Edukia ez dago euskaraz
El plan de estudios de la titulación de Grado en Actividad Física y del Deporte por la Universidade de Vigo fue publicado en el «Boletín Oficial del Estado» del 1 de noviembre de 2010, una vez establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de ministros de 30 de octubre de 2009, publicado mediante resolución de la Secretaría de Estado de Universidades del 13 de noviembre de 2009 (BOE de 5 de enero de 2010).
De conformidad con lo que dispone el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudio ya verificados, y tras obtener el informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia a la solicitud de la Universidade de Vigo de modificación del plan de estudios de la titulación de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,
Este Rectorado resuelve:
Publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título universitario oficial de graduado o graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidade de Vigo, que se recoge en el anexo de esta resolución.
Vigo, 18 de septiembre de 2023.–El Rector, Manuel Joaquín Reigosa Roger.
Denominación del título: Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidade de Vigo.
Ámbito de conocimiento a la que se adscribe el título (RD 822/2021, de 28 de septiembre): Actividad Física y Ciencias del Deporte.
Código de la titulación: P02G051 (11443)-Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte-Campus de Pontevedra.
Código RUCT: 2501117.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica. | 60 |
Materias Obligatorias. | 120 |
Materias Optativas. | 42 |
Prácticas Externas. | 12 |
Trabajo de Fin de Grado. | 6 |
Total. | 240 |
Rama de la enseñanza | Asignaturas | Créditos ECTS | Curso |
---|---|---|---|
Ciencias de la Salud. | Fisiología del ejercicio I. | 6 | 1.º |
Fisiología del ejercicio II. | 6 | 2.º | |
Kinesiología del movimiento humano. | 6 | 1.º | |
Anatomía humana para el movimiento. | 6 | 1.º | |
Ciencias Sociales y Jurídicas. | Aprendizaje y control motor. | 6 | 1.º |
Pedagogía de la educación física y del deporte. | 6 | 1.º | |
Psicología de la actividad física y el deporte. | 6 | 1.º | |
Sociología e historia de la actividad física y del deporte. | 6 | 1.º | |
Epistemología de la ciencia y deontología profesional en el ámbito de la actividad física y el deporte. | 6 | 2.º | |
Metodología de la investigación y estadística en la actividad física y el deporte. | 6 | 1.º |
Organización temporal del plan de estudios del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Curso | Sem. | Asignatura | Tipo | ECTS | Curso | Sem. | Asignatura | Tipo | ECTS | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Aprendizaje y control motor. | FB | 6 | 1 | 2 | Fundamentos de la competencia motriz. | OB | 6 | |
1 | 1 | Fisiología del ejercicio I. | FB | 6 | 1 | 2 | Kinesiología del movimiento humano. | FB | 6 | |
1 | 1 | Sociología e historia de la actividad física y del deporte. | FB | 6 | 1 | 2 | Fundamentos de las actividades de lucha. | OB | 6 | |
1 | 1 | Anatomía humana para el movimiento. | FB | 6 | 1 | 2 | Psicología de la actividad física y el deporte. | FB | 6 | |
1 | 1 | Pedagogía de la educación física y del deporte. | FB | 6 | 1 | 2 | Metodología de la investigación y estadística en la actividad física y el deporte. | FB | 6 | |
2 | 1 | Fundamentos de los deportes individuales. | OB | 9 | 2 | 2 | Fundamentos de los deportes colectivos II. | OB | 9 | |
2 | 1 | Fisiología del ejercicio II. | FB | 6 | 2 | 2 | Actividades físico-deportivas en el medio natural y su didáctica. | OB | 6 | |
2 | 1 | Fundamentos de los deportes colectivos I. | OB | 9 | 2 | 2 | Fundamentos de los deportes gimnásticos. | OB | 9 | |
2 | 1 | Epistemología de la ciencia y deontología profesional en el ámbito de la actividad física y el deporte. | FB | 6 | 2 | 2 | Expresión corporal y danza. | OB | 6 | |
3 | 1 | Didáctica de la educación física y las actividades físico-deportivas I. | OB | 6 | 3 | 2 | Iniciación al remo y al piragüismo. | OP | 6 | |
3 | 1 | Metodología y planificación del entrenamiento y del rendimiento físico-deportivo I. | OB | 6 | 3 | 2 | Didáctica de la educación física y las actividades físico-deportivas II. | OB | 6 | |
3 | 1 | Gerontología y actividad física. | OP | 6 | 3 | 2 | Ejercicio físico y práctica deportiva en personas con discapacidad, problemas de salud y asimilados. | OB | 6 | |
3 | 1 | Actividad física, ejercicio físico y salud. | OB | 6 | 3 | 2 | Biomecánica del ejercicio físico y de la técnica deportiva. | OP | 6 | |
3 | 1 | Nuevas tendencias en actividades de fitness. | OP | 6 | 3 | 2 | Juego y sus aplicaciones didácticas. | OB | 6 | |
3 | 1 | Socorrismo y su didáctica. | OP | 6 | 3 | 2 | Metodología y planificación del entrenamiento y del rendimiento físico-deportivo II. | OB | 6 | |
3 | 1 | Estructura y organización de sistemas de actividad física y deporte. | OB | 6 | ||||||
4 | 1 | Especialización en deportes individuales I. | OP | 6 | 4 | 2 | Especialización en deportes individuales II. | OP | 6 | |
4 | 1 | Especialización en deportes colectivos. | OP | 6 | 4 | 2 | Actividades físico-deportivas recreativas y su didáctica. | OP | 6 | |
4 | 1 | Nuevas tendencias de ejercicio físico para adultos mayores con patologías. | OP | 6 | 4 | 2 | Psicología del entrenamiento deportivo. | OP | 6 | |
4 | 1 | Organización y dirección de eventos y turismo deportivo. | OB | 6 | 4 | 2 | Tecnología aplicada a las ciencias de la actividad física y del deporte. | OP | 6 | |
4 | 1 | Orientación profesional y recursos humanos en actividad física y deporte. | OP | 6 | 4 | 2 | Prácticas externas. | OB | 12 | |
4 | 1 | Planificación, gestión, organización e instalaciones de sistemas de actividad física y deporte. | OB | 6 | 4 | 2 | Trabajo de Fin de Grado. | OB | 6 | |
4 | 1 | Entrenamiento de readaptación para la actividad física y el deporte. | OP | 6 | ||||||
4 | 1 | Programas de entrenamiento individualizado. | OP | 6 |
Optativas: A escoger un total de siete asignaturas (42 ECTS) de una oferta de quince asignaturas (90 ECTS).
Sem.: Semestre; Mod.: Módulo (ver abreviaturas en la tabla de organización de la oferta de créditos).
FB: Formación básica; OB: Obligatoria; OP: Optativa.
Módulo | ECTS oferta total | ECTS a superar | Distribución de la oferta |
---|---|---|---|
Formación básica. | 60 | 60 | 60 formación básica. |
Formación obligatoria. | 120 | 120 | 120 obligatorios. |
Formación optativa. | 90 | 42 | 90 optativos. |
Prácticas en empresa. | 12 | 12 | 12 obligatorios. |
Trabajo de Fin de Grado. | 6 | 6 | 6 obligatorios. |
Total ECTS a superar. | 240 |
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril