Está Vd. en

Documento BOE-B-2025-35304

Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Planta Solar Fotovoltaica El Molino», en el término municipal de Huéneja (Granada).

Publicado en:
«BOE» núm. 236, de 1 de octubre de 2025, páginas 55911 a 55913 (3 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de Andalucía
Referencia:
BOE-B-2025-35304

TEXTO

Expediente E-6674.

De conformidad con lo establecido en los artículos 54, 55 y 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en los artículos 126 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto de referencia, cuyas características principales se señalan a continuación:

a) Peticionario: Roble Desarrollos Fotovoltaicos España,S.L.U., con CIF B02878684 y domicilio en la calle Málaga nº 5 de Pinto (Madrid).

b) Objeto de la petición: declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Planta Solar Fotovoltaica El Molino», en el término municipal de Huéneja (Granada).

c) Emplazamiento: la planta solar se ubica en el término municipal de Huéneja, según se describe en el documento técnico de declaración, en concreto, de utilidad pública y que afecta a las parcelas catastrales relacionadas en el anexo de este Anuncio.

d) Características: la Planta solar fotovoltaica «El Molino» cuenta con 45,60 MW de potencia instalada y 44 MWn de potencia nominal en el punto de conexión. Tendrá instalados 87.360 módulos bifaciales de 1.122 Wp cada uno, instalados sobre estructuras fijas orientadas al sur. Habrá 1.510 y 240 estructuras formadas por 52 y 26 módulos respectivamente. La energía producida por los módulos llega después a los inversores de string y será elevada a media tensión (30 kV) en los centros de transformación. La planta fotovoltaica transportará su energía a 30 kV a través de los circuitos soterrados de media tensión desde los centros de transformación de la planta hasta el centro de seccionamiento Cortijo – Molino (no objeto del presente proyecto), del cual parte una línea de evacuación de 30 kV hasta la SET Dama de Baza 30/220 kV.

e) Finalidad: generación de energía eléctrica con tecnología solar fotovoltaica.

La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la Ley del Sector Eléctrico, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2. de dicha Ley.

Igualmente, de conformidad con lo establecido en el artículo 56.2 de la citada Ley del Sector Eléctrico, «supondrá el derecho a que le sea otorgada la oportuna autorización, en los términos que en la declaración de utilidad pública se determinen, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública», por lo que los organismos oficiales que, en su caso, se encuentren incluidos en la relación de bienes y derechos afectados lo serán a efectos meramente informativos de dicha obligación.

Lo que se hace público para conocimiento general y, especialmente, de los titulares de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto, incluidos los que pudieran haber sido omitidos, pudiendo formular las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. A estos efectos, en el anexo adjunto, se incluye la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con indicación de sus titulares.

Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Decreto de 26 de abril de 1957, en el indicado plazo, los afectados podrán aportar los datos que estimen oportunos a los solos efectos de subsanar posibles errores en la relación indicada. En caso de que alguno de los titulares afectados e incluidos en la citada relación tenga firmado un acuerdo de ocupación de su finca con la beneficiaria, podrá aportarlo a los efectos de lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Expropiación forzosa.

De conformidad con lo establecido en el artículo 13.1 e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, procede la publicación del presente trámite de información pública en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, donde podrá accederse a la documentación presentada para su examen. Dicha documentación estará disponible en el enlace de acceso público que se cita a continuación: http://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos.html

Asimismo, el acceso presencial al expediente podrá solicitarse únicamente por aquellos sujetos que no están obligados a relacionarse con la Administración por medios electrónicos, en el mismo plazo de treinta días indicado, en las dependencias del Servicio de Energía de esta Delegación Territorial, sito en la Avenida Joaquina Eguaras número 2, planta 5ª, de Granada. Para ello, será necesario cita, que podrá obtenerse contactando en el teléfono 955 012 012 o a través de la dirección de correo electrónico: buzonweb.sac.cpie@juntadeandalucia.es. No obstante, los planos parcelarios afectados por el proyecto podrán ser igualmente consultados en el Ayuntamiento correspondiente.

La presente publicación se realiza de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

ANEXO: Relación de bienes y derechos afectados por la declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Planta Solar Fotovoltaica El Molino», en el término municipal de Huéneja (Granada). Expte. E-6674.

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR PROYECTO DE PLANTA FOTOVOLTAICA "EL MOLINO"

Finca

Titular

Datos Catastrales

Afección

Parcela Proyecto

TITULAR CATASTRAL

(CIF/Denominación)

Polígono

Parcela

Referencia catastral

Término Municipal

Pleno dominio ocupación permanente (m2)

Servidumbre de acceso (m2)

Servidumbre ocupación temporal obra (m²)

Longitud tendido subterráneo (m)

Servidumbre zona de seguridad del tendido o canalización (m2)

Situación básica del terreno

2

24253042W

012

00038

18099A01200038

Huéneja

38.210,95

0,00

0,00

AM Almendros

3

00804353C

012

00069

18099A01200069

Huéneja

0,00

687,37

2.268,937

467,344

1.168,41

E- Pastos

4

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

012

09002

18099A01209002

Huéneja

0,00

65,86

247,364

33,852

84,58

HG Hidrografía natural (río,laguna,arroyo.)

5

AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

012

09009

18099A01209009

Huéneja

0,00

96,16

23,908

4,794

11,99

VT Vía de comunicación de dominio público

12

AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

013

09001

18099A01309001

Huéneja

0,00

90,74

41,825

8,01

21,10

VT Vía de comunicación de dominio público

13

AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

013

09002

18099A01309002

Huéneja

0,00

117,25

12,813

2,675

1,87

VT Vía de comunicación de dominio público

14

AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

013

09004

18099A01309004

Huéneja

0,00

119,83

23,023

4,652

20,56

VT Vía de comunicación de dominio público

15

AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

013

09009

18099A01309009

Huéneja

0,00

108,46

0,79

VT Vía de comunicación de dominio público

16

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

013

09011

18099A01309011

Huéneja

0,00

54,55

432,792

44,237

153,35

HG Hidrografía natural (río,laguna,arroyo.)

19

AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

014

09001

18099A01409001

Huéneja

0,00

82,54

11,643

2,215

1,55

VT Vía de comunicación de dominio público

20

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

014

09003

18099A01409003

Huéneja

17,42

92,33

139,309

27,179

70,63

HG Hidrografía natural (río,laguna,arroyo.)

23

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

020

09001

18099A02009001

Huéneja

0,00

24,22

73,697

16,418

41,22

HG Hidrografía natural (río,laguna,arroyo.)

24

AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

020

09002

18099A02009002

Huéneja

0,00

77,93

31,173

6,679

18,36

VT Vía de comunicación de dominio público

25

AYUNTAMIENTO DE HUÉNEJA

020

09005

18099A02009005

Huéneja

0,00

13,44

26,159

5,798

9,28

VT Vía de comunicación de dominio público

27

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

021

09005

18099A02109005

Huéneja

0,00

34,57

74,785

29,912

73,55

HG Hidrografía natural (río,laguna,arroyo.)

Granada, 3 de septiembre de 2025.- El Delegado Territorial, Gumersindo Fernández Casas.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid