Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Madrid, y establecido el carácter oficial del Título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2009 (publicado en el BOE de 9 de octubre de 2009),
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas, que quedará estructurado según consta en el Anexo de esta Resolución.
Madrid, 7 de diciembre de 2009.–El Rector, José M.ª Sanz Martínez.
Plan de estudios conducente al título de Graduado en Administración y Dirección de Empresas (Rama Ciencias Sociales y Jurídicas)
5.1. Estructura de las enseñanzas.
Tabla 1. Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia
|
Tipo de materia |
Créditos |
|---|---|
|
Formación básica……………………………… |
60 |
|
Obligatorias…………………………………….. |
120 |
|
Optativas………………………………………... |
54 |
|
Prácticas externas……………………………... |
- |
|
Trabajo de fin de grado………………………... |
6 |
|
Total…………………………………………… |
240 |
Tabla 2. Esquema del Plan de Estudios
Primer curso
|
Módulo |
Materia |
Asignatura |
Créditos ECTS |
Carácter |
|---|---|---|---|---|
|
Formación Básica. |
Estadística. |
Estadística Descriptiva. |
6 |
Formación Básica. |
|
Sociología. |
Sociología de la Empresa. |
6 |
Formación Básica. |
|
|
Derecho. |
Introducción al Derecho de la Empresa. |
6 |
Formación Básica. |
|
|
Matemáticas. |
Métodos Matemáticos para la Empresa. |
6 |
Formación Básica. |
|
|
Instrumentos Matemáticos para la Empresa. |
6 |
Formación Básica. |
||
|
Empresa. |
Fundamentos de ADE. |
6 |
Formación Básica. |
|
|
Introducción a la Contabilidad. |
9 |
Formación Básica. |
||
|
Historia. |
Historia Económica. |
6 |
Formación Básica. |
|
|
Economía. |
Microeconomía. |
9 |
Formación Básica. |
Segundo curso
|
Módulo |
Materia |
Asignatura |
Créditos ECTS |
Carácter |
|---|---|---|---|---|
|
Administración y Dirección de Empresas. |
Contabilidad. |
Contabilidad Financiera. |
6 |
Obligatoria. |
|
Análisis Económico y Entorno Empresarial. |
Economía. |
Macroeconomía: Economía Cerrada. |
6 |
Obligatoria. |
|
Macroeconomía: Economía Abierta e Inflación. |
6 |
Obligatoria. |
||
|
Estructura Económica Mundial y de España. |
9 |
Obligatoria. |
||
|
Métodos Cuantitativos. |
Estadística. |
Estadística Teórica. |
6 |
Obligatoria. |
|
Econometría. |
Informática para la Gestión Empresarial. |
3 |
Obligatoria. |
|
|
Fundamentos Básicos de Econometría. |
6 |
Obligatoria. |
||
|
Análisis Económico y Entorno Empresarial. |
Sistema Jurídico. |
Derecho Mercantil. |
6 |
Obligatoria. |
|
Administración y Dirección de Empresas. |
Comercialización. |
Marketing: Mercado y Demanda. |
6 |
Obligatoria. |
|
Organización. |
Organización de Empresas. |
6 |
Obligatoria. |
Tercer curso
|
Módulo |
Materia |
Asignatura |
Créditos ECTS |
Carácter |
|---|---|---|---|---|
|
Análisis Económico y Entorno Empresarial. |
Sistema Jurídico. |
Régimen Fiscal. |
9 |
Obligatoria. |
|
Administración y Dirección de Empresas. |
Contabilidad. |
Análisis de Estados Financieros. |
6 |
Obligatoria. |
|
Finanzas. |
Dirección Financiera. |
9 |
Obligatoria. |
|
|
Finanzas. |
Mercados Financieros. |
6 |
Obligatoria. |
|
|
Contabilidad. |
Contabilidad de Costes. |
6 |
Obligatoria. |
|
|
Organización. |
Dirección Estratégica. |
9 |
Obligatoria. |
|
|
Comercialización. |
Gestión de Marketing. |
9 |
Obligatoria. |
|
|
Métodos Cuantitativos. |
Econometría. |
Econometría de la Empresa. |
6 |
Obligatoria. |
Cuarto curso
|
Módulo |
Materia |
Asignatura |
Créditos ECTS |
Carácter |
|---|---|---|---|---|
|
Perfiles Profesionales: Perfil International Business Management. |
Organización. |
International Management. |
6 |
Optativa. |
|
Finanzas. |
International Finance. |
6 |
Optativa. |
|
|
Comercialización. |
International Marketing. |
6 |
Optativa. |
|
|
Contabilidad. |
International Accounting. |
6 |
Optativa. |
|
|
Fiscalidad. |
International Taxation. |
6 |
Optativa. |
|
|
Economía. |
International Economy. |
6 |
Optativa. |
|
|
Foreign Trade Techniques. |
6 |
Optativa. |
||
|
Perfiles Profesionales: Perfil Innovación Empresarial. |
Organización. |
Dirección de la Innovación. |
6 |
Optativa. |
|
Emprendimiento y Creación de Empresas. |
6 |
Optativa. |
||
|
Comercialización. |
Desarrollo de Nuevos Productos y Marcas. |
6 |
Optativa. |
|
|
Finanzas. |
Financiación de la Innovación y Capital Riesgo. |
6 |
Optativa. |
|
|
Econometría. |
Métodos de Previsión Empresarial. |
6 |
Optativa. |
|
|
Contabilidad. |
Sistema Informativo Contable. |
6 |
Optativa. |
|
|
Sociología. |
Sociología de la Sociedad de la Información y del Conocimiento. |
6 |
Optativa. |
|
|
Perfiles Profesionales: Perfil Banca y Finanzas. |
Finanzas. |
Economía y Gestión de las Empresas Financieras. |
6 |
Optativa. |
|
Bolsa y Mercados de Capitales. |
6 |
Optativa. |
||
|
Gestión de Riesgos y Seguros. |
6 |
Optativa. |
||
|
International Finance. |
6 |
Optativa. |
||
|
Valoración Financiera de Empresas. |
6 |
Optativa. |
||
|
Financiación de la Innovación y Capital Riesgo. |
6 |
Optativa. |
||
|
Contabilidad. |
Consolidación de Estados Financieros. |
6 |
Optativa. |
|
|
Perfiles Profesionales: Perfil Contabilidad y Auditoría. |
Contabilidad. |
Consolidación de Estados Financieros. |
6 |
Optativa. |
|
Auditoría Contable. |
6 |
Optativa. |
||
|
Programación y Control Presupuestario. |
6 |
Optativa. |
||
|
Sistema Informativo Contable. |
6 |
Optativa. |
||
|
International Accounting. |
6 |
Optativa. |
||
|
Economía. |
Tributación de Sociedades. |
6 |
Optativa. |
|
|
Finanzas. |
Valoración Financiera de Empresas. |
6 |
Optativa. |
|
|
Perfiles Profesionales: Perfil Dirección y Organización. |
Organización. |
Dirección Internacional de la Empresa. |
6 |
Optativa. |
|
Dirección de la Innovación. |
6 |
Optativa. |
||
|
Emprendimiento y Creación de Empresas. |
6 |
Optativa. |
||
|
Dirección de Personas. |
6 |
Optativa. |
||
|
Dirección de Operaciones. |
6 |
Optativa. |
||
|
Sistemas de Información para la Dirección. |
6 |
Optativa. |
||
|
Sociología. |
Sociología de las Organizaciones. |
6 |
Optativa. |
|
|
Perfiles Profesionales: Perfil Marketing. |
Comercialización. |
Comportamiento del Consumidor. |
6 |
Optativa. |
|
Distribución Comercial. |
6 |
Optativa. |
||
|
Comunicación Comercial. |
6 |
Optativa. |
||
|
International Marketing. |
6 |
Optativa. |
||
|
Desarrollo de Nuevos Productos y Marcas. |
6 |
Optativa. |
||
|
Investigación de Mercados. |
6 |
Optativa. |
||
|
Sociología. |
Sociología del Consumo. |
6 |
Optativa. |
|
|
Perfiles Profesionales: Perfil Métodos de Planificación y Previsión Empresarial. |
Econometría. |
Métodos de Previsión Empresarial. |
6 |
Optativa. |
|
Econometría. |
Modelos de Simulación Empresarial. |
6 |
Optativa. |
|
|
Obtención y Análisis de Datos. |
6 |
Optativa. |
||
|
Microeconometría de la Empresa. |
6 |
Optativa. |
||
|
Data Mining. |
6 |
Optativa. |
||
|
Comercialización. |
Desarrollo de Nuevos Productos y Marcas. |
6 |
Optativa. |
|
|
Contabilidad. |
Programación y Control Presupuestario. |
6 |
Optativa. |
|
|
Materias Comunes. |
Materias Comunes. |
Historia Económica de la Empresa. |
6 |
Optativa. |
|
Economía de la Unión Europea. |
6 |
Optativa. |
||
|
Entorno Empresarial e Información Económica. |
6 |
Optativa. |
||
|
Técnicas de Muestreo para la Gestión de la Calidad. |
6 |
Optativa. |
||
|
Derecho Laboral. |
6 |
Optativa. |
||
|
Seminario de Economía. |
6 |
Optativa. |
||
|
Seminario Interdisciplinar de Responsabilidad Social Corporativa. |
6 |
Optativa. |
||
|
Trabajo Fin de Grado. |
Trabajo Fin de Grado. |
Trabajo Fin de Grado. |
6 |
Trabajo Fin de Grado. |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid