Contido non dispoñible en galego
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria, organismo autónomo, con personalidad jurídica propia creada por la Ley de 11/2001, de 5 de julio y regulado su funcionamiento por el Real Decreto 709/2002, de 19 de julio, que aprueba su Estatuto, viene prestando servicios, a través de su Centro Nacional de Alimentación, que tienden a satisfacer unas demandas específicas solicitadas voluntariamente por los usuarios, que genera un coste adicional no imputable al normal desarrollo de la gestión administrativa.
Al propio tiempo y por cuanto se trata de supuestos contemplados en el artículo 24 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, modificada por la Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del Régimen Legal de las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público, se hace necesario establecer precios públicos a efectos de financiar el mayor coste de los servicios, ocasionados por las peticiones que se hagan de los mismos voluntariamente y en beneficio propio del solicitante.
En su virtud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26.1 a) de la Ley 8/1989, de 13 de abril, dispongo:
Se establecen los precios públicos que percibirá la Agencia Española de Seguridad Alimentaria por las actividades que se realicen por el Centro Nacional de Alimentación, dependiente de dicha Agencia.
En el anexo de la presente disposición se fijan las cuantías de los precios públicos a percibir por las actividades que en el mismo se relacionan. Dichas cuantías podrán verse incrementadas por la aplicación, en su caso, del tipo de impuesto sobre el valor añadido que legalmente corresponda.
La solicitud de los servicios a prestar podrá cursarse en el modelo que a tal efecto se establezca por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
El pago de los precios públicos se realizará en efectivo, mediante el ingreso de su importe en la cuenta que el Organismo tiene autorizada al efecto por el Ministerio de Hacienda en el Banco de España con el número 9000.0001.20.0200009308.
La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Madrid, 14 de enero de 2004.
PASTOR JULIÁN
Actividad a realizar | Precios en euros | ||
---|---|---|---|
1. | Análisis consistentes en mediciones directas con instrumental sencillo, reacciones cualitativas o cálculos aritméticos. | ||
Por cada muestra. | 13 | ||
2. | Preparación de muestras para análisis con operaciones básicas o cuantificación de análisis, consistentes en operaciones convencionales de laboratorio (extracciones, destilaciones, mineralizaciones, etc.). | ||
Por cada muestra. | 19 | ||
3. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia, o grupo de sustancias en el mismo análisis, por cromatografía en capa fina. | 25 | |
4. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia mediante técnicas no instrumentales. | 13 | |
5. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia mediante técnicas espectrofotométricas (ultravioleta visible, infrarrojo, emisión de llama, absorción atómica, etc.). | 25 | |
6. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia mediante técnicas espectrofluorométricas. | 37 | |
7. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia, o grupo de ellas, mediante técnicas instrumentales separativas (cromatografía de gases, de líquidos, de fluidos supercríticos, electroforesis capilar, etc.). | 49 | |
8. | Determinación de una sustancia mediante kits específicos por análisis enzimáticos, radioinmunoensayo, etc. | 49 | |
9. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia, o grupo de ellas mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas. | 61 | |
10. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia, o grupo de ellas, mediante cromatografía líquida/espectrometría de masas. | 240 | |
11. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia mediante técnicas cromatográficas combinadas con técnicas inmunológicas de purificación. | 73 | |
12. | Identificación y/o cuantificación de una sustancia mediante la concurrencia de técnicas definidas en los diferentes epígrafes precedentes. | se valorará mediante la suma de los mismos | |
13. | Determinaciones de migraciones de materiales macromoleculares destinados a estar en contacto con alimentos: | ||
Ensayos de Migración global de materiales poliméricos. | |||
Por cada simulante. | 73 | ||
13.1 | Determinaciones de migraciones de materiales macromoleculares destinados a estar en contacto con alimentos: | ||
Ensayos de Migración específica. | |||
Por cada simulante. | 121 | ||
13.2 | Determinaciones de migraciones de materiales macromoleculares destinados a estar en contacto con alimentos: | ||
Ensayos nuevos de Migración específica. | 2.500,00 * | ||
* Coste de la puesta a punto del método específico para cada monómero, por migración y matriz. | |||
13.3 | Determinaciones de migraciones de materiales macromoleculares destinados a estar en contacto con alimentos: | ||
Ensayos de Migración específica. | |||
Por cada una de las muestras adicionales del apartado anterior. | 121 | ||
13.4 | Determinaciones de migraciones de materiales macromoleculares destinados a estar en contacto con alimentos: | ||
Extracción según FDA 177.1350 apartado (b)(1). | 73 | ||
14. | Prueba biológica de antifermentos. | 13 | |
15. | Análisis micrográfico. | 13 | |
16. | Análisis microbiológico: | ||
16.1 | Recuento de una a cuatro especies de microorganismos. | 19 | |
16.2 | Aislamiento e identificación de ciertos microorganismos. | ||
Por especie. | 16 | ||
16.3 | Prueba microbiológica de inhibición de crecimiento bacteriano. | 13 | |
16.4 | Determinación de vitaminas por métodos microbiológicos. | ||
Por cada vitamina. | 31 | ||
16.5 | Parásitos en alimentos y aguas. | 19 | |
17. | Ensayos toxicológicos: | ||
17.1 | Ensayos «in vivo» de toxicidad aguda | 361 | |
17.2 | Ensayos «in vitro» de citotoxicidad: | ||
Rojo neutro. | 121 | ||
17.3 | Ensayos «in vitro» de genotoxicidad. | 361 | |
17.4 | Ensayos «in vitro» de mutagenicidad. | 451 | |
18. | Organismos Modificados Genéticamente: | ||
18.1 | Análisis de screening (detección de controles internos de planta, y de secuencias reguladoras o de selección): | ||
Por gen analizado. | 45 | ||
18.2 | Análisis de detección e identificación por PCR simple y Nested. PCR de secuencias específicas: | ||
Por gen analizado. | 60 | ||
18.3 | Análisis cuantitativo por PCR a tiempo real: | ||
Por OGM. | 240 | ||
18.4 | Análisis cuantitativo proteína transgénica por ELISA: | ||
Por OGM. | 240 | ||
19. | Determinación del contenido de gluten en alimentos por Western inmunoblotting. | 41 | |
20. | Emisión de certificado sobre un análisis practicado. | 7 | |
21. | Emisión de informe sobre un análisis practicado. | 31/hora o fracción |
Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid