Content not available in English
Ilmo. Sr.: Visto el expediente incoado a instancia del excelentísimo señor Rector Magnífico de la Universidad de Murcia en solicitud de aprobación del nuevo Plan de Estudios de la División de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de dicha Universidad;
Considerando que se han cumplido las normas dictadas por este Departamento en materia de elaboración de los Planes de Estudios de las Facultades Universitarias; en su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.1 de la
Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, y con el informe favorable de la Junta Nacional de Universidades,
Este Ministerio ha dispuesto:
Se aprueba el Plan de Estudios de la División de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Murcia, que quedará estructurado conforme figura en el anexo de la Presente Orden.
El Plan tendrá carácter provisional y experimental.
Lo que comunico a V. I.
Dios guarde a V. I.
Madrid, 7 de septiembre de 1978.–P. D., el Subsecretario, Antonio Fernández-Galiano Fernández.
Ilmo. Sr. Director general de Universidades.
| Horas semanales de clase | ||
|---|---|---|
| Teóricas | Prácticas | |
| PRIMER CICLO | ||
| ESPECIALIDAD DE PSICOLOGIA | ||
| Primer curso | ||
|
(Común a todas las especialidades) |
||
| Psicología general. | 3 | 1 |
| Pedagogía general. | 3 | 1 |
| Lingüística general. | 3 | 1 |
| Metodología de las Ciencias. | 3 | 1 |
| Introducción a la Filosofía. | 3 | 1 |
| Segundo curso | ||
| Psicología diferencial. | 3 | 1 |
| Fundamentos biológicos de la Conducta. | 3 | 1 |
| Estadística I. | 3 | 1 |
| Antropología. | 3 | 1 |
| Una asignatura optativa a elegir entre: | ||
| Historia de la Psicología. | 3 | 1 |
| Historia del Pensamiento contemporáneo. | 3 | 1 |
| Idioma: Inglés o Francés. | 3 | 1 |
| Tercer curso. | ||
| Psicofisiología. | 3 | 1 |
| Estadística II. | 3 | 1 |
| Psicología evolutiva. | 3 | 1 |
| Técnicas proyectivas. | 3 | 1 |
| Psicología profunda. | 3 | 1 |
| Sociología. | 3 | 1 |
| Asignatura optativa: | ||
| Idioma: Inglés o Francés. | ||
| ESPECIALIDAD DE PEDAGOGIA | ||
| Primer curso | ||
| (Común a todas las especialidades) | ||
| Psicología general. | 3 | 1 |
| Pedagogía general. | 3 | 1 |
| Lingüística general. | 3 | 1 |
| Metodología de las Ciencias. | 3 | 1 |
| Introducción a la Filosofía. | 3 | 1 |
| Segundo curso | ||
| Historia de la Educación. | 3 | 1 |
| Antropología. | 3 | 1 |
| Fundamentos biológicos de la Conducta. | 3 | 1 |
| Estadística I. | 3 | 1 |
| Historia del Pensamiento contemporáneo. | 3 | 1 |
| Idioma: Inglés o Francés. | 3 | 1 |
| Tercer curso | ||
| Didáctica general. | 3 | 1 |
| Estadística II. | 3 | 1 |
| Psicología evolutiva. | 3 | 1 |
| Teoría de la Educación. | 3 | 1 |
| Sociología. | 3 | 1 |
| Psicología de la Educación. | 3 | 1 |
|
Idioma: Inglés o Francés. |
||
| ESPECIALIDAD DE FILOSOFIA | ||
| Primer curso | ||
| (Común a todas las especialidades) | ||
| Psicología general. | 3 | 1 |
| Pedagogía general. | 3 | 1 |
| Lingüística general. | 3 | 1 |
| Metodología de las Ciencias. | 3 | 1 |
| Introducción a la Filosofía. | 3 | 1 |
| Segundo curso | ||
| Historia de la Filosofía moderna. | 3 | 1 |
| Lógica. | 3 | 1 |
| Antropología. | 3 | 1 |
| Filosofía de la Naturaleza. | 3 | 1 |
| Etica. | 3 | 1 |
| Un idioma clásico (Latín, Griego o Arabe) o moderno. | 3 | 1 |
| Tercer curso | ||
| Historia de la Filosofía contemporánea. | 3 | 1 |
| Filosofía del Lenguaje. | 3 | 1 |
| Sociología. | 3 | 1 |
| Ontología. | 3 | 1 |
| Historia de la Ciencia. | 3 | 1 |
| Un idioma clásico (Latín, Griego o Arabe) o moderno. | 3 | 1 |
| SEGUNDO CICLO | ||
| Para este ciclo regirá el sistema de asignaturas de tipo A, tipo B y tipo C, junto con los criterios de optatividad restringida que se citan. | ||
| Cuarto curso | ||
| Asignaturas de tipo A: | ||
| Historia de la Filosofía antigua. | 3 | 1 |
| Filosofía de la Ciencia. | 3 | 1 |
| Teodicea. | 3 | 1 |
| Filosofía política. | 3 | 1 |
| El alumno elegirá al menos dos de entre estas cuatro asignaturas. | ||
| Asignaturas de tipo B: | ||
| Cada uno de los cuatro Departamentos (Historia de la Filosofía y de la Ciencia, Lógica, Metafísica y Filosofía Práctica) ofrecerá al menos una asignatura de tipo B, de entre las cuales el alumno elegirá como máximo tres. | ||
| Asignaturas de tipo C: | ||
| Una asignatura de tipo B será permutable por otra de esta índole, interdepartamental o interfacultativa. | ||
| Quinto curso | ||
| Asignaturas de tipo A: | ||
| Historia de la Filosofía medieval. | 3 | 1 |
| Metalógica. | 3 | 1 |
| Teoría del Conocimiento. | 3 | 1 |
| Estética. | 3 | 1 |
| Asignaturas de tipo B y de tipo C: | ||
|
Regirá el mismo régimen y opcionalidad que en el cuarto curso. Todas las asignaturas de tipo B y C tendrán tres horas teóricas y una práctica a la semana. |
||
State Agency Official State Gazette
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid