El plan de estudios de la titulación del Grado en Logopedia por la Universidad de Valladolid fue publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 11 de junio de 2011, una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de diciembre de 2010 (publicado en el BOE de 14 de enero de 2011, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 23 de diciembre de 2010) y con informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de fecha 12 de marzo de 2010. Con fecha 19 de diciembre de 2023 la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León ha informado favorablemente sobre la modificación del título del Grado en Logopedia. En consecuencia, de conformidad con lo que disponen los artículos 32 y 33 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece el procedimiento para la modificación sustancial de planes de estudios ya verificados,
Este Rectorado ha resuelto publicar el actual plan de estudios conducente a la obtención del título oficial Grado en Logopedia por la Universidad de Valladolid. El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.
Valladolid, 20 de noviembre de 2024.–El Rector, Antonio Largo Cabrerizo.
Código RUCT: 2501692. Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud. Ámbito de Conocimiento: Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia. Real Decreto 822/2021, anexo II
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Formación básica (FB). | 66 |
Obligatorias (OB). | 123 |
Optativas (OP). | 12 |
Prácticas externas (PE). | 30 |
Trabajo fin de grado (TFG). | 9 |
Total. | 240 |
Estructura del Plan de Estudios
El plan de Estudios del Grado en Logopedia se articula en los siguientes módulos formativos:
Materia | Asignatura | Cred. | Car. |
---|---|---|---|
Bases biológicas. | Biología. | 6 | FB |
Anatomía Humana. | 6 | FB | |
Principios de Fisiología en Logopedia. | 6 | FB | |
Bases psicológicas. | Psicología general. | 6 | FB |
Adquisición y desarrollo del lenguaje. | 6 | FB | |
Estadística y bases metodológicas de investigación. | Fundamentos metodológicos de investigación en logopedia. | 6 | FB |
Bases pedagógicas de la logopedia. | Introducción a la Logopedia. | 6 | FB |
Bases pedagógicas de la intervención logopédica. | 6 | FB | |
Técnicas musicales en logopedia. | 6 | FB | |
Bases lingüísticas de la logopedia. | Lingüística general. | 6 | FB |
Fonética y Fonología del español. | 6 | FB |
Materia | Asignatura | Cred. | Car. |
---|---|---|---|
Trastornos Biomédicos. | Patología general y específica en logopedia. | 9 | OB |
Neurología general y del lenguaje. | 6 | OB | |
Psiquiatría. | 6 | OB | |
Contexto familiar y logopedia. | Psicología social de la familia. | 6 | OB |
Trastornos lingüísticos. | Lingüística clínica. | 6 | OB |
Trastornos del ámbito educativo. | Trastornos logopédicos en el contexto educativo. | 3 | OB |
Materia | Asignatura | Cred. | Car. |
---|---|---|---|
Evaluación y diagnóstico en logopedia. | Evaluación y diagnóstico del lenguaje. | 6 | OB |
Evaluación y diagnóstico del habla, la voz y la audición. | 3 | OB | |
Recursos para la comunicación. | Sistemas de comunicación sin ayuda. | 4,5 | OB |
Sistemas de comunicación con ayuda. | 4,5 | OB | |
Introducción a la Lengua de Señas. | 6 | OP | |
Recursos musicales en logopedia. | Musicoterapia. | 3 | OB |
Fundamentos de canto. | 3 | OP | |
Recursos didácticos en logopedia. | Materiales para la intervención logopédica: recursos informáticos y otros soportes. | 6 | OB |
Diseño de programas de intervención logopédica en el contexto escolar. | 3 | OP | |
Recursos lingüísticos en logopedia. | Habilidades lingüísticas: lengua oral y lengua escrita. | 3 | OB |
Inglés para logopedia. | 3 | OP |
Materia | Asignatura | Cred. | Car. |
---|---|---|---|
Intervención logopédica en trastornos del lenguaje y la comunicación. | Intervención logopédica en TDL y afasias. | 6 | OB |
Intervención logopédica en discapacidad intelectual, disartrias y parálisis cerebral. | 6 | OB | |
Intervención logopédica en trastornos del comportamiento. | 6 | OB | |
Intervención logopédica en los trastornos de la lectura, la escritura y el cálculo. | 6 | OB | |
Intervención logopédica en los trastornos del habla y la voz. | Intervención logopédica en trastornos de los sonidos del habla y otros trastornos orales no verbales. | 6 | OB |
Intervención logopédica en voz. | 6 | OB | |
Intervención logopédica en trastornos de la fluencia. | 3 | OB | |
Terapia orofacial y miofuncional. | 3 | OP | |
Intervención logopédica en los trastornos de la audición. | Intervención logopédica en la discapacidad auditiva. | 6 | OB |
Aspectos evolutivos de la deficiencia auditiva. | 3 | OB | |
Intervención logopédica en etapas evolutivas específicas. | Intervención logopédica en atención temprana. | 3 | OB |
Intervención logopédica en el envejecimiento. | 3 | OB |
Materia | Asignatura | Cred. | Car. |
---|---|---|---|
Practicum. | Prácticum I. | 6 | PE |
Prácticum II. | 10 | PE | |
Prácticum III. | 14 | PE | |
Habilidades profesionales. | Habilidades sociales. | 3 | OB |
Psicología de la personalidad. | 3 | OP | |
Lenguaje y Psicomotricidad. | 3 | OP | |
Trabajo Fin Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 9 | TFG |
Asignatura | Carácter | ECTS | Cuatrimestre |
---|---|---|---|
Primer Curso | |||
Biología. | FB | 6 | Primero. |
Técnicas Musicales en Logopedia. | FB | 6 | Primero. |
Psicología General. | FB | 6 | Primero. |
Lingüística General. | FB | 6 | Primero. |
Introducción a la Logopedia. | FB | 6 | Primero. |
Principios de Fisiología en Logopedia. | FB | 6 | Segundo. |
Adquisición y Desarrollo del Lenguaje. | FB | 6 | Segundo. |
Fonética y Fonología del Español. | FB | 6 | Segundo. |
Bases Pedagógicas de la Intervención Logopédica. | FB | 6 | Segundo. |
Anatomía Humana. | FB | 6 | Segundo. |
Segundo Curso | |||
Patología General y Específica en Logopedia. | OB | 9 | Anual. |
Fundamentos Metodológicos de Investigación en Logopedia. | FB | 6 | Primero. |
Neurología General y del Lenguaje. | OB | 6 | Primero. |
Sistemas de Comunicación sin Ayuda. | OB | 4,5 | Primero. |
Lingüística Clínica. | OB | 6 | Primero. |
Habilidades Lingüísticas: lengua oral y lengua escrita. | OB | 3 | Primero. |
Sistemas de Comunicación con Ayuda. | OB | 4,5 | Segundo. |
Psiquiatría. | OB | 6 | Segundo. |
Practicum I. | PE | 6 | Anual. |
Evaluación y Diagnóstico del Habla, la Voz y la Audición. | OB | 3 | Segundo. |
Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje. | OB | 6 | Segundo. |
Tercer Curso | |||
Intervención logopédica en TDL y afasias. | OB | 6 | Primero. |
Intervención logopédica en discapacidad intelectual, disartrias y parálisis cerebral. | OB | 6 | Primero. |
Intervención logopédica en Trastornos de los Sonidos del Habla y otros Trastornos Orales No Verbales. | OB | 6 | Primero. |
Intervención Logopédica en Trastornos del Comportamiento. | OB | 6 | Primero. |
Optativas. | OP | 6 | Primero. |
Psicología Social de la Familia. | OB | 6 | Segundo. |
Practicum II. | PE | 10 | Anual. |
Intervención Logopédica en Voz. | OB | 6 | Segundo. |
Materiales para la Intervención Logopédica: Recursos Informáticos y Otros Soportes. | OB | 6 | Segundo. |
Musicoterapia. | OB | 3 | Segundo. |
Aspectos Evolutivos de la Deficiencia Auditiva. | OB | 3 | Segundo. |
Cuarto Curso | |||
Practicum III. | PE | 14 | Anual. |
Trastornos Logopédicos en el Contexto Educativo. | OB | 3 | Primero. |
Intervención Logopédica en Discapacidad Auditiva. | OB | 6 | Primero. |
Intervención Logopédica en Lectura, Escritura y Cálculo. | OB | 6 | Primero. |
Intervención Logopédica en Atención Temprana. | OB | 3 | Primero. |
Intervención logopédica en el envejecimiento. | OB | 3 | Primero. |
Habilidades Sociales. | OB | 3 | Primero. |
Optativas. | OP | 6 | Primero. |
Intervención Logopédica en Trastornos de la Fluencia. | OB | 3 | Segundo. |
Proyecto Fin de Grado. | TFG | 9 | Segundo. |
Denominación | ECTS |
---|---|
Introducción a la Lengua de Señas Española. | 6 |
Fundamentos de canto. | 3 |
Diseño de programas de intervención logopédica en el contexto escolar. | 3 |
Inglés para Logopedia. | 3 |
Terapia orofacial y miofuncional. | 3 |
Psicología de la personalidad. | 3 |
Lenguaje y Psicomotricidad. | 3 |
Por razones de índole organizativa, la Universidad de Valladolid se reserva la posibilidad de variar la relación de asignaturas optativas, así como la de no ofertar alguna de las asignaturas optativas relacionadas.
Para ampliar información acerca de este plan de estudios se puede acudir a la página web de la Universidad de Valladolid: http://www.uva.es
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid