Contingut no disponible en català
Se somete al trámite de información pública la
petición de la autorización administrativa y el
estudio de evaluación de impacto ambiental de la
instalación de generación, transformación y transporte
de energía eléctrica, originada en la instalación de
producción eléctrica que se detalla a continuación.
Esta información pública también tiene efectos en
el procedimiento de licencia ambiental, que se está
tramitando ante el ayuntamiento correspondiente.
La descripción, especificaciones y justificación de
los elementos que integran el parque están detalladas
en el proyecto básico realizado por los Ingenieros
Industriales, Albert Casanovas, colegiado número
8.654, y Xavier Fábrega, colegiado número 9.571
y visado por el Colegio de Ingenieros Industriales
de Barcelona con el número 121.056 en fecha 17
de septiembre de 2001.
La legislación aplicable a estas instalaciones es,
básicamente, la siguiente: Ley 54/1997, de 27 de
noviembre, del sector eléctrico; Real decreto
2818/1998, de 23 de diciembre, sobre producción
de energía eléctrica por instalaciones abastecidas
por recursos o fuentes de energía renovables,
residuos y cogeneración; Real decreto 1955/2000, de
1 de diciembre, sobre procedimientos de
autorización de las instalaciones de producción, transporte
y distribución de energía eléctrica; Decreto
174/2002, de 11 de junio, regulador de la
implantación de la energía eólica en Cataluña; Ley 3/1998,
de 27 de febrero, de la intervención integral de
la administración ambiental; Decreto 136/1999, de
18 de mayo, que aprueba el Reglamento de la Ley
3/1998; Decreto 114/1988, de 7 de abril, de
evaluación de impacto ambiental; Ley 6/2001, de 8
de mayo, de modificación del Real decreto
legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación
de impacto ambiental.
Peticionario: Totvent 2000, Sociedad Anónima,
con domicilio social en Calle Consell de Cent, 303,
principal de Barcelona.
Finalidad: Producción de electricidad,
aprovechando la energía eólica bajo el régimen especial
de producción eléctrica.
Características principales:
Potencia total: 19,5 MW.
Aerogeneradores: 13 unidades de 1500 kW cada
uno, formados por torres tubulares de 75 metros
de altura i rotor con tres palas de 70 metros de
diámetro, incluyendo:
Alternador trifásico que genera a 690 V. de
tensión.
Transformador elevador 0,69/20 kV de 1600 kVA
de potencia nominal.
Líneas internas de interconexión a 20 kV,
enterradas, formadas por cables de aluminio de secciones
95, 240 y 400 mm2, y de cobre de 400 mm2 según
las potencias máximas que se prevén transportar
en cada circuito.
La evacuación de la energía eléctrica producida
esta previsto efectuarla en la línea aérea existente
de 400 kV Aragón-Ascó, de Red Eléctrica de
España.
La línea de evacuación no forma parte de este
proyecto y se autorizará independientemente.
Ubicación del parque eólico: término municipal
de Benifallet, concretamente en el paraje llamado:
Coll de Som, a una altitud media de 250 metros
sobre el nivel del mar.
Presupuesto, incluyendo las partidas de obra civil,
aerogeneradores, i las instalaciones eléctricas
internas de interconexión de los aerogeneradores:
13.100.000 Euros.
El proyecto de generación eléctrica y estudio de
impacto ambiental está a disposición del público
para conocimiento general y para que todas las
personas o entidades que se consideren afectadas
puedan examinarlo en las oficinas de la Subdirección
General de Industria, Comercio y Turismo de Les
Terres de l'Ebre, calle de la Rosa, 9, de Tortosa,
y presentar, por triplicado, las alegaciones que crean
oportunas en un plazo de 20 días a partir del día
siguiente a la publicación del presente Anuncio.
Tortosa, 14 de febrero de 2003.-Subdirectora
General d'Indústria, Comerç i Turisme a les Terres
de l'Ebre: Mercè Miralles i Guerrero.-11.755.
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid