Contingut no disponible en valencià

Us trobeu en

Documento BOE-A-2025-14129

Resolución de 30 de junio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo.

Publicado en:
«BOE» núm. 164, de 9 de julio de 2025, páginas 91420 a 91469 (50 págs.)
Sección:
II. Autoridades y personal - B. Oposiciones y concursos
Departamento:
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
Referencia:
BOE-A-2025-14129

TEXTO ORIGINAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública y en el artículo 40.1 del Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y Promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, previa la aprobación de la Secretaría de Estado Función Pública, dispongo convocar concurso específico para cubrir las vacantes, dotadas presupuestariamente, que se relacionan en los anexos correspondientes de esta resolución, con arreglo a las siguientes bases.

Estas bases han sido negociadas en el ámbito de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, de materias específicas para personal funcionario del artículo 34.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

El presente concurso tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, la Directiva 2006/54/CE, de 5 de julio de 2006, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Resolución de 29 de diciembre de 2020, de la Secretaría General de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2020 por el que se aprueba III Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella.

Bases

Primera. Participación.

De acuerdo con lo dispuesto en los apartados a) y c) del artículo 20.1 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, introducido por la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, así como el art 41.1 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, podrá participar en el presente concurso el personal funcionario de carrera cualquiera que sea su situación administrativa, excepto el suspenso en firme mientras dure la suspensión, siempre que reúna el resto de los requisitos exigidos en la convocatoria en la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes de participación. Estos requisitos habrán de mantenerse hasta la fecha de toma de posesión en el puesto adjudicado.

Los funcionarios y las funcionarias que pertenezcan a dos o más Cuerpos o Escalas del mismo o distinto subgrupo de adscripción sólo podrán participar en el concurso desde uno de ellos.

Los funcionarios y las funcionarias, aun perteneciendo a Cuerpos o Escalas de determinados sectores afectados de exclusiones, podrán participar en aquellos puestos que tengan clave de exclusión en la relación de puestos de trabajo, siempre y cuando se les permita en virtud de alguna resolución o acuerdo de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR).

Los funcionarios y las funcionarias de los Cuerpos o Escalas que tengan reservados puestos en exclusiva no podrán participar en este concurso para cubrir otros puestos de trabajo adscritos con carácter indistinto, salvo autorización del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, de conformidad con el Departamento al que se hallen adscritos los indicados Cuerpos o Escalas.

Cuando los puestos convocados dependan del propio departamento al que estén adscritos los Cuerpos o Escalas con puestos en exclusiva, corresponderá a ese departamento conceder la referida autorización.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 103.cuatro.5 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991, la movilidad del personal funcionario que desempeñe puestos de trabajo en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y que pertenezca a especialidades o escalas adscritas a ella, para la cobertura de puestos de trabajo en otras Administraciones Públicas, estará sometida a la condición de la previa autorización de aquella, que podrá denegarla en atención a las necesidades del servicio.

Segunda. Situaciones administrativas de las personas participantes.

1. Los funcionarios y las funcionarias deberán permanecer en cada puesto de trabajo de destino definitivo un mínimo de dos años para poder participar en los concursos de provisión de puestos, salvo en el ámbito de una Secretaría de Estado o de un Departamento ministerial, en defecto de aquélla, o en los supuestos previstos en el párrafo segundo del artículo 20.1.e) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la reforma de la Función Pública y en el de supresión de su puesto de trabajo.

2. Los funcionarios y las funcionarias en situación de servicio en otras Administraciones Públicas, artículo 88 Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que después de transcurridos dos años desde su transferencia o traslado, hayan tomado posesión en un ulterior destino definitivo obtenido voluntariamente, no podrán participar hasta que hayan transcurrido dos años desde su incorporación al mismo; todo ello sin perjuicio de eventuales excepciones a causa de remoción, cese o supresión acaecidas en ese ulterior puesto.

3. Los funcionarios y las funcionarias en excedencia voluntaria por interés particular (artículo 89.2. del Estatuto Básico del Empleado Público) y en excedencia voluntaria por agrupación familiar (artículo 89.3 del citado estatuto), solo podrán participar si al término del plazo de presentación de solicitudes han transcurrido al menos dos años desde el inicio en dicha situación.

4. Los funcionarios y las funcionarias en situación de excedencia por cuidado de familiares y en servicios especiales con derecho a reserva de puesto (artículos 89.4 y 87 del Estatuto Básico del Empleado Público) solo podrán participar si a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes han transcurrido dos años desde la fecha de toma de posesión en el último destino definitivo obtenido, salvo en los supuestos contemplados en el artículo 20.1.f) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto.

5. Los funcionarios y las funcionarias que hayan accedido a otro Cuerpo o Escala por promoción interna o por integración y permanezcan en el puesto de trabajo que desempeñaban, se les computará el tiempo de servicios prestados en dicho puesto en el Cuerpo o Escala de procedencia, a efectos exclusivos de la permanencia de dos años en destino definitivo para poder concursar.

6. Los funcionarios y las funcionarias en servicio activo que se encuentren ocupando puestos en adscripción provisional, estarán obligados a participar en este concurso en el caso de que se convoque dicho puesto, solicitando, al menos, el puesto que ocupan en adscripción provisional, de acuerdo con lo establecido en los artículos 62.2 y 72.2 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.

Los funcionarios y las funcionarias sin destino definitivo que habiendo solicitado el puesto que ocupan provisionalmente no obtengan una de las plazas convocadas, podrán ser adscritos con carácter provisional a otros puestos vacantes en la misma localidad. En el caso de que no soliciten el puesto que ocupan en adscripción provisional, y este fuera adjudicado en el concurso, no existirá obligación de asignarles un puesto de trabajo en la misma localidad.

7. El personal funcionario en situación administrativa de expectativa de destino y excedencia forzosa están obligados a concursar, de acuerdo con lo establecido en el artículo 29, apartados 5 y 6, de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, añadidos por la Ley 22/1993, de 29 de diciembre.

8. Las personas que procedan de la situación administrativa de suspensión firme de funciones, acompañarán a su solicitud la documentación acreditativa de haber finalizado el periodo de suspensión.

Tercera. Modelos y plazos de presentación de solicitudes.

1. Las solicitudes para tomar parte en este concurso se dirigirán a Subsecretaría de Vivienda y Agenda Urbana-Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección de Servicios, ajustándose a los modelos publicados como anexos a esta resolución, y se presentarán en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

Las instancias se presentarán través del Portal Funciona, siendo imprescindible la acreditación por medio de certificado electrónico (DNI-e o certificado de la FNMT), sin perjuicio de lo indicado en esta base.

En el caso de que la persona concursante no pueda presentar la solicitud por este medio, podrá hacerlo con carácter excepcional, en los registros a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo en este caso, aportar documentación que acredite la imposibilidad técnica de realizar la presentación a través del Portal o de la aplicación informática correspondiente.

Si no se aporta dicha justificación, la solicitud presentada en papel no será admitida.

Los funcionarios y las funcionarias que se encuentran en situaciones distintas a la de servicio activo sin reserva de puesto de trabajo o que no presten servicios en la Administración General del Estado, que no pudieran realizar electrónicamente su solicitud, podrán presentarla, asimismo, con carácter excepcional, en tanto se habilite esta posibilidad, en los registros a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre.

La forma de presentación no telemática será admitida únicamente en los casos expresamente previstos en esta base.

Si durante el plazo de presentación de solicitudes se presentara más de una instancia sólo se atenderá a la presentada en último lugar, quedando anuladas las anteriores.

Las personas concursantes deberán unir a su solicitud cuantos documentos hayan de ser tenidos en cuenta. La solicitud a presentar consistirá en los siguientes anexos:

– Anexo III: Solicitud de participación.

– Anexo IV: Certificado de méritos, expedido por el órgano competente en materia de gestión de personal, de conformidad con lo establecido en la base quinta de la convocatoria.

– Anexo V: Certificado de funciones expedido por la persona titular de la unidad en que se haya adquirido la experiencia que se certifica, de conformidad con lo establecido en la base quinta de la convocatoria.

– Resto de documentación acreditativa indicada en la base quinta.

Los anexos de este concurso se cumplimentarán con arreglo a las instrucciones que en ellos se contienen.

El incumplimiento de lo dispuesto en los párrafos anteriores podrá ser causa de exclusión de la participación en el concurso.

2. Los funcionarios y las funcionarias con alguna discapacidad reconocida podrán pedir la adaptación del puesto o de los puestos de trabajo correspondientes. A la solicitud se deberá acompañar un informe expedido por el órgano competente en la materia, que acredite la procedencia de la adaptación y la compatibilidad con el desempeño de las funciones que tenga atribuido el puesto o los puestos solicitados. La compatibilidad con el desempeño de las funciones propias del puesto de trabajo se valorará teniendo en cuenta las adaptaciones que se puedan realizar en él.

3. En el supuesto de estar interesadas en las vacantes que se anuncien en un determinado concurso, para un mismo municipio, dos personas que reúnan los requisitos exigidos, podrán condicionar todos o parte de los puestos que incluyen en sus solicitudes, por razones de convivencia familiar, al hecho de que ambas obtengan destino en ese concurso en el mismo municipio, entendiéndose, en caso contrario, anulada la petición de los puestos condicionados efectuada por ambas, quedando vigente el resto de sus solicitudes.

Los funcionarios y las funcionarias que se acojan a esta petición condicional deberán concretarlo en su solicitud y aportar una copia de la petición de la otra persona solicitante.

No podrán solicitarse plazas condicionadas respecto a la localidad en la que ya se encuentre destinada con carácter definitivo alguna de las personas peticionarias.

Cuarta. Baremo de valoración.

Los méritos se valorarán con referencia a la fecha del cierre del plazo de presentación de instancias. Sin perjuicio de lo anterior, el certificado de méritos podrá aportarse fuera del plazo de presentación de solicitudes, siempre que se aporte el justificante de su solicitud formulada en plazo.

La valoración de los puestos de trabajo que hayan sido reclasificados en su nivel de complemento de destino durante la tramitación de este concurso se realizará teniendo en cuenta las características del puesto a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, independientemente de la fecha de su reclasificación o de los posibles efectos retroactivos que se reconozcan en la misma.

El presente concurso consta de dos fases. En la primera de ellas se valorarán los méritos generales y en la segunda los méritos específicos adecuados a las características del puesto. Para poder obtener un puesto de trabajo en el concurso habrá de alcanzarse una valoración mínima de 10 puntos en la primera fase y de 10 puntos en la segunda.

La puntuación de cada uno de los méritos enunciados a continuación no podrá exceder en ningún caso del 40 por 100 de la puntuación máxima total ni ser inferior al 10 por 100 de la misma.

La valoración de los méritos se efectuará de acuerdo con el siguiente baremo:

I. Primera fase: Méritos generales.

1. Valoración del grado personal consolidado.

El grado personal consolidado como personal funcionario de carrera, en el Cuerpo o Escala desde el que se participa, se valorará en sentido positivo en función de su posición en el intervalo del Cuerpo o Escala correspondiente hasta un máximo de 10 puntos de la siguiente forma:

– Por un grado personal superior al nivel del puesto al que se concursa: 10 puntos.

– Por un grado personal igual al nivel del puesto al que se concursa: 8 puntos.

– Por un grado personal inferior en uno o dos niveles al del puesto al que se concursa: 6 puntos.

– Por un grado personal inferior en más de dos niveles al del puesto al que se concursa: 4 puntos.

En este apartado se valorará, en su caso, el grado reconocido como personal funcionario de carrera en otras Administraciones públicas o en la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, SA, S.M.E., en el Cuerpo o Escala desde el que participa el funcionario o funcionaria de carrera, cuando se halle dentro del intervalo de niveles establecido en el artículo 71.1 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, para el subgrupo de titulación en el que se encuentra clasificado el mismo.

En el supuesto de que el grado reconocido en el ámbito de otras Administraciones públicas o en la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos SA, S.M.E., exceda del máximo establecido en la Administración General del Estado, de acuerdo con el artículo 71 del Reglamento mencionado en el punto anterior, para el subgrupo de titulación a que pertenezca el funcionario o la funcionaria de carrera, deberá valorársele el grado máximo correspondiente al intervalo de niveles asignado a su subgrupo de titulación en la Administración General del Estado.

El funcionario o la funcionaria de carrera que considere tener un grado personal consolidado, o que pueda ser consolidado durante el periodo de presentación de instancias, deberá recabar del órgano o unidad a que se refiere el apartado 1 de la base quinta, que dicha circunstancia quede expresamente reflejada en el anexo correspondiente al certificado de méritos.

2. Valoración del trabajo desarrollado.

Por el desempeño de puestos de trabajo, como personal funcionario de carrera, en el Cuerpo o Escala desde el que se participa durante los últimos cinco años (sesenta meses) inmediatamente anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, de acuerdo con los criterios señalados a continuación, se valorará hasta un máximo de 25 puntos, distribuidos de la siguiente forma:

– Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel de complemento de destino igual o superior al del puesto al que se concursa: 0,417 puntos por mes trabajado.

– Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel de complemento de destino inferior en uno o dos niveles al del puesto al que se concursa: 0,3 puntos por mes trabajado.

– Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel de complemento de destino inferior en más de dos niveles al del puesto al que se concursa: 0,2 punto por mes trabajado.

A efectos de la valoración del mérito trabajo desarrollado:

– Al personal funcionario de carrera cesado en puestos de libre designación, removido de puestos obtenidos por concurso o cuyo puesto haya sido suprimido, que se encuentre pendiente de asignación de puesto de trabajo, se le valorará el nivel de complemento de destino correspondiente a su grado personal consolidado.

– A los funcionarios y las funcionarias de carrera que se encuentren en la situación de servicio en otras Administraciones Públicas (artículo 88 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público), se les considerará, durante el tiempo de permanencia en dicha situación, el nivel de complemento de destino de los puestos de trabajo que hayan desempeñado en el periodo objeto de valoración. Si el nivel de complemento de destino de estos puestos fuera superior o inferior al intervalo de niveles correspondiente al subgrupo de adscripción del Cuerpo o Escala desde el que participa, se les valorará el nivel máximo o mínimo del intervalo en la Administración General del Estado. Estos límites máximo y mínimo se aplicarán igualmente a los funcionarios y funcionarias destinados en la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos SA, S.M.E.

– El tiempo de permanencia en la situación administrativa de excedencia por cuidado de familiares regulado en el artículo 89.4 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, se considerará como de prestación de servicios efectivos.

3. Cursos de formación o perfeccionamiento.

Los cursos de formación y perfeccionamiento se valorarán hasta un máximo de 10 puntos, independientemente del grupo o subgrupo de adscripción del Cuerpo o Escala en el que se hayan impartido o recibido.

El número mínimo de cursos a valorar en cada puesto de trabajo será de tres cursos y el máximo de seis.

Únicamente se podrán valorar los cursos que previamente figuren incluidos en el listado anual de cursos publicado por el Departamento, que aparecen publicados en la página web de este departamento: https://www.mivau.gob.es/ministerio/empleo-publico/concurso-de-traslado-de-personal-funcionario.

Teniendo en cuenta lo anterior, los cursos susceptibles de valoración serán los impartidos o recibidos en el marco del acuerdo de formación para el empleo de las Administraciones Públicas y centros oficiales de idiomas, así como los que estén incluidos en los Planes o Programas de Formación interna de los Departamentos u Organismos, no pudiéndose valorar los pertenecientes a una carrera universitaria, los de doctorado, los derivados de procesos selectivos y los diplomas relativos a jornadas, seminarios, simposios, máster y similares.

Además, respecto de los cursos impartidos y recibidos, únicamente serán objeto de valoración cuando aparezcan reflejados en el certificado de méritos generales. En caso de que no figure la duración de los cursos y la fecha de realización no podrán ser objeto de valoración.

Se otorgará, por la realización como asistente de los cursos de formación y perfeccionamiento con una duración mínima acreditada de 15 horas, siempre que se haya expedido diploma o certificado de asistencia o de aprovechamiento: 2 puntos por curso. Se otorgará una puntuación adicional de 0,25 puntos a los cursos con una duración superior a 25 horas.

Por la impartición de cursos de formación y perfeccionamiento con una duración mínima acreditada de 2 horas: 2 puntos por curso.

La puntuación máxima por los cursos impartidos y recibidos no podrá superar los 9 puntos.

Por cada materia de las especificadas en el área de conocimiento solo podrá ser valorado un curso, independientemente del número de cursos que sobre ella se hayan recibido o impartido.

En el caso de haberse recibido o impartido más de un curso sobre una misma materia se valorará el que otorgue mayor puntuación a la persona participante.

Dada la naturaleza transversal de la formación en materia de igualdad entre mujeres y hombres, se otorgará para todos los puestos que se incluyen en la convocatoria, una valoración de 1 punto a los cursos de formación en esta materia, siempre que su duración sea de quince o más horas.

El plazo máximo de validez de los cursos será de diez años inmediatamente anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

4. Antigüedad.

La antigüedad se valorará de la forma que se expresa a continuación, independientemente del grupo u subgrupo de adscripción del Cuerpo o Escala en el que se haya adquirido: 0,67 puntos por cada año completo de servicio, hasta un máximo de 20 puntos.

Computarán a estos efectos los servicios prestados con anterioridad a la adquisición de la condición de funcionario o funcionaria de carrera, siempre que los tuviera reconocidos al amparo de lo dispuesto en la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, y siempre que estén certificados en el anexo correspondiente al certificado de méritos. La antigüedad que no conste en dicho anexo no se considerará a efectos de su valoración.

No se tendrán en cuenta los servicios prestados simultáneamente con otros igualmente alegados.

5. Supuestos relativos a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Para la valoración de estos méritos se atenderá a los siguientes criterios:

Los supuestos relativos a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral solo serán objeto de valoración cuando el funcionario o funcionaria se encuentre en situación de servicio activo o en una situación que conlleve la reserva del puesto de trabajo o de localidad, en el Cuerpo o Escala desde el que participa, y lo haya indicado expresamente en la solicitud de participación.

Solamente se otorgará puntuación por este mérito en el caso de que el puesto solicitado sea de nivel igual o inferior al desempeñado por el funcionario o al que, en su caso, tenga reservado.

A efectos de valoración de los supuestos contemplados en este apartado no se otorgará puntuación en aquellos casos en los que la persona participante ocupe ya un puesto de trabajo con carácter provisional (adscripción provisional o comisión de servicios) en el municipio donde residan los menores o familiares objeto de cuidado, o de destino definitivo del cónyuge.

Será necesario que la persona participante resida en el mismo municipio en el que está ubicado su puesto de trabajo.

Los supuestos relativos a esta materia se valorarán, como máximo con 10 puntos, que supone el 10 % del total de la puntuación de los méritos valorados en el concurso.

5.1 Destino previo del cónyuge funcionario de carrera o de la cónyuge funcionaria de carrera.

Cuando el cónyuge funcionario o la cónyuge funcionaria haya obtenido destino definitivo mediante convocatoria pública en el municipio donde radique el puesto o puestos de trabajo solicitados, siempre que se acceda desde municipio distinto, se valorará en sentido positivo en función del tiempo de separación de los cónyuges, con un máximo de 5 puntos de la siguiente forma:

– Si han transcurrido dos o más años desde la obtención del destino definitivo por el cónyuge funcionario o por la cónyuge funcionaria, se valorará con 5 puntos.

– Si han transcurrido menos de dos años desde la obtención del destino definitivo por el cónyuge funcionario o por la cónyuge funcionaria, se valorará con 2 puntos.

En el caso de que el destino definitivo del cónyuge funcionario o de la cónyuge funcionaria se haya obtenido con anterioridad a la fecha del matrimonio, se computará desde la fecha de éste.

5.2 Cuidado de hijos e hijas o de familiares.

a) Cuidado de hijos e hijas, tanto cuando lo sean por naturaleza o por adopción o acogimiento permanente o preadoptivo, hasta que el hijo o la hija cumpla doce años, incluido, siempre que se acredite fehacientemente que el puesto o puestos solicitados permiten una mejor atención del menor, se valorará con una puntuación máxima de 5 puntos, de la siguiente forma:

La valoración de los tres supuestos siguientes es excluyente entre sí:

1. Se valorarán con 3 puntos aquellos casos en que la plaza por la que se opta esté ubicada en la misma provincia en la que reside el menor o menores objeto de cuidado, siempre y cuando el puesto desde el que se accede esté ubicado en distinta provincia.

2. Se valorarán con 2 puntos aquellos casos en que la plaza por la que se opta esté ubicada en el mismo municipio en el que reside el menor o menores objeto de cuidado, siempre y cuando el puesto desde el que se accede esté ubicado en distinto municipio de la misma provincia.

3. Se valorarán con 1 punto, el resto de los supuestos no incluidos en los apartados anteriores cuando permita una mejor atención del menor o menores objeto de cuidado, comparada con la que permite el puesto de trabajo desde el que se accede.

Se otorgará una valoración adicional en los siguientes casos, siempre sin superar el límite máximo establecido para la valoración del cuidado de hijos e hijas, siendo los siguientes supuestos compatibles entre sí:

– Cuando el hijo o la hija menor objeto de cuidado cuente con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 50 %: 1 punto.

– Cuando se trate de una familia monoparental o se trate de una familia numerosa: 1 punto.

La valoración de este supuesto será incompatible con la otorgada por el cuidado de un familiar.

b) El cuidado de un familiar; Se valorará con un máximo de 5 puntos el cuidado de un familiar hasta el segundo grado inclusive de consanguinidad o afinidad que no pueda valerse por sí mismo, no desempeñe actividad retribuida y siempre que se acceda desde un municipio distinto y el puesto que se solicita esté ubicado en el mismo municipio en el que resida el familiar. Deberá acreditarse fehacientemente que el puesto o puestos que se solicitan permiten una mejor atención del familiar.

Se aplicará el siguiente baremo:

– Primer grado de consanguineidad o afinidad: 4 puntos.

– Segundo grado de consanguineidad o afinidad: 2 puntos.

Se otorgará una valoración adicional 1 punto cuando el familiar objeto de cuidado ostente un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 65 %.

La valoración de este supuesto será incompatible con la otorgada por el cuidado de hijos e hijas.

II. Segunda fase: Méritos específicos adecuados a las características del puesto.

Se valorarán, con hasta un máximo de 25 puntos, los méritos específicos para cada puesto de la convocatoria alcanzados como funcionario de carrera independientemente del grupo u subgrupo de adscripción del Cuerpo o Escala en el que se haya adquirido dicho mérito.

En este apartado se tendrán en cuenta los conocimientos profesionales, estudios, experiencia necesaria, titulación, en su caso, y demás condiciones que garanticen la adecuación para el desempeño del puesto de trabajo, adquiridos al servicio de cualquier Administración Pública.

A estos efectos, se valorarán como méritos específicos los conocimientos y/o experiencia adquiridos en el desarrollo de tareas o funciones propias de uno o varios puestos de trabajo únicamente cuando se hayan estado realizando durante seis meses o más.

Quinta. Acreditación de los méritos.

La certificación de los méritos de los funcionarios y funcionarias que pertenezcan a dos o más Cuerpos o Escalas del mismo o distinto subgrupo de adscripción deberá referirse a los requisitos y méritos correspondientes al Cuerpo o Escala desde el que participa.

Para la certificación de los méritos y funciones descritos en los apartados anteriores, se aplicará lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, según el cual en las bases de los concursos para la provisión de puestos de trabajo se computará, a los efectos de valoración del trabajo desarrollado y de los correspondientes méritos, el tiempo que las personas candidatas hayan permanecido en las situaciones a que se refiere el artículo 56 de esta Ley Orgánica.

De acuerdo con el artículo 28.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. No obstante, cuando la relevancia del documento lo exija o existan dudas derivadas de la calidad de la copia, se podrán solicitar copias auténticas de acuerdo con el artículo 27 de dicha ley.

1. Acreditación de los méritos generales.

Los méritos generales se acreditarán en el certificado de méritos, que recogerá aquellos méritos, requisitos y datos imprescindibles que en él se señalan y deberá ser expedido de acuerdo con los siguientes supuestos:

a) La Subdirección General competente en materia de personal de los Departamentos ministeriales, o el Órgano competente en los Organismos, si se trata de funcionarios y funcionarias destinados en servicios centrales.

b) Las Secretarías Generales de las Delegaciones, Subdelegaciones y Direcciones Insulares del Gobierno, cuando se trate de funcionarios y funcionarias destinados en los servicios periféricos de ámbito regional o provincial.

c) La Subdirección General de Personal Civil del Ministerio de Defensa cuando se trate de los funcionarios y de las funcionarias destinados en Madrid en ese Departamento Ministerial, y por los Delegados de Defensa cuando dichos funcionarios y funcionarias estén destinados en los servicios periféricos del Ministerio de Defensa.

d) El órgano competente en materia de personal de la Administración Pública que corresponda cuando se trate de los funcionarios y de las funcionarias que se encuentren en servicio en otras Administraciones Públicas.

e) La Unidad de personal que corresponda en función del puesto de reserva del funcionario o funcionaria, cuando se encuentren en situación administrativa distinta a la de activo con derecho a reserva de puesto de trabajo.

f) La Dirección General de la Función Pública, para funcionarios y funcionarias pertenecientes a Cuerpos o Escalas adscritos al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Función Pública, cuando se encuentren en situación administrativa distinta a la de activo sin derecho a reserva de puesto de trabajo, teniendo en cuenta que los servicios que se hayan prestado en otras Administraciones Públicas mientras el funcionario o funcionaria se encontrase en dicha situación administrativa serán acreditados por el órgano competente de la Administración Pública en la que se prestasen los servicios.

g) El Ministerio al que esté adscrito el cuerpo o escala, siempre que sea distinto al de la Secretaría de Estado de Función Pública, en el caso de funcionarios y funcionarias que se encuentren en situación administrativa distinta a la de activo sin derecho a reserva de puesto de trabajo.

h) La Unidad de personal de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos SA S.M.E. en el caso de los funcionarios y funcionarias de Cuerpos y Escalas de Correos y Telégrafos que se encuentren en servicio activo destinados en esa Sociedad Estatal o que se encuentren en situación administrativa de excedencia voluntaria o forzosa y que hayan ocupado su último destino en servicio activo en la misma.

i) La Subdirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en el caso de los funcionarios y funcionarias de Cuerpos y Escalas de Correos y Telégrafos en situación administrativa de excedencia voluntaria o forzosa, cuyo último destino en servicio activo fue en la Caja Postal de Ahorros.

En el certificado de méritos generales la persona responsable de la emisión del mismo deberá incluir todos los cursos que consten en el Registro Central de Personal, en la base de datos del Ministerio u Organismo o aquellos que en ese momento aporte la persona que solicita el certificado, siempre que cumplan los requisitos para su valoración en el concurso.

Acreditación de los supuestos relativos a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

La documentación a aportar, que deberá contener información actualizada que permita comprobar que a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes concurren las circunstancias alegadas, será la siguiente:

a) Los funcionarios y funcionarias que aleguen como supuesto a valorar el destino previo del cónyuge funcionario o funcionaria, deberán aportar la siguiente documentación:

– Copia del libro de familia o certificación actualizada del Registro Civil de inscripción matrimonial.

– Certificación de la Unidad de personal que acredite la relación de servicios del cónyuge, su localidad de destino, el puesto que desempeña y la forma y fecha en que lo obtuvo.

– Documentación acreditativa de que tanto el funcionario o funcionaria que alega este supuesto de conciliación como su cónyuge, se encuentran residiendo en el mismo municipio en el que están ubicados sus respectivos puestos de trabajo. No será válida para esta acreditación la exclusiva aportación del certificado de empadronamiento.

b) Los funcionarios y funcionarias que aleguen como supuesto objeto de valoración el cuidado de hijos e hijas deberán aportar la siguiente documentación:

– Copia del libro de familia o de la resolución administrativa o judicial de la adopción, acogimiento permanente o preadoptivo.

– Para los supuestos contemplados en el apartado 1.5.2 a) de la Base Cuarta, consentimiento fehaciente de la persona que concursa, en representación de su hijo o de su hija menor, para realizar la consulta al Sistema de Verificación de Datos de Residencia para que los datos de empadronamiento, exclusivamente en relación al hijo o la hija menor, sean recabados de oficio, mediante la cumplimentación del anexo VI. No será necesaria aportar este consentimiento si el mismo ya se ha recabado en el modelo de solicitud de participación en el concurso.

Para la consulta de los datos mencionados en el párrafo anterior, será necesario consignar el DNI del menor, si lo tuviera, o su nombre y apellidos, así como fecha y lugar de nacimiento.

Si no prestara tal consentimiento o se produjeran otros supuestos que se detallan en la normativa reguladora (Real Decreto 523/2006, de 28 de abril, y la Orden PRE/4008/2006, de 27 de diciembre,) la persona solicitante deberá aportar el certificado de empadronamiento actualizado acreditativo del lugar de residencia de los menores.

– Asimismo, se habrá de aportar certificado de escolarización, emitido por el Centro escolar donde curse estudios el menor o la menor, cuando se encuentre dentro del tramo de edad obligatoria de escolarización.

– Para el supuesto contemplado en el apartado 1.5.2 a) 3. de la Base Cuarta, documentación acreditativa de que el puesto solicitado permite una mejor atención del menor o menores objeto de cuidado, comparada con la que permite el puesto de trabajo desde el que se accede.

– Documentación acreditativa de que el funcionario o funcionaria que alega este supuesto de conciliación se encuentra residiendo en el mismo municipio en el que está ubicado su puesto de trabajo. No será válida para esta acreditación la exclusiva aportación del certificado de empadronamiento.

– Cuando se alegue una discapacidad del hijo o de la hija menor de doce años a fin de obtener una puntuación adicional por este supuesto, deberá aportarse copia de la resolución o documento acreditativo del grado de discapacidad expedido por la Administración Pública competente en la materia.

– Cuando se alegue la pertenencia a una familia numerosa o monoparental, a fin de obtener la puntuación adicional por esta circunstancia, deberá aportarse copia libro de familia o título de familia numerosa, así como certificado de empadronamiento de la unidad familiar.

c) Los funcionarios y las funcionarias que aleguen como mérito el cuidado de un familiar deberán aportar la siguiente documentación:

– Copia del libro de familia y/o de otros documentos públicos que acrediten la relación de consanguinidad o afinidad.

– Copia de la resolución o documento acreditativo del grado de dependencia y/o discapacidad, expedido por la Administración Pública competente en la materia, en el que conste la necesidad de la asistencia de una tercera persona. En su defecto, certificado médico oficial actualizado en el que conste expresamente que la situación de dependencia por edad, accidente o discapacidad del familiar objeto de cuidado no le permite valerse por sí mismo y necesita de la asistencia de una tercera persona.

– Consentimiento fehaciente del familiar dependiente para realizar la consulta al Sistema de Verificación de Datos de Residencia para que sus datos de empadronamiento sean recabados de oficio, cumplimentando el anexo VII de esta convocatoria. Si no prestara tal consentimiento o se produjeran otros supuestos que se detallan en la normativa reguladora, la persona solicitante deberá aportar el certificado de empadronamiento actualizado del familiar dependiente.

– Certificado que acredite que el familiar objeto de cuidado no está de alta en ningún Régimen de la Seguridad Social por la realización de un trabajo por cuenta propia o ajena.

– Declaración de la persona dependiente de que no desempeña actividad retribuida alguna.

– Documentación acreditativa de que el funcionario o funcionaria que alega este supuesto de conciliación se encuentra residiendo en el mismo municipio en el que está ubicado su puesto de trabajo. No será válida para esta acreditación la exclusiva aportación del certificado de empadronamiento.

Toda la documentación recogida en este apartado deberá ser aportada junto con la solicitud de participación en el plazo de los quince días hábiles establecidos al efecto. La documentación presentada fuera de este plazo no será tenida en cuenta.

2. Acreditación de los méritos específicos.

El certificado para la valoración de los méritos específicos, habrá de ser expedido en el modelo que se adjunta a esta convocatoria por la persona responsable o titular de la Unidad administrativa en la que se hayan realizado las funciones que han permitido adquirir los conocimientos o experiencia que se certifican, debiendo aparecer reflejado en el mismo el cargo de la persona que lo expide.

Sexta. Consideraciones sobre la valoración de los méritos.

1. Los requisitos, méritos y cualesquiera otros datos alegados por las personas solicitantes, deberán estar referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

2. La valoración de los méritos se efectuará conforme a lo establecido en el artículo 44 del Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y Promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. El resultado de su aplicación determinará el orden de prioridad de los concursantes para la adjudicación de las plazas.

3. La valoración de los méritos deberá efectuarse mediante puntuación obtenida con la media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros de la Comisión de Valoración, debiendo desecharse a estos efectos la máxima y la mínima concedidas o, en su caso, una de las que aparezcan repetidas como tales. La propuesta de resolución deberá recaer sobre el candidato que haya obtenido mayor puntuación, sumados los resultados finales de las dos fases.

4. En caso de empate en la puntuación se acudirá para dirimirlo a lo dispuesto en el artículo 44.4 del citado reglamento.

5. La valoración de los méritos se referirá a la fecha del cierre del plazo de presentación de instancias y se acreditarán documentalmente con la solicitud de participación.

6. La Comisión de Valoración en cualquier momento del proceso, podrá contrastar los datos alegados por los interesados con los existentes en el Registro Central de Personal y solicitar las aclaraciones y la documentación adicional que estime necesaria para comprobar los méritos, requisitos o datos alegados, realizar una ajustada valoración y, consecuentemente, modificar la puntuación otorgada.

En caso de discrepancia entre los datos aportados por la persona solicitante y los que constan en el Registro Central de Personal, prevalecerán los del Registro.

7. En el caso de que se requiera la adaptación, por razón de discapacidad, del puesto o puestos de trabajo solicitados, la Comisión de Valoración podrá recabar del interesado la información complementaria que estime necesaria en orden a la adaptación solicitada. Previamente, la Presidencia de la Comisión de Valoración pedirá informe a los Centros directivos de los que dependan los puestos solicitados sobre la posibilidad de la adaptación.

De darse este supuesto, la resolución del concurso, en los puestos afectados directa o indirectamente, se producirá una vez recibidos, analizados y evaluados por la Comisión de Valoración los informes pertinentes.

8. Los puestos de trabajo incluidos en la convocatoria no podrán declararse desiertos cuando existan concursantes que hayan obtenido las puntuaciones mínimas exigidas en cada caso. Por el contrario, se declararán desiertos cuando antes de la resolución de adjudicación se hubieran amortizado o modificado sus características funcionales, orgánicas o retributivas por acuerdo de la Comisión Interministerial de Retribuciones, salvo lo establecido en la Base Cuarta para la reclasificación del nivel de los puestos convocados.

Séptima. Comisión de Valoración.

1. Los méritos serán valorados por una Comisión, cuya composición se ajustará al principio de composición equilibrada de mujeres y hombres, de acuerdo con la normativa vigente en materia de igualdad y que constará de los siguientes miembros:

Presidencia: la Subdirectora General de Recursos Humanos e Inspección de servicios del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, o funcionario/a en el que delegue.

Vocales:

– Uno en representación del centro directivo al que figuren adscritos los puestos convocados.

– Uno en representación de la Subsecretaría del Departamento.

Secretaría: un funcionario o funcionaria de la Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección de Servicios del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Asimismo, tiene derecho a formar parte de la Comisión de Valoración un miembro en representación y a propuesta de cada una de las Organizaciones Sindicales más representativas y de las que cuenten con más del 10 por 100 de representantes en el conjunto de las Administraciones Públicas, o en el ámbito correspondiente.

El número de los representantes de las organizaciones sindicales no podrá ser igual o superior al de los miembros designados a propuesta de la Administración.

En el caso de los representantes de las Organizaciones Sindicales, se designarán a propuesta de las mismas, advirtiéndose expresamente que, interesada la propuesta de designación por la Administración, si no se formula la propuesta de nombramiento en el plazo de diez días hábiles, se entenderá que dicha Organización Sindical ha decaído en su opción.

Los miembros titulares de la Comisión y los suplentes, que les sustituirán con voz y voto en caso de ausencia, deberán pertenecer a Cuerpos o Escalas de subgrupo de titulación igual o superior al exigido para los puestos convocados y, además, poseer grado personal o desempeñar puestos de nivel igual o superior al de los convocados, a tenor de lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.

Se podrán incorporar a la Comisión de Valoración, cuando ésta lo considere oportuno, expertos en calidad de asesores, con voz pero sin voto, de acuerdo con el artículo 46 del Real Decreto 364/1995. Su designación recaerá en el órgano convocante previa solicitud de la Comisión de Valoración.

2. La Comisión de Valoración propondrá a los candidatos que hayan obtenido mayor puntuación entre los que consigan la mínima exigida, para cada puesto en la presente convocatoria.

3. Las puntuaciones otorgadas y la valoración final deberán reflejarse en el acta que se levantará al efecto.

Octava. Procedimiento de exclusión. Renuncias y desistimientos a la participación en el concurso.

1. Si en cualquier momento anterior a la resolución del presente concurso la persona participante hubiera obtenido un puesto con carácter definitivo por cualquiera de los procedimientos legalmente previstos, deberá comunicarlo al órgano convocante a fin de proceder a su exclusión. En caso de que el órgano convocante tenga conocimiento de la toma posesión en el puesto obtenido con carácter definitivo, en distinta Secretaría de Estado o en su defecto Ministerio, según el artículo 20.1.f) de la Ley 30/1984 de 2 de agosto, podrá excluir a la persona de oficio, pese a que no se haya producido dicha comunicación, dando conocimiento de lo actuado al interesado.

2. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes de participación, y en todo caso, antes de la constitución de la Comisión de Valoración del concurso, el órgano convocante acordará la exclusión de las personas candidatas que no reúnan los requisitos exigidos en la convocatoria, abriendo plazo de cinco días hábiles para las posibles subsanaciones por parte de las personas excluidas.

Al listado de exclusiones se le dará la publicidad suficiente que será, con carácter mínimo, su publicación en la página web de este Departamento: https://www.mivau.gob.es/ministerio/empleo-publico/concurso-de-traslado-de-personal-funcionario.

Tanto la renuncia parcial a uno o varios puestos concretos de la solicitud como el desistimiento de la solicitud, que implica el desistimiento de la totalidad de los puestos solicitados, se admitirán hasta dos días antes de la fecha de publicación de los listados provisionales de valoración de las solicitudes. Dicha fecha será objeto de publicidad con la debida antelación.

Novena. Publicidad de la valoración de méritos.

Con el fin de informar a los diferentes candidatos y candidatas, la Comisión de Valoración publicará en la página web del departamento u organismo los listados provisionales de valoración de los méritos para cada puesto. En dichos listados se establecerá un periodo de alegaciones de cinco días hábiles, a contar desde el día siguiente a su publicación.

Las puntuaciones provisionales se elevarán a definitivas automáticamente si no se hubieran presentado alegaciones.

Décima. Resolución del concurso.

1. La convocatoria se resolverá por resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en un plazo máximo de seis meses, desde el día siguiente al de la finalización de la presentación de instancias, y se publicará en el «Boletín Oficial del Estado», salvo que concurran las circunstancias expuestas en la base Tercera punto 2, en cuyo caso podrá procederse a la resolución parcial de los puestos no afectados directa o indirectamente por estas circunstancias.

2. En la resolución, que deberá estar motivada en los términos del artículo 47.2 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, se hará indicación expresa del puesto de trabajo, localidad, Órgano directivo y Departamento ministerial o Administración Pública de cese de los participantes a quienes se les adjudique destino, así como de su subgrupo de titulación. Se indicará la situación administrativa de procedencia cuando participen desde una situación distinta a la de servicio activo.

3. El plazo de toma de posesión del nuevo destino obtenido será de tres días hábiles si no implica cambio de residencia del funcionario o de la funcionaria, o de un mes si comporta cambio de residencia o el reingreso al servicio activo.

El plazo de toma de posesión comenzará a contar a partir del día siguiente al del cese, que deberá efectuarse de oficio por el órgano competente dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de la resolución del concurso en el «Boletín Oficial del Estado». Si la resolución comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá contarse desde dicha publicación.

El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando finalicen los permisos y licencias que, en su caso, estén disfrutando las personas interesadas, salvo que por causas justificadas el órgano convocante acuerde suspender el disfrute de los mismos.

No obstante, para los funcionarios y funcionarias que se encuentren en licencia por enfermedad, se llevará a efecto el cese y la toma de posesión en el nuevo destino sin que por ello finalice la licencia que tenga concedida.

La persona titular de la Subsecretaría del Departamento donde presta servicios el funcionario o funcionaria podrá, no obstante, diferir el cese por necesidades del servicio debidamente motivadas, hasta veinte días hábiles, debiendo comunicarse a la Unidad a la que haya sido destinado el funcionario o la funcionaria.

Excepcionalmente, a propuesta del Departamento por exigencias del normal funcionamiento de los servicios, la Secretaría de Estado Función Pública podrá aplazar la fecha del cese hasta un máximo de tres meses, computada la prórroga prevista en el párrafo anterior. Para su concesión será necesario que el Departamento que lo solicita emita informe motivado de la necesidad de dicho aplazamiento.

Con independencia de lo establecido en los párrafos anteriores, el Subsecretario del Departamento donde haya obtenido nuevo destino el funcionario o la funcionaria podrá conceder una prórroga de incorporación de hasta veinte días hábiles, si el destino implica cambio de residencia y así lo solicita la persona interesada por razones justificadas.

Undécima. Destinos adjudicados.

Los destinos adjudicados serán irrenunciables, salvo que antes de finalizar el plazo de toma de posesión de este concurso, se hubiese obtenido otro destino por convocatoria pública y la persona adjudicataria hubiese tomado posesión en el mismo, en cuyo caso deberá comunicarlo en el plazo de tres días hábiles por escrito al órgano convocante. El diferimiento del cese, así como los permisos o licencias que hayan sido concedidos a los interesados no supondrán una ampliación del plazo para la opción de destino prevista en este apartado, y en el artículo 49 del Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo, debiéndose tener en cuenta a estos efectos los plazos establecidos en la base décima 3.

Los destinos adjudicados se considerarán de carácter voluntario y, en consecuencia, no generarán derecho al abono de indemnización por concepto alguno.

La adjudicación de un puesto de trabajo de la presente convocatoria a funcionario en situación distinta a la de servicio activo, supondrá su reingreso, sin perjuicio de la posibilidad prevista en el artículo 23.2 del Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.

Aquellos participantes que desde el cierre del plazo de presentación de solicitudes del concurso hasta la resolución de adjudicación hayan sido nombrados o sean nombrados, por promoción interna, funcionarios de carrera de Cuerpos o Escalas pertenecientes al subgrupo inmediato superior al Cuerpo o Escala desde el que han concursado y hayan obtenido un puesto de doble adscripción a subgrupo en la resolución del presente concurso tomarán posesión del mismo desde el Cuerpo o Escala desde el que participan.

La adjudicación de los puestos de trabajo incluidos en el anexo de resultas estará condicionada a la obtención de algún otro puesto de los incluidos en el concurso por parte de las personas que los tienen reservados.

Duodécima. Publicación de la resolución del concurso.

La publicación de la resolución del concurso en el «Boletín Oficial del Estado», con adjudicación de los puestos, servirá de notificación a los interesados.

En el caso de los puestos adjudicados los plazos establecidos para que los Ministerios y Organismos afectados efectúen las actuaciones administrativas procedentes comenzarán a contarse desde el día siguiente a su publicación.

Decimotercera. Recursos.

Contra la presente resolución, se podrá interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que la ha dictado en el plazo de un mes desde su publicación o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde su publicación, ante el órgano judicial competente, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Madrid, 30 de junio de 2025.–La Subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos Garijo.

ANEXO I
Listado de puestos vacantes

S. DE E. DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA D. G. DE AGENDA URBANA Y ARQUITECTURA - MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA

S.G. DE ARQUITECTURA Y EDIFICACION

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
1 1 5039588 COORDINADOR/COORDINADORA DEL AREA DE NORMATIVA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 18.812,08

A1

AE        

Descripción del puesto de trabajo:

- Elaboración de pliegos administrativos y técnicos en el ámbito de la contratación pública para la celebración de concursos de proyectos de arquitectura y para la ejecución de obras, especialmente en el ámbito de la restauración y rehabilitación del patrimonio arquitectónico.

- Valoración técnica de expedientes de licitación y elaboración de informes técnicos para Mesas de Contratación, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.

- Preparación, supervisión, seguimiento, resolución de incidencias, control técnico y económico de encargos a medios propios y de contratos administrativos de obras y servicios.

- Elaboración de informes técnicos para el Consejo de Ministros, para el Consejo de Estado, para el Tribunal de Cuentas, para el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, para la Intervención, en respuesta a iniciativas parlamentarias.

- Asesoramiento técnico a la intervención para la comprobación material de la inversión en contratos de servicios y en contratos de obras.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- EDIFICACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 
2 1 4447110 JEFE/JEFA DE AREA DE SEGUIMIENTO DE OBRAS.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación administrativa, coordinación y organización de festivales, eventos y ceremonias de entrega de premios nacionales de Arquitectura.

- Tramitación administrativa, coordinación, gestión y organización de Bienales de Arquitectura con sus consiguientes concursos.

- Tramitación de procedimientos de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva relativos a la difusión, el fomento y la investigación de la arquitectura.

- Tramitación, coordinación, seguimiento y justificación económica de convenios con entidades relacionadas con la difusión, el fomento y la investigación de la arquitectura.

- Licitación y seguimiento técnico de contratos de obras y servicios relacionados con la arquitectura.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- EDIFICACIÓN

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 
3 1 1494124 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

1170

2009

   

Descripción del puesto de trabajo:

- Impulso, programación, evaluación, gestión y seguimiento de expedientes de contratación de obras en todas sus fases, tanto de obra nueva como de rehabilitación y restauración en inmuebles con algún tipo de protección.

- Programación, evaluación, gestión y seguimiento de los contratos de servicios para redacción de proyecto y dirección de obra en actuaciones de rehabilitación, restauración y recuperación del patrimonio arquitectónico español.

- Elaboración de pliegos (Cuadro de Características, Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares) e impulso de licitaciones administrativas.

- Valoración de las ofertas técnicas a solicitud de la mesa de contratación, así como experiencia en la gestión y seguimiento de modificaciones en contratos de obras incluyendo autorizaciones para la continuidad provisional en las obras que así lo requieran y que cumplan los requisitos que establece la Ley de Contratos del Sector Público.

- Coordinación de la implementación de metodologías BIM en la contratación pública dentro de la unidad.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- EDIFICACIÓN

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 
4 1 3530674 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación y seguimiento de procedimientos administrativos en materias de arquitectura y edificación.

- Preparación de informes y otros documentos administrativos, como requerimientos y análisis de documentación.

- Organización de eventos, entregas de premios, jurados, festivales, conferencias, entre otros.

- Seguimiento técnico y control económico de convenios, programas de subvenciones y expedientes de contratación.

- Preparación de expedientes de contratación administrativa.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- EDIFICACIÓN

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 
5 1 4694539 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

1170

2009

   

Descripción del puesto de trabajo:

- Comprobación de requisitos generales y básicos y valoración y puntuación de propuestas de intervención en programas de ayudas dirigidos a la rehabilitación edificatoria.

- Tramitación, control, elaboración de propuestas de liquidación y cierre de expedientes de programas de subvenciones.

- Aplicación, verificación y exigencia del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de patrimonio histórico, obras y subvenciones, entre otras.

- Licitación y seguimiento de contratos administrativos de obras y de servicios y tramitación de concursos de arquitectura.

- Control, supervisión y seguimiento de proyectos de ejecución de obra. Revisión y aprobación de certificaciones de obra.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- EDIFICACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 
6 1 5007248 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación de expedientes en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para Comunidades Autónomas.

- Seguimiento del cumplimiento de los acuerdos suscritos en los convenios con las Comunidades Autónomas mediante la celebración de reuniones bilaterales.

- Control económico, administrativo y técnico de las actuaciones y verificación del cumplimiento de los requisitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

- Elaboración de informes y documentación de seguimiento para órganos de control internos y externos.

- Desarrollo y aplicación de herramientas específicas para la gestión y control técnico de las actuaciones. Aplicación de TAYS Portal de subvenciones y de PowerBI para el seguimiento.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- EDIFICACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 

S.G. DE POLÍTICAS URBANAS

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
7 1 4681589 JEFE/JEFA DE SERVICIO DE ESTUDIOS URBANOS.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación, gestión y seguimiento de contratos y convenios en materias propias de la Unidad.

- Tramitación y seguimiento de ayudas directas para la elaboración de agendas urbanas y evaluación de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en el marco de fondos europeos (FEDER).

- Colaboración en la elaboración de informes, estudios y consultas sobre urbanismo y políticas urbanas.

- Apoyo a la coordinación con organismos internacionales del ámbito de las políticas urbanas y la organización de jornadas, congresos y foros nacionales e internacionales..

- Seguimiento de las novedades normativas autonómicas en materia de suelo y urbanismo y su adecuación a la normativa básica estatal y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional en estas materias.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- TÉCNICO-JURIDICO.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 

UNIDAD DE APOYO

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
8 1 907836 CONSEJERO TECNICO/CONSEJERA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Apoyo técnico y jurídico a la unidad con conocimiento y valoración de asuntos a tratar en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios y en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

- Redacción de informes del artículo 26.5 párr. 1º de la Ley 50/1997 en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos y respecto de la adecuación de normas autonómicas al orden constitucional de distribución de competencias.

- Gestión de solicitudes de acceso a la información pública y coordinación de informes en el marco del procedimiento del artículo 28 de la Ley 20/2013 de garantía de la unidad de mercado respecto de las competencias propias.

- Actividades de seguimiento y coordinación en la elaboración de proyectos, propuestas y estudios impulsados desde la unidad en materia de Agenda Urbana y Arquitectura.

- Participación en reuniones de grupos de trabajo.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- TÉCNICO-JURIDICO.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 7,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 6,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 3,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 

DIVISIÓN INNOV. Y SOST. EN LA EDIFICACIÓN

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
9 1 5778251 CONSEJERO TECNICO/CONSEJERA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Elaboración, tramitación, actualización, modificación y seguimiento de disposiciones normativas relativas a la edificación, en particular de los requisitos básicos de seguridad en caso de incendio, de seguridad de utilización y accesibilidad y de protección frente al ruido, así como de transposición de la Directivas (UE) o adaptación a reglamentos europeos relativos a la edificación.

- Redacción de informes, estudios, consultas, documentos de interpretación y otros documentos técnicos relacionados con la edificación, en particular con la normativa edificatoria y la transposición de Directivas (UE) o adaptación a reglamentos europeos relativos a la edificación.

- Supervisión del Registro General del Código Técnico de la Edificación.

- Tareas de coordinación con los órganos competentes en calidad de la edificación de las comunidades y ciudades autónomas y participación en órganos colegiados en materia de calidad de la edificación.

- Colaboración en tareas de gobernanza, elaboración de estrategias, planes y reportes de seguimiento en el ámbito de la eficiencia energética de los edificios y calidad de la edificación, propuestas y estudios en dichas materias.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- INNOVACION EN LA EDIFICACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 6,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 6,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 
10 1 5778252 CONSEJERO TECNICO/CONSEJERA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Elaboración, tramitación, actualización, modificación y seguimiento de disposiciones normativas relativas a eficiencia energética y sostenibilidad en la edificación, en particular, relativas a los requisitos básicos de ahorro de energía y de sostenibilidad ambiental, así como de transposición de Directivas (UE) o adaptación a reglamentos europeos relacionados con estas materias.

- Elaboración y tramitación de planes y estrategias a nivel nacional en materia de rehabilitación energética del parque edificado.

- Coordinación y gestión de los grupos de trabajo y mesas de expertos promovidos por el Ministerio en colaboración con otros ministerios, órganos de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y principales agentes del sector, para el desarrollo de actuaciones en eficiencia energética en la edificación.

- Coordinación de las actividades de difusión en materia de eficiencia energética en la edificación, incluyendo la organización de jornadas, el desarrollo de contenidos web, la celebración de reuniones técnicas y la participación como ponente en congresos, eventos y jornadas a nivel nacional e internacional.

- Coordinación, gestión y tramitación de contratos relacionados con la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental en el ámbito de la edificación.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- INNOVACION EN LA EDIFICACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 6,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 6,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 
11 1 4681602 JEFE/JEFA DE SERVICIO DE PROYECTOS.

- MADRID

- MADRID

26 13.227,76

A1

A2

AE

EX11

1170

2009

   

Descripción del puesto de trabajo:

- Redacción, actualización y modificación de reglamentación técnica, en especial en relación con el Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación y con la transposición de la Directiva (UE) relativa a la eficiencia energética de los edificios.

- Supervisión del desarrollo y resolución de incidencias de herramientas informáticas para la verificación del cumplimiento del Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación y la certificación energética de edificios.

- Apoyo en la interpretación, difusión, resolución de consultas y elaboración de documentos de apoyo en relación con normativa edificatoria en general y con la energética en particular.

- Colaboración en tareas de gobernanza, elaboración de estrategias, planes y reportes de seguimiento en el ámbito de la eficiencia energética de los edificios.

- Colaboración con entidades externas nacionales e internacionales para el seguimiento, informe y coordinación de normativas, documentos reconocidos y disposiciones, en especial con las relacionadas con la edificación en el ámbito de la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- INNOVACION EN LA EDIFICACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 7,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 

S. DE E. DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA - D. G. DE VIVIENDA Y SUELO

S.G. DE POLÍTICA Y AYUDAS A LA VIVIENDA

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
12 1 1536028 JEFE/JEFA DE SERVICIO DE GESTION Y DOCUMENTACION TECNICA.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Organización del archivo y registro de documentación a través de PETRA y ASIF en materia de política y ayudas a la Vivienda.

- Tramitación, gestión y seguimiento de expedientes cancelación de hipotecas.

- Utilización de bases de datos y aplicaciones informáticas propias de la materia.

- Colaboración en la preparación de diversos documentos administrativos y la elaboración de contestaciones a consultas ciudadanas en materia de cancelación de hipotecas.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- AYUDAS A LA VIVIENDA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 
13 1 3259051 JEFE/JEFA DE SERVICIO DE RELACIONES CON ENTID. FINANC. II.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación, gestión y seguimiento de expedientes administrativos de concesión de préstamos cualificados y sus modificaciones, incluidos dentro de los planes estatales de vivienda.

- Colaboración en la preparación de informes, estudios, consultas y otros documentos administrativos de concesión de préstamos cualificados.

- Utilización de bases de datos y aplicaciones informáticas necesarias para la tramitación de préstamos.

- Gestión y coordinación del archivo y registro de documentación en el Área de Subsidiación.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- AYUDAS A LA VIVIENDA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 

S.G. DE SUELO, INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
14 1 4703032 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

A3

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Desarrollo de aplicaciones SIG: Actualización de las Bases Cartográficas y Topográficas.

- Trabajos de gestión y coordinación de bases de datos y sistemas de información territorial.

- Elaboración y seguimiento de la tramitación de convenios, encomiendas de gestión y diferentes expedientes de contratación administrativa.

- Análisis, gestión y seguimiento de indicadores urbanos y territoriales sobre la base de aplicaciones SIG.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- SUELO, INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 7,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 7,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 7,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 

UNIDAD DE APOYO

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
15 1 4862313 SECRETARIO/SECRETARIA DE PUESTO DE TRABAJO N30.

- MADRID

- MADRID

16 7.261,38

C1

C2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Recepción, despacho y tramitación de las entradas y salidas de documentación o correspondencia.

- Transcripción de cartas, notas, oficios e informes utilizando herramientas informáticas.

- Organización, control y gestión de archivos, expedientes y documentación de la Unidad.

- Recepción de llamadas telefónicas, apoyo en la organización de reuniones presenciales y telemáticas y reserva de salas.

- Gestión de desplazamiento y viajes.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- SECRETARÍA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 

S. DE E. DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA - D.G. DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

S.G. DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
16 1 5778249 JEFE/JEFA DE AREA.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Gestión de proyectos orientados al análisis y evaluación de políticas públicas en materia de vivienda.

- Participación en evaluaciones de políticas públicas desarrolladas en áreas no vinculadas al ámbito de vivienda, mediante el desarrollo de procedimientos para el tratamiento de datos, análisis de resultados y elaboración de recomendaciones fundamentadas en evidencia.

- Realización de tareas de análisis en temas complejos relacionados con el ámbito económico y administrativo, de informes y de recomendaciones para fundamentar la toma de decisiones estratégicas.

- Coordinación de proyectos para la implementación de tecnología y sistemas orientados al intercambio, análisis y visualización de información.

- Experiencia en tratamiento estadístico y computacional de la información.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- PLANIFICACIÓN EN MATERIA DE VIVIENDA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 7,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 

SUBSECRETARIA VIVIENDA Y AGENDA URBANA

S.G. COORDINACIÓN ECONÓMICA Y SERVICIOS

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
17 1 5778247 CONSEJERO TECNICO/CONSEJERA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Elaboración de Presupuestos Generales del Estado del Departamento o sus Organismos y seguimiento de la ejecución Presupuestaria.

- Gestión económico-financiera: análisis datos presupuestarios, elaboración de informes económico-financieros y comunicación con organismos de control financiero y/o tributario.

- Modificaciones presupuestarias del Departamento o sus Organismos: impulso, tramitación, coordinación, elaboración de informes y seguimiento.

- Utilización de las aplicaciones SOROLLA2, SIC3 y Atenea.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- GESTION ECONOMICA, PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 
18 1 5778235 JEFE/JEFA DE SERVICIO DE HABILITACION Y PAGADURIA.

- MADRID

- MADRID

26 13.227,76

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Realización de pagos en entidades bancarias mediante la emisión de talones y la gestión de ficheros de transferencias.

- Control y seguimiento de la situación administrativa de los expedientes de gasto y pago.

- Tareas de pagaduría: pagos a terceros, manejo de fondos en efectivo, libramientos de anticipos de caja fija, adelantos de cajero, entre otras.

- Mantenimiento actualizado de los libros de banco y caja de efectivo a través de aplicación SOROLLA2.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- GESTION ECONOMICA, PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 
19 1 3157569 JEFE/JEFA DE SECCION DE HABILITACION.

- MADRID

- MADRID

22 6.170,36

A2

C1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación y gestión la Caja Fija y de los Pagos a Justificar.

- Apoyo en la elaboración y presentación de estados de tesorería, conciliaciones bancarias y arqueos de caja.

- Apoyo en la elaboración y remisión de certificados al Tribunal de Cuentas, en relación con la gestión de la Caja Fija y los Pagos a Justificar.

- Utilización de la aplicación informática SOROLLA.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- GESTION ECONOMICA, PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 

S.G. DE ASUNTOS GENERALES Y CONTRATACIÓN

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
20 1 1083651 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Plataforma de Contratación del Sector Público: preparación del expediente, recepción y valoración de ofertas, adjudicación y formalización, elaboración de actas y asistencia a los órganos colegiados de contratación.

- Preparación, tramitación, gestión, seguimiento y control de expedientes administrativos de contratación.

- Manejo de aplicaciones informáticas en el entorno de la IGAE y Patrimonio del Estado: Sorolla2, SIC3, Cinconet, Corenet, PLACSP, BNDS e Inventario y de ofimática avanzada.

- Gestión de personal y coordinación de equipos de trabajo.

- Tramitación de expedientes de adquisición centralizada a través de AUNA y Conecta Centralización.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- ASUNTOS GENERALES. SERVICIOS COMUNES.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 4,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 3,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 2,00 pts.).

 
21 1 4843381 JEFE/JEFA DE SERVICIO DE SEGUIMIENTO ECONOMICO Y PRESUPUESTARIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Ejecución presupuestaria y seguimiento de ejecución de contratos de suministros y servicios.

- Redacción de informes de valoración, redacción de notas de encargo para contratación menor.

- Utilización de aplicaciones informáticas de ofimática básica y las propias de asuntos generales y presupuestarios: SOROLLA2 y Portafirmas.

- Gestión de personal y coordinación de equipos de trabajo.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- GESTION ECONOMICA, PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 
22 1 5778233 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX28

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Soporte de las aplicaciones del servicio de Registro del Departamento.

- Buzón de atención ciudadana: elaboración de materiales de respuesta, actualización de contenidos e interlocución directa con las unidades en resolución de consultas.

- Utilización de bases de datos y aplicaciones informáticas, como GEISER, Red SARA, MERCURIO.

- Supervisión, coordinación y control del personal externo en los servicios de información.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- ASUNTOS GENERALES. SERVICIOS COMUNES.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 

S.G. RECURS. HUMANOS E INSPEC. SERVICIOS

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
23 1 5778436 CONSEJERO TECNICO/CONSEJERA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE        

Descripción del puesto de trabajo:

- Apoyo en el impulso, la ejecución y la evaluación de los programas de calidad de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 951/2005, de 29 de juilio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado.

- Apoyo en la realización de informes de compatibilidad de actividades públicas y/o privadas de los empleados públicos del Departamento y organismos dependientes.

- Tramitación de las peticiones recibidas en la Unidad de Quejas y Sugerencias.

- Coordinación y seguimiento, tramitación y gestión de expedientes de ayudas sociales de la convocatoria de Acción Social anual y seguimiento de otras acciones que se pueden llevar a cabo en este ámbito.

- Asesoramiento en materia de igualdad y de inclusión del personal con discapacidad.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- RECURSOS HUMANOS.

- INSPECCION DE SERVICIOS.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 7,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 6,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 3,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 
24 1 3194396 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Coordinación, tramitación y seguimiento, en todas las fases, de los procedimientos de provisión de puestos de trabajo mediante concurso de méritos y libre designación.

- Participación en comisiones de valoración en calidad de secretaria.

- Elaboración de informes, actas y consultas.

- Envíos al «Boletín Oficial del Estado» a través de INSERTESE DIGITAL.

- Utilización de las aplicaciones informáticas SIGP y RCP.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- RECURSOS HUMANOS.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 7,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 6,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 3,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 
25 1 5012247 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación, gestión y seguimiento de expedientes administrativos en materia de modificación de las relaciones de puesto de trabajo del Departamento.

- Apoyo, como órgano de coordinación, a Entidades del Sector Público dependientes del Departamento en sus actuaciones con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.

- Gestión de las relaciones laborales del Departamento, participación en reuniones, elaboración de actas y tramitación y seguimiento de anotaciones en el Registro de Órganos de Representación (ROR).

- Tramitación, gestión y seguimiento de expedientes administrativos en materia de personal laboral sujeto al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, concursos, masa salarial y actuaciones derivadas de los mismos.

- Tramitación, gestión y seguimiento de expedientes administrativos en materia de Oferta de Empleo Público.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- RECURSOS HUMANOS.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 6,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 6,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 

DIVISIÓN TECNOL. DE LA INFOR. Y COMUNIC.

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
26 1 5778244 CONSEJERO TECNICO/CONSEJERA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 18.812,08

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Gestión de centro de servicios a través de herramientas ITSM relativa al mantenimiento de servicios de información y las comunicaciones, con especial relevancia en sistemas relativos a seguimiento de proyectos de obras. Gestión del catálogo de servicios y de los niveles de servicio a través de indicadores, elaboración de informes, monitorización y gestión de eventos de los sistemas de información.

- Seguimiento de proyectos en materia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en especial en lo relativo al seguimiento de servicios, atención del centro de servicios y soporte de aplicaciones con formación acreditada en gestión de obras.

- Elaboración de proyectos, propuestas, pliegos y estudios en materia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, incluyendo el seguimiento de los procesos de contratación TIC.

- Diseño y creación de una CMDB (base de datos de gestión de la configuración) para la gestión integral de servicios de Tecnología de la Información y Comunicaciones, integrada en la herramienta ITSM.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 

SUBSECRETARÍA VIVIENDA Y AGENDA URBANA - SECRETARIA GENERAL TÉCNICA

VICESECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
27 1 5778432 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Elaboración de notas y preparación de asuntos que se sometan a la deliberación de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios y del Consejo de Ministros.

- Elaboración de notas y preparación de asuntos que se sometan a la deliberación de la Comisión Delegada del Gobierno para asuntos Económicos.

- Conocimiento, registro y seguimiento de los convenios y encargos del Ministerio. Inscripción en REOICO de los convenios del Ministerio.

- Publicación de convenios en el «Boletín Oficial del Estado».

Perfil formativo/Cursos de formación:

- TÉCNICO-JURIDICO.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 

S.G. RECURS., PUBLICACI. Y DOCUMENTACIÓN

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
28 1 5778429 CONSEJERO TECNICO/CONSEJERA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Apoyo técnico y jurídico a la unidad en la tramitación y elaboración de propuestas de resolución de recursos administrativos, reclamaciones de responsabilidad patrimonial y solicitudes de ejercicio del derecho de petición.

- Redacción de informes y memorias jurídico-técnicos para la documentación y toma de decisiones en los asuntos propios de la unidad.

- Gestión y coordinación de equipos.

- Examen y propuesta de resolución de los requerimientos previos del artículo 44 de la Ley 29/1998.

- Relaciones con los tribunales y con la Abogacía del Estado.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- TÉCNICO-JURIDICO.

- PUBLICACIONES.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 
29 1 5778428 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación, gestión y seguimiento de expedientes de responsabilidad patrimonial, recursos administrativos y ejercicio del derecho de petición, y redacción de las propuestas de resolución.

- Tramitación de requerimientos de expedientes por los órganos jurisdiccionales, incluyendo su control y remisión a través de la aplicación INSIDE.

- Gestión documental de acuerdos adoptados por las entidades locales.

- Gestión documental y archivística.

- Tramitación de solicitudes de acceso a la información pública y de las reclamaciones en materia de acceso a la información. Contacto con la UIT central, resto de UIT y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- TÉCNICO-JURIDICO.

- PUBLICACIONES.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 

CASA DE LA ARQUITECTURA

S.G. DE LA CASA DE LA ARQUITECTURA

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
30 1 5777994 CONSEJERO TECNICO/CONSEJERA TECNICA.

- MADRID

- MADRID

28 16.349,34

A1

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Participación en el diseño y coordinación de la estrategia digital vinculada con el museo y la difusión de la arquitectura.

- Organización, seguimiento y control de los trabajos de comisariado, diseño, producción, montaje y mantenimiento de exposiciones, eventos y actividades relacionadas con el museo y la difusión de la arquitectura.

- Tramitación, coordinación, seguimiento y, en su caso, justificación económica de convenios y protocolos generales de actuación con entidades del Sector Público y otras instituciones relacionadas con el museo y la difusión de la arquitectura.

- Participación en órganos colegiados y grupos de trabajo relacionados con el museo y la difusión de la arquitectura.

- Elaboración de pliegos técnicos y administrativos para la contratación de servicios y obras relacionados con la actividad museística.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- GESTIÓN DE MUSEOS.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 6,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 6,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 3,00 pts.).

 
31 1 5774741 SECRETARIO/SECRETARIA DE SUBDIRECTOR GENERAL.

- MADRID

- MADRID

16 7.261,38

C1

C2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Recepción, despacho y tramitación de las entradas y salidas de documentación o correspondencia.

- Transcripción de cartas, notas, oficios e informes utilizando herramientas informáticas.

- Organización, control y gestión de archivos, expedientes y documentación de la Unidad.

- Recepción de llamadas telefónicas, apoyo en la organización de reuniones presenciales y telemáticas y reserva de salas.

- Gestión de desplazamiento y viajes.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- SECRETARÍA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la Función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la Función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la Función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la Función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la Función 5 (máx: 5,00 pts.).

 

DIRECCIÓN

N.º orden N.º plazas Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
32 1 3021437 SECRETARIO/SECRETARIA DE PUESTO DE TRABAJO N30.

- MADRID

- MADRID

16 7.261,38

C1

C2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Recepción, despacho y tramitación de las entradas y salidas de documentación o correspondencia.

- Transcripción de cartas, notas, oficios e informes utilizando herramientas informáticas.

- Organización, control y gestión de archivo, expedientes y documentación de la Unidad.

- Recepción de llamadas telefónicas, apoyo en la organización de reuniones presenciales y telemáticas y reserva de salas.

- Gestión de desplazamiento y viajes.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- SECRETARÍA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la Función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la Función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la Función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la Función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la Función 5 (máx: 5,00 pts.).

 

CUERPOS O ESCALAS:

* EX11: EX12+EX13+EX14+EX15 (HASTA 27 DE JULIO DE 2007) +EX16+EX17 - EXCEPTO SECTOR DOCENCIA, EXCEPTO SECTOR INVESTIGACION, EXCEPTO SECTOR SANIDAD. NO AFECTA AL PERS.ESTAT.DE FUNC.ADMIN.REGULADO ART.12.3 EST.PERS.NO SANI.SS, EXCEPTO SECTOR INSTITUCIONES PENITENCIARIAS, EXCEPTO SECTOR TRANSPORTE AEREO Y METEOROLOGIA.

* EX28: EX13+EX14+EX15 (HASTA 27 DE JULIO DE 2007) +EX16+EX17 - EXCEPTO SECTOR INVESTIGACION, EXCEPTO SECTOR SANIDAD. NO AFECTA AL PERS.ESTAT.DE FUNC.ADMIN.REGULADO ART.12.3 EST.PERS.NO SANI.SS, EXCEPTO SECTOR INSTITUCIONES PENITENCIARIAS, EXCEPTO SECTOR TRANSPORTE AEREO Y METEOROLOGIA.

ADSCRIPCIÓN A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (AD):

* AE: ADMINISTRACION DEL ESTADO.

* A3: ADMINISTRACION DEL ESTADO AUTONOMICA Y LOCAL.

TITULACIONES:

* 1170: ARQUITECTO/A.

* 2009: ARQUITECTO/A TECNICO/A.

FORMACIÓN:

OBSERVACIONES:

ANEXO II
Listado de puestos a resultas

S. DE E. DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA D. G. DE AGENDA URBANA Y ARQUITECTURA - MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA

S.G. DE ARQUITECTURA Y EDIFICACIÓN

N.º orden Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
1 4730300 JEFE/JEFA DE SERVICIO.

- MADRID

- MADRID

26 12.659,08

A1

A2

A3

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Tramitación de expedientes de subvenciones a otras Administraciones y entidades en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para entidades locales.

- Control económico, administrativo y técnico de las actuaciones y verificación del cumplimiento de los requisitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

- Elaboración de informes y documentación de seguimiento para órganos de control internos y externos.

- Aplicación, verificación y exigencia del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de obras, subvenciones y gestión de fondos europeos Next Generation.

- Desarrollo y aplicación de herramientas específicas para la gestión y control técnico de las actuaciones. Aplicación de TAYS Portal de subvenciones en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para entidades locales. Aplicación práctica de PowerBI para el seguimiento.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- EDIFICACIÓN.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 5,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 5,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 5,00 pts.).

5. Experiencia en tareas similares a las de la función 5 (máx: 5,00 pts.).

 

S. DE E. DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA - D. G. DE VIVIENDA Y SUELO

S.G. DE POLÍTICA Y AYUDAS A LA VIVIENDA

N.º orden Código puesto Denominación del puesto de trabajo Provincia/Localidad

Nv/

CD

CE

GR/

SB

ADM Cuerpo Tit. req. Form. req. Observ. Información relacionada con el puesto de trabajo M/E
2 2553626 JEFE/JEFA DE SECCION DE SUBSIDIACION.

- MADRID

- MADRID

24 7.261,38

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Coordinación y gestión de expedientes administrativos en materias propias de la unidad.

- Organización del archivo y registro de documentación en la unidad.

- Redacción de escritos con aplicaciones informáticas.

- Organización de la introducción y extracción de datos en bases de datos y aplicaciones informáticas propias de la unidad.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- AYUDAS A LA VIVIENDA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 
3 4406476 JEFE/JEFA DE SECCION DE CAJAS DE AHORRO.

- MADRID

- MADRID

24 7.261,38

A1

A2

AE

EX11

     

Descripción del puesto de trabajo:

- Coordinación y gestión de expedientes administrativos en materias propias de la unidad.

- Organización del archivo y registro de documentación en la unidad.

- Redacción de escritos con aplicaciones informáticas.

- Organización de la introducción y extracción de datos en bases de datos y aplicaciones informáticas propias de la unidad.

Perfil formativo/Cursos de formación:

- AYUDAS A LA VIVIENDA.

Méritos específicos:

1. Experiencia en tareas similares a las de la función 1 (máx: 8,00 pts.).

2. Experiencia en tareas similares a las de la función 2 (máx: 8,00 pts.).

3. Experiencia en tareas similares a las de la función 3 (máx: 5,00 pts.).

4. Experiencia en tareas similares a las de la función 4 (máx: 4,00 pts.).

 

CUERPOS O ESCALAS:

* EX11: EX12+EX13+EX14+EX15 (HASTA 27 DE JULIO DE 2007) +EX16+EX17 - EXCEPTO SECTOR DOCENCIA, EXCEPTO SECTOR INVESTIGACION, EXCEPTO SECTOR SANIDAD. NO AFECTA AL PERS.ESTAT.DE FUNC.ADMIN.REGULADO ART.12.3 EST.PERS.NO SANI.SS, EXCEPTO SECTOR INSTITUCIONES PENITENCIARIAS, EXCEPTO SECTOR TRANSPORTE AEREO Y METEOROLOGIA.

ADSCRIPCIÓN A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (AD):

* A3: ADMINISTRACION DEL ESTADO AUTONOMICA Y LOCAL.

* AE: ADMINISTRACION DEL ESTADO.

TITULACIONES:

FORMACIÓN:

OBSERVACIONES:

ANEXO III
Solicitud de participación en el concurso convocado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana por Resolución de (BOE)

Imagen: /datos/imagenes/disp/2025/164/14129_15872837_1.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2025/164/14129_15872837_2.png

ANEXO IV
Certificado de méritos

Imagen: /datos/imagenes/disp/2025/164/14129_15872838_1.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2025/164/14129_15872838_2.png

ANEXO V
Certificado de funciones

Don/Doña: ......................................................................................................................

Cargo: ............................................................................................................................

(responsable o titular de la unidad administrativa, con cargo de subdirector/a o asimilado).

Unidad Administrativa: ...................................................................................................

Ministerio: ......................................................................................................................

Certifica que el/la funcionario/a abajo indicado ha desempeñado, desde ...................... hasta ......................... el puesto que se especifica, realizando las siguientes funciones.

Datos del funcionario:

Apellidos y nombre .......................................................................................................

NRP ...........................................................................................................................

Cuerpo/Escala ..............................................................................................................

Denominación del puesto .............................................................................................

Funciones:

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

Y para que conste a los efectos oportunos expido y firmo la presente certificación, en ..........................., a .... de ............. 20 ...

(firma electrónica o firma y sello)

ANEXO VI
Consentimiento para realizar la consulta de verificación de datos de residencia del hijo/hija menor al que alude el apartado b de la base quinta de la presente convocatoria: Concurso convocado por Resolución de la Subsecretaría de Vivienda y Agenda Urbana, de ………….. de .…………...... de 20 .... (BOE ...…………...)

Mediante este documento, don/doña ............................................................................ con DNI ...................................................... en representación de mi hijo/ hija menor: ............................................ presto mi consentimiento para la consulta al Sistema de Verificación de Datos de Residencia, para que sus datos de empadronamiento sean recabados de oficio por parte de la Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección de Servicios del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En ..................................................., a ...... de .......................... de .............

Fdo.

ANEXO VII
Consentimiento para realizar la consulta de verificación de datos de residencia del familiar dependiente al que alude el apartado c de la base quinta de la presente convocatoria: Concurso convocado por Resolución de la Subsecretaría de Vivienda y Agenda Urbana, de ………….. de .…………...... de 20 .... (BOE ...…………...)

Mediante este documento, don/doña ............................................................................ con DNI ................................ presto mi consentimiento para la consulta al Sistema de Verificación de Datos de Residencia, para que mis datos de empadronamiento sean recabados de oficio por parte de la Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección de Servicios del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En ..................................................., a ...... de .......................... de .............

Fdo.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 30/06/2025
  • Fecha de publicación: 09/07/2025
  • Convocatoria. 32 plazas.

subir

Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid