Está Vd. en

Documento BORME-C-2001-195007

CAIXA D'ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA (LA CAIXA)

Publicado en:
«BORME» núm. 195, páginas 24881 a 24881 (1 pág.)
Sección:
SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales
Referencia:
BORME-C-2001-195007

TEXTO

Emisión de obligaciones subordinadas (Octubre 2001) Por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y con fecha 2 de octubre de 2001 ha sido verificada la información complementaria correspondiente a la emisión de deuda subordinada de Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona ("La Caixa"), con domicilio en Barcelona, Avenida Diagonal 621-629, y denominada "Emisión de obligaciones subordinadas de Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona (``La Caixa'') (octubre 2001)".

El período de colocación y suscripción de la emisión será el comprendido entre las ocho horas del día 10 de octubre de 2001 y se prolongará hasta la cobertura de la emisión, o, como máximo, las catorce treinta horas del día 30 de noviembre del 2001, pudiendo realizarse la suscripción de los valores a través de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ("La Caixa").

El importe de la emisión se cifra en 1.000 millones de euros ampliables hasta 1.500 millones de euros dividida en 1.000.000 ó 1.500.000 obligaciones, respectivamente, con un valor nominal unitario de 1.000 euros cada una de ellas, homogéneos e integrantes de una única serie. La naturaleza de los valores será la de obligaciones simples representativas de un empréstito de naturaleza subordinada.

Cada una de las obligaciones subordinadas otorga a su titular el derecho a percibir un tipo de interés nominal, variable en cada trimestre, igual al que resulte de aplicar el Euribor a tres meses más el 0,06 por 100 sobre el importe nominal de las mismas. Sin embargo, para el período comprendido entre la fecha de desembolso y el 30 de diciembre del 2001, exclusive, el tipo aplicable será el 3,94 por 100 nominal anual (4 por 100 TAE) y desde 30 de diciembre del 2001 al 10 de octubre del 2011 ("fecha de amortización ordinaria"), el tipo mínimo anual del cupón al que dan derecho las obligaciones subordinadas será igual al 3,94 por 100 (4 por 100 TAE) con un máximo del 6,35 por 100 (6,50 por 100 TAE) sobre el importe nominal de las mismas. El cupón se devengará desde la fecha de desembolso y será pagadero por trimestres vencidos, quedando fijadas las siguientes fechas de pago por parte del emisor: 30 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 30 de diciembre de cada año.

El primer cupón se devengará el 30 diciembre de 2001.

Las obligaciones subordinadas serán objeto de amortización a la par, ésto es, por su valor nominal y libre de gastos y comisiones para el tenedor. La amortización de la emisión tendrá lugar en la fecha de vencimiento inicialmente prevista, ésto es, el día 10 de octubre de 2011. Sin perjuicio de lo anterior y previa autorización del Banco de España en los términos legalmente aplicables en cada momento y actualmente contenidos en el Real Decreto 1343/1992, de 6 de noviembre, sobre recursos propios y supervisión en base consolidada de entidades de crédito, podrán amortizarse total o parcialmente a voluntad del emisor, con anterioridad a la fecha de amortización ordinaria, y en todo caso a partir de los cinco años desde la fecha de finalización del período de suscripción, no requiriéndose la autorización de los titulares de los valores objeto de la emisión.

Está previsto que las obligaciones subordinadas objeto de la presente emisión coticen en el Mercado AIAF de Renta Fija. La Comisaria del Sindicato de Obligacionistas será doña Elisa Duran Montolio, mayor de edad y con domicilio profesional en Barcelona, avenida Diagonal 621-629.

El Sindicato de Obligacionistas, con domicilio en Barcelona, avenida Diagonal 621-629, tiene por objeto la salvaguarda de los obligacionistas y se regirá principalmente por lo dispuesto en el Reglamento del Sindicato de Obligacionistas y la vigente Ley de Sociedades.

Barcelona, 3 de Octubre de 2001.-Hernán Cortés Lobato.-49.863.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid