Contenu non disponible en français

Vous êtes à

Documento BOE-B-2005-229027

Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se autoriza a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima la ampliación del parque de 220 kV de la subestación de «Magallón», en el término municipal de Magallón (Zaragoza), y se declara, en concreto, su utilidad pública.

Publicado en:
«BOE» núm. 229, de 24 de septiembre de 2005, páginas 8599 a 8599 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Referencia:
BOE-B-2005-229027

TEXTO

Visto el expediente incoado en el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza, a instancia de Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima, con domicilio en La Moraleja-Alcobendas (Madrid), Paseo del Conde de los Gaitanes número 177, solicitándola autorización administrativa y la declaración, en concreto, de utilidad pública, de la instalación que se cita. Resultando que a los efectos previstos en los artículos 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se ha sometido a información pública la petición de Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima, no habiéndose presentado alegaciones ni oposición alguna durante plazo reglamentario. Resultando que remitido un ejemplar del proyecto al Ayuntamiento de Magallón, en cuyo término municipal radica la subestación, a fin de que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 127, 131 y 146 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, informe sobre su conformidad o reparos, y establezca, en su caso, los condicionados que estime oportunos, y reiterada la petición, por el mismo se manifiesta que no tiene objeción alguna al proyecto, no estableciendo condicionado alguno. Resultando que remitido un ejemplar del proyecto al Servicio Provincial de Zaragoza de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Diputación General de Aragón, a fin de que, de conformidad con lo establecido en las disposiciones adicionales duodécima, segunda y tercera de la Ley 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obras públicas, emitan informe sobre su adaptación al planteamiento urbanístico, por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes se emite informe sobre la conformidad a la autorización de la ampliación de la subestación así como su adaptación al planteamiento urbanístico aplicable al municipio de Magallón. Visto el informe favorable emitido por el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza. Visto el informe de la Comisión Nacional de Energía, aprobado por el Consejo de Administración en su sesión celebrada el día 14 de julio de 2005. Considerando que se han cumplido los trámites reglamentarios que se establecen en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en las disposiciones adicionales duodécima, segunda y tercera de la Ley 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obras públicas. Esta Dirección General de Política Energética y Minas ha resuelto:

1. Autorizar a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima, la ampliación del parque de 220 kV de la subestación de «Magallón», en el término municipal de Magallón (Zaragoza), que consiste básicamente en: Instalación de una nueva posición de autotransformador (AT-2) para conectar a través de dicha máquina con la correspondiente posición en el parque de 400 kV.

Instalación de una posición de seccionamiento longitudinal de barras, entre las calles 9 (Posición de unión de barras) y calle 10 (Posición subestación Tudela).

Después de esta ampliación, el parque de 220 kV de la Subestación de Magallón quedará con las siguientes posiciones:

Calle 1: Reserva para futura línea.

Calle 2: Posición de autotransformador AT-2, 220/400 kV. Calle 3: Reserva para futura línea. Calle 4: Posición de autotransformador AT-1. Calle 5: Posición subestación Jalón. Calle 6: Posición reserva. Calle 7: Posición subestación Lanzas Agudas. Calle 8: Posición subestación Oncala. Calle 9: Posición de unión de barras. Calle 10: Posición de seccionamiento longitudinal de barras. Calle 11: Posición subestación Tudela. Calle 12: Posición subestación Entrerrios. Calle 13: Posición subestación Pola. Calle 14: Posición Transformador 3, 220/66 kV. Calle 15: Reserva. Calle 16: Posición Transformador 4, 220/66 kV.

Aparamenta: Se instalará en la Calle 2 un interruptor de mando unipolar, tres transformadores de intensidad, y dos seccionadores rotativos, y entre las Calles 9 y 10 dos seccionadores rotativos para seccionamiento longitudinal de barras.

Redes de tierra superiores e inferiores: Se ampliarán de acuerdo con lo establecido en la MIE RAT 13. Servicios auxiliares de corriente alterna y corriente continua: Desde la caseta número 2 del parque se dará servicio a las nuevas necesidades de alimentación en corriente alterna y corriente continua. Sistemas de protección y telecontrol. Sistemas de comunicaciones por onda portadora, fibra óptica y telefonía interna. Sistemas de alumbrado y fuerza: Se instalarán cajas centralizadas y se ampliarán las instalaciones de alumbrado normal y de emergencia, así como la red de fuerza del parque. La finalidad de la ampliación de la instalación es permitir la coexistencia del eje transversal a 400 kV «La Serna-Magallón-Peñaflor» con el eje a 220 kV «Tudela-Magallón-Monte Torrero», dado que se evita que ante un fallo del eje de 400 kV se sobrecargue el eje de 220 kV, lo que redundará, además, en la consiguiente mejora de seguridad y fiabilidad del sistema eléctrico, tanto a escala regional como local. 2. Declarar, en concreto, la utilidad pública de la instalación que seautoriza, a los efectos previstos en el título IX de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico.

Contra la presente Resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Ilustrísimo Señor Secretario General de Energía en el plazo de un mes, de acuerdo con establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en el artículo 14.7 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.

Madrid, 2 de septiembre de 2005.-El Girector general, Jorge Sanz Oliva.

subir

Agence d'État Bulletin Officiel de l'État

Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid