuado asesoramiento técnico para las Administraciones y propietarios, la Consejería competente en medio ambiente, con la colaboración de otras Administraciones y entidades científicas, elaborará instrucciones técnicas. Asimismo, la Consejería competente en medio ambiente coordinará y supervisará los programas individualizados, las medidas de intervención y la puesta en valor para que sean los más adecuados a cada árbol.
6. La Consejería competente elaborará anualmente un plan de ayudas o subvenciones en concepto compensación a particulares por los gastos y cargas que la conservación de árboles monumentales pudiera irrogarles, además de incentivos y reconocimientos para los mismos por su labor. El mencionado plan contemplará las actuaciones necesarias para la difusión y promoción de nuestro patrimonio arbóreo, así como las directrices para que los mismos puedan ser utilizados, sin perjuicio de los derechos de los titulares de los mismos, como elementos centrales de actividades educativas, culturales, científicas o ecoturísticas, siempre que ello no suponga un peligro para su conservación.
1. Queda prohibido con carácter general dañar, mutilar, deteriorar, arrancar o dar muerte de los árboles protegidos, así como modificar física o químicamente el entorno de modo que se produzcan daños a los ejemplares. Igualmente, queda prohibida la recolección masiva de sus ramas, hojas, frutos o semillas, y la instalación de plataformas, objetos o carteles que puedan dañar significativamente su tronco, ramaje o raíces. También queda prohibida la instalación, en el mismo árbol o en su entorno de protección, de cualquier objeto, estructura o construcción que pueda dificultar o impedir la visión del ejemplar o conjunto protegido sin motivo estrictamente justificado.
2. Queda igualmente prohibido el arranque, trasplante y la tenencia de ejemplares arrancados, el comercio y todo tipo de transacción con ellos. Se excluye de este apartado la venta o transacción ligada a la transferencia de la propiedad del terreno, en tanto el ejemplar permanezca en el futuro en su misma ubicación.
1. Las acciones descritas en el artículo anterior podrán ejercitarse excepcionalmente, previa obtención de la autorización de la Administración competente, motivada en una o más de las siguientes razones:
a) Para la conservación del ejemplar o para garantizar el desarrollo de actividades científicas.
b) Para evitar daños a la salud o seguridad de las personas.
2. Las Administraciones Locales y propietarios tendrán la obligación de comunicar previamente al organismo competente el desarrollo de movimientos de tierras, obras físicas en el exterior de edificios o en el subsuelo, cuando se sitúen a la distancia que reglamentariamente se determine, y en todo caso en un radio de hasta 10 metros a partir del límite de la copa del árbol; la concesión de licencias de obras no exime de comunicar al organismo competente.
3. Excepcionalmente, el Consejero competente podrá acordar, para casos concretos motivados por un extraordinario interés o utilidad pública, la concesión de autorizaciones para el ejercicio de conductas descritas en el artículo 10, no motivadas por las razones del párrafo 1 del presente artículo. La excepción descrita anteriormente se aplicará siempre y cuando se garantice la supervivencia del germoplasma del ejemplar o ejemplares afectados y la posterior restauración en lugar apropiado de plantones procedentes de dicho germoplasma.
Cuando el objeto de la autorización sea el trasplante de árboles sujetos al régimen de protección establecido por esta ley, se adoptarán las medidas necesarias para la supervivencia del árbol y su replantado en un lugar público adecuado.
4. El Consejero competente en medio ambiente autorizará las excepciones previstas en los párrafos anteriores que afecten a árboles situados en suelo no urbanizable, mientras que mediante acuerdo del respectivo ayuntamiento se aprobarán las excepciones referidas a ejemplares radicados en suelo urbano y urbanizable.
Quedan autorizadas:
1. Las actuaciones de conservación del árbol y su entorno que lleven a cabo las distintas Administraciones competentes, en coordinación con el centro gestor que se establezca reglamentariamente.
2. Los trabajos de cultivo.
3. La recolección de frutos y sus producciones, restos de talas y podas, así como la madera ya sea proveniente de podas o por muerte del ejemplar. En estos últimos casos las Administraciones competentes podrán adquirir preferentemente la madera con fines científicos, culturales o educativos.
4. Las actividades manuales como el vareo o prácticas tradicionales equivalentes, necesarias para la recolección de frutas.
1. Las personas físicas o jurídicas propietarias de los ejemplares de árboles protegidos, siempre que el estado de salud del árbol lo permita, tienen el derecho de utilizar estos como elementos centrales o subsidiarios de actividades educativas, científicas o ecoturísticas, así como para el aprovechamiento de sus frutos y de sus restos de talas y podas. Excepto cuando la Consejería competente en materia de medio ambiente determine por razones justificadas que es improcedente llevar a cabo lo expresado en el presente párrafo.
2. En el caso de ejemplares propiedad de las Administraciones públicas o de los situados en terrenos de montes de utilidad pública, las entidades que perciban tales rentas asegurarán que una parte suficiente de estas se dedica a las labores de estudio, conservación y mantenimiento de los ejemplares.
1. Para realizar trabajos significativos como las podas a ejemplares protegidos ubicados en terrenos de propiedad privada y con aprovechamiento de los titulares, deberá de solicitarse autorización para la realización de dichos trabajos a la Consejería con competencias en medio ambiente.
2. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería competente en agricultura y medio ambiente, facilitará el apoyo técnico y normativo, y si procediera el económico, para facilitar la puesta en valor de las citadas producciones o sus derivados, tales como el aceite extraído de olivos multicentenarios u otras equivalentes.
3. En aquellos casos en los que como consecuencia de la protección conferida, se produzcan mermas, pérdidas o daños a las producciones agrícolas, la Administración competente cooperará en el sostenimiento de las cargas y compensará las rentas no obtenidas.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de las Consejerías con las competencias en educación y en medio ambiente, sin merma de la colaboración de otros departamentos, facilitará el apoyo y promoción del conocimiento de los árboles protegidos, y de la concienciación para su conservación, así como la inclusión del arbolado monumental en circuitos y currículos ecoeducativos. Además, la Consejería con competencia en cultura creará, conservará y velará el legado arbóreo mediante la creación de un archivo documental, bibliográfico y audiovisual que guarde para futuras generaciones este patrimonio y su relación con el pueblo murciano.
1. La Consejería competente en medio ambiente gestionará, a través del órgano competente, un centro de conservación de la flora silvestre que, además de cumplir con los objetivos de recuperación y conservación de la flora silvestre amenazada, asegure la conservación «ex situ» y la renovación del germoplasma de los árboles protegidos como monumentales o singulares. Para ello, recolectarán o recibirán semillas, propágulos u otras unidades aptas de propagación vegetal de cada uno de los ejemplares.
2. A requerimiento de los propietarios, la Consejería competente en medio ambiente producirá y facilitará a los mismos, plantones generados a partir de los fondos del centro de conservación de la flora silvestre.
1. Las autoridades, agentes de la autoridad y agentes auxiliares pondrán en conocimiento de la Consejería competente en materia de medio ambiente y de los Ayuntamientos cuantas actuaciones, acciones u omisiones conocieran que pudieran constituir una infracción a la presente ley.
2. La vulneración por acción u omisión voluntaria de las prescripciones contenidas en la presente ley tendrá la consideración de infracción administrativa y motivará, previa instrucción del oportuno expediente administrativo, la imposición de sanciones a sus responsables, todo ello con independencia de las responsabilidades civiles, penales o de otro orden en que pudieran incurrir los infractores.
3. En los supuestos en los que se apreciase un hecho que pudiera ser constitutivo de delito o falta, se pondrá en conocimiento del órgano judicial competente, y mientras la autoridad judicial esté conociendo el asunto, se suspenderá el procedimiento administrativo sancionador.
1. Son infracciones administrativas muy graves:
a) Dañar, mutilar o deteriorar gravemente, poniendo en riesgo la vida de los árboles protegidos, arrancarlos o darles muerte, así como modificar física o químicamente el entorno de modo que pongan en riesgo su supervivencia.
b) Arrancar o transplantar árboles protegidos, así como la tenencia de ejemplares arrancados.
2. Son infracciones administrativas graves:
a) La instalación de plataformas, objetos o carteles que puedan dañar significativamente el tronco, ramaje o raíces de los árboles.
b) No permitir el acceso a los técnicos y personal de la Administración debidamente acreditados, agentes medioambientales, miembros de cuerpos de seguridad con funciones de vigilancia medioambiental o policía local.
c) Dañar, mutilar o deteriorar los árboles protegidos, o modificar física o químicamente su entorno de modo que no se ponga en riesgo su supervivencia.
d) El incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11, párrafo 2.
3. Constituirán infracciones administrativas leves el incumplimiento de cualquier otro precepto de esta ley o de los que para su desarrollo se fijen reglamentariamente.
A los efectos de este artículo, los árboles protegidos genérica o cautelarmente de acuerdo con el artículo 4 tienen la consideración de árboles catalogados.
1. Las infracciones previstas en esta ley prescribirán a los dos años las leves, a los cuatro años las graves y a los seis años las muy graves.
2. El plazo de prescripción comenzará a contarse desde el día en que la infracción se hubiese cometido. En las infracciones derivadas de una actividad continuada, la fecha inicial del cómputo será la de finalización de la actividad o la del último acto en que la infracción se consume.
3. La iniciación con conocimiento del interesado del procedimiento sancionador interrumpirá el cómputo del plazo de prescripción.
Por la Comisión de las infracciones tipificadas en la presente ley se impondrán las siguientes sanciones:
a) Multa de hasta 18.000 euros para las infracciones leves.
b) Multa de 18.001 a 100.000 euros para las infracciones graves.
c) Multa de 100.001 a 250.000 euros para las infracciones muy graves.
Las circunstancias a tener en cuenta para la graduación de las sanciones serán las siguientes:
1. La intencionalidad.
2. El daño efectivamente causado a los árboles.
3. La reincidencia, entendiendo por tal la Comisión en el término de un año de más de una infracción de las tipificadas en esta ley cuando así haya sido declarado por resolución firme.
4. La situación de riesgo creada para la supervivencia de los árboles.
5. El ánimo de lucro y la cuantía del beneficio esperado u obtenido.
6. Ostentar cargo o función que obliguen a hacer cumplir los preceptos de esta ley.
7. La colaboración del infractor en el esclarecimiento de los hechos y en la restitución del bien protegido.
8. Cuando la sanción tenga únicamente carácter pecuniario o bien quepa imponer una sanción pecuniaria y otra de carácter no pecuniario pero se ha justificado la improcedencia de la segunda, el pago voluntario por el presunto responsable, en cualquier momento anterior a la resolución, implicará la terminación del procedimiento, salvo en lo relativo a la reposición de la situación alterada o a la determinación de la indemnización por los daños y perjuicios causados por la Comisión de la infracción. En ambos casos, cuando la sanción tenga únicamente carácter pecuniario, el órgano competente para resolver el procedimiento aplicará reducciones del 20 % sobre el importe de la sanción propuesta, siendo éstos acumulables entre sí. Las citadas reducciones, deberán estar determinadas en la notificación de iniciación del procedimiento y su efectividad estará condicionada al desistimiento o renuncia de cualquier acción o recurso en vía administrativa contra la sanción. El porcentaje de reducción previsto en este apartado podrá ser incrementado reglamentariamente.
Con independencia de las sanciones que procedan, todo infractor está obligado a indemnizar los daños y perjuicios que cause al patrimonio arbóreo de la Región de Murcia con motivo de la infracción de esta ley o de los reglamentos que la desarrollen, así como a la reposición de la situación alterada por el mismo a su estado originario. Todo ello sin perjuicio de la obligación, en su caso, de indemnizar al titular del árbol dañado.
Con independencia de las sanciones que puedan corresponder en concepto de sanción, si el infractor no adoptase voluntariamente las medidas correctoras en el plazo que se señale en el requerimiento correspondiente, el órgano competente podrá acordar la imposición de multas reiteradas por lapsos de tiempo no inferiores a un mes ni superior a dos meses. Su cuantía no excederá en cada caso del veinte por ciento de la multa principal con el límite máximo de 3.000 euros por cada multa coercitiva.
Toda infracción a esta ley que conlleve el arranque, transplante, tenencia de ejemplares arrancados o transplantados y su comercio o transacción conllevará el comiso de los árboles objeto de estas acciones y su reposición o replantación con cargo al infractor, si se considera viable técnicamente por los servicios de la Consejería competente en medio ambiente, en el lugar donde fueron arrancados si es público o en un lugar público adecuado si fueron arrancados de un lugar de titularidad privada.
1. La tramitación de los expedientes sancionadores por infracciones a lo dispuesto en esta ley se desarrollará según lo previsto en las disposiciones generales para el ejercicio de la potestad sancionadora.
2. A los efectos del procedimiento para la imposición de sanciones, los hechos constatados por el personal reseñado en el artículo 18.2.b) de esta ley, que se formalicen en la correspondiente acta tendrán valor probatorio, sin perjuicio de las pruebas que en defensa de sus derechos o intereses puedan señalar o aportar los sujetos denunciados.
3. Mediante acuerdo motivado, el órgano competente para iniciar el procedimiento sancionador o el que deba resolverlo podrá adoptar en cualquier momento medidas de carácter provisional que aseguren la eficacia de la resolución final que pudiera recaer, evitar el mantenimiento o agravamiento de los efectos de la infracción o para restaurar el daño producido. Estas medidas serán congruentes con la naturaleza de la presunta infracción y proporcionadas a la gravedad de la misma.
1. La competencia para iniciar los expedientes sancionadores por las infracciones previstas en esta ley corresponderá a los servicios sancionadores de medio ambiente. No obstante, estos deberán comunicar a los Ayuntamientos, en cuyo término municipal se encuentre el árbol o árboles, el inicio del expediente sancionador.
2. La competencia para la imposición de las sanciones a que se refiere la presente ley, que podrá ser delegada, corresponderá al director general correspondiente de la Consejería competente en las infracciones calificadas como muy graves.
1. Se crea una Comisión consultiva de evaluación y seguimiento de la protección y conservación del patrimonio arbóreo de la Región de Murcia. La Comisión se reunirá al menos una vez al año.
2. La Comisión estará presidida por la persona titular de la Consejería con competencias de medio ambiente, o persona en quien delegue, y estará compuesta por los siguientes miembros:
– Un representante de la Consejería con competencias en medio ambiente.
– Un representante de la Consejería con competencias en agricultura.
– Un representante de la Consejería con competencias en cultura.
– Un representante del IMIDA.
– Un representante de las organizaciones agrarias de la Región de Murcia.
– Un representante de la Federación de Municipios de la Región de Murcia.
– Dos representantes de las asociaciones ciudadanas de conservación de la naturaleza y de las asociaciones de propietarios particulares.
– Dos representantes de las Universidades y centros de investigación oficial reconocidos y con sede en la Región de Murcia.
Se podrá crear una Comisión técnica y jurídica interdepartamental de las Consejerías que ejercen competencias de agricultura, medio ambiente y cultura y de los departamentos municipales afectados para los casos en que las figuras de protección de esta ley recayeran sobre bienes declarados «jardín histórico», «sitio histórico», «paisaje cultural» o cualquiera otra figura de protección que se creara al amparo de lo previsto en la Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Cualquier árbol declarado como Monumento Natural conforme a lo establecido en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, quedará sujeto al régimen de protección y catalogación establecido en esta ley desde la entrada en vigor de la misma y sin perjuicio del régimen de protección y catalogación que le sea aplicable conforme a la legislación mencionada u otra que le sea aplicable.
Se faculta al Consejo de Gobierno para que dicte, en el plazo de veinticuatro meses, cuantas disposiciones reglamentarias sean necesarias para la aplicación y desarrollo de esta ley.
Asimismo reglamentariamente se establecerán los mecanismos de gestión necesarios para el desarrollo de la presente ley. A tal efecto se habilitarán los créditos necesarios para financiar los gastos de los objetivos propuestos en el artículo 1 de esta ley, revisables al alza anualmente según el incremento de precios anuales.
La presente ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de la Región de Murcia».
Por tanto, ordeno a todos los ciudadanos a los que sea de aplicación esta Ley, que la cumplan y a los Tribunales y Autoridades que corresponda que la hagan cumplir.
Murcia, 7 de noviembre de 2016.–El Presidente, Pedro Antonio Sánchez López.
(Publicada en el «Boletín Oficial de la Región de Murcia» número 260, de 9 de noviembre de 2016)
Género |
Especie |
Subespecie |
Nombre |
X |
Y |
Perímetro |
Altura |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Acer. |
Granatense. |
Arce de Cantalar. |
572956 |
4222360 |
2,85 |
10 |
|
Acer. |
Granatense. |
Arce de Cueva del Agua. |
565636 |
4214246 |
2,50 |
11,5 |
|
Acer. |
Granatense. |
Arce de Hondares. |
587887 |
4232055 |
2,10 |
12,5 |
|
Acer. |
Granatense. |
Arce del Puntal de la Chaparrada. |
565873 |
4214808 |
2 |
8,75 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Madroño del Madroñal. |
635403 |
4230325 |
4 |
6,5 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Madroño de Santa Ana. |
646700 |
4254594 |
3,80 |
6 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Madroño de Juan Marcos. |
650593 |
4269102 |
3,55 |
4,5 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Casa Serrano. |
645256 |
4278247 |
2,30 |
3,2 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Madroño de las Tabiras I. |
629831 |
4205402 |
2,20 |
9,3 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Madroño de las Tabiras II. |
629838 |
4205404 |
1,90 |
8 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Casa Zapata. |
632017 |
4218473 |
1,56 |
4,3 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Madroño de la Jarosa. |
604240 |
4167280 |
1,50 |
6 |
|
Arbutus. |
Unedo. |
Madroñera de La Lobera. |
657077 |
4270065 |
1,50 |
6 |
|
Celtis. |
Australis. |
Casa Garrancho. |
632449 |
4218234 |
5,20 |
14 |
|
Celtis. |
Australis. |
Almez de Blanca. |
642514 |
4226086 |
5,20 |
20 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero del Niño. |
627394 |
4212010 |
3,85 |
17 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero de Moharque I. |
614122 |
4244380 |
3,75 |
16 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero de la Parrilla. |
604085 |
4170324 |
3,75 |
15,5 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero de la Encarnación. |
597142 |
4209739 |
3,70 |
19,6 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero de Salmerón. |
614253 |
4243962 |
3,65 |
16,1 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero de los Frailes. |
613219 |
4230021 |
3,53 |
15,1 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero del Molino de la Olma. |
658526 |
4205262 |
3,50 |
18,75 |
|
Celtis. |
Australis. |
Calderón. |
616727 |
4211907 |
3,35 |
13 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero de Moharque II. |
614108 |
4244352 |
3,25 |
18 |
|
Celtis. |
Australis. |
Latonero de la Fte, de los Almeces. |
567748 |
4222795 |
3,12 |
16 |
|
Celtis. |
Australis. |
Almez de Orihuelo. |
578731 |
4224871 |
3,10 |
13,75 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Viguegicos II. |
632667 |
4159158 |
11,70 |
5,5 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Viguegicos I. |
632627 |
4159157 |
11 |
4,25 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero del Talayón. |
630097 |
4157479 |
9,10 |
18 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Arcas IV. |
631434 |
4157027 |
8,10 |
8,5 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Ermita Vieja de Feli I. |
621409 |
4160924 |
7,80 |
9,2 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Arcas V. |
631678 |
4156933 |
7,73 |
6 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Arcas II. |
631645 |
4156938 |
7,60 |
10,5 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Arcas I. |
631767 |
4156958 |
7,60 |
16 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Ugéjar I. |
634389 |
4159261 |
6,35 |
7,5 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Ugéjar II. |
634316 |
4159059 |
6,35 |
7,5 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Huerta. |
644868 |
4224324 |
6,03 |
6 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
La Santa I. |
626925 |
4184790 |
6 |
9 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de La Miguelota I. |
683900 |
4161800 |
5,85 |
11 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Galifa. |
670382 |
4163929 |
5,75 |
11 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Pozo Negro. |
640648 |
4157511 |
5,70 |
6,3 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Satu. |
662433 |
4167361 |
5,70 |
45,4 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Montejú I. |
635947 |
4159980 |
5,50 |
10 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
El Tengo. |
631154 |
4151372 |
5,50 |
10,00 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Arcas VII. |
631735 |
4156934 |
5,50 |
9,50 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de La Miguelota II. |
683905 |
4161781 |
5,40 |
12,25 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
La Santa II. |
626950 |
4184760 |
5,40 |
11 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Los Rencos I. |
630981 |
4151287 |
5,40 |
10 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Los Loberos. |
634720 |
4164148 |
5,28 |
10,25 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Ermita Vieja de Feli II. |
621397 |
4160935 |
5,28 |
8,25 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Rambla Ermita La Huerta. |
627299 |
4182526 |
5,25 |
10 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
Garrofero de Arcas III. |
631485 |
4157013 |
5,10 |
8,7 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
El Rincón. |
644127 |
4223348 |
5,18 |
8,00 |
|
Ceratonia. |
Siliqua. |
La Santa III. |
626945 |
4184730 |
5 |
9 |
|
Cupressus. |
Macrocarpa. |
Cedro de Pozo Agüicas. |
667867 |
4164043 |
6 |
16,5 |
|
Cupressus. |
Macrocarpa. |
Ciprés del Inglés. |
668820 |
4164632 |
3,10 |
14,5 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
La Marquesa I. |
649246 |
4221237 |
2,90 |
25 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Ciprés de la Estacada I. |
645227 |
4258553 |
2,88 |
28 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Ciprés del Cementerio I. |
639555 |
4233692 |
2,85 |
19,5 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Ciprés de las Carmelitas I. |
599918 |
4218277 |
2,82 |
23 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Ciprés del Cementerio II. |
639546 |
4233694 |
2,72 |
24,5 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Ciprés de la Estacada II. |
645197 |
4258559 |
2,65 |
18,5 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
La Marquesa II. |
649244 |
4221243 |
2,60 |
31 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
La Estacada. |
645229 |
4258550 |
2,55 |
27,25 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
La Marquesa III. |
649245 |
4221240 |
2,50 |
26 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
S.ª Espuña, Vivero del Perdigón. |
628806 |
4191808 |
2,50 |
16,5 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Molino del Conde. |
616813 |
4234572 |
2,43 |
27,5 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
La Vereda I. |
591659 |
4210022 |
2,42 |
18,5 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Ciprés de la Murta. |
616628 |
4211420 |
2,40 |
26 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Cementerio I. |
598402 |
4214385 |
2,40 |
12 |
|
Cupressus. |
Sempervirens. |
Finca El Soto. |
615729 |
4234426 |
2,40 |
21,80 |
|
Eucalyptus. |
Aff. camaldulensis. |
Balneario. |
648741 |
4221380 |
3,26 |
21,5 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto de Ruipérez. |
620269 |
4218133 |
8,90 |
27 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto del Mayayo. |
659160 |
4198641 |
6,95 |
37,2 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
La Cueva. |
633557 |
4216000 |
6,35 |
28 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto de Villarrias. |
649215 |
4220246 |
5,95 |
28,1 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto de la Fábrica de la Pólvora. |
657456 |
4205931 |
5,71 |
28 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto de la Alquería. |
647024 |
4265138 |
5,60 |
25 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto de la Hijuela I. |
655794 |
4213032 |
5,48 |
34,50 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto de la Estación. |
664089 |
4204709 |
5,31 |
34,9 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
El Llano. |
654037 |
4215761 |
5,24 |
25,00 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto de Las Murtas. |
601665 |
4236941 |
5,20 |
35 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto del Club de Piraguas II. |
641968 |
4227144 |
5,18 |
22 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Venta de Ceferino I. |
613074 |
4154000 |
5,16 |
32,16 |
|
Eucalyptus. |
camaldulensis. |
Eucalipto del Club de Piraguas I. |
642037 |
4227134 |
5,13 |
31 |
|
Eucalyptus. |
Globulus. |
Eucalipto de la Marquesa. |
648665 |
4221539 |
6,55 |
42,8 |
|
Eucalyptus. |
Globulus. |
Casa del Conde de Roche. |
657547 |
4232576 |
6 |
40 |
|
Eucalyptus. |
Globulus. |
Darrax. |
641281 |
4227973 |
5,15 |
18 |
|
Ficus. |
Carica. |
Higuera de la Mulata. |
623133 |
4233299 |
2,92 |
9 |
|
Fraxinus. |
Angustifolia. |
La Torre. |
630608 |
4232350 |
4,85 |
14,75 |
|
Fraxinus. |
Angustifolia. |
Fresno de las Fuentes del Marqués. |
598364 |
4217749 |
3,10 |
19 |
|
Fraxinus. |
Angustifolia. |
Fresno de los Tapones. |
637142 |
4234535 |
2,93 |
12 |
|
Juglans. |
Regia. |
Noguera de la Torre. |
575351 |
4227695 |
4,50 |
14,5 |
|
Juglans. |
Regia. |
Noguera de Casa de las Nogueras. |
588923 |
4226121 |
4,20 |
13,75 |
|
Juglans. |
Regia. |
Mosquito de Abajo I. |
558154 |
4211285 |
3,64 |
17,25 |
|
Juglans. |
Regia. |
Cortijo Matacabras. |
571420 |
4223414 |
3,50 |
8,10 |
|
Juglans. |
Regia. |
Noguera de Casa Zoya. |
577847 |
4228548 |
3,45 |
13,5 |
|
Juglans. |
Regia. |
Mosquito de Abajo III. |
558205 |
4211258 |
3,20 |
9,25 |
|
Juglans. |
Regia. |
Rincón de los Huertos. |
583102 |
4233748 |
3 |
13 |
|
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Badia. |
Enebro de la Cañada de la Cruz. |
562499 |
4207473 |
2,58 |
7,7 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
Enebro del Portichuelo. |
640911 |
4264520 |
2,30 |
7,5 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
Enebro de Leiva. |
628121 |
4193382 |
1,90 |
4 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Enebro de Alcoluche. |
589361 |
4189798 |
1,80 |
6,00 |
|
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
Enebro de El Francés. |
617998 |
4199896 |
1,80 |
7,5 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
Cortijo del Madroño Bajo. |
611332 |
4193079 |
1,50 |
3 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
Enebro de Bautista. |
655904 |
4279527 |
1,35 |
5,25 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
La Puerta I. |
605424 |
4224237 |
1,30 |
4,5 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
La Puerta II. |
604502 |
4224197 |
1,22 |
7,25 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
Cortijo de las Andaluzas. |
653695 |
4275903 |
1,14 |
4,25 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
Enebro de la Macolla. |
654037 |
4268048 |
1,14 |
5,5 |
Juniperus. |
Oxycedrus. |
Oxycedrus. |
Casas Viejas del Cerro. |
653694 |
4275903 |
1,11 |
5 |
Juniperus. |
Phoenicea. |
Sabina de Priego I. |
583667 |
4238092 |
2,75 |
5,2 |
|
Juniperus. |
Phoenicea. |
Sabina de Cucharro I. |
576216 |
4214312 |
2 |
5 |
|
Juniperus. |
Phoenicea. |
Sabina de Priego II. |
583690 |
4238094 |
1,44 |
4,75 |
|
Juniperus. |
Phoenicea. |
Sabina de Cucharro II. |
576321 |
4219428 |
1,40 |
4 |
|
Juniperus. |
Phoenicea. |
Los Royos. |
581558 |
4197994 |
1,13 |
5 |
|
Juniperus. |
Phoenicea. |
Sabina de Los Bujes. |
576467 |
4207480 |
1,10 |
3,8 |
|
Juniperus. |
Phoenicea. |
Sabina de la Solana. |
643898 |
4255822 |
1,05 |
4,75 |
|
Juniperus. |
Phoenicea. |
Sabina de la Umbría del Jinjolero. |
637428 |
4258841 |
1,03 |
3,75 |
|
Juniperus. |
Thurifera. |
Thurifera. |
Sabina de los Bancales Llanos. |
570940 |
4224183 |
5,75 |
14 |
Juniperus. |
Thurifera. |
Thurifera. |
Sabina de Martín Herrero. |
572530 |
4226926 |
5,15 |
13,5 |
Juniperus. |
Thurifera. |
Thurifera. |
Sabina del Calar de la Santa I. |
572927 |
4226892 |
4,15 |
10,5 |
Juniperus. |
Thurifera. |
Thurifera. |
Sabina de Casa Manta. |
573487 |
4224805 |
4,10 |
8,25 |
Juniperus. |
Thurifera. |
Thurifera. |
Sabina de la Hoya del Cerro. |
570671 |
4224734 |
4,05 |
6,75 |
Juniperus. |
Thurifera. |
Thurifera. |
Sabina del Calar de la Santa II. |
572941 |
4226928 |
3,90 |
14 |
Morus. |
Alba. |
Morera de los Churtales. |
596044 |
4171424 |
4,61 |
6,25 |
|
Morus. |
Alba. |
Morera de Canara. |
608771 |
4222314 |
4,27 |
10,2 |
|
Morus. |
Nigra. |
Moral de Los Morales. |
582366 |
4199740 |
3,68 |
7,5 |
|
Morus. |
Nigra. |
Moral de Los Frailes. |
613526 |
4230206 |
3,45 |
13 |
|
Morus. |
Nigra. |
Morera de Priego. |
584180 |
4238264 |
3,20 |
9 |
|
Morus. |
Sp. |
Morera del Rulete (Casa Burras). |
644647 |
4234132 |
3,30 |
14,5 |
|
Olea. |
Europaea. |
Los Granadicos. |
600464 |
4233146 |
8 |
3 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivo de la Amistad. |
612907 |
4232377 |
7,88 |
5 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera de Zurca. |
670213 |
4234597 |
7,25 |
4,00 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera de la Casa del Toro. |
630390 |
4210018 |
6,30 |
7,5 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera de la Murta. |
657440 |
4187967 |
6,27 |
5,75 |
|
Olea. |
Europaea. |
Minaranja. |
672060 |
4227724 |
6,25 |
5 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera del Instituto. |
596860 |
4226701 |
6,20 |
5 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera Gorda. |
643995 |
4223439 |
6,07 |
10,2 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera de los Fantasmas. |
637965 |
4232655 |
6 |
6 |
|
Olea. |
Europaea. |
La Puebla. |
636488 |
4211373 |
5,95 |
5 |
|
Olea. |
Europaea. |
Hoya Pila. |
629811 |
4204419 |
5,65 |
6 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera de la Quinquilla. |
610554 |
4171368 |
5,60 |
4,75 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera del Disco. |
638705 |
4233801 |
5,50 |
7 |
|
Olea. |
Europaea. |
Cabezo Lucio. |
642781 |
4212579 |
5,50 |
3,50 |
|
Olea. |
Europaea. |
Olivera de Bastida. |
637242 |
4187980 |
5,45 |
5 |
|
Phoenix. |
Dactylifera. |
La Casera I. |
665425 |
4206137 |
1,60 |
30 |
|
Phoenix. |
Dactylifera. |
Palmera de la Marquesa I. |
648897 |
4221363 |
1,60 |
26 |
|
Phoenix. |
Dactylifera. |
Palmera de la Marquesa II. |
648736 |
4221510 |
1,50 |
27 |
|
Phoenix. |
Dactylifera. |
Palmera de Ojós. |
645268 |
4223666 |
1,33 |
26,3 |
|
Pinus. |
Halepensis. |
Pino de las Águilas. |
629175 |
4224072 |
6,15 |
14,75 |
|
Pinus. |
Halepensis. |
Pino de Hoya Quemada. |
600436 |
4206620 |
6 |
17 |
|
Pinus. |
Halepensis. |
Pino del Puerto. |
618508 |
4194809 |
5,75 |
19 |
|
Pinus. |
Halepensis. |
Pino de la Casa de los Pozos I. |
641816 |
4274124 |
5,47 |
24 |
|
Pinus. |
Halepensis. |
Los Llanos I. |
576515 |
4210501 |
5,30 |
19 |
|
Pinus. |
Halepensis. |
Las Coberteras. |
645568 |
4222769 |
5,25 |
25 |
|
Pinus. |
Halepensis. |
Pino de la Osamenta. |
615636 |
4213973 |
5,20 |
20 |
|
Pinus. |
Halepensis. |
Pino de Luchena I. |
595013 |
4182816 |
5,12 |
18 |
|
Pinus. |
Nigra. |
Pino de los Calares de Cucharro. |
577506 |
4219982 |
3,97 |
14,5 |
|
Pinus. |
Nigra. |
Pino de Parriel. |
572150 |
4220809 |
3,62 |
16 |
|
Pinus. |
Nigra. |
Pino de los Prados. |
565826 |
4218131 |
3,15 |
11 |
|
Pinus. |
Nigra. |
El Chillarón. |
587628 |
4226167 |
3,05 |
12 |
|
Pinus. |
Nigra. |
Pino de la Molata. |
570495 |
4220425 |
3,03 |
10 |
|
Pinus. |
Nigra. |
Inazares. |
568172 |
4214829 |
2,95 |
9 |
|
Pinus. |
Nigra. |
Pino de la Fuente del Uso. |
574843 |
4222878 |
2,66 |
10,25 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Pinagral de la Muela. |
589619 |
4234073 |
3,30 |
15 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Negral de la Solana. |
626874 |
4192384 |
3,10 |
13,5 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Pino de la Canaleja. |
596546 |
4222607 |
2,85 |
16 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Pinagral de Los Barrancos I. |
593732 |
4223469 |
2,83 |
18 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Pino del Gigante de la Solana. |
628072 |
4192341 |
2,70 |
18 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
El Chillarón I. |
587493 |
4226494 |
2,70 |
12,00 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Carrasca Hueca, Tinada. |
585732 |
4226500 |
2,67 |
12,5 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Corral de D, Paco. |
585367 |
4227144 |
2,62 |
16,25 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Pinaster de Priego. |
583686 |
4238819 |
2,60 |
16,50 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Pino de la Cabezuela. |
575653 |
4230996 |
2,60 |
14,00 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Solana del Morrón Chico. |
628109 |
4192320 |
2,55 |
18 |
|
Pinus. |
Pinaster. |
Pino de Vicario. |
592714 |
4220556 |
2,55 |
21,5 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Pino de la Casa de Peseta. |
615280 |
4159823 |
4,70 |
23,1 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Pino de Peña Rubia. |
597012 |
4220730 |
4,50 |
27 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Pino de las Lentejas. |
622781 |
4196643 |
4,50 |
17 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Pino de Churra I. |
663166 |
4209363 |
4,40 |
22 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Pino piñonero del Niño. |
627937 |
4212629 |
4,31 |
14 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Rambla de Pinilla. |
629995 |
4152578 |
4,20 |
18,00 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Pino de Churra II. |
663104 |
4209340 |
4,20 |
27 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Bancal de Henares. |
604484 |
4212599 |
4,17 |
12,4 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Piñonero de Villareal. |
622004 |
4157096 |
4,10 |
22,4 |
|
Pinus. |
Pinea. |
Pino de la Casa de Cava. |
609468 |
4227515 |
4,10 |
16,5 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
654166 |
4187212 |
3,05 |
3,5 |
||
Pistacia. |
Lentiscus. |
Lentisco de Cañada del Gallego. |
608669 |
4243951 |
2,75 |
5,2 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Lentisco del Cortijo. |
605508 |
4224586 |
2,42 |
4,5 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
El Llano. |
610534 |
4223267 |
2,05 |
7 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Lentisco del Almacén del Esparto I. |
649260 |
4184657 |
1,98 |
5,5 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Casa de la Venta. |
607426 |
4234197 |
1,90 |
5 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Lentisco del Almacén del Esparto II. |
649244 |
4184608 |
1,78 |
4 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
La Murta. |
658197 |
4185832 |
1,68 |
6,00 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Lentisco de Montalbán. |
630220 |
4145603 |
1,50 |
4,00 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Casa Pestillo. |
655686 |
4188338 |
1,40 |
5,00 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Calabardina. |
632448 |
4145138 |
1,40 |
3,70 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Majadilla. |
631320 |
4181759 |
1,35 |
4,75 |
|
Pistacia. |
Lentiscus. |
Lentisco de la Rambla del Cañar. |
660958 |
4162736 |
1,30 |
6 |
|
Platanus. |
Hispanica. |
Plátano de Avilés I. |
605678 |
4195965 |
5,75 |
33,3 |
|
Platanus. |
Hispanica. |
Plátano de la Capellanía. |
576641 |
4196327 |
4,75 |
30 |
|
Platanus. |
Hispanica. |
El Solar. |
614886 |
4159694 |
4,70 |
23,10 |
|
Platanus. |
Hispanica. |
Plátano del Puente. |
649683 |
4219967 |
4,63 |
27 |
|
Platanus. |
Hispanica. |
Plátano de Avilés II. |
605634 |
4195940 |
4,50 |
31,4 |
|
Platanus. |
Hispanica. |
Plátano de Floridablanca. |
664237 |
4205228 |
4,48 |
28,5 |
|
Platanus. |
Hispanica. |
Plátano de la Sartén. |
663448 |
4205410 |
4,43 |
27,6 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de Beteta. |
566558 |
4220588 |
5,90 |
16,5 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de Fuente Mellinas I. |
579475 |
4224477 |
4,95 |
19,5 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de Fuente Mellinas II. |
579464 |
4224489 |
4,65 |
23 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de los Morales I. |
582354 |
4199700 |
4,56 |
14,50 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de los Morales II. |
582349 |
4199693 |
4,40 |
18,00 |
|
Populus. |
Alba. |
Cortijo Pernias. |
578567 |
4228317 |
4,40 |
||
Populus. |
Alba. |
La Veredilla. |
627801 |
4233630 |
4,23 |
18 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de Casa Baeras. |
592847 |
4204281 |
4,15 |
10,00 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de los Morales III. |
582361 |
4199725 |
4,04 |
22,75 |
|
Populus. |
Alba. |
Santuario de la Esperanza. |
612562 |
4235827 |
4,02 |
25 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de los Morales IV. |
582361 |
4199716 |
4,00 |
15,50 |
|
Populus. |
Alba. |
Casas de Moya. |
596673 |
4210147 |
3,62 |
24 |
|
Populus. |
Alba. |
Cortijo Pernias. |
578586 |
4228294 |
3,62 |
20 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de La Copa. |
617413 |
4215645 |
3,60 |
20 |
|
Populus. |
Alba. |
Almadenes I. |
627120 |
4233607 |
3,60 |
14 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de La Fuente. |
626929 |
4184792 |
3,60 |
13 |
|
Populus. |
Alba. |
Álamo de Albudeite. |
641695 |
4210198 |
3,60 |
10,5 |
|
Populus. |
Nigra. |
Chopo de La Tercia. |
613527 |
4239010 |
6,40 |
28,2 |
|
Populus. |
Nigra. |
Chopo del Hortillo I. |
602430 |
4170232 |
6,10 |
29 |
|
Populus. |
Nigra. |
Chopo del Hortillo II. |
602399 |
4170167 |
5,13 |
24 |
|
Populus. |
Nigra. |
Chopo de Fuente Álamo. |
587737 |
4211769 |
4,90 |
27,5 |
|
Populus. |
Nigra. |
Chopo de las Aguzaderas I. |
575379 |
4202734 |
4,50 |
26 |
|
Populus. |
Nigra. |
Chopo de Archivel. |
587284 |
4214794 |
3,80 |
31,5 |
|
Populus. |
Nigra. |
Chopo de Las Aguzaderas II. |
575396 |
4202742 |
3,80 |
25,5 |
|
Populus. |
Nigra. |
Los Prados. |
595783 |
4209921 |
3,80 |
20,00 |
|
Populus. |
Nigra. |
La Vereda I. |
587949 |
4213555 |
5,60 |
30,00 |
|
Populus. |
Nigra. |
Benablón I. |
593708 |
4212536 |
4,40 |
27,00 |
|
Populus. |
Nigra. |
Chopo del Hortillo III. |
602439 |
4170304 |
4,00 |
||
Prunus. |
Dulcis. |
Almendro de la Cuesta de Gos. |
629358 |
4151188 |
3,90 |
7,50 |
|
Prunus. |
Dulcis. |
Almendro de Cañada de la Cruz I. |
561927 |
4210672 |
3,67 |
8,50 |
|
Prunus. |
Dulcis. |
Almendro del Zacatín. |
576727 |
4227648 |
3,45 |
7 |
|
Prunus. |
Dulcis. |
Almendro del Puente de Abajo. |
613825 |
4192187 |
3,38 |
12 |
|
Prunus. |
Dulcis. |
Almendro de Cañada de la Cruz II. |
561929 |
4210646 |
3,34 |
7,25 |
|
Prunus. |
Dulcis. |
El Esparragal. |
609990 |
4158921 |
3,33 |
5,50 |
|
Prunus. |
Dulcis. |
Almendro de Casa Tejada. |
636786 |
4197806 |
2,85 |
5,25 |
|
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble del Servalejo. |
570316 |
4219625 |
5,82 |
14,75 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble de Malvariche. |
623225 |
4194140 |
4,30 |
19,50 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble de Somogil. |
590284 |
4230334 |
3,86 |
15 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble del Arroyo. |
616351 |
4216767 |
3,80 |
12 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble de los Barrancos I. |
593712 |
4223535 |
3,40 |
16 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Sierra del Pedro Ponce. |
613390 |
4199292 |
3,50 |
8,90 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Casa de la Gloria I. |
605030 |
4209088 |
3,20 |
11 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble de La Pollera. |
607674 |
4214650 |
3,15 |
9 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Quejigo de Ucenda. |
615692 |
4209049 |
3 |
13 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble del Torcal. |
567261 |
4213560 |
2,95 |
12,50 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Casa de la Gloria II. |
605101 |
4209266 |
2,90 |
16,25 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble de las Casas del Francés II. |
616563 |
4198377 |
2,78 |
11 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble de las Casas del Francés I. |
616528 |
4198347 |
2,73 |
15 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble de las Lentejas. |
622985 |
4196678 |
2,70 |
17,50 |
Quercus. |
Faginea. |
Faginea. |
Roble de los Barrancos II. |
593705 |
4223528 |
2,70 |
16 |
Quercus. |
Ilex. |
Ilex. |
Cortijo de la Carrasca. |
587531 |
4229460 |
3,10 |
13,50 |
Quercus. |
Ilex. |
Ilex. |
Cenajo de Aguas Cernias. |
588834 |
4229178 |
2,10 |
14,50 |
Quercus. |
Ilex. |
Ilex. |
Los Bonetes I. |
654391 |
4194814 |
2,09 |
10,00 |
Quercus. |
Ilex. |
Ilex. |
Cortijo Los Barrancos. |
593650 |
4223192 |
2,00 |
9,00 |
Quercus. |
Rotundifolia. |
Carrasca de la Molata I. |
570225 |
4220314 |
5,20 |
13 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Carrasca de la Atalaya. |
605487 |
4204088 |
5 |
14 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Cueva de los Negros. |
598058 |
4216840 |
4,85 |
19,50 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Carrasca de la Cabañica I. |
583645 |
4231004 |
4,85 |
13 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Carrasca de Puerto Ortiz I. |
574813 |
4215522 |
4,80 |
8,25 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Las Ramblas. |
565837 |
4217841 |
4,80 |
16,50 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Carrasca de los Cantarrales. |
565640 |
4215825 |
4,75 |
8 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Carrasca de la Torre Girón. |
578532 |
4198349 |
4,69 |
8 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Puerto Ortiz II. |
574816 |
4215359 |
4,60 |
8,50 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Carrasca del Cortijo de La Molata. |
570686 |
4220071 |
4,58 |
11,50 |
|
Quercus. |
Rotundifolia. |
Carrasca de las Fuentes del Marqués. |
598431 |
4217935 |
4,49 |
16,50 |
|
Rhamnus. |
Alaternus. |
Cejo de los Sánchez I. |
666983 |
4197872 |
0,76 |
6,80 |
|
Rhamnus. |
Alaternus. |
Caño de Espuña (subestación eléctrica). |
634834 |
4193044 |
0,70 |
7,00 |
|
Rhamnus. |
Alaternus. |
Cejo de los Sánchez II. |
666980 |
4197870 |
0,68 |
7 |
|
Salix. |
Atrocinerea. |
Sarga de La Junquera. |
573177 |
4197676 |
3,70 |
7,50 |
|
Salix. |
Atrocinerea. |
Sarga de Edeño. |
577771 |
4229413 |
3,10 |
10,50 |
|
Salix. |
Atrocinerea. |
Sarga de La Encarnación. |
597236 |
4209776 |
2 |
5,50 |
|
Salix. |
Atrocinerea. |
Sarga de Lucas. |
581417 |
4232783 |
1,90 |
8 |
|
Sorbus. |
Domestica. |
Serbal de Javanas. |
567718 |
4217148 |
3,03 |
9,50 |
|
Sorbus. |
Domestica. |
Serbal del Robledo I. |
592981 |
4223565 |
2,30 |
10,00 |
|
Sorbus. |
Domestica. |
Serbal del Robledo II. |
593066 |
4223548 |
2,25 |
9,00 |
|
Sorbus. |
Domestica. |
Serbal de Peña Rubia. |
597200 |
4220700 |
2,18 |
9,30 |
|
Sorbus. |
Domestica. |
Barranco del Tornajico. |
573526 |
4225537 |
2,10 |
8,50 |
|
Sorbus. |
Domestica. |
Serbal del Rincón de los Huertos. |
583241 |
4233724 |
2,04 |
10,50 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Las Fontanicas. |
597972 |
4183774 |
5,40 |
6 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Taray de Lo Santero. |
681264 |
4177925 |
5,20 |
5 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Taray del río Mula. |
635268 |
4211277 |
4,95 |
9 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Taray de Gilico. |
619377 |
4226268 |
4,80 |
6,05 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Taray de la Rambla del Ajauque I. |
666429 |
4223250 |
4,11 |
6 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Taray de las Ánimas. |
630539 |
4220501 |
3,80 |
4 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Los Saez. |
693429 |
4188441 |
3,73 |
12 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Taray de los Meroños. |
682509 |
4181813 |
3,55 |
9 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
La Marquesa I. |
649134 |
4221086 |
2,75 |
8 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Taray de la Rambla del Ajauque II. |
666351 |
4223439 |
2,56 |
5,75 |
|
Tamarix. |
Canariensis. |
Taray de José Bonet. |
670596 |
4180982 |
2,50 |
8 |
|
Tetraclinis. |
Articulata. |
Sabina de Huerta Espuña. |
630665 |
4191285 |
2,20 |
20 |
|
Tetraclinis. |
Articulata. |
Sabina del Vivero. |
677079 |
4164064 |
1,75 |
17,50 |
|
Tetraclinis. |
Articulata. |
La Perdiz. |
630049 |
4192112 |
1,71 |
12 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Lavador. |
645211 |
4194685 |
4,68 |
25 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Venta Osete I. |
604159 |
4191400 |
4,60 |
13,00 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo de La Molineta. |
644100 |
4226104 |
4,50 |
25 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 39. |
637167 |
4233655 |
4,45 |
18,30 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 14. |
637211 |
4233619 |
4,33 |
30 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Cojudo. |
603162 |
4225042 |
4,28 |
20 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 17. |
637181 |
4233652 |
4,30 |
19,40 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 13. |
637225 |
4233603 |
4,15 |
20,30 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 33. |
637097 |
4233698 |
4,14 |
19,70 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 31. |
637082 |
4233697 |
4,12 |
19,10 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo de la Carretera de Almansa. |
663807 |
4276288 |
4,10 |
25,00 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo de Cajitán. |
624419 |
4222913 |
4,10 |
18,00 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 34. |
637113 |
4233694 |
4,06 |
19,00 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo de la Heredad. |
636070 |
4188346 |
4,00 |
20,00 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Venta Osete II. |
604145 |
4191413 |
4,00 |
14,00 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 43. |
637264 |
4233547 |
3,98 |
19,50 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 18. |
637154 |
4233681 |
3,98 |
18,40 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 42. |
637248 |
4233565 |
3,96 |
18,60 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 10. |
637238 |
4233587 |
3,94 |
20,50 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 15. |
637200 |
4233631 |
3,93 |
18,80 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 41. |
637239 |
4233574 |
3,92 |
19,80 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo de la Plata. |
614448 |
4232043 |
3,90 |
23,50 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo de Casa de Mula. |
618762 |
4166139 |
3,90 |
23,25 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Buitre. |
579695 |
4233519 |
3,85 |
23,00 |
|
Ulmus. |
Minor. |
Olmo del Maripinar 38. |
637152 |
4233671 |
3,85 |
19,30 |
N.º |
Especie |
Formación |
Nombre |
X |
Y |
Localidad |
Municipio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
Acer granatense boiss. |
Acedera. |
Acedera de la Cueva del Agua. |
565601 |
4214965 |
Barranco de la Cueva del Agua. |
Moratalla. |
2 |
Chamaerops humille. |
Palmitar. |
Palmitares de Cabezo de la Fuente. |
696245 |
4164660 |
Calblanque. |
Cartagena. |
3 |
Juniperus thurifera. |
Sabinar. |
Sabinar de sabina albar en Calar de la Santa. |
573200 |
4226900 |
Calar de la Santa. |
Moratalla. |
4 |
Phoenix dactylifera. |
Palmeral. |
Palmeral de Zaraiche. |
664665 |
4208480 |
Zaraiche. |
Murcia. |
5 |
Pinus pinea. |
Pinada. |
Pinar de Churra. |
663104 |
4209340 |
Churra. |
Murcia. |
6 |
Platanus hispanica. |
Platanera. |
Platanera de Fuentes del Marqués. |
598108 |
4217796 |
Fuentes del Marqués. |
Caravaca. |
7 |
Populus alba (P. nigra alguno). |
Alameda. |
Alameda de La Huertecica, Cañaverosa. |
611690 |
4235960 |
La Huertecica. |
Moratalla/Calasparra. |
8 |
Populus x canescens. |
Alameda. |
Alameda bastarda de Arroyo Zaén. |
580650 |
4227840 |
Arroyo Zaén-Casas de Alderete. |
Moratalla. |
9 |
Quercus faginea. |
Quejigar. |
Quejicar de El Hortillo. |
602400 |
4170000 |
El Hortillo. |
Lorca. |
10 |
Quercus rotundifolia. |
Carrascal. |
Carrascal del Chaparral de Bajil. |
583333 |
4233720 |
Bajil. |
Moratalla. |
11 |
Salix eleagnos y S. purpurea. |
Sauceda. |
Sauceda de La Rogativa. |
568050 |
4220075 |
Rambla de La Rogativa. |
Moratalla. |
12 |
Tamarix boveana-T. canariensis. |
Tarayal. |
Tarayal de Aauque-Rambla Salada. |
667561 |
4226970 |
Ajauque-Rambla Salada. |
Abanilla-Fortuna. |
13 |
Tamarix canariensis. |
Tarayal. |
Tarayal de Puentes. |
600950 |
4178980 |
Embalse de Puentes. |
Lorca. |
14 |
Tetraclinis articulata. |
Asipresal. |
Sabinas moras de El Sabinar. |
694300 |
4165970 |
El Sabinar. |
Cartagena. |
15 |
Ulmus minar. |
Olmeda. |
Olmeda de Maripinar. |
637211 |
4233619 |
El Maripinar. |
Cieza. |
16 |
Ulmus minor. |
Olmeda. |
Olmeda de Tobarrilla. |
658580 |
4288444 |
Tobarrilla. |
Yecla. |
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid