Está Vd. en

Documento BOE-A-1979-27530

Resolución del Instituto de Relaciones Agrarias sobre constitución e inscripción de las Sociedades agrarias de transformación que se citan.

Publicado en:
«BOE» núm. 276, de 17 de noviembre de 1979, páginas 26638 a 26639 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Agricultura
Referencia:
BOE-A-1979-27530

TEXTO ORIGINAL

En cumplimiento de lo previsto en la Orden de 20 de febrero de 1978, y para general conocimiento, se hace público que por esta Dirección General fue aprobada la constitución, y dispuesta su inscripción, de las Sociedades agrarias de transformación siguientes:

Número 6.983-451, de Algora (Guadalajara), para explotación en común de tierras.

Número 7.321-452, de Cuenca de Campos (Valladolid), para explotación en común de tierras.

Número 18.369-453, de Puebla de Guzmán (Huelva), para explotación común agropecuaria.

Número 18.613-454, de L’Ametlla del Vallés (Barcelona), para explotación en común de tierras y ganados, comercialización de leche.

Número 18.693-455, de Nájera (Logroño), para producción de plantas ornamentales, frutales y semilleros hortícolas.

Número 18.781-456, de Alicante, para regadlo, cultivo y explotación, comercialización en común.

Número 4.923-457, de Villamartín de Campos (Palencia), para explotación comunitaria de la tierra y la ganadería, construcción de naves y silos, transformación en regadío y comercialización de sus producciones.

Número 7.157-458, de Onda (Castellón), para transformación en regadío.

Numero 18.394-459, de Coria del Río (Sevilla), para explotación ganadera en común.

Número 18.473-460, de Boria-San Vicente de la Barquera (Santander). para explotación agrícola y ganadera en común.

Número 18.533-461, de Fuentespreadas (Zamora), para explotación en común de tierras y ganados.

Número 18.664-462, de Matagorda-Dalías (Almería), para comercialización de los productos de las explotaciones de los socios.

Número 18.688-463, de Santa Eulalia de Vigil-Pola de Siero (Oviedo), explotación de terneros para producción de carne rosada.

Número 18.710-464, de Villarta de San Juan (Ciudad Real), para explotación y aprovechamiento pecuario.

Número 18.765-465, de Chatún (Segovia), para explotación comunitaria de ganadería.

Número 18.797-466, de Láchar (Granada), para explotación en común de tierras.

Número 7.353-467, de Iglesias-Calo-Teo (La Coruña), para explotación de ganado porcino.

Número 7.648-468, de Alagón (Zaragoza), para construcción defensas rio Ebro.

Número 15.930-469, de Arceo-Canto de Balo-Boimorto (La Coruña), para recogida, refrigeración y comercialización de leche en común.

Número 15.932-470, de Presaras-Vilasante-Cruceiro (La Coruña), para recogida, refrigeración y comercialización de leche en común.

Número 15.941-471, de Andabao-Torre-Boimorto (La Coruña), para recogida, refrigeración y comercialización de leche en común.

Número 16.033-472, de Santa Eufemia-Ordes-Toques (La Coruña), para recogida, refrigeración y comercialización de leche en común.

Número 17.579-473, de Lorca (Murcia), para explotación en común de tierras y ganados.

Número 18.581-474, de Talayuela (Cáceres), para secadero de tabaco.

Número 18.583-475, de Talayuela (Cáceres), para secadero de tabaco.

Número 18.586-476, de Talayuela (Cáceres), para secadero de tabaco.

Número 18.587-477, de Talayuela (Cáceres), para secadero de tabaco.

Número 18.690-478, de Yanguas de Eresma (Segovia), para explotación de ganadería porcina.

Número 18.750-479, de Barrio de Peñaflor (Zaragoza), para transformación en regadío y explotación en común de tierras.

Número 8.889-480, de Villanueva de Bogas (Toledo), para explotación avícola.

Número 2.702-481, de Santa Olalla (Toledo), para explotación en común de tierras y maquinaria.

Número 3.616-482, de Vilallonga (Tarragona), para transformación en regadlo.

Número 4.846-483, de Villatobas (Toledo), para explotación en común de maquinaria.

Número 7.330-484, de Quintanas-Santo Tomas-Ames (La Coruña), para explotación comunitaria de tierras y ganados.

Número 18.427-485, de Marmolejo (Jaén), para explotación en común de tierras.

Número 18.551-486, de Diputación de Purias-Lorca (Murcia), para explotación de regadío en común.

Número 18.638-487, de Villanueva de Alcardete (Toledo), para explotación en común agrícola-ganadera.

Número 18.702-488, de Prado del Rey (Cádiz), para electrificación rural.

Número 18.712-489, de Benicarló (Castellón), para transformación en regadío.

Número 18.725-490, de Branza-Arzúa (La Coruña), para explotación en común de un centro primario de refrigeración de leche.

Número 18.726-491, de Castro Burres-Arzúa (La Coruña), para explotación en común de centro primario de refrigeración de leche.

Número 18.728-492, de Pazos-Burres-Arzúa (La Coruña), para explotación en común de un centro primario de refrigeración de leche.

Número 807-493, de Abanilla-Macisbenda (Murcia), para transformación de secano en regadío.

Número 4.070-494, de Alhama de Murcia (Murcia), canalización y distribución de aguas para riego.

Número 14.021-495, de Ajotrín (Toledo), para explotación en común de tierras y maquinaria agrícola.

Número 18.573-496, de Alcalá del Río (Sevilla), para adquisición instalaciones del IRYDA y su adaptación para vaquería.

Número 18.787-497, de Fuentes de Andalucía (Sevilla). para construcción de silos, selección y preparación de semillas.

Número 4.131-498, de Totana (Murcia), para distribución de alfalfa y secadero de pimientos.

Número 9.800-499, de Totana (Murcia), para secadero artifical de pimientos de bola para pimentón.

Número 18.659-500, de Turégano (Segovia), para explotación comunitaria de ganadería y agricultura.

Número 186-501, de Villarrubia de Santiago (Toledo), para regadío.

Número 2.493-502, de Cabezamesada (Toledo), para explotación de tierras en común.

Número 2.783-503, de Mirabel (Cáceres), para explotación agropecuaria en común.

Número 4.495-504, de Ibahernando (Cáceres), para explotación agropecuaria en común.

Número 7.192-505, de Ceclavín (Cáceres), para explotación comunitaria de tierras, ganado y maquinaria.

Número 18.570-506, de Zarza de Granadilla (Cáceres), para repoblación forestal.

Número 18.650-507, de Miajadas (Cáceres), para explotación en común de tierras y ganados.

Número 7.315-508, de Marcilla de Campos (Palencia), para explotación en común de tierras y compra y venta de sus productos.

Número 2.293-509 de Vinaroz (Castellón), para captación y conducción de aguas subterráneas.

Número 4.206-510, de Chella (Valencia), para conducción de aguas y transformación de secano en regadío.

Número 18.290-511, de Utrera (Sevilla), para regadío.

Número 2.510-512, de Benisoda (Valencia), para construcción balsa riego de las tierras de los asociados.

Número 5.578-513, de Pueblanueva (Toledo), para explotación en común de tierras.

Número 4.449-514, de El Romeral (Toledo), para laboreo de tierras y elaboración de uvas en común.

Número 3.893-515, de Consuegra (Toledo), para explotación comunitaria de tierras.

Número 6.481-516, de Consuegra (Toledo), para explotación comunitaria de ganado.

Número 11.491-517, de Constantí (Tarragona), para regadío.

Número 18.724-518, de Iglesia-Burres-Arzúa (La Coruña), para instalación y explotación en común de centro de refrigeración de leche.

Número 18.727-519, de Vilar-Pantiñobre-Arzúa (La Coruña), para instalación y explotación en común de centro de refrigeración de leche.

Número 18.729-520, de Seijo-Viños-Arzúa (La Coruña), para instalación y explotación en común de centro de refrigeración de leche.

Número 18.731-521, de Alacón (Teruel), para instalación común de báscula-puente.

Número 18.824-522, de Carbonero el Mayor (Segovia), para producción de ganado ovino.

Número 3.518-523, de Villacañas (Toledo), para explotación comunitaria de tierras.

Número 4.202-524, de Portillo de Toledo (Toledo), para explotación en común de tierras y maquinaria.

Número 7.146-525, de Terraza (Guadalajara), para explotación ganadera en común.

Número 9.508-526, de La Cuba (Teruel), para instalación y explotación en común de molino triturador de piensos.

Número 16.595-527, de Calzada de Oropesa (Toledo), para explotación en común de ganado.

Número 18.143-528, de Lebrija (Sevilla), para puesta en riego de tierras.

Número 18.454-259, de Agra-Somozas (La Coruña), para explotación y trabajo en común de la tierra y el ganado.

Número 18.701-530, de Sierra de Fuentes (Cáceres), para transformación de secano en regadío y explotación ganadera.

Número 18.717-531, de Alón-Santa Comba (La Coruña). para instalación y explotación en común de centro de refrigeración de leche.

Número 18.777-532, de Novelda (Alicante), para realización y conservación de obras de riego y administración de aguas.

Número 18.642-533, de Batea (Tarragona), para explotación en común de fincas.

Número 18.818-534, de Cerezo (Cáceres), para manipulación y venta de aceitunas de verdeo, compra en común de fertilizantes y piensos.

Número 18.814-535, de Pedro Martínez (Granada), para explotación en común de tierras y ganados.

Número 18.780-536, de Outeiro-Mesía (La Coruña), para explotación en común de tierras y ganados.

Número 18.740-537, de Lorca (Murcia), para explotación porcina.

Número 6.158-538, de Mota del Cuervo (Cuenca), para explotación bodega y elaboración de vino en común.

Número 18.734-539, de Valí D'Alba (Castellón), para explotación en común de tierras y ganados.

Número 9.243-540, de Torrijos (Toledo), para elaboración de piensos.

Número 5.577-541, de Las Herencias (Toledo), para explotación en común de tierras.

Número 4.283-542, de Recas (Toledo), para explotación en común agrícola-ganadera.

Número 18.713-543, de San Cosme-Mazaricos (La Coruña), para instalación y explotación en común de centro de refrigeración de leche.

Número 18.730-544, de Los Angeles-Boimorto (La Coruña), para instalación y explotación en común de centro de refrigeración de leche.

Número 18.785-545, de Torres del Obispo (Huesca), para explotación en común de maquinaria agrícola y comercialización de productos agrarios.

Número 18.603-546, de Binéfar (Huesca), para instalación y explotación de fábrica de piensos al servicio de los socios.

Número 18.799-547, de Pallaruelo de Monegros (Huesca), para explotación en común de almacén granero.

Número 18.686-548, de Calamocha (Teruel), para explotación porcina en ciclo cerrado.

Número 18.620-549, de Aliaga (Teruel), para explotación en común de tierras y ganados.

Número 18.703-550, de El Fresno-Grado (Oviedo), para construcción y mejora de vías rurales y electrificación.

Madrid, 29 de octubre de 1979.–El Secretario general, José Luis Algibez.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid