EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) 2024/1485 del Consejo, de 27 de mayo de 2024, por el que se adoptan medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Rusia (1), y en particular su artículo 17, apartado 1,
Vista la propuesta de la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,
Considerando lo siguiente:
(1) El 27 de mayo de 2024, el Consejo adoptó el Reglamento (UE) 2024/1485.
(2) La Unión sigue determinada a condenar las violaciones de los derechos humanos y la represión en Rusia.
(3) Habida cuenta de la gravedad de la situación, el Consejo considera que debe incluirse a diez personas físicas en la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos que figura en el anexo IV del Reglamento (UE) 2024/1485.
(4) Por lo tanto, procede modificar el Reglamento (UE) 2024/1485 en consecuencia.
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
El anexo IV del Reglamento (UE) 2024/1485 se modifica de conformidad con el anexo del presente Reglamento.
El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 20 de noviembre de 2025.
Por el Consejo
La Presidenta
K. KALLAS
(1) DO L, 2024/1485, 27.5.2024, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2024/1485/oj.
Se añaden las siguientes entradas al anexo IV del Reglamento (UE) 2024/1485, bajo el epígrafe «A. Personas físicas»:
|
|
Nombre |
Información identificativa |
Motivos |
Fecha de inclusión en la lista |
|
«53. |
Andrey Viktorovich POLYAKOV (Андрей Викторович ПОЛЯКОВ) |
Cargo: jefe del Main Directorate of the Federal Penitentiary Service de la Federación de Rusia para la provincia de Rostov, general de división del Internal Service Fecha de nacimiento: 17.6.1970 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino Número de pasaporte: serie 1815 n.o 112026 INN (número de identificación fiscal ruso): 343517128461 |
Andrey Polyakov es el jefe de la Dirección General del Servicio Penitenciario Federal (Main Directorate of the Federal Penitentiary Service) de la Federación de Rusia para la provincia de Rostov, incluidos el centro de detención preventiva (pre-trial detention centre) de Taganrog (SIZO-2), el centro de detención preventiva 1 (pre-trial detention centre 1) de Rostov del Don (SIZO-1) y la colonia n.o 12 (colony No. 12) de Kamensk Shakhtinsky. En el ejercicio de su cargo, es responsable de garantizar la protección de los derechos de los detenidos y su seguridad, así como del mantenimiento del orden público en los centros de reclusión subordinados que supervisa. En las instalaciones bajo la autoridad de Polyakov, los detenidos ucranianos —tanto civiles como militares—, así como otros detenidos, fueron sometidos periódicamente a palizas por parte de los guardias, padecieron una grave escasez de alimentos y tuvieron un acceso escaso o nulo a la atención médica o la asistencia jurídica. Durante los interrogatorios, se enfrentaron a coacciones tanto psicológicas como físicas, en particular palizas brutales, descargas eléctricas y amenazas, con el fin de obligarlos a confesar presuntos crímenes de guerra, delitos de terrorismo u otros delitos. Los casos documentados de tortura y malos tratos incluyen el de la periodista de investigación ucraniana Victoria Volodymyrivna Roshchyna, que falleció en septiembre de 2024 como consecuencia de malos tratos en el Centro de Detención Preventiva n.o 2 (Pre-Trial Detention Centre No. 2) de la Dirección General del Servicio Penitenciario Federal para la provincia de Rostov en Taganrog. Por lo tanto, Andrey Polyakov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, en particular torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, de represión de la sociedad civil y de realizar actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025 |
|
54. |
Andrey Vadimovich MIKHAILICHENKO (Андрей Вадимович МИХАЙЛИЧЕНКО) |
Cargo: director adjunto de seguridad y labores operativas del Pre-Trial Detention Centre No. 2 de la Main Directorate of the Federal Penitentiary Service de la Federación de Rusia para la provincia de Rostov, Federación de Rusia Fecha de nacimiento: 31.3.1992 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino Número de pasaporte: serie 6012 n.o 175625 INN (número de identificación fiscal ruso): 615490520223 |
Andrey Mikhailichenko, ejerce funciones de director adjunto de seguridad y labores operativas del Centro de Detención Preventiva n.o 2 (Pre-Trial Detention Centre No. 2) de la Dirección General del Servicio Penitenciario Federal (Main Directorate of the Federal Penitentiary Service) para la provincia de Rostov (SIZO-2) en Taganrog, Rusia. Como miembro de la dirección de SIZO-2, Mikhailichenko es responsable de torturas generalizadas y sistemáticas y de otros tratos crueles, inhumanos y degradantes a los detenidos ucranianos —tanto civiles como militares—, así como a otros detenidos en dicha instalación. Los detenidos en SIZO-2 son sometidos periódicamente a palizas por parte de los guardias, padecen una grave escasez de alimentos y tienen un acceso escaso o nulo a la atención médica o la asistencia jurídica. Durante los interrogatorios, los detenidos se enfrentan a coacciones tanto psicológicas como físicas, en particular palizas brutales, descargas eléctricas y amenazas, con el fin de obligarlos a confesar presuntos crímenes de guerra, delitos de terrorismo u otros delitos; todo ello para doblegar la resistencia a la agresión de Rusia contra Ucrania. Este trato supone una grave violación o abuso de los derechos humanos y constituye una violación del principio del Estado de Derecho. Al menos quince detenidos han muerto como consecuencia de malos tratos en la instalación, incluida la periodista de investigación ucraniana Victoria Volodymyrivna Roshchyna. Como director adjunto de seguridad y labores operativas de SIZO-2, Andrey Mikhailichenko es responsable del funcionamiento de la instalación. Por lo tanto, es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de represión de la sociedad civil y de realizar actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025 |
|
55. |
Andrey Sergeevich SAPITSKIY (Андрей Сергеевич САПИЦКИЙ) |
Cargo: director adjunto de personal y asuntos de trabajo educativo del Pre-Trial Detention Centre No. 2 de la Main Directorate of the Federal Penitentiary Service de la provincia de Rostov, Federación de Rusia Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Andrey Sapitskiy ejerce funciones de director adjunto de personal y asuntos de trabajo educativo del Centro de Detención Preventiva n.o 2 (Pre-Trial Detention Centre No. 2) de la Dirección General del Servicio Penitenciario Federal (Main Directorate of the Federal Penitentiary Service) para la provincia de Rostov (SIZO-2) en Taganrog, Rusia. Como miembro de la dirección de SIZO-2, Sapitskiy es responsable de torturas generalizadas y sistemáticas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes a los detenidos ucranianos, tanto civiles como militares, así como a otros detenidos en dicha instalación. Los detenidos en SIZO-2 son sometidos periódicamente a palizas por parte de los guardias, padecen una grave escasez de alimentos y tienen un acceso escaso o nulo a la atención médica o la asistencia jurídica. Durante los interrogatorios, los detenidos se enfrentan a coacciones tanto psicológicas como físicas, en particular palizas brutales, descargas eléctricas y amenazas, con el fin de obligarlos a confesar presuntos crímenes de guerra, delitos de terrorismo u otros delitos; todo ello para doblegar la resistencia a la agresión de Rusia contra Ucrania. Este trato supone una grave violación o abuso de los derechos humanos y constituye una violación del principio del Estado de Derecho. Al menos quince detenidos han muerto como consecuencia de malos tratos en la instalación, incluida la periodista de investigación ucraniana Victoria Volodymyrivna Roshchyna. Como director adjunto de personal y asuntos de trabajo educativo de SIZO-2, Andrey Sapitskiy es responsable del funcionamiento de la instalación. Por lo tanto, es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de represión de la sociedad civil y de realizar actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025 |
|
56. |
Aleksandr Aleksandrovich SHTODA (Александр Александрович ШТОДА) |
Cargo: director adjunto del Pre-Trial Detention Centre No. 2 de la Main Directorate of the Federal Penitentiary Service de la provincia de Rostov, Federación de Rusia Fecha de nacimiento: 19.11.1980 Nacionalidad: rusa Número de pasaporte: serie 6001 n.o 419633 INN (número de identificación fiscal ruso): 611903638423 |
Aleksander Shtoda ejerce de director del Centro de Detención Preventiva n.o 2 (Pre-Trial Detention Centre No. 2) de la Dirección General del Servicio Penitenciario Federal (Main Directorate of the Federal Penitentiary Service) para la provincia de Rostov (SIZO-2) en Taganrog, Rusia. Shtoda es responsable de torturas generalizadas y sistemáticas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes a los detenidos ucranianos, tanto civiles como militares, así como a otros detenidos en la instalación que está bajo su mando. Los detenidos en SIZO-2 son sometidos periódicamente a palizas por parte de los guardias, padecen una grave escasez de alimentos y tienen un acceso escaso o nulo a la atención médica o la asistencia jurídica. Durante los interrogatorios, los detenidos se enfrentan a coacciones tanto psicológicas como físicas, en particular palizas brutales, descargas eléctricas y amenazas, con el fin de obligarlos a confesar presuntos crímenes de guerra, delitos de terrorismo u otros delitos; todo ello para doblegar la resistencia a la agresión de Rusia contra Ucrania. Este trato supone una grave violación o abuso grave de los derechos humanos y constituye una violación del principio del Estado de Derecho. Al menos quince detenidos han muerto como consecuencia de malos tratos en la instalación, incluida la periodista de investigación ucraniana Victoria Volodymyrivna Roshchyna. Como director de SIZO-2, Aleksander Shtoda tiene autoridad sobre el funcionamiento de la instalación. Por lo tanto, es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de represión de la sociedad civil y de realizar actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025 |
|
57. |
Timur Savelevich VAKHRAMEEV (Тимур Савельевич ВАХРАМЕЕВ) |
Cargo: juez del Basmanny District Court, Moscú; exmagistrado (juez de paz) en el distrito de Tagansky en Moscú Fecha de nacimiento: 13.5.1990 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Timur Vakhrameev, juez del Tribunal de Distrito de Basmanny (Basmanny District Court) en Rusia ha estado implicado en una serie de enjuiciamientos de carácter político, imponiendo penas desproporcionadamente severas a varias personas y prorrogando la detención de otras. El juez Vakhrameev participó en el enjuiciamiento injusto y por motivos políticos de los periodistas Kirill Martynov y Dmitry Kolezev, así como de la activista Lyusya Shtein: condenó a cada uno de ellos a varios años de cárcel en un esfuerzo por silenciar el periodismo independiente y la sociedad civil en Rusia. Asimismo prorrogó la prisión preventiva de los abogados Vadim Kobzev y Alexei Liptser, así como de los periodistas Konstantin Gabov y Sergei Karelin, en asuntos por motivos políticos relacionados con la represión de personas relacionadas con la Fundación Anticorrupción (Anti-Corruption Foundation) o con el propio Alexei Navalny. Además, prorrogó la prisión preventiva de Grigory Melkonyants, copresidente del movimiento Golos (Golos movement) —una de las principales iniciativas de vigilancia electoral independiente de Rusia— en un aparente intento por ejercer una presión adicional sobre la vigilancia de las elecciones públicas en el país. En todos los casos antes mencionados, se aplicaron artículos controvertidos del Código Penal ruso sobre organizaciones indeseables, descrédito del ejército ruso o extremismo. Además, a principios de 2023, en el ejercicio de sus funciones como juez de paz en el distrito de Tagansky de Moscú, Timur Vakhrameev también desempeñó un papel activo en la penalización de empresas internacionales como Wikimedia y Google por no haber eliminado información objetiva sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Por lo tanto, Timur Vakhrameev es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, de represión de la sociedad civil y la oposición democrática y de realizar actividades que atentan gravemente contra la democracia y el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025 |
|
58. |
Artemy Alexeevich TELMINOV (Артемий Алексеевич ТЕЛЬМИНОВ) |
Cargo: investigador del Investigative Committee of the Russian Federation Fecha de nacimiento: 30.12.1994 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Artemy Telminov ejerce de inspector del Comité de Investigación de la Federación de Rusia (Investigative Committee of the Russian Federation) y ha participado en una serie de enjuiciamientos de carácter político contra personas relacionadas con Alexei Navalny, incluidos los periodistas Antonina Favorskaya, Olga Komleva, Konstantin Gabov y Sergey Karelin, así como los abogados Vadim Kobzev, Alexei Liptser e Igor Sergunin. Al abogar por la imposición o la prórroga de su detención, ha contribuido activamente a los esfuerzos del régimen ruso por suprimir la disidencia en el país. Todas las personas mencionadas fueron investigadas y posteriormente acusadas de participación en una comunidad u organización extremista, o de implicación en sus actividades. En realidad, estos cargos se basaban únicamente en sus actuaciones legítimas, cuando se relacionaban con Alexei Navalny y su Fundación Anticorrupción (Anti-Corruption Foundation). El uso indebido de la legislación relacionada con el terrorismo y el extremismo para suprimir la oposición política y las iniciativas pacíficas de la sociedad civil vinculadas a Navalny se ha convertido en una práctica generalizada en Rusia. Todos los casos mencionados muestran un patrón constante de enjuiciamiento por motivos políticos, como la prisión preventiva prolongada y, en algunos casos, procedimientos judiciales a puerta cerrada. El papel activo de Artemy Telminov en la organización del enjuiciamiento injusto de Antonina Favorskaya, Olga Komleva, Konstantin Gabov, Sergey Karelin, Vadim Kobzev, Alexei Liptser e Igor Sergunin supone una grave violación de los derechos humanos. Por lo tanto, es directamente responsable de violaciones graves de los derechos humanos y de represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Rusia. |
20.11.2025 |
|
59. |
Boris Ashirbaevich KOZHEVNIKOV (Борис Аширбаевич КОЖЕВНИКОВ) |
Cargo: vicepresidente del Appellate Military Court of Russia Fecha de nacimiento: 31.8.1964 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Boris Kozhevnikov es vicepresidente del Tribunal Militar de Apelación de Rusia (Appellate Military Court of Russia). Como vicepresidente del Tribunal Militar de Apelación de Rusia, Boris Kozhevnikov desestimó el recurso de Alexei Gorinov, exconcejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, contra una condena por motivos políticos. En un juicio con irregularidades procesales, Alexei Gorinov fue condenado a tres años de prisión en una colonia penitenciaria de régimen estricto en virtud del artículo 205.2 del Código Penal ruso por “justificación del terrorismo”. La condena de Alexei Gorinov se basó en sus declaraciones en una conversación con sus compañeros de celda, en la que presuntamente reconocía que Crimea era territorio ucraniano y que el regimiento de Azov formaba parte del Ejército ucraniano. Además, Kozhevnikov confirmó las penas de prisión de Andrei Boyarshinov, Ibragim Orudzhev, Alexei Nuriev y Roman Nasryev sobre la base de acusaciones de motivación política en asuntos presuntamente relacionados con el terrorismo. Por lo tanto, Boris Kozhevnikov es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, en particular la violación de la libertad de opinión y de expresión, de represión de la sociedad civil y la oposición democrática, y de realizar actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025 |
|
60. |
Maxim Alexandrovich PANIN (Максим Александрович ПАНИН) |
Cargo: juez del Appellate Military Court of Russia (Judicial Panel for Criminal Cases) Fecha de nacimiento: 22.2.1982 Nacionalidad: rusa Sexo: masculino |
Maksim Panin es juez del Tribunal Militar de Apelación de Rusia (Appellate Military Court of Russia). Como miembro de la formación jurisdiccional del Tribunal Militar de Apelación de Rusia, Maksim Panin desestimó el recurso de Alexei Gorinov, exconcejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, contra una condena por motivos políticos. En un juicio con irregularidades procesales, Alexei Gorinov fue condenado a tres años de prisión en una colonia penitenciaria de régimen estricto en virtud del artículo 205.2 del Código Penal ruso por “justificación del terrorismo”. La condena a Alexei Gorinov se basó en sus declaraciones en una conversación con sus compañeros de celda, en la que presuntamente reconocía que Crimea era territorio ucraniano y que el regimiento de Azov formaba parte del Ejército ucraniano. Además, Panin participó en el enjuiciamiento por motivos políticos de otras personas. Como miembro de la formación jurisdiccional de apelación, confirmó la condena de Elena Kotenochkina, acusada de “justificación del terrorismo” mediante una publicación en las redes sociales y condenada, en rebeldía, a seis años y once meses en una colonia penitenciaria. Panin también confirmó la prórroga del período de detención en los asuntos de Polina Yevtushenko, enjuiciada por difundir “noticias falsas” sobre el ejército ruso y la “rehabilitación del nazismo”, y de Enver Krosh, Rinat Aliev y Vilen Temeryanov, tártaros de Crimea, enjuiciados por su presunta participación en un grupo islámico prohibido en Rusia. Por lo tanto, Maksim Panin es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, en particular la violación de la libertad de opinión y de expresión, de represión de la sociedad civil y la oposición democrática, y de realizar actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025 |
|
61. |
Marina Viktorovna USHAKOVA (Марина Викторовна УШАКОВА) |
Cargo: jueza del Appellate Military Court of Russia (Judicial Panel for Criminal Cases) Fecha de nacimiento: 2.5.1979 Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Marina Ushakova es jueza del Tribunal Militar de Apelación de Rusia (Appellate Military Court of Russia). Como miembro de la formación jurisdiccional del Tribunal Militar de Apelación de Rusia, Marina Ushakova desestimó el recurso de Alexei Gorinov, exconcejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, contra una condena por motivos políticos. En un juicio con irregularidades procesales, Alexei Gorinov fue condenado a tres años de prisión en una colonia penitenciaria de régimen estricto en virtud del artículo 205.2 del Código Penal ruso por “justificación del terrorismo”. La condena de Alexei Gorinov se basó en sus declaraciones en una conversación con sus compañeros de celda, en la que presuntamente reconocía que Crimea era territorio ucraniano y que el regimiento de Azov formaba parte del Ejército ucraniano. Además, Ushakova confirmó las condenas de Nikita Tushkanov, Daniil Bondarenko y Stanislav Shevchenko, sobre la base de acusaciones de motivación política por “justificación del terrorismo” en sus declaraciones en las redes sociales o en conversaciones privadas relativas, en particular, a la explosión del puente de Crimea. Por lo tanto, Marina Ushakova es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, incluidas la violación de la libertad de opinión y de expresión, la represión de la sociedad civil y la oposición democrática, y de realizar actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025 |
|
62. |
Svetlana Sergeevna RYGALOVA (Светлана Сергеевна РЫГАЛОВА) |
Cargo: fiscal del Criminal Judicial Department of the Prosecutor's Office de la región de Vladimir, consejera de justicia júnior Nacionalidad: rusa Sexo: femenino |
Svetlana Rygalova, en el ejercicio de sus funciones como fiscal de la Fiscalía (Prosecutor's Office) de la región de Vladimir, participó en el enjuiciamiento por motivos políticos de Alexei Gorinov, exconcejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, por expresar su opinión relacionada con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. La fiscal Rygalova aprobó la acusación en un asunto penal y dirigió el enjuiciamiento de Alexei Gorinov en virtud del artículo 205. 2 del Código Penal ruso por “justificación del terrorismo” y propuso condenarlo a tres años y medio de prisión. La acción penal se basó en unas declaraciones de Gorinov en una conversación con sus compañeros de celda, en la que presuntamente reconocía que Crimea era territorio ucraniano y que el regimiento de Azov formaba parte del Ejército ucraniano. Sobre la base de la acusación de Rygalova, Gorinov fue condenado a tres años de prisión. Por lo tanto, Svetlana Rygalova es responsable de violaciones graves de los derechos humanos, en particular la violación de la libertad de opinión y de expresión, de represión de la sociedad civil y la oposición democrática, y de realizar actividades que atentan gravemente contra el Estado de Derecho en Rusia. |
20.11.2025». |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid