Content not available in English
Ilmo. Sr.: Vista la propuesta formulada por el excelentísimo señor Rector magnífico de la Universidad de Bilbao en solicitud de aprobación del Plan de estudios del primero y segundo ciclos de la Facultad de Filosofía y Letras de Vitoria (Secciones de Geografía e Historia y Filología), dependiente de la mencionada Universidad;
Considerando que se han cumplido las normas dictadas por este Departamento en materia de elaboración de los Planes de estudio de las Facultades Universitarias y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 37.1 de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, y de conformidad con el dictamen emitido por la Junta Nacional de Universidades,
Este Ministerio ha dispuesto:
Se aprueba el Plan de estudios del primero y segundo ciclos de la Facultad de Filosofía y Letras de Vitoria (Secciones de Geografía e Historia y Filología), dependiente de la Universidad de Bilbao, que quedará estructurado conforme figura en el anexo de la presente Orden.
El plan tendrá carácter provisional y experimental.
Queda implantado el citado Plan de estudios desde el presente curso académico 1978-1979.
Lo que digo a V. I. a los efectos consiguientes.
Dios guarde a V. I.
Madrid. 27 de octubre de 1978.–P. D., el Subsecretario, Antonio Fernández-Galiano Fernández.
Ilmo. Sr. Director general de Universidades.
SECCIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Primer ciclo
Primer curso:
Prehistoria.
Historia antigua I.
Historia de la Literatura española.
Geografía general.
Latín.
Segundo curso:
Historia medieval I.
Historia moderna I.
Historia de la Filosofía y de la Ciencia.
Geografía general II.
Historia del Arte I.
Tercer curso:
Geografía de España. Geografía descriptiva.
Historia económica mundial.
Historia contemporánea I.
Historia del Arte II.
Segundo ciclo
Cuarto curso:
Arqueología.
Historia antigua II.
Historia medieval II.
Historia económica de España.
Optativas:
Paleografía.
Epigrafía y Numismática.
Cursó monográfico variable.
Quinto curso:
Historia de América.
Historia moderna II.
Historia contemporánea II.
Historia del País Vasco.
Optativas:
Arte III.
Demografía.
Curso monográfico variable.
SECCIÓN DE FILOLOGÍA (ROMÁNICA, INGLESA, FRANCESA. VASCA)
Primer curso:
Historia.
Lengua española.
Literatura española I.
Latín I.
Idioma: Vasco, inglws, francés, griego (para Románicas y clásicas).
Segundo curso:
Lingüística.
Lógica formal.
Literatura española II.
Idioma: Vasco, inglés francés, griego (para Románicas y clásicas).
Latín II (Clásicas, Románicas y Vasco), Latín vulgar (Francés) y Cultura e Instituciones inglesas (Inglés).
Tercer curso:
Crítica literaria.
Historia de las Literaturas griega y latina.
Latín vulgar (Clásicas. Románicas y Vasco), Fonética inglesa (Inglés) y Fonética francesa (Francés).
Lingüística indoeuropea (Románicas y Clásicas), Literatura francesa (Francés). Literatura inglesa (Inglés) e Historia de la Lengua vasca (Vasco).
Idioma Vasco, Inglés, francés, griego (Clásicas) y Literatura española III (Románicas).
FILOLOGÍA ROMÁNICA
Segundo ciclo
Cuarto curso:
Literatura española IV.
Gramática histórica Literatura hispanoamericana I.
Literatura francesa I.
a) Semántica.
b) Lengua y Literatura italianas,
c) Literaturas hispánicas.
Quinto curso:
Literatura española V.
Lingüística románica.
Historia de la Lengua.
Dialectología hispánica.
a) Literatura hispanoamericana II.
b) Sociolingüística
c) Literatura francesa II.
FILOLOGÍA VASCA
Segundo ciclo
Cuarto curso:
Lingüística vasca I.
Textos vascos I.
Gramática histórica española.
Literatura española III.
a) Semántica.
b) Historia del País Vasco.
c) Dialectología vasca.
Quinto curso:
Lingüística vasca II.
Textos vascos II.
Lingüística románica.
Literatura española IV:
a) Lingüística formal.
b) Sociolingüística.
c) Literatura de tradición oral.
FILOLOGÍA INGLESA
Segundo ciclo
Cuarto curso:
Lengua inglesa IV.
Historia de la Lengua inglesa I.
Literatura inglesa II.
Literatura norteamericana:
a) Cultura y civilización de los EE. UU.
b) Arte inglés y norteamericano.
Quinto curso:
Lengua inglesa V.
Historia de la Lengua inglesa II.
Historia inglesa III.
Lingüística inglesa:
a) Gramática comparada.
b) Literatura de la Commonwealth.
FILOLOGÍA FRANCESA
Segundo ciclo
Cuarto curso:
Lingüística francesa I.
Literatura francesa II.
Historia de la Lengua francesa.
Lengua francesa IV:
a) Civilización francesa I.
b) Comentario de textos franceses I.
Quinto curso:
Lingüística francesa I.
Literatura francesa III.
Gramática histórica francesa.
Lingüística románica:
a) Civilización francesa II.
b) Comentario de textos franceses II.
State Agency Official State Gazette
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid