Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-3956

Resolución de 25 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Pesca, por la que se publican las posibilidades de pesca individuales, así como las cuotas individuales de cigala de la zona CIEM 9a (NEP/9/3411) para los buques de la modalidad de arrastre de fondo del Golfo de Cádiz durante el año 2025.

Publicado en:
«BOE» núm. 50, de 27 de febrero de 2025, páginas 27500 a 27506 (7 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Referencia:
BOE-A-2025-3956

TEXTO ORIGINAL

Antecedentes y fundamentos de Derecho

La presente resolución se dicta en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2.4 de la Orden AAA/1406/2016, de 18 de agosto, por la que se establece un plan de gestión para los buques de los censos del caladero nacional del Golfo de Cádiz.

A la modalidad de arrastre de fondo, definida en el artículo 10 del Real Decreto 502/2022, de 27 de junio, por el que se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales, se le asigna porcentaje de posibilidades de pesca de cigala (Nephrops norvegicus) de la zona CIEM 9a (NEP/9/3411) que se distribuyen de manera individual por buque.

En el Consejo de Ministros de la Unión Europea celebrado los pasados 9 y 10 de diciembre, se acordó para 2025 un TAC para la cigala NEP/9/3411 de 239 toneladas, de las que a España le corresponden 60 toneladas, no pudiendo capturarse en las unidades funcionales 26 y 27 de la división 9a.

Se mantiene el límite de capturas de cigala, igual que en la campaña anterior. De las 239 toneladas permitidas, 32 podrán capturarse dentro de la unidad funcional 30 (NEP/*9U30), según lo establecido en el Reglamento (UE) 2024/202 del Consejo, de 30 de enero de 2024. Este reglamento fija las posibilidades de pesca para 2024, 2025 y 2026 en determinadas poblaciones de peces dentro de aguas de la Unión y, para buques pesqueros de la Unión, en ciertas aguas no pertenecientes a la Unión. Además, modifica el Reglamento (UE) 2024/257 y fue publicado en el DOUE el 11 de enero.

Como viene siendo habitual, España y Portugal han acordado limitar sus capturas en 2025 con el fin de garantizar la actividad de las respectivas flotas en la citada unidad funcional 30, con la cantidad de 30,4 toneladas para España y 1,6 toneladas para Portugal. Esa cantidad no se reparte por buque a nivel de España, se consume de manera global hasta su agotamiento, momento en que se procederá a emitir su cierre. A partir de este cierre, los buques que aun dispongan de cuota de cigala (stock NEP/9/3411) solo podrán capturarla por fuera de las 12 millas de las aguas de Portugal.

Mediante la Resolución de 28 de enero de 2025, de la Secretaría General de Pesca, por la que se establecen las cuotas iniciales para 2025 disponibles por modalidad o censo para las distintas especies contempladas en los planes de gestión de los buques censados en los caladeros nacionales del Cantábrico y Noroeste, Golfo de Cádiz, así como buques de arrastre de fondo que faenan en aguas de Portugal, se asignan 34.800 kg de cigala (stock NEP/9/3411) al Golfo de Cádiz.

En aplicación del Reglamento (CE) 847/1996, de 6 de mayo, por el que se establecen condiciones adicionales para la gestión anual de los TAC y las cuotas, así como en virtud de la Orden APA/315/2020, de 1 de abril, se han incorporado a todos los stocks las flexibilidades interanuales generadas en 2024 por cada barco y grupo de barcos, de forma que hasta el 10 % de la cuota adaptada 2024 no capturada en dicho año, es posible traspasarla a 2025. Adicionalmente, la diferencia entre la flexibilidad interanual global de España y la suma de las flexibilidades generadas por cada barco y grupos de barcos se ha repartido para todos los stocks, en proporción a las posibilidades que cada modalidad tiene del stock, y las que cada barco tiene dentro de la modalidad. La flexibilidad interanual que le corresponde a la modalidad de arrastre de fondo en Golfo de Cádiz de la campaña 2025 es de 4.040 kg.

También se ha procedido a deducir a los buques que rebasaron su cuota adaptada en 2024, dichas cantidades excedidas. A las cantidades rebasadas se les han aplicado los factores multiplicadores previstos en el artículo 105 del Reglamento del Consejo (EC) N.º 1224/2009, de 20 de noviembre, por el que se establece un régimen de comunitario de control para garantizar el cumplimiento de las normas de la política pesquera común, previsión que quedó recogida en el artículo 9, apartado 3 de la norma APA/315/2020, de 1 de abril. Hay que tener en cuenta que la cantidad en concepto de rebasamiento de cuota deducida a esos buques forma parte de la asignación que España tiene para 2024, por lo que procede repartir este montante de forma independiente, por posibilidades de pesca, entre las distintas modalidades.

Así, la cuota adaptada disponible de cigala (stock NEP/9/3411) para la modalidad de arrastre de fondo en el Golfo de Cádiz para la campaña 2025 asciende a 41.580 kg.

Conforme al artículo 4 de la Orden APA/315/2020, de 1 de abril, relativo a la gestión de posibilidades de pesca repartidas de forma individual, la Secretaría General de Pesca solicitó a las empresas armadoras, cofradías de pescadores, organizaciones de productores pesqueros y asociaciones de armadores de buques de arrastre de fondo en el Golfo de Cádiz la comunicación del tipo de gestión, individual o conjunta, para la campaña 2025. Tras el análisis del estado de los buques, según la información que consta en el Registro General de la Flota Pesquera, así como de sus posibilidades de pesca en porcentaje a finales de la campaña 2024, se determinan aquellos buques en alta definitiva y baja provisional que se encuentran por debajo del mínimo de posibilidades de pesca que recoge el anexo II de dicha orden. En aplicación del artículo 3.3.a) de la Orden APA/315/2020, de 1 de abril, los buques de arrastre de fondo en el Golfo de Cádiz que no dispongan de un mínimo del 0,5 % de posibilidades de pesca tras la entrada en vigor de la citada orden, deberán abandonar la pesquería y se cancelará su autorización para la misma. Esto no significa que esos buques salgan del censo de la modalidad de arrastre de fondo del Golfo de Cádiz, pero sí que no pueden hacer pesca dirigida a la cigala.

Por todo ello, procede distribuir la cuota adaptada de cigala (stock NEP/9/3411) asignada a España en este momento, entre los buques de arrastre de fondo autorizados a faenar en aguas del caladero de Golfo de Cádiz mediante resolución de la Secretaría General de Pesca.

Así, la Secretaría General de Pesca, una vez oído el sector, resuelve lo siguiente:

Primero.

Publicar como anexo I de la presente resolución las posibilidades de pesca individuales de cigala (stock NEP/9/3411) de los buques de la modalidad de arrastre de fondo en Golfo de Cádiz, en gestión individual o conjunta, así como su cuota adaptada para la campaña 2025.

La cantidad que únicamente puede ser capturada de manera global dentro de la unidad funcional 30, es de 30,4 toneladas. Cuando se agote esa cantidad, se procederá a emitir su cierre y los buques que aun dispongan de cuota de cigala (stock NEP/9/3411) solo podrán capturarla por fuera de las 12 millas de las aguas de Portugal.

A la cuota inicial se han incorporado las flexibilidades interanuales generadas en 2024 por cada barco y grupo de barcos, de forma que hasta el 10 % de la cuota adaptada 2024 no capturada en dicho año, se traspasa a 2025. Adicionalmente, la diferencia entre la flexibilidad interanual global de España para el stock NEP/9/3411 y la suma de las flexibilidades generadas por cada barco y grupos de barcos, se ha repartido en proporción a las posibilidades que cada modalidad tiene de este stock, y las que cada barco tiene dentro de la modalidad. La flexibilidad interanual que le corresponde a la modalidad de arrastre de fondo en Golfo de Cádiz de la campaña 2024 es de 4.040 kg.

También se ha procedido a deducir a los buques de las distintas modalidades con posibilidades del stock NEP/9/3411 que tuvieron rebasamiento de cuota en 2024, dichas cantidades. A las cantidades rebasadas se les han aplicado los factores multiplicadores previstos en el artículo 105 del Reglamento del Consejo (EC) N.º 1224/2009, de 20 de noviembre, por el que se establece un régimen de comunitario de control para garantizar el cumplimiento de las normas de la política pesquera común, previsión que quedó recogida en el artículo 9, apartado 3 de la norma APA/315/2020, de 1 de abril. Hay que tener en cuenta que la cantidad en concepto de rebasamiento de cuota más coeficiente multiplicador (deducción por rebasamiento) deducida a los buques con rebasamiento de cuota como indicado, forma parte de la asignación que España tiene para 2025, por lo que procede repartir este montante de forma independiente, por posibilidades de pesca, entre las distintas modalidades.

Así, la cuota adaptada disponible de cigala (stock NEP/9/3411) para la modalidad de arrastre de fondo en el Golfo de Cádiz asciende a 41.580 kg.

La cuota de cigala que le corresponde a los buques de arrastre de fondo en Golfo de Cádiz en estado de baja definitiva con posibilidades de pesca que se han exportado, se ha redistribuido entre el resto de los buques de ese censo por modalidad por tener caducada su capacidad, en base a lo recogido en el Real Decreto 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota pesquera.

La cifra de cuota adaptada que aparece en la última columna del anexo I lleva adicionada la parte que, por posibilidades de pesca, corresponde a cada barco y grupo de barcos, de la cuota excedida deducida a los barcos con rebasamiento de cuota de este stock en 2024.

Segundo.

Conforme a lo indicado en el anexo II y en el artículo 3, apartado 3.a) de la Orden 315/2020, de 1 de abril, los buques de la modalidad de arrastre de fondo del Golfo de Cádiz cuyas posibilidades de pesca de cigala (stock NEP/9/3411) son inferiores al 0,5 %, a partir de la entrada en vigor de la de la Orden APA/315/2020, de 1 de abril, tienen que abandonar la pesquería de ese stock, no pudiendo capturarla.

Se publica como anexo II la relación de buques, en situación de alta definitiva y baja provisional, que no alcanzan dicho porcentaje mínimo requerido para su permanencia en la pesquería de arrastre de fondo del Golfo de Cádiz.

Tercero.

Esta resolución produce efectos para toda la campaña de pesca 2025.

Esta resolución no pone fin a la vía administrativa, por lo que, en el plazo de un mes, se podrá interponer recurso de alzada ante el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, de conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122 en relación con el 112.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Madrid, 25 de febrero de 2025.–La Secretaria General de Pesca, Isabel Artime García.

ANEXO I
Listado de buques de la modalidad de arrastre de fondo en Golfo de Cádiz con posibilidades de pesca de cigala (stock NEP/9/3411) y cuota adaptada para 2025
CFO Nombre de barco

Tipo de gestión

Entidad de gestión Posibilidades de pesca (%)

Cuota inicial

(kg)

Flexibilidad

interanual

(kg)

Cuota adaptada

(kg)

25730 ABUELA MARIANA. CONJUNTA. A.A PUNTA DEL MORAL - GRUPO 1. 3,764947 1.368 81 968
25443 NUEVO RIO CARTUJA. 0,154631
26846 ANA PRIN. CONJUNTA. A.A. PUNTA DEL MORAL - GRUPO 2. 1,695292 2.904 171 3.396
25761 HERMANOS BRITO APONTE. 0,500000
24578 NUEVO AMANECER UNO. 5,963745
26557 NUEVO CALIPTO. 0,160941
24634 GARRIDO CAZORLA SEGUNDO. CONJUNTA. ASOISAMAR - GRUPO 1. 0,150126 227 48 300
23797 MARUJA Y ANTONIO. 0,500000
25902 CHIRINGUI PRIMERO. CONJUNTA. C.P. SANLUCAR - GRUPO 1. 0,251777 198 35 255
26960 MI MANUELA. 0,153730
9902 RIO BETIS. 0,162343
25039 GALAN CASTELLANO. CONJUNTA. C.P. SANLUCAR - GRUPO 2. 0,249574 304 27 364
24890 MARICARI Y MUENSTU. 0,313269
23606 NUEVO ESPERANZA MAR. 0,150126
25592 SERGIO Y JESICA. 0,157035
25934 HERMANOS CACERES. CONJUNTA. C.P. SANLUCAR - GRUPO 3. 0,165548 270 30 329
25609 HERMANOS VENEGAS. 0,460090
26347 NUEVO MARIA ROCIO. 0,146922
24052 ABUELA REGLI. CONJUNTA. C.P. SANLUCAR - GRUPO 4. 0,162944 387 71 500
24050 ABUELO CALISTRO. 0,150126
24445 GRAN SEBASTIAN. 0,166750
26973 MARIELA Y MANUELA. 0,149825
26563 NUEVO GRAN PODER. 0,150226
25785 PAPELERO. 0,171457
13436 SARAY Y CLAUDIA. 0,157035
25383 HERMANOS CARRILLO VICTORIA. CONJUNTA. C.P. SANLUCAR - GRUPO 5. 2,507661 2.113 381 2.727
24773 NUEVO CARMEN MARIA. 3,036654
23919 NUEVO DESEADO. 0,508362
23495 MANUEL ANTONIO PRIMERO. CONJUNTA. C.P. SANLUCAR - GRUPO 6. 0,626539 279 49 359
25329 NEPTUNO DIOS MAR. 0,173760
25615 CARRYMAR PRIMERO. INDIVIDUAL. A.A. LEPE. 0,232248 81 15 105
26330 FLECHA DEL ROMPIDO. INDIVIDUAL. A.A. LEPE. 0,343415 120 20 153
26885 HERMANOS GALLITO. INDIVIDUAL. A.A. LEPE. 0,152628 53 9 68
25810 LOPEZ SANTANA. INDIVIDUAL. A.A. LEPE. 0,186379 65 11 83
25017 MADRIGAL FERRERA. INDIVIDUAL. A.A. LEPE. 1,294742 452 30 532
25004 NUEVO FLOR MARIA. INDIVIDUAL. A.A. LEPE. 0,152829 53 9 68
25719 ANTONIA Y ANA. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 2,076915 725 43 848
26320 GARCIA GONZALEZ. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 2,222533 776 46 907
25030 LOZANO MARTIN. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 3,965958 1.384 257 1.794
25095 MANOLIN EL CANO. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 3,535504 1.234 73 1.444
11023 MANUEL Y AMALIA. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 0,436354 152 11 180
25458 MIGUEL Y MILAGROS. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 4,588282 1.602 211 1.990
24242 NUEVO AMANECER DOS. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 1,025237 358 21 418
24622 NUEVO ESTRELLA POLAR. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 0,151727 53 4 63
25138 NUEVO MARIA RUIBAL. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 5,321181 1.858 110 2.066
26165 EL POPI. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 0,408212 142 10 168
25250 ROCIO Y ANA. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 0,163645 57 11 74
26055 SEGUNDO ANTONIO JUANA. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 1,344921 469 28 549
25187 SEGUNDO BLANCA PRIETO. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 0,150126 52 3 0
23863 SEGUNDO CRISTO OCEANO. INDIVIDUAL. A.A. PUNTA DEL MORAL. 0,390886 136 8 127
25370 DE LA MORENA. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,462393 161 30 209
25149 DIANA ORTA. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,231947 81 13 103
26634 HERMANOS GOMEZ MEDERO. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,150126 52 9 67
26872 MABECRIRU. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 1,497851 523 92 673
25350 MAR DE LUZ. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,217826 76 13 98
27062 MARTIN ESTEVEZ. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,146922 51 4 61
25750 MATARO TERCERO. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 2,497245 872 145 1.113
26424 NARCISA Y ANTONIO. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,260290 91 22 123
25319 NUEVO ROSAMAR. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,262393 92 16 117
24566 PEREZ ALONSO. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,146922 51 8 65
23802 SEGUNDO ANITA MARI. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,146922 51 8 65
22159 SEGUNDO HERMANOS VAZQUEZ. INDIVIDUAL. ASOISAMAR. 0,150026 52 9 67
26142 RUPERTIN. INDIVIDUAL. C.P. AYAMONTE. 0,155032 54 3 63
25970 ABUELO ANTONIO. INDIVIDUAL. C.P. ISLA CRISTINA. 2,914371 1.017 60 1.190
26051 EL MARTIÑO. INDIVIDUAL. C.P. ISLA CRISTINA. 0,262093 91 17 119
26061 HERMANOS VAZQUEZ MASCAREÑA. INDIVIDUAL. C.P. ISLA CRISTINA. 0,158836 55 9 71
25168 JUAN LOPEZ. INDIVIDUAL. C.P. ISLA CRISTINA. 0,823234 287 47 367
25737 ORTEGA SEGUNDO. INDIVIDUAL. C.P. ISLA CRISTINA. 0,150126 52 9 67
23964 NUEVO PACO JOSE. INDIVIDUAL. C.P. PUNTA UMBRÍA. 2,610966 911 149 1.161
24613 RIERA FERNANDEZ. INDIVIDUAL. C.P. PUNTA UMBRÍA. 3,978567 1.389 245 1.787
25532 ABUELA ROSARIO. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,626940 219 22 265
24303 ADRIANA Y SALOME. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,349724 122 20 156
24526 CONCHI Y ANTONIO. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,652879 228 38 291
25774 CORTES CANALES. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,151027 53 9 67
12409 EL SHAMMAH. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,163144 57 9 72
25077 ESTELA Y ELIANA. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,616324 215 36 275
25822 ESTELA Y MIRIAM. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,343014 120 19 152
27019 HERMANOS BARBA ROTEÑO. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,150726 53 9 67
25664 HERMANOS BOMBO. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,484126 169 28 216
26034 JAIRO Y MIRIAM. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 4,599799 1.606 143 1.926
24843 JOSE Y AMPARO. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,159236 56 9 71
26373 JUAN Y DOLORES. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,170956 60 10 76
4230 LA NIÑA MARIA. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,152128 53 9 68
25369 MASJID. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,312268 109 18 139
23592 NIÑO JUAN MANUEL. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,151527 53 9 68
25603 NUEVO ADELIN. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,156334 55 9 70
25027 NUEVO ANTONIO FRANCISCO. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,772258 270 45 344
24637 NUEVO CHIPIRON. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 1,446870 505 87 648
24318 NUEVO CRISTINA. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,150226 52 9 67
25024 NUEVO ELOY. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,151427 53 9 67
25106 NUEVO JUAN MELCHOR. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,491337 172 29 219
25751 NUEVO MACHOTE. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,150126 52 10 68
23869 NUEVO MANUEL CONCEPCION. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,541412 189 11 0
24959 NUEVO ROSI. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,150126 52 9 67
23694 NUEVO TALITO SEGUNDO. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,181071 63 11 81
25674 PUERTO DE BONANZA TRES. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,922383 322 59 416
25862 PUNTA DE MALANDAR. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,210816 74 12 94
27248 ROCIO Y MANUEL. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,161742 56 9 72
25755 SEBASTIAN Y GUILLERMA. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,855082 298 18 349
24145 VIRGINIA Y LILI. INDIVIDUAL. C.P. SANLUCAR. 0,381772 133 8 156
25278 ANA Y RAFAEL. INDIVIDUAL.   0,193189 67 11 86
24643 CIUDAD DEL PUERTO. INDIVIDUAL.   0,159738 56 9 71
26182 CRISTO DE LUZ. INDIVIDUAL.   0,350625 122 20 156
25933 DULCE PAOLA PRIMERO. INDIVIDUAL.   0,517885 181 30 231
23192 EL TONINO. INDIVIDUAL.   0,152228 53 9 68
26087 ERIK Y GONZALO. INDIVIDUAL.   0,384276 134 22 171
25558 GEMA JESUS DOS. INDIVIDUAL.   0,150126 52 9 67
24473 HERMANOS ALONSO MORENO. INDIVIDUAL.   4,598507 1.605 95 1.830
26351 HERMANOS GALLOSO. INDIVIDUAL.   0,194591 68 4 79
23564 HERMANOS LOPEZ MARTIN. INDIVIDUAL.   0,173159 60 10 77
25585 HERMANOS NETO. INDIVIDUAL.   0,150126 52 9 67
24658 JUAN PAREJA. INDIVIDUAL.   0,151427 53 9 67
24073 LOPEZ JESUS. INDIVIDUAL.   0,159538 56 9 71
26476 MATIAS Y JOSEFA. INDIVIDUAL.   0,157235 55 9 70
25487 NUEVO ABUELO JOSE. INDIVIDUAL.   1,087531 380 68 490
25139 NUEVO ANDRESIN. INDIVIDUAL.   5,589984 1.951 214 2.381
25671 NUEVO PRINCIPE. INDIVIDUAL.   0,150126 52 3 61
26155 NUEVO RAMONA. INDIVIDUAL.   0,164346 57 9 73
25036 ORTEGA PRIMERO. INDIVIDUAL.   0,150626 53 10 68
25647 RODRIGUEZ CONCEPCION TERCERO. INDIVIDUAL.   0,669203 234 20 279
24479 YEGUA LOPEZ*. INDIVIDUAL.   0,149825 52 9 67

* Buque de baja provisional.

Se han redistribuido sus kilos entre el resto del censo:

CFO Nombre de barco Posibilidades de pesca (%)
26067 VALENTINA Y AMELLY**. 0,309664

** Buque de baja definitiva. Exportado.

ANEXO II
Listado de buques que no alcanzan el porcentaje mínimo requerido, 0,5 %, para su permanencia en la pesquería de arrastre de fondo del Golfo de Cádiz y abandonan la pesquería
CFO Nombre de barco Posibilidades de pesca (%)
23564 HERMANOS LOPEZ MARTIN. 0,173159
 

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid