Contingut no disponible en valencià
El Jefe de la Dependencia de Recaudación de
la A.E.A.T. de Madrid,
Hace saber: Que de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 146 del Reglamento General de
Recaudación aprobado por R.D. 1684/1990 de 20 de
diciembre, habiéndose dictado acuerdo con fecha
6/11/00 decretando la venta de los bienes
embargados en procedimiento administrativo de apremio,
seguido contra el deudor Aceros Boixareu, S.A.,
con N.I.F.: A28211753, se dispone la venta de los
bienes que se detallarán posteriormente, mediante
subasta que se celebrará el día 20/12/00 a las 10
horas en la Delegación de la A.E.A.T. de Madrid
sita en la Calle Guzmán el Bueno, 139.
En cumplimiento del artículo 146 del citado
Reglamento, se publica el presente anuncio y se
advierte a las personas que deseen tomar parte en
la subasta de lo siguiente:
Primero: Los bienes a subsanar están afectos por
las cargas y gravámenes que figuran en la descripción
de los bienes, y que constan en el expediente, las
cuales quedan subsistentes sin que pueda aplicarse
a su extinción el precio del remate.
Segundo: La subasta se suspenderá en cualquier
momento anterior a la adjudicación de los bienes,
si se efectúa el pago del principal, recargos, intereses
y costas del procedimiento.
Tercero: Los licitadores podrán enviar o presentar
sus ofertas en sobre cerrado, desde el anuncio de
subasta hasta una hora antes del comienzo de ésta,
sin perjuicio de que puedan participar
personalmente en la licitación con posturas superiores a la del
sobre. Dichas ofertas, que tendrán el carácter de
máximas, serán registradas en el Registro General
de la Delegación de la A.E.A.T. de Madrid, y
deberán ir acompañadas de cheque conformado
extendido a favor del Tesoro Público por el importe del
depósito.
Cuarto: Todo licitador habrá de constituir ante
la Mesa de Subasta, depósito de garantía, en
metálico o cheque conformado a favor del Tesoro
Público, que será de al menos el 20% del tipo de aquélla,
depósito que se ingresará en firme en el Tesoro
si los adjudicatarios no satisfacen el precio del
remate, sin perjuicio de las responsabilidades en que
incurrirán por los mayores perjuicios que sobre el
importe del depósito origine la inefectividad de la
adjudicación.
Quinto: En caso de que no resulten adjudicados
los bienes en una primera licitación, la Mesa de
Subasta podrá realizar, si lo juzga procedente,
fijando el nuevo tipo de subasta en el 75 por 100 del
importe de la primera, o bien anunciará la iniciación
del trámite de adjudicación directa que se llevará
a cabo de acuerdo con el artículo 150 del
Reglamento General de Recaudación.
Sexto: El adjudicatario deberá entregar en el acto,
o dentro de los cinco días siguientes, la diferencia
entre el depósito constituido y el precio de
adjudicación.
Séptimo: Si quedasen bienes sin adjudicar, se
iniciará el trámite de adjudicación directa, por un plazo
máximo de seis meses, pudiéndose presentar ofertas
en sobre cerrado, a partir de ese momento, a la
Mesa de Subasta.
La Mesa de Subasta abrirá las ofertas presentadas
al término del plazo del mes desde su inicio,
pudiendo proceder a la adjudicación de los bienes si alguna
de ellas se considera suficiente en ese momento.
En caso contrario, se anunciará la extensión de un
mes más para presentación de nuevas ofertas o
mejora de las ya existentes, comunicando el importe de
la mejor oferta recibida, para la mejora de las
mismas. Todo ello, sin perjuicio de la validez de las
ofertas presentadas hasta ese momento y durante
todo el trámite de adjudicación directa.
Cuando las proposiciones se envíen por correo
certificado, el ofertante deberá justificar la fecha
de imposición del envío en la Oficina de Correos,
anunciando a la Mesa la remisión de la oferta
mediante fax (núm. 91 582 69 68), telegrama o
e-mail a través de la página web de la AEAT
(www.aeat.es).
El precio mínimo en adjudicación directa será
el tipo de subasta en 1.a licitación cuando no se
haya considerado procedente celebrar una 2.a
licitación. En el caso de que exista 2.a licitación, no
habrá precio mínimo.
Si tras la apertura de sobres, alguna oferta se
considerase económicamente suficiente, se
comunicará al adjudicatario, el cual dispondrá de cinco
días hábiles para efectuar el pago.
Octavo: La Hacienda se reserva el derecho de
adjudicar al Estado los inmuebles que no hubiesen
sido objeto de remate, conforme al art. 158 y
siguien
tes del Reglamento General de Recaudación y el
137.2 de la Ley General Tributaria.
Noveno: Cuando se trate de bienes inscribibles
en registros públicos, los licitadores se conformarán
con los títulos de propiedad que se hayan aportado
al expediente, sin derecho a exigir otros; dichos
títulos estarán a disposición de los interesados en las
oficinas de la A.E.A.T. de Madrid, donde podrán
ser examinados durante los quince días anteriores
a la celebración de la subasta, de 9 a 14 horas.
En caso de no estar inscritos los bienes en el
Registro, la escritura de adjudicación es título, mediante
el cual puede efectuarse la inmatriculación en los
términos previstos en el art. 199 b) de la Ley
hipotecaria y en los demás casos se atenderá a lo
dispuesto en el Título VI de dicha Ley.
Décimo: Todos los gastos e impuestos derivados
de la transmisión serán por cuenta del adjudicatario.
Respecto al estado de deudas con la comunidad
de propietarios, que pudieran existir, de las viviendas
o locales, el adjudicatario exonera expresamente a
la A.E.A.T., al amparo del artículo 9 de la Ley
49/1960 de 21 de junio, de Propiedad Horizontal,
modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, de la
obligación de aportar certificación sobre el estado
de las deudas de la comunidad, siendo a cargo del
mismo los gastos que queden pendientes de pago
según ley.
Undécimo: El procedimiento de apremio se
suspenderá en los términos y condiciones señaladas
en los artículos 135 y 136 de la Ley General
Tributaria.
Duodécimo: En todo lo no previsto en este
anuncio se estará a lo preceptuado en las disposiciones
legales que regulen el acto.
Relación de bienes a subastar
Lote uno:
Descripción registral: Urbana: Porción de terreno,
denominado "Ponte" y otros nombres, sito en el
barrio de Lameiro, parroquia de Sárdoma, municipio
de Vigo, actualmente, Carretera de Moledo, n.o 12
y 14, que mide mil quinientos setenta y cinco metros,
setenta y nueve decímetros cuadrados, antes labradío
y secano, y sobre la que existe una Nave Industrial,
de superficie construida aproximadamente, mil
trescientos sesenta y ocho metros cuadrados. Linda al
Norte, carretera de Moledo a Miraflores; Sur, finca
de Antonio Nicolás Marín; este, con dicha finca
y más del Señor Marti Alonso, y Oeste, finca de
"Aceros Inoxidables, S.A.".
Finca inscrita con el n.o 36.042-N, libro 913, tomo
913, Registro de la Propiedad n.o 5 de Vigo.
Valorada en 79.654.536 pesetas, siendo el tipo
de subasta en primera licitación de 79.654.536
pesetas.
Tramos: 500.000 ptas.
Lote dos:
Descripción registral: Urbana: Porción de terreno,
denominado "Ponte" y otros nombres, sito en el
barrio de Lameiro, parroquia de Sárdoma, municipio
de Vigo, actualmente, Carretera de Moledo, n.o 12
y 14, que mide ochocientos cinco metros, setenta
y nueve decímetros cuadrados, antes labradío y
secano, y sobre la que hoy existe una Nave Industrial,
de superficie aproximada, de seiscientos noventa y
tres metros cuadrados. Linda al Norte, carretera
de Moledo a Miraflores; Sur, más del Señor
Enríquez Cid; este y oeste, con más fincas del Señor
Enríquez Cid.
Finca inscrita con el n.o 34.395-N, libro 710, tomo
710, Registro de la Propiedad n.o 5 de Vigo.
Valorada en 40.351.311 pesetas, siendo el tipo
de subasta en primera licitación de 40.351.311
pesetas.
Tramos: 500.000 ptas.
Las cargas, gravámenes y situaciones jurídicas que
afectan a los bienes y que han de quedar subsistentes
son las siguientes: Ninguna, según la documentación
registral que consta en el expediente. En cualquier
caso, el adjudicatario se subrogará en todas las
cargas, gravámenes y derechos que legalmente deban
quedar subsistentes.
Madrid, 6 de noviembre de 2000.-El Jefe de la
Dependencia de Recaudación, Juan Luis Cerdán
Ruano.-62.345.
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid