EL ARTICULO 49.7 DE LA LEY 8/1980, DE 10 DE MARZO, DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES INCLUYE, ENTRE LAS CAUSAS DETERMINANTES DE LA EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO, LA MUERTE, JUBILACION EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL REGIMEN CORRESPONDIENTE DE LA SEGURIDAD SOCIAL O INCAPACIDAD DEL EMPRESARIO, SIEMPRE QUE NO EXISTA PERSONA ALGUNA QUE CONTINUE AL FRENTE DE LA EMPRESA, O LA EXTINCION DE LA PERSONALIDAD JURIDICA DEL CONTRATANTE
POR OTRA PARTE, EL ARTICULO 4. C) DEL REAL DECRETTO 920/1981, DE 24 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO, INCLUYE LA ALUDIDA EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO ENTRE AQUELLAS CUYA CAUSA NO ES IMPUTABLE AL TRABAJADOR
ANTE LA NECESIDAD DE CONSTATAR LA REALIDAD DE LA EXTINCION DE LA PERSONALIDAD JURIDICA DEL CONTRATANTE, EL CITADO ARTICULO 49.7 DE LA LEY 8/1980, DE 10 DE MARZO, EXIGE, PARA QUE LA EXTINCION DE LA RELACION LABORAL SE PRODUZCA, SEGUIR LOS TRAMITES DEL ARTICULO 51 DE LA PROPIA LEY, PRECEPTO QUE TIENE SU DESARROLLO EN EL ARTICULO 17 DEL REAL DECRETO 696/1980, DE 14 DE ABRIL, SIN REFERENCIA ALGUNA A LOS DEMAS SUPUESTOS CONTEMPLADOS EN EL ARTICULO 49.7 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
LA EXIGENCIA DE ESTABLECER EL ADECUADO PROCEDIMIENTO PARA CONSTATAR LA NO SUCESION EN LAS ACTIVIDADES DEL EMPRESARIO EN LOS CASOS DE MUERTE, JUBILACION O INCAPACIDAD DEL MISMO, A EFECTOS DE QUE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR LA EXTINCION DE SUS CONTRATOS DE TRABAJO PUEDAN PERCIBIR LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO, OBLIGA A EXTENDER A TALES SUPUESTOS CRITERIOS ANALOGOS A LOS ESTABLECIDOS EN LOS CASOS DE FUERZA MAYOR, QUE SE REGULAN EN EL ARTICULO 6. DEL REAL DECRETO 696/1980, DE 14 DE ABRIL
EN SU VIRTUD, ESTE MINISTERIO DISPONE:
ARTICULO UNICO. 1. LA EXTINCION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO POR MUERTE, JUBILACION O INCAPACIDAD DEL EMPRESARIO, CUANDO NO EXISTA PERSONA QUE LE SUCEDA EN SUS ACTIVIDADES EMPRESARIALES, A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 49.7 DE LEY 8/1980, DE 10 DE MARZO, DEBERA SER CONSTATADA POR LA AUTORIDAD LABORAL
2. ES AUTORIDAD COMPETENTE A TALES EFECTOS, EL DELEGADO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DONDE EL EMPRESARIO DESARROLLARA SU ACTIVIDAD Y, SI LA REALIZARA EN DOS O MAS PROVINCIAS, LA DIRECCION GENERAL DE EMPLEO DEL MINISTERIO DE TRABAJO, SANIDAD Y SEGURIDAD SOCIAL
3. EL EMPRESARIO JUBILADO O, EN SU CASO, SUS HEREDEROS O TUTOR, FORMULARAN ESCRITO ANTE LA AUTORIDAD LABORAL, HACIENDO CONSTAR LA CIRCUNSTANCIA DETERMIANTE DE LA EXTINCION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO, Y DICHA AUTORIDAD, PREVIAS LAS INDISPENSABLES DILIGENCIAS QUE FUERAN PRECISAS, DICTARA RESOLUCION EN LA QUE DECLARARA, EN SU CASO, LA SITUACION LEGAL DE DESEMPLEO DE LOS TRABAJADORES AFECTADDOS POR LA EXTINCION DE SUS CONTRATOS, EN EL PLAZO DE CINCO DIAS, SURTIENDO EFECTOS DESDE LA FECHA DEL HECHO CAUSANTE
4. CONTRA LA RESOLUCION ACORDADA PUEDE INTERPONERSE RECURSO ALZADA ANTE EL ORGANO ADMINISTRATIVO INMEDIATO AL QUE LA DICTO EN INSTANCIA
MADRID, 6 DE OCTUBRE DE 1981.-SANCHO ROF.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid