Contingut no disponible en català

Us trobeu en

Documento BOE-A-2008-3844

Resolución de 28 de enero de 2008, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se publica el Convenio de colaboración, entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Generalitat de Cataluña, para el apoyo financiero de las actuaciones realizadas en 2007, por la Agencia de Residuos de Cataluña.

Publicado en:
«BOE» núm. 51, de 28 de febrero de 2008, páginas 12322 a 12324 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-A-2008-3844

TEXTO ORIGINAL

Suscrito, con fecha 30 de octubre de 2007, el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Generalidad de Cataluña para el apoyo financiero de las actuaciones realizadas en 2007 por la Agencia de Residuos de Cataluña, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación de dicho convenio que figura como anexo de esta Resolución.

Madrid, 28 de enero de 2008.-El Director General de Calidad y Evaluación Ambiental, Jaime Alejandre Martínez.

ANEXO Convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Generalidad de Cataluña para el apoyo financiero de las actuaciones realizadas en 2007 por la Agencia de Residuos de Cataluña

En Madrid a 30 de octubre de 2007.

REUNIDOS

De una parte, la Sra. Cristina Narbona Ruiz, Ministra de Medio Ambiente, cargo para el que fue nombrada por Real Decreto 558/2004, de 17 de abril. En virtud de las facultades conferidas por la disposición adicional decimotercera, en relación con el artículo 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Y de otra parte, el Honorable Sr. D. Francesc Baltasar Albesa, Consejero del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalidad de Cataluña y Presidente del Consejo de Dirección de la Agencia de Residuos de Cataluña, cargo por el que fue nombrado por Decreto 423/2006, de 28 de noviembre de 2006.

Ambas partes tienen y se reconocen capacidad legal para formalizar el presente Convenio y a tal efecto,

EXPONEN

El Real Decreto 1477/2004, de 18 de junio, de estructura orgánica básica del Ministerio de Medio Ambiente, asigna a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, entre otras funciones, la formulación de la política nacional de prevención de la contaminación, control y calidad ambiental, en coordinación con las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta la normativa de la Unión Europea y otros organismos internacionales, de acuerdo con el desarrollo sostenible.

El Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Cataluña tiene competencias en materia de calidad y planificación ambiental y el impulso de las energías renovables, según el Decreto 296/2003, de 20 de diciembre. El Plan de Acción del Mediterráneo, en adelante (PAM), aprobado por las partes del Convenio de Barcelona tiene como objetivos fundamentales:

Garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales marinos y terrestres e integrar el medio ambiente en el desarrollo social y económico y en las políticas sobre ordenación del territorio.

Proteger el medio marino y las zonas costeras mediante la prevención de la contaminación y la reducción y, en la medida de lo posible, la eliminación de los aportes contaminantes, sean crónicos o accidentales. Proteger la naturaleza y proteger y realzar los lugares y paisajes de valor ecológico o cultural. Reforzar la solidaridad entre los Estados ribereños mediterráneos en la gestión de su patrimonio común y de sus recursos en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Contribuir a mejorar la calidad de vida.

La IX Reunión de las Partes Contratantes del Convenio a celebrar en Barcelona el 5 de junio de 1995, se propuso al Centro de Iniciativas para la Producción Limpia, S. A., empresa pública de la Generalitat de Cataluña, adscrito al Departament de Medi Ambient, como Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia del Plan de Acción del Mediterráneo.

La Reunión Extraordinaria de las Partes Contratantes del Convenio de Barcelona, celebrada en Montpellier (Francia) el 4 de julio de 1996, aceptó el ofrecimiento de España lo designó como Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia. Tras un cambio de denominación en 2000, el Gobierno de la Generalidad de Cataluña aprobó en 2006, en el marco de reorganización de las funciones de los entes adscritos al Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalidad de Cataluña, un acuerdo por el cual se disuelve y liquida dicha empresa pública, adoptando las funciones que desarrollaba, como centro de referencia de las actividades del Plan de Acción del Mediterráneo, la Agencia de Residuos de Cataluña. Que la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, establece la partida presupuestaria nominativa 23.08.456B.451 «CV MIMAM-C.A. Cataluña apoyo actuaciones Departamento Medio Ambiente y Vivienda y Agencia de Residuos de Cataluña» por una cuantía de 1.251.000 €.

Por todo, ambas partes acuerdan celebrar el presente Convenio de acuerdo con las siguientes

CLÁUSULAS

1. Objeto.-Es objeto del presente Convenio canalizar la subvención nominativa y para este fin establecida en la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007, conforme el artícu-lo 28.1 de la Ley General de Subvenciones y el artículo 65 de su Reglamento de desarrollo.

Este Convenio establece, por tanto, los compromisos y las condiciones para el pago por el Ministerio de Medio Ambiente de la subvención mencionada y su justificación por parte de la Agencia de Residuos de Cataluña, entidad adscrita al Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalidad de Cataluña para el apoyo técnico y financiero de la Agencia de Residuos de Cataluña en sus actuaciones en torno a la prevención de la contaminación en el ámbito industrial mediterráneo mediante el fomento de tecnologías más limpias, como Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia del Plan de Acción del Mediterráneo al amparo del Convenio de Barcelona. 2. Gastos subvencionables.-Serán objeto de subvención las actividades realizadas por la Agencia de Residuos de Cataluña el ejercicio 2007, que se relacionan en el anexo, con el detalle de su contenido y su presupuesto. Serán subvencionables todos los gastos destinados a la realización de las actuaciones contenidas en el anexo realizadas en el ejercicio 2007, con las condiciones que se establecen en el artículo 31 de la Ley General de Subvenciones y las que se deriven del presente Convenio. A los efectos del artículo 31.2 de la Ley General de Subvenciones, se considerará gasto realizado el que se devengue en el ejercicio 2007. La presente subvención será incompatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. 3. Ámbito territorial de actuación.-El centro podrá extender sus actividades a todo el territorio español, con el acuerdo con las Comunidades Autónomas afectadas, y al de los estados signatarios del Convenio para la Protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación y sus Protocolos (Convenio de Barcelona), en calidad de Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia del PAM. 4. Presupuesto.-La aportación del Ministerio de Medio Ambiente para la financiación de las actividades del anexo y cláusula 2.ª del presente Convenio se eleva hasta un importe máximo de 1.251.000,00 €, con cargo a la partida presupuestaria 23.08.456B.451 de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2007. 5. Forma de pago.-Esta cantidad se hará efectiva mediante un pago anticipado a la Agencia de Residuos de Cataluña que justificará las actuaciones financiadas conforme la cláusula siguiente. La cuantía no justificada será objeto de reintegro. El incumplimiento parcial será objeto de reintegro parcial. 6. Justificación.-La justificación de la subvención se realizará mediante la presente cuenta justificativa, firmada por la Gerente de la Agencia de Residuos de Cataluña:

Una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en el presente convenio, con indicación de las actividades realizadas.

Una memoria económica compuesta por:

Relación clasificada de los gastos de las actividades contempladas en el anexo con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y, en su caso, fecha de pago.

Indicación, en su caso, de los costes de amortización por la utilización de bienes inventariables. Indicación, en su caso, de costes indirectos.

El Director-Coordinador nombrado por el Director General de Calidad y Evaluación Ambiental certificará sobre el cumplimiento en la realización de las actuaciones y de la presentación de la correspondiente cuenta justificativa.

El período de justificación finalizará en el plazo de tres meses desde la finalización del plazo para la realización de la actividad. El Director General de Calidad y Evaluación Ambiental podrá ampliar este plazo a petición de la Agencia de Residuos de Cataluña. 7. Vigencia.-El presente convenio entrará en vigor en el momento de su firma y estará en vigor hasta la justificación total de la subvención o reintegro, conforme se regula en la cláusula anterior. 8. Publicidad.-En las actuaciones que se ejecuten en desarrollo del presente Convenio se utilizarán los medios necesarios con la identidad corporativa de ambas Administraciones. El Ministerio de Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda estarán informados y debidamente representados en todos los actos públicos que se organicen en relación con las actuaciones objeto del presente Convenio. 9. Naturaleza del Convenio.-El presente Convenio tiene el carácter de bases reguladoras de la subvención nominativa prevista en la partida 23.08.456B.451 «CV MIMAM-C.A. Cataluña apoyo actuaciones Departamento Medio Ambiente y Vivienda y Agencia de Residuos de Cataluña» de los Presupuestos Generales del Estado para 2007, conforme el artículo 28.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y el artículo 65 de su Reglamento de desarrollo aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. Las cuestiones litigiosas que puedan surgir en la interpretación, cumplimiento y eficacia del presente Convenio serán del conocimiento y competencia del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo. 10. Publicación del Convenio.-Este Convenio se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en el «Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya».

Y, en prueba de conformidad, y para la debida constancia de todo lo convenido, se firma el presente documento, por duplicado, en el lugar y fecha al principio mencionados.-La Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona Ruiz.-El Consejero de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalidad de Cataluña, Francesc Baltasar i Albesa.

ANEXO

Propuesta líneas de actuación 2007

Actividades

Contribución MIMAM (en euros)

1. Actividades Producción y Consumo Sostenible

526.000

Seminario Sector Cerámica (Libia).

Asistencia técnica Siria Residuos Peligrosos.

Traducción de 4 documentos de Refencia sobre Mejores Técnicas Disponibles-BREFs.

Seminario Sector Cárnico (Bosnia & Herzegovina).

Publicación MED CLEAN.

Seminario Sector Curtido (Argelia).

Asistencia técnica Eco-etiquetaje (Egipto).

Informe consumo sostenible en la sociedad civil.

Seminario Sector Textil (Siria).

Proyecto de Zonas industriales (Túnez).

Prevención y control integrados de la contaminación-IPPC (Bosnia & Herzegovina).

Presentación del CAR/PL como centro de referencia sobre compuestos Orgánicos Persistentes.

Estrategia Mercurio España.

Enfoque Estratégico para una gestión de los productos químicos a nivel internacional-SAICM: Implementación España.

Estudio nacional energías renovables.

Seminario sobre Turismo Sostenible (Marruecos).

Promoción de la Producción + Limpia Sector Universitario (Israel y Turquía).

Proyecto de Calidad del Aire en colaboración con Med Cities (Líbano y Chipre).

Jornada sobre Consumo Sostenible.

Training Kit sobre Consumo Sostenible en colaboración con la ONG MIO-ECSDE.

Estudio Guia platos preparados.

Publicación Consumo sostenible.

Sumas anteriores

526.000

2. Actividades Sector Agricultura

100.000

Proyecto Sector aceite de oliva (Líbano, Siria y Jordania).

Seminario Sector acuacultura (Malta).

3. Relación y Colaboración Institucional con otros agentes

125.000

Participación Convención Estocolmo.

III Forum de Desarrollo Sostenible para las industrias del Mediterráneo.

Colaboración con Plan Bleu grupo de trabajo sobre energía sostenible.

Marrakech Process.

Participación Comisión Mediterránea para el Desarrollo Sostenible.

4. Cooperación Internacional del Plan Acción para el Mediterráneo

145.000

6.ª reunión bianual de los Puntos Focales Nacionales del CAR/PL.

Proyecto Ecosystem management approach.

XV.ª Reunión de las partes contratantes de la convención de Barcelona para la protección de la Región costera del Mediterráneo y sus zonas protegidas.

5. Estrategia y Comunicación

135.000

Publicación de 3 CP NEWS.

Publicación del n.º 7 Revista técnica anual RAC/CP.

Actualización página web.

Nueva identidad.

Reunión MED POL.

Publicación memoria y business plan.

6. Proyectos

40.000

Protocolo sobre la protectión del mar Mediterráneo contra la contaminación de origen terrestre-LBS.

Planes de Acción Nacional (NAPs).

Proyecto INFO MAP.

Proyecto GEF.

7. Actividades genéricas propias del Centro como Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia

180.000

Total

1.251.000

subir

Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid