Contingut no disponible en valencià
Por Resolución de la Dirección General de
Industria, Energía y Minas de la Consejería de Trabajo
e Industria de la Junta de Andalucía, de fecha 15
de noviembre de 1999, se aprobó el proyecto de
ejecución y se declaró en concreto la utilidad pública
de la instalación de la línea eléctrica denominada
"Línea Aérea de A. T. a 220 kV, Atarfe-Guadame
y final en Subestación de Caparacena", previa la
correspondiente información pública.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 54
de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector
Eléctrico, dicha declaración de utilidad pública lleva
implícita, en todo caso, la necesidad de ocupación
de los bienes o adquisición de los derechos afectados
e implicará la urgente ocupación, a los efectos del
artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de
16 de diciembre de 1954.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo
52 de la Ley de Expropiación Forzosa, esta
Delegación Provincial ha resuelto convocar a los titulares
de bienes y derechos afectados, que se citan en
la relación anexa, en el Ayuntamiento donde radican
las fincas afectadas, como punto de reunión, para,
de conformidad con el procedimiento que establece
el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa
y 56 de su Reglamento, llevar a cabo el
levantamiento de las actas previas a la ocupación de los
bienes y derechos afectados por el proyecto antes
indicado, y, si procediera, a las de ocupación
definitiva.
Los levantamientos de actas tendrán lugar el día
18 de septiembre de 2000, en el Ayuntamiento de
Atarfe (Granada).
El orden del levantamiento de las actas figura
como anexo a esta Resolución, y de esta
convocatoria se dará traslado a cada interesado mediante
la oportuna cédula de citación individual,
significándose que esta publicación se realiza, igualmente,
a los efectos que determina el artículo 59.4 de la
Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, en los casos de titular
desconocido o paradero ignorado.
Los interesados, así como las personas que sean
titulares de cualesquiera clases de derechos o
intereses sobre lo bienes afectados, deberán acudir
personalmente o representados por persona
debidamente autorizada, aportando los documentos
acreditativos de su titularidad y el último recibo del
Impuesto de Bienes Inmuebles, pudiéndose
acompañar de un Perito y un Notario, si lo estiman
oportuno, con gasto a su costa.
A tal efecto, se hace saber a los interesados que
pueden formular alegaciones a los solos efectos de
subsanar posibles errores que se hayan padecido
al relacionar los bienes afectados, debiéndolo hacer
por escrito ante esta Delegación Provincial,
Departamento de Legislación, calle Molinos, 65, C. P.
18071, Granada, a partir de la publicación de esta
Resolución y hasta el momento del levantamiento
de las actas previas.
En el expediente expropiatorio "Compañía
Sevillana de Electricidad, Sociedad Anónima" asumirá
la condición de beneficiaria.
Anexo
Relación concreta e individualizada de los
interesados y bienes afectados por la L. A. A. T.
a 220 kV, Atarfe-Guadame y final en Subestación
de Caparacena (Granada). (Expediente 6055/AT)
Parcela según proyecto número 1:
Nombre del paraje: Finca "La Moleona".
Término municipal: Atarfe (Granada).
Propietarios: Don Francisco Aguilera Granados
y doña Francisca Aguilera Granados.
Domicilio: Calle Ramón y Cajal, número 34,
Atarfe (Granada).
Polígono número: 12.
Parcela según catastro.
Clase de cultivo: Olivar.
Longitud de la línea que causa servidumbre:
59 metros.
Ancho de la línea que causa servidumbre:
10 metros.
Lugar, fecha y hora a la que se cita: Ayuntamiento
de Atarfe, plaza de España, número 7, día 18 de
septiembre de 2000, a las diez horas.
Parcela según proyecto número 3:
Nombre del paraje: Cortijo "Malacarilla".
Término municipal: Atarfe (Granada).
Propietarios: Hermanos Bolívar Pérez.
Domicilio: Calle Santa Clotilde, número 51,
sexto F, 18003 Granada.
Polígonos números: 8 y 10.
Parcelas según catastro: 1, 2, 3, 5a, 5b y 8.
Clase de cultivo: Pinar, labor y monte bajo.
Apoyos: 5 (números 6, 7, 8, 9 y 10).
Superficie ocupada por los apoyos: 274 metros
cuadrados.
Longitud de la línea que causa servidumbre: 1974
metros.
Ancho de la línea que causa servidumbre: 10
metros.
Superficie ocupada temporalmente: 5.470 metros
cuadrados.
Lugar, fecha y hora a la que se cita: Ayuntamiento
de Atarfe, plaza de España, número 7, día 18 de
septiembre de 2000, a las diez treinta horas.
Granada, 18 de julio de 2000.-El Delegado
provincial, Mariano Gutiérrez Terrón.-48.204.
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid