Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-3701

Resolución de 22 de enero de 2025, de la Universidad Camilo José Cela, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Historia.

Publicado en:
«BOE» núm. 47, de 24 de febrero de 2025, páginas 25481 a 25485 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2025-3701

TEXTO ORIGINAL

Este Rectorado ha resuelto lo siguiente:

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Fundación para el conocimiento Madri+d, autorizada su implantación por la Comunidad de Madrid y establecido el carácter oficial de los títulos por Acuerdo de Consejo de Ministros de 17 de septiembre de 2024 (BOE núm. 234, de 27 de septiembre de 2024, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 20 de septiembre de 2024).

Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Historia. El plan de estudios quedará estructurado conforme figura en el anexo de la presente resolución.

Villanueva de la Cañada, 22 de enero de 2025.–El Rector, Jaime Olmedo Ramos.

ANEXO
Plan de estudios conducente al título de Graduado o Graduada en Historia (Ámbito de Conocimiento de Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades)

Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y acorde al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre

1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS

Tipo de materia Créditos
Formación Básica (FB). 60
Obligatorias (OB). 126
Optativas (OP). 48
Prácticas Externas (PE). 0
Trabajo Fin de Grado (TFG). 6
 Total. 240

2. Distribución de materias básicas en el plan de estudios

Ámbito de conocimiento Materia Asignatura Créditos Curso Semestre
Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades. Estructura diacrónica general del pasado. Prehistoria I: Sociedades Cazadoras-Recolectoras. 6 1 1
Historia Antigua I: Historia del Próximo Oriente y Egipto. 6 1 2
Historia Medieval I: La Alta Edad Media. 6 1 1
Historia Moderna I: la Alta Edad Moderna. 6 1 2
Enfoque temático de la ciencia histórica. Historia y Teoría social. 6 2 1
Conocimientos transdisciplinares. Geografía General I. 6 1 1
Historia del Arte I: De las Primeras Manifestaciones Artísticas a la Baja Edad Media. 6 1 1
Historia del Arte II: Del Renacimiento a la Posmodernidad. 6 1 2
Teoría y metodología de la historia. Tendencias Historiográficas I: los Grandes Paradigmas. 6 1 1
Métodos y Técnicas de Investigación Histórica. 6 1 2

3. Plan de estudios resumido por materia

Materia ECTS Asignatura ECTS Carácter Curso Semestre
Materia 1. Estructura diacrónica general del pasado. 60 Prehistoria I: Sociedades Cazadoras-Recolectoras. 6 BA 1 1
Prehistoria II: de la Revolución Neolítica a los Primeros Estados. 6 OB 1 2
Historia Antigua I: Historia del Próximo Oriente y Egipto. 6 BA 1 1
Historia Antigua II: H.ª del Mundo Clásico. 6 OB 1 2
H.ª Medieval I. 6 BA 1 1
H.ª Medieval II. 6 OB 1 2
H.ª Moderna I. 6 BA 1 1
H.ª Moderna II. 6 OB 1 2
Historia Contemporánea I: de las revoluciones liberales al siglo XX (1776- 1918). 6 OB 1 1
Historia Contemporánea II: de la Gran Guerra al mundo actual (1919-XXI). 6 OB 1 2

Materia 2. Enfoque temático de la ciencia histórica.

36 Historia y Teoría Social. 6 BA 1 2
Historia del Pensamiento Político y los Movimientos Sociales. 6 OB 2 2
Historia de los Sistemas Económicos. 6 OB 2 2
Historia de las Religiones. 6 OB 2 2
Historia de las Mujeres y de las Relaciones de Género. 6 OB 3 1
Género y Política. El Principio de Igualdad de Oportunidades. 6 OB 4 1

Materia 3. Conocimientos transdiciplinares.

54 Geografía General I. 6 BA 1 1
Geografía General II. 6 OB 1 2
Antropología sociocultural I. 6 OB 3 1
Antropología sociocultural II. 6 OB 3 2
La herencia material I: introducción a la arqueología. 6 OB 3 1
La herencia material II: Teoría Arqueológica. 6 OB 3 2
Historia del Arte I: De las Primeras Manifestaciones Artísticas a la Baja Edad Media. 6 BA 1 1
Historia del Arte II: Del Renacimiento a la Posmodernidad. 6 BA 1 2
Sociología histórica. 6 OB 3 2

Materia 4. Teoría y metodología de la historia.

24 Tendencias Historiográficas I: los Grandes Paradigmas. 6 BA 1 1
Tendencias Historiográficas II: Últimas Tendencias. 6 OB 1 2
Métodos y Técnicas de Investigación Histórica. 6 BA 1 2
Métodos y Técnicas de Investigación Social. 6 OB 2 1

Materia 5. Patrimonio histórico, cultural y natural.

60 Conservación y uso del patrimonio histórico y Cultural. 6 OB 3 1
Gestión y Difusión del Patrimonio Histórico y Cultural. 6 OB 4 1
Concepto, teoría y legislación del patrimonio histórico, cultural y natural. 6 OP 4 1
Patrimonio Natural. 6 OP 4 1
Patrimonio Arqueológico. 6 OP 4 1
Patrimonio Etnológico e Inmaterial. 6 OP 4 1
Patrimonio Documental y Bibliográfico. 6 OP 4 2
Geografía Urbana y Patrimonio. 6 OP 4 2
Valoración y difusión del patrimonio histórico y cultural. 6 OP 4 2
Herramientas y Tecnologías Aplicadas a la Gestión del Patrimonio. 6 OP 4 2

Materia 6. Didáctica de la historia y geografía.

48 Análisis y comentario de textos, imágenes y gráficos. 6 OP 4 1
Historia de España I. 6 OP 4 1
La educación en su contexto histórico e internacional. 6 OP 4 1
Curriculum y complementos para la formación disciplinar de la especialidad en la enseñanza de la historia. 6 OP 4 1
Historia de España II. 6 OP 4 2
Didáctica de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía. 6 OP 4 2
Destrezas de historiador: entre práctica y teoría. 6 OP 4 2
Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa en Ciencias Sociales.

6

OP 4 2

Materia 7.

Trabajo Fin de Grado.

6 TFG. 6 TFG 4 2

4. Plan de estudios resumido por curso y por semestre

Primer curso
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura Tipo C Asignatura Tipo C
Prehistoria I: Sociedades Cazadoras- Recolectoras. BA 6 Prehistoria II: de la Revolución Neolítica a los Primeros Estados. OB 6
Historia Antigua I: Historia del Próximo Oriente y Egipto. BA 6 Historia Antigua II: H.ª del Mundo Clásico. OB 6
Tendencias Historiográficas I: los Grandes Paradigmas. BA 6 Tendencias Historiográficas II: Últimas Tendencias. OB 6
Historia del Arte I: De las Primeras Manifestaciones Artísticas a la Baja Edad Media. BA 6 Métodos y Técnicas de Investigación Histórica. BA 6
Geografía General I. BA 6

Historia del Arte II: Del Renacimiento a la Posmodernidad.

BA 6
Segundo curso
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura Tipo C Asignatura Tipo C
Historia Medieval I: La Alta Edad Media. BA 6 Historia Medieval II: La Baja Edad Media. OB 6
Historia Moderna I: la Alta Edad Moderna. BA 6 Historia Moderna II: la Baja Edad Moderna. OB 6
Historia y teoría social. BA 6

Historia del pensamiento político y los movimientos sociales.

OB 6
Geografía General II. OB 6 Historia de los Sistemas Económicos. OB 6
Métodos y técnicas de investigación social. OB 6 Historia de las Religiones. OB 6
Tercer curso
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura Tipo C Asignatura Tipo C
Historia Contemporánea I: de las revoluciones liberales al siglo XX (1776-1918). OB 6 Historia Contemporánea II: de la Gran Guerra al mundo actual (1919-XXI). OB 6
Antropología sociocultural I. OB 6 Género y política. El principio de Igualdad de Oportunidades. OB 6
Historia de las Mujeres y de las Relaciones de Género. OB 6 Sociología Histórica. OB 6
La herencia material I: introducción a la arqueología. OB 6 Antropología sociocultural II. OB 6
Conservación y uso del patrimonio histórico y Cultural. OB 6 La herencia material II: Teoría Arqueológica. OB 6
Cuarto curso
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura Tipo C Asignatura Tipo C
Gestión y Difusión del Patrimonio Histórico y Cultural. OB 6 Optativa V. OP 6
Optativa I. OB 6 Optativa VI. OP 6
Optativa II. OP 6 Optativa VII. OP 6
Optativa III. OP 6 Optativa VIII. OP 6
Optativa IV. OP 6 Trabajo Fin de Grado. TFG 6

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 22/01/2025
  • Fecha de publicación: 24/02/2025
Referencias anteriores
Materias
  • Historia
  • Planes de estudios
  • Universidad Camilo José Cela

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid