Edukia ez dago euskaraz
1. Antecedentes.
Con fecha 8 de abril de 2003, la Secretaría de
Estado de Infraestructuras aprobó técnicamente el
estudio informativo "Eje Atlántico de Alta
Velocidad. Tramo: Uxes-A Coruña (A Coruña)",
ordenando que se incoase el correspondiente expediente
de información oficial y pública, de acuerdo con
lo establecido en la Ley de Ordenación de los
Transportes Terrestres (LOTT) y en RD. 1302/86 de
Evaluación de Impacto Ambiental.
La Información Pública se anunció en el Boletín
Oficial del Estado con fecha 22 de abril de 2003.
Las alternativas que se estudiaron tenían
características de vía doble, electrificada y apta para alta
velocidad, teniendo un origen y final comunes en
las actuales estaciones de Uxes y A Coruña-San
Cristóbal.
Durante este período de información se han
recibido 8 alegaciones correspondientes a Organismos
Oficiales: Ministerio de Fomento (Demarcación de
Carreteras en Galicia), G.I.F. y Xunta de Galicia
(seis, correspondientes a las Consejerías de Política
Territorial, Obras Públicas y Vivienda (2), Medio
Ambiente (3), y Cultura, Comunicación Social y
Turismo), un escrito correspondiente al
Ayuntamientos de Arteixo (A Coruña) y 5 escritos
correspondientes a particulares.
Las alegaciones presentadas no han hecho
modificar la alternativa seleccionada por la
Administración, refiriéndose a temas a resolver durante la
redacción del de proyecto constructivo.
2. Informe del servicio jurídico.
El Abogado del Estado-Jefe mediante escrito de
fecha 15 de septiembre de 2003 informa
favorablemente la tramitación seguida en la Información
Pública del Estudio Informativo por ajustarse a
Derecho, conforme a lo dispuesto en el Reglamento
de la Ley de Ordenación de los Transportes
Terrestres y demás disposiciones que resultan de
aplicación.
3. Declaración de impacto ambiental.
Con fecha 6 de agosto de 2003 se envió el
expediente al Ministerio de Medio Ambiente,
obteniéndose la Declaración de Impacto Ambiental, que se
incluye como anejo a esta aprobación, con fecha
1 de marzo de 2004.
En esta Declaración se considera que el trazado
sometido a Información Oficial y Pública es
correcto. Para ello deberán cumplirse, tanto en la fase
de proyecto como en la construcción, las
condiciones que se establecen en el estudio de impacto
ambiental y en la Declaración de Impacto
Ambiental.
4. Informe de la Subdirección General de Planes
y Proyectos de Infraestructuras Ferroviarias.
La Subdirección General de Planes y Proyectos
de Infraestructuras Ferroviarias elevó con fecha 30
de marzo de 2004 la Propuesta de Aprobación del
expediente de Información Pública y Aprobación
Definitiva del Estudio Informativo "Eje Atlántico
de Alta Velocidad. Tramo: Uxes-A Coruña (A
Coruña)".
5. Resolución.
A la vista de todo lo expuesto anteriormente esta
Secretaría de Estado resuelve lo siguiente:
1.o Hacer constar que el expediente reseñado
cumple con lo preceptuado en la Sección 1
Capítulo 2 del vigente Reglamento de la Ley de
Ordenación de los Transportes Terrestres (Real 1211/90
de 28 de septiembre).
2.o Aprobar el expediente de Información
Pública y definitivamente el Estudio Informativo con la
alternativa seleccionada por la Administración.
3.o En los proyectos constructivos que
desarrollen las actuaciones seleccionadas se tendrán en
cuenta las prescripciones establecidas en el
condicionado de la Declaración de Impacto Ambiental,
cuya copia se incluye como anejo a esta aprobación.
Durante la redacción de los mismos, se llevarán
a cabo los contactos pertinentes con los organismos,
instituciones y personas interesadas, a fin de
considerar en cada caso las soluciones adoptadas.
Madrid, 31 de marzo de 2003.-El Secretario de
Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco
Rodríguez.-15.590.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril