Está Vd. en

Legislación consolidada(información)Este texto consolidado es de carácter informativo y no tiene valor jurídico.
La consolidación consiste en integrar en un solo texto, sin valor oficial, las modificaciones, correcciones y derogaciones de carácter expreso que una norma ha tenido desde su origen, con el objetivo de facilitar el acceso al Derecho vigente. Para fines jurídicos, debe consultarse la publicación oficial.

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Publicado en:
«BOE» núm. 281, de 24/11/1995.
Entrada en vigor:
24/05/1996
Departamento:
Jefatura del Estado
Referencia:
BOE-A-1995-25444
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/lo/1995/11/23/10/con

JURISPRUDENCIA

Centro de Documentación JudicialComo complemento a la consulta del texto consolidado, puede acceder a una selección de sentencias recientes del Tribunal Supremo, realizada en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).

Esta selección tiene carácter meramente orientativo. Para disponer de información completa y pormenorizada de la jurisprudencia, consulte la base de datos del CENDOJ.


Artículo 178.

  • STS 5415/2024 (06/11/2024). Penal

    Revisión de pena. LO 10/2022. Pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad. Necesidad de que el órgano judicial de instancia lleve a cabo una audiencia de las partes y, en su caso, de los menores.

  • STS 5333/2024 (30/10/2024). Penal

    Auto de revisión de la pena impuesta por un delito de agresión sexual.

  • STS 5326/2024 (30/10/2024). Penal

    Auto de revisión de condena por delito de violación y robo con violencia.

  • STS 4930/2024 (09/10/2024). Penal

    Delito de agresión sexual con acceso carnal, de maltrato y de injurias en el ámbito de la violencia de género.

  • STS 4519/2024 (18/09/2024). Penal

    Delito de maltrato habitual en el ámbito de violencia sobre la mujer, delito de agresión sexual y delito de lesiones.

  • STS 4276/2024 (16/07/2024). Penal

    Delitos de violación y amenazas.

  • STS 3730/2024 (04/07/2024). Penal

    Delito de agresión sexual.

  • STS 3640/2024 (27/06/2024). Penal

    Delito de agresión sexual, robo con violencia y lesiones.

  • STS 3636/2024 (26/06/2024). Penal

    Delito de agresión sexual y robo con violencia e intimidación, cometido en casa habitada y con uso de instrumento peligroso.

  • STS 3626/2024 (26/06/2024). Penal

    Delito de robo y violación

  • STS 3378/2024 (19/06/2024). Penal

    Delito de violación y de agresión sexual.

  • STS 3751/2024 (06/06/2024). Penal

    Delito de violación.

  • STS 3399/2024 (06/06/2024). Penal

    Delito de agresión sexual.

  • STS 3294/2024 (06/06/2024). Penal

    Delitos de detención ilegal y de agresión sexual con acceso carnal.

  • STS 3289/2024 (31/05/2024). Penal

    Revisión de pena. LO 10/2022. Aplicación en su conjunto de la norma penal más favorable. Imposición de la pena de inhabilitación especial del artículo 192.3 del Código Penal.

  • STS 3285/2024 (31/05/2024). Penal

    Revisión de condena. LO 10/2022. Doctrina general.

  • STS 3250/2024 (31/05/2024). Penal

    Agresión sexual. La pena imponible resultante de la operación de revisión no puede determinarse atendiendo a criterios de proporcionalidad aritmética. La conducta es sancionada en la LO 10/2022 con una pena inferior.

  • STS 3249/2024 (31/05/2024). Penal

    Delito de violación.

  • STS 3248/2024 (31/05/2024). Penal

    Delito de agresión sexual. Revisión de condena

  • STS 3121/2024 (31/05/2024). Penal

    Agresión sexual. Concurren sus requisitos. No existieron dilaciones indebidas cualificadas. No hubo error de tipo ni de prohibición. El acusado no presenta anomalías psíquicas. La pena es también imponible tras la vigencia de la Ley Orgánica 10/2022.

  • STS 3287/2024 (28/05/2024). Penal

    Delito de agresión sexual. Revisión de la pena.

  • STS 2738/2024 (23/05/2024). Penal

    Delito de agresión sexual. Revisión de condena

  • STS 2663/2024 (23/05/2024). Penal

    Agresión y abuso sexual. Revisión de pena. No cabe comparar marcos normativos abstractos y con la vigencia de la ley 10/2022 junto a la aplicación del artículo 2.2 CP, el reproche debe situarse en el límite mínimo resultante por ser más favorable.

  • STS 2658/2024 (23/05/2024). Penal

    Delitos de agresión sexual, de violación, intentado de violación, de robo y una falta de lesiones y continuado de robo. Revisión y máximo de cumplimiento (art. 76 CP).

  • STS 2640/2024 (23/05/2024). Penal

    Delitos de agresión sexual, de robo con violencia y falta de lesiones.

  • STS 2639/2024 (23/05/2024). Penal

    Agresión sexual con prevalimiento. La pena mínima prevista para la infracción cometida en la LO 10/2022 es superior a la prevista por la LO 15/2003. No procede la revisión de la pena.

  • STS 2607/2024 (23/05/2024). Penal

    No procede revisar la pena por la violación. Sí, la aplicación del artículo 192 del Código Penal. La pena de inhabilitación tendrá una duración superior en cinco años a la duración de la pena privativa de libertad.

  • STS 2609/2024 (22/05/2024). Penal

    Adhesión al recurso de casación. No puede ser apreciado el subtipo agravado contemplado en el art. 181.4 c) del Código Penal por el especial desvalimiento derivado de la edad de la víctima. La Ley Orgánica 10/2022 no es más favorable.

  • STS 2733/2024 (21/05/2024). Penal

    No solo son revisables las condenas que exceden del máximo imponible con arreglo a la nueva Ley Orgánica 10/2022. Cuando se eligió el mínimo posible, esa opción ha de respetarse en la revisión. No se puede enmendar la omisión de la libertad vigilada.

  • STS 2594/2024 (16/05/2024). Penal

    Violación. Ley Orgánica 10/2022. El reajuste de la pena responde a la modificación de parámetros cuantitativos tenidos en cuenta en beneficio del reo. En el caso, la libertad vigilada no es novedosa. Su no imposición no puede remediarse con la revisión.

  • STS 2583/2024 (16/05/2024). Penal

    El efecto extintivo de los derechos inherentes a la patria potestad que se deriva de la imposición de la pena de inhabilitación para su ejercicio no comporta la extinción de los deberes del progenitor respecto a sus hijos.

  • STS 2578/2024 (16/05/2024). Penal

    La penalidad en abstracto contemplada por la Ley Orgánica 10/2022 es más favorable. Debió imponerse la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión relacionada con menores. La omisión de la libertad vigilada no puede rectificarse en revisión.

  • STS 2372/2024 (09/05/2024). Penal

    Delito de agresión sexual. Revisión de condena. Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre.

  • STS 2360/2024 (09/05/2024). Penal

    Ley Orgánica 10/2022. La comparación entre las normas que se suceden temporalmente debe hacerse contemplándolas en su totalidad y, en consecuencia, debió serle impuesta la inhabilitación especial a la que se refiere el artículo 192.3 del Código Penal.

  • STS 2277/2024 (18/04/2024). Penal

    Agresión sexual. Hubo intimidación y especial vulnerabilidad de la víctima. Hubo delito continuado. El perito es auxiliar de la función jurisdiccional. No se planteó recusación en legal forma. Procede la aplicación retroactiva de la nueva Ley 10/2022.

  • STS 2110/2024 (18/04/2024). Penal

    Delito de agresión sexual.

  • STS 1438/2024 (13/03/2024). Penal

    Delito de agresión sexual. Denegación de preguntas.

  • STS 1440/2024 (06/03/2024). Penal

    Delito de abuso sexual.

  • STS 1338/2024 (06/03/2024). Penal

    Abuso sexual con la agravante de parentesco. La declaración de la víctima reunió los requisitos para ser valorada como prueba de cargo. No es de aplicación la reforma de la Ley Orgánica 10/2022. No es más favorable.

  • STS 1596/2024 (28/02/2024). Penal

    Delito de abuso sexual a menor de 16 años.

  • STS 939/2024 (14/02/2024). Penal

    Delito de abuso sexual.

  • STS 788/2024 (01/02/2024). Penal

    Auto revisión pena. LO 10/2022. Se debió imponer la pena de accesoria de inhabilitación del nuevo artículo 192.3 del Código Penal. En supuestos de sucesión normativa, el cotejo debe hacerse comparando en bloque ambos esquemas normativos sin fragmentación.

  • STS 573/2024 (24/01/2024). Penal

    Agresión sexual. La declaración de la víctima puede tener modificaciones puntuales. No existe unidad de acto si un coacusado está en rebeldía. No procede aplicar la pena mínima de la LO 10/2022.

  • STS 255/2024 (17/01/2024). Penal

    Tribunal Superior de Justicia de Murcia: Agresión sexual. Se considera más favorable la pretensión punitiva prevista para tal infracción penal en la LO 10/2022. El recurrente no propuso la recusación del Magistrado ponente en tiempo y forma.

  • STS 230/2024 (17/01/2024). Penal

    Delito de agresión sexual.

  • STS 445/2024 (16/01/2024). Penal

    Auto de revisión de condena.

  • STS 444/2024 (16/01/2024). Penal

    Auto de revisión de pena.

  • STS 376/2024 (11/01/2024). Penal

    Delito de agresión sexual: auto de revisión de condena.

  • STS 131/2024 (11/01/2024). Penal

    Auto de revisión de condena por delito contra la libertad sexual.

  • STS 37/2024 (11/01/2024). Penal

    Casación contra auto revisión pena. LO 1º0/2022. No procede la revisión de la pena. La regulación contenida en la Ley Orgánica 10/2002, de 6 de septiembre, no resulta más favorable para el penado.

  • STS 5825/2023 (20/12/2023). Penal

    Delito de abuso sexual de una persona mayor de dieciséis años y menor de dieciocho con acceso carnal.

  • STS 4686/2023 (16/11/2023). Penal

    Casación contra auto revisión pena. LO 10/2022. Se rebaja la pena. La conducta violenta coincide en todos sus elementos en las dos legislaciones comparadas. Continuar imponiendo una pena de seis años cuando se impuso la mínima no es proporcionado.

  • STS 4119/2023 (11/10/2023). Penal

    Audiencia Nacional. Sala de Apelación. Abuso sexual con penetración y agravación de cuasi parentesco. Cuestión nueva no planteada en apelación. No puede considerarse más beneficiosa la legalidad surgida de la reforma operada por la Ley Orgánica 10/2022.

  • STS 3777/2023 (28/09/2023). Penal

    Casación contra auto de revisión. Aplicación LO 10/2022. No es ley más favorable Se confirma la no revisión.

  • STS 3803/2023 (21/09/2023). Penal

    Casación auto revisión pena. LO 10/2022. Excluida la cláusula de atenuación, y siendo la pena imponible prevista en una y otra regulación la misma, no puede utilizarse la entrada en vigor de la nueva norma para rebajar la pena. No aplicación tipo atenuado

  • STS 3767/2023 (21/09/2023). Penal

    Delito de agresión sexual.

  • STS 3734/2023 (21/09/2023). Penal

    Casación auto revisión pena. LO 10/2022. Los hechos encajan en los arts. 178 y 179 CP tras la reforma de los delitos contra la libertad sexual. No cabe aprovechar el incidente de revisión para rectificar puntos que son ajenos a la reforma.

  • STS 3733/2023 (21/09/2023). Penal

    Casación auto revisión de pena. LO 10/2022. La relación de afectividad de que habla el vigente art. 180.1.4ª CP es más amplia que el parentesco del art. 23 CP. El art. 180.1.4º resulta aplicable a los hechos lo que hace inviable la revisión de la pena.

  • STS 3625/2023 (21/09/2023). Penal

    Casación contra auto revisión condena. No concurren razones legales que justifiquen la anulación de la rebaja de pena acordada en la instancia hasta el nuevo límite fijado por la Ley Orgánica 10/2022. Nueva pena mínima.

  • STS 3488/2023 (27/07/2023). Penal

    delito de abuso sexual.

  • STS 3489/2023 (17/07/2023). Penal

    Los tocamientos momentáneos son considerados como delito de abuso sexual, hoy derogado y sustituido por agresión sexual. Sin embargo, no cabe la revocación en perjuicio del reo de la sentencia que justifica el delito leve de coacciones que no prescribió.

  • STS 3243/2023 (13/07/2023). Penal

    LO 10/2022. Predeterminación del fallo. Recurso de casación. Cadena de custodia. Agravante de género.

  • STS 3188/2023 (13/07/2023). Penal

    Agresión sexual. Presunción de inocencia. Pruebas de descargo. Conforme a la Ley Orgánica 10/2022, el marco penológico aplicable al delito de agresión sexual de los artículos 178 y 179 del Código Penal es inferior por lo que procede fijar una nueva pena.

  • STS 3069/2023 (06/07/2023). Penal

    Procedencia: Audiencia Provincial de Madrid, sección tercera. STS Pleno. Delito de abuso sexual. LO 10/2022

  • STS 3066/2023 (03/07/2023). Penal

    Procedencia: Audiencia Provincial de Madrid. Régimen transitorio en relación con la LO 10/2022, de de septiembre. Sentencia de Pleno.

  • STS 2867/2023 (28/06/2023). Penal

    Delito contra la libertad sexual. Consumación

  • STS 3207/2023 (14/06/2023). Penal

    Sistema utilizado para la presencia telemática de testigos. Agresión sexual. No procede conforme a la L.O.10/22 estimar la retroactividad favorable alegada.

  • STS 2817/2023 (14/06/2023). Penal

    Procedencia: Audiencia Provincial de Madrid. Sección 15ª. Revisión de pena. STS Pleno. Extemporaneidad del recurso. El plazo para recurrir no queda abierto en tanto se notifica la sentencia a todos los perjudicados, aunque no estén personados.

  • STS 2825/2023 (08/06/2023). Penal

    Procedencia: Audiencia Provincial de Madrid, Sección 16ª. Revisión de penas. STS Pleno. Aplicación LO 10/2022

  • STS 2816/2023 (07/06/2023). Penal

    Procedencia: Audiencia Provincial de Castellón, Sección Primera. Revisión de pena: delitos contra la libertad sexual. STS Pleno. Aplicación LO 10/2022

  • STS 4268/2022 (11/11/2022). Penal

    Descubrimiento de secretos. No debe desaprovecharse la instancia revisora para corregir, en beneficio del reo, los errores legales suficientemente constatados de que adolezca la sentencia cuando se identifique conexión con los motivos del recurso.

  • STS 4141/2022 (10/11/2022). Penal

    Agresión sexual. Declaración de la víctima como prueba de cargo. No existe vulneración del derecho a la presunción de inocencia. Motivación correcta de la pena.

  • STS 3928/2022 (20/10/2022). Penal

    Agresión sexual. Quebrantamiento de condena. Las contradicciones que afectan seriamente a la calidad reconstructiva de la información aportada por un testigo son las sustanciales. Las informaciones probatorias no conforman subsecuencias aisladas.

  • STS 3522/2022 (22/09/2022). Penal

    Agresión sexual. El retraso en denunciar el delito sexual no es dato neutro: ha de ser valorado para testar la credibilidad a otorgar al testigo. Pero ahí se agota su relevancia. El arma y el lugar del ataque avalan el homicidio en grado de tentativa.

  • STS 1863/2022 (11/05/2022). Penal

    Art. 183 quáter CP. Art. 849.1 LECrim. Art. 183.2 CP, intimidación. Art. 178 CP. Actuación conjunta en delitos sexuales.

  • STS 1528/2022 (21/04/2022). Penal

    Agresión sexual. Prevalimiento de una situación de superioridad

  • STS 4608/2021 (10/12/2021). Penal

    Delito de robo con intimidación y agresión sexual. Concurso real. Agravante de disfraz.

  • STS 878/2021 (18/02/2021). Penal

    Presunción de inocencia. Declaración de la víctima. Agresión sexual; abuso sexual. Dilaciones indebidas. Individualización de la pena.

  • STS 62/2021 (14/01/2021). Penal

    Prueba anticipada. Control casacional. Presunción de inocencia.

  • STS 3666/2020 (12/11/2020). Penal

    Delitos de malos tratos, agresión sexual y detención ilegal. El testimonio de la víctima reúne todos los parámetros para considerarla prueba de cargo. No existe error en la apreciación de las pruebas basado en documentos obrantes en autos.

  • STS 4481/2020 (30/10/2020). Penal

    Delito de agresión sexual.

  • STS 3418/2020 (13/10/2020). Penal

    Derecho a la práctica de la prueba. Delito de agresión sexual. Atenuante analógica. Daños morales.

  • STS 2049/2020 (18/06/2020). Penal

    Sentencia de conformidad. Posibilidad de recurso de casación.

  • STS 1169/2020 (20/05/2020). Penal

    Agresión sexual. Principio acusatorio. Vulneración del derecho a ser informado de la acusación. No procede la condena como responsable civil al no haberse solicitado por la acusación indemnización a cargo de la recurrente.

  • STS 3654/2019 (28/10/2019). Penal

    Agresión sexual, violencia o intimidación. Presunción de inocencia.

  • STS 3397/2019 (14/10/2019). Penal

    Delito de agresión sexual. Concepto de violencia e intimidación. Dolo eventual respecto al conocimiento de la edad de la víctima. Trastorno de la personalidad. Atenuante de confesión. Valoración de la pericial. Error en relación al informe pericial

  • STS 719/2019 (04/03/2019). Penal

    Agresión sexual. Consumación. El ánimo libidinoso no es un elemento del tipo.Tienen significado sexual los tocamientos realizados sobre el cuerpo de la mujer en el marco de una agresión sexual, aunque no se realicen sobre zonas erógenas.

  • STS 524/2019 (20/02/2019). Penal

    Agresión sexual. Lesiones. Daño moral. Dilaciones indebidas en el dictado de la sentencia. Concurre el subtipo agravado de uso de arma o medio peligroso. Existe tratamiento médico por la colocación y posterior eliminación de una escayola o férula.

  • STS 497/2019 (12/02/2019). Penal

    Agresión sexual, maltrato habitual agravado, malos tratos físicos en el ámbito de la violencia de género en el domicilio familiar, amenazas leves en el ámbito de la violencia de género y vejaciones injustas. Presunción de inocencia.

  • STS 80/2019 (15/01/2019). Penal

    Agresión sexual. Unidad natural de acción. El no considerar los hechos constitutivo de un delito continuado, no impide que la reiteración de los accesos carnales pueda ser valorado para la individualización de la pena.

  • STS 92/2019 (14/01/2019). Penal

    Atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas. Delito continuado contra la libertad sexual.

  • STS 1898/2018 (24/05/2018). Penal

    Agresión sexual. Deber de motivación fáctica y su relación con la presunción de inocencia. Motivación de la pena. La acción civil está sometida a los principios dispositivo y de rogación. Indemnización por daño moral. Costas de la acusación particular

  • STS 217/2018 (05/02/2018). Penal

    Agresión sexual. Penalidad. Ausencia de toda valoración del tiempo excesivo invertido en el momento de la concreción penológica. Carácter particularmente degradante de la agresión. Concurso con delitos de lesiones y amenazas.

  • STS 147/2018 (25/01/2018). Penal

    Falta de motivación de una pena con la que se estuvo conforme. Procedencia de calificar como un único delito continuado de agresión sexual los supuestos en que concurran varios episodios referentes a abusos y a agresiones sexuales.

  • STS 2830/2017 (12/07/2017). Penal

    Delito de agresión sexual del artículo 179 del Código Penal, en su modalidad de introducción de miembros corporales por vía vaginal. Declaración de la víctima como prueba de cargo. Valoración de los dictámenes periciales.

  • STS 49/2017 (12/01/2017). Penal

    Delitos de robo con violencia en casa habitada y uso de medio peligroso, detención ilegal, lesiones, agresión sexual.

  • STS 36/2017 (11/01/2017). Penal

    Delito de violación en grado de tentativa.

  • STS 4406/2016 (13/10/2016). Penal

    Delito de agresión sexual. Indefensión. Vulneración del derecho a la presunción de inocencia.

  • STS 2601/2016 (02/06/2016). Penal

    Declaración de menor en agresión sexual. Presunción de inocencia. Intimidación por amenaza de difusión de vídeos y fotos. Prevalimiento e intimidación. Progresión delictiva. Especial vulnerabilidad. Continuidad en delito de producción pornográfica.

  • STS 2316/2016 (25/05/2016). Penal

    Delito continuado de agresión sexual. Unidad de acción. Presunción de inocencia. Valor probatorio de la declaración de la víctima, a pesar de su minusvalía. Tutela judicial efectiva. Procedencia de la medida de internamiento del condenado.

  • STS 4603/2013 (24/09/2013). Penal

    Agresión sexual. Presunción de inocencia. Dilaciones indebidas. Violencia

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid