Está Vd. en

Documento BOE-B-2024-38989

Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, por el que se somete a información pública la solicitud de reconocimiento, en concreto, de utilidad pública de la instalación solar fotovoltaica "FV Aldea San Miguel" de 65,086 MW de potencia pico y 59 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Aldea de San Miguel, La Pedraja de Portillo, Aldeamayor de San Martín y Boecillo, en la provincia de Valladolid.

Publicado en:
«BOE» núm. 260, de 28 de octubre de 2024, páginas 60630 a 60634 (5 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
Referencia:
BOE-B-2024-38989

TEXTO

A los efectos de lo establecido en los artículos 53 y 55 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud de reconocimiento, en concreto, de utilidad pública del proyecto cuyas características se indican a continuación:

- Expediente número: PFot-143

- Órgano competente, a los efectos de autorizar el proyecto: Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

- Órgano tramitador, a los efectos del trámite de información pública, consultas y notificaciones: Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, calle Francesco Scrimieri, 1, 47071 Valladolid.

- Peticionario: New Universeline Systems, SL, con CIF número B-88087440 y domicilio, a efectos de notificaciones, en c/ Sorni, 21-8, 46004 Valencia, correo electrónico para notificaciones electrónicas aobiol@watt-development.com, y teléfono de contacto 96 061 14 29.

- Objeto de la solicitud: reconocimiento, en concreto, de utilidad pública.

- Finalidad del proyecto: producción de energía eléctrica mediante una instalación solar fotovoltaica, así como su evacuación a la red de transporte de energía eléctrica.

- Términos municipales: Aldea de San Miguel, La Pedraja de Portillo, Aldeamayor de San Martín y Boecillo, en la provincia de Valladolid.

Mediante resolución, de fecha 25 de junio de 2024, la Dirección General de Política Energética y Minas otorgó a New Universeline Systems, S.L. autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica "Aldea San Miguel", de 65,086 MW de potencia pico, 59 MW de potencia instalada y las líneas eléctricas de evacuación a 66 kV y 220 kV, así como autorización administrativa de construcción para las subestaciones eléctricas "SET FV Aldea San Miguel 66/30 kV", "SET 2 Aldea San Miguel 220/66 kV" y el "Centro de Seccionamiento 220 kV", en los términos municipales de Aldea de San Miguel, La Pedraja de Portillo, Aldeamayor de San Martín y Boecillo, en la provincia de Valladolid, publicada en el Boletín Oficial del Estado de fecha 08 de julio de 2024.

Características generales de las infraestructuras del proyecto objeto de este anuncio:

1. Línea subterránea de interconexión de 30 kV: líneas eléctricas subterráneas que discurren por el interior de los terrenos de la instalación solar fotovoltaica "Aldea San Miguel" e interconectan los centros de transformación de 1600 kVA, 2500 kVA o 3150 kVA en la tensión de 30 kV con el centro de reparto, el cual se conecta con la subestación de transformación "SE ALDEA DE SAN MIGUEL 66/30kV", agrupando toda la potencia de la planta. Longitud de 1.837 m. Ubicada en el término municipal de Aldea de San Miguel.

2. Línea subterránea de alta tensión a 66 kV: conectará la "SE ALDEA DE SAN MIGUEL 66/30kV" con la "SE 2 ALDEA DE SAN MIGUEL 220/66 kV". Tendrá una longitud aproximada de 14.212 m y con un ancho de zanja de 60 cm. El trazado de la línea se realizará en toda su longitud entubada en zanja, excepto, cruce de calzadas, y cuando así se indique, que será soterrada mediante tubulares hormigonados. Discurre por los municipios de Aldea de San Miguel, La Pedraja de Portillo y Aldeamayor de San Martín.

3. Línea subterránea de alta tensión a 220 kV: conectará el centro de seccionamiento "CS NEW UNIVERSELINE- ISC GREENFIELD 220 kV" con la subestación LAS ARROYADAS 220 de Red Eléctrica de España, en el término municipal de Boecillo. Tendrá una longitud aproximada de 1.835m y con un ancho de zanja de 60cm. El trazado de la línea se realizará en toda su longitud entubada en zanja, excepto, cruce de calzadas, y cuando así se indique, que será soterrada mediante tubulares hormigonados. Términos municipales de Aldeamayor de San Martín, La Pedraja de Portillo y Boecillo. La nueva línea de evacuación estará dimensionada para la potencia máxima a evacuar, ajustándose la sección del conductor para la potencia total con permiso de acceso en el nudo. La nueva línea de 220 kV transportará los 150,92 MW hasta la subestación LAS ARROYADAS 220.

El proyecto y su documentación podrá ser examinado en la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, sita en la calle Francesco Scrimieri, 1, 47071 Valladolid, así como en la web de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, apartado Proyectos, Campañas e Información, a los efectos de que puedan formularse ante dicho órgano las alegaciones y observaciones que se consideren oportunas, en el plazo de 30 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, bien presencialmente en cualquier oficina de registro de la Administración, o bien en el registro electrónico general de la Administración General del Estado, disponible en el enlace https://rec.redsara.es, de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Enlace para acceso a la documentación: http://run.gob.es/tramitacion

La consulta presencial requerirá solicitar cita previa llamando al teléfono 983 999 246, en horario de 9h a 14h, o enviando un correo electrónico a industria.valladolid@correo.gob.es

A continuación, se inserta la relación concreta e individualizada de los bienes o derechos afectados, que el peticionario considera de necesaria expropiación, ya sea ésta del pleno dominio de terrenos y/o de servidumbre de paso de energía eléctrica y servicios complementarios en su caso, tales como caminos de acceso u otras instalaciones auxiliares.

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS "LÍNEA ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA INTERCONEXIÓN 30 kV"

Nº OR

DEN

REFERENCIA CATASTRAL/VÍA

TÉRMINO MUNICIPAL

POLÍGO

NO

PARCELA

TITULAR

LONGI

TUD (m)

OCUPACIÓN PERMANENTE (m²)

SERVIDUMBRE PERMANENTE DE PASO (m²)

OTRAS SERVIDUM

BRES DE SEGURIDAD (m²)

OCUPA

CIÓN TEMPO

RAL (m²)

NATURALEZA DE LOS TERRENOS/APROVECHAMIEN

TO

1

47006A027200190000FM

Aldea de San Miguel

27

20019

Arturo Pedro Vaca Vaca

14,06

0

21,09

42,18

28,12

Labor secano

2

47006A027090100000FO

Aldea de San Miguel

27

9010

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

92,35

1

138,525

277,05

184,7

Via comunicación

3

47006A023090020000FL

Aldea de San Miguel

23

9002

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

1677,65

3

2516,475

5032,95

3355,3

Via comunicación

4

47006A023000340000FB

Aldea de San Miguel

23

34

Angel Jose Cantalapiedra Casado

55,05

0

82,575

165,15

110,1

Labor secano

5

47006A024090020000FA

Aldea de San Miguel

24

9002

Ayuntamiento Aldea de San Miguel

4,33

0

6,495

12,99

8,66

Via comunicación

6

47006A024090010000FW

Aldea de San Miguel

24

9001

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

284,39

0

426,585

853,17

568,78

Via comunicación

7

47006A024090030000FB

Aldea de San Miguel

24

9003

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

131,35

0

197,025

394,05

262,7

Via comunicación

8

47006A024090040000FY

Aldea de San Miguel

24

9004

Ayuntamiento Aldea de San Miguel

7,66

0

11,49

22,98

15,32

Via comunicación

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS "LÍNEA ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA 66 kV"

Nº OR

DEN

REFERENCIA CATASTRAL/VÍA

TÉRMINO MUNICIPAL

POLÍGO

NO

PARCELA

TITULAR

LONGI

TUD (m)

OCUPACIÓN PERMANENTE (m²)

SERVIDUMBRE PERMANENTE DE PASO (m²)

OTRAS SERVIDUM

BRES DE SEGURIDAD (m²)

OCUPA

CIÓN TEMPO

RAL (m²)

NATURALEZA DE LOS TERRENOS/APROVECHAMIEN

TO

1

47006A027200190000FM

Aldea de San Miguel

27

20019

Arturo Pedro Vaca Vaca

17,26

0

10,356

20,712

34,52

Labor secano

2

47006A027090100000FO

Aldea de San Miguel

27

9010

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

98,97

1

59,382

118,764

197,94

Via comunicación

3

47006A023090020000FL

Aldea de San Miguel

23

9002

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

149,36

1

89,616

179,232

298,72

Via comunicación

4

47006A026090070000FJ

Aldea de San Miguel

26

9007

Ayuntamiento Aldea de San Miguel

1258,99

1

755,394

1510,788

2517,98

Via comunicación

5

47006A026090040000FD

Aldea de San Miguel

26

9004

Ayuntamiento Aldea de San Miguel

7,57

0

4,542

9,084

15,14

Via comunicación

6

47006A028090080000FP

Aldea de San Miguel

28

9008

Ayuntamiento Aldea de San Miguel

501,87

2

301,122

602,244

1003,74

Via comunicación

7

47006A028090090000FL

Aldea de San Miguel

28

9009

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

7,96

0

4,776

9,552

15,92

Via comunicación

8

47006A028090070000FQ

Aldea de San Miguel

28

9007

Ayuntamiento Aldea de San Miguel

914,79

5

548,874

1097,748

1829,58

Via comunicación

9

47112A002090110000GO

La Pedraja de Portillo

2

9011

Ayuntamiento La Pedraja del Portillo

375,38

2

225,228

450,456

750,76

Via comunicación

10

47112A003090070000GG

La Pedraja de Portillo

3

9007

Ayuntamiento La Pedraja del Portillo

443,74

1

266,244

532,488

887,48

Via comunicación

11

47112A003090040000GA

La Pedraja de Portillo

3

9004

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

8,86

0

5,316

10,632

17,72

Via comunicación

12

47112A003090270000GE

La Pedraja de Portillo

3

9027

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

7,11

0

4,266

8,532

14,22

Via comunicación

13

47112A003090080000GQ

La Pedraja de Portillo

3

9008

Ayuntamiento La Pedraja del Portillo

1424,21

1

854,526

1709,052

2848,42

Via comunicación

14

47112A003090200000GO

La Pedraja de Portillo

3

9020

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

154,56

0

92,736

185,472

309,12

Via comunicación

15

47112A003090180000GK

La Pedraja de Portillo

3

9018

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

456,36

1

273,816

547,632

912,72

Via comunicación

16

47112A004090250000GM

La Pedraja de Portillo

4

9025

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

9,17

0

5,502

11,004

18,34

Via comunicación

17

47112A004090060000GZ

La Pedraja de Portillo

4

9006

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

1555,17

2

933,102

1866,204

3110,34

Via comunicación

18

47112A007090170000GM

La Pedraja de Portillo

7

9017

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

24,28

0

14,568

29,136

48,56

Via comunicación

19

47112A007090120000GQ

La Pedraja de Portillo

7

9012

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

1630,14

1

978,084

1956,168

3260,28

Via comunicación

20

47112A008090130000GW

La Pedraja de Portillo

8

9013

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

14,22

0

8,532

17,064

28,44

Via comunicación

21

47112A008090180000GQ

La Pedraja de Portillo

8

9018

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

54,54

1

32,724

65,448

109,08

Via comunicación

22

47112A011090200000GG

La Pedraja de Portillo

11

9020

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

978,6

1

587,16

1174,32

1957,2

Via comunicación

23

47112A011052100000GO

La Pedraja de Portillo

11

5210

Pablo Gordo Ruano

72,79

0

43,674

87,348

145,58

Pastos

24

47112A011052090000GR

La Pedraja de Portillo

11

5209

Francisco Toquero Sanz (herederos de)

83,38

0

50,028

100,056

166,76

Pinar de fruto, Labor secano

25

47112A011090070000GZ

La Pedraja de Portillo

11

9007

Ayuntamiento La Pedraja del Portillo

580,07

0

348,042

696,084

1160,14

Via comunicación

26

47112A011090080000GU

La Pedraja de Portillo

11

9008

Ayuntamiento La Pedraja del Portillo

913,81

0

548,286

1096,572

1827,62

Via comunicación

27

47112A011000020000GM

La Pedraja de Portillo

11

2

Jose Antonio Valdes Fernandez

169,97

0

101,982

203,964

339,94

Labor secano

28

47112A011090160000GY

La Pedraja de Portillo

11

9016

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

46,9

0

28,14

56,28

93,8

Via comunicación

29

47112A011051490000GX

La Pedraja de Portillo

11

5149

Juan Antonio Gamazo Abarca (heredereos de)

127,15

0

76,29

152,58

254,3

Pastos

30

47112A011051480000GD

La Pedraja de Portillo

11

5148

Teruel Busines, S.L.

135,77

0

81,462

162,924

271,54

Pinar resinable

31

47112A011051470000GR

La Pedraja de Portillo

11

5147

Ayuntamiento de Portillo

350,64

0

210,384

420,768

701,28

Pastos

32

47112A011051430000GF

La Pedraja de Portillo

11

5143

En investigación (desconocido)

96,05

0

57,63

115,26

192,1

Pinar resinable

33

47112A025090020000GE

La Pedraja de Portillo

25

9002

Ayuntamiento de la Pedraja del Portillo

17,97

0

10,782

21,564

35,94

Via comunicación

34

47112A025050040000GQ

La Pedraja de Portillo

25

5004

En investigación (desconocido)

73,26

0

43,956

87,912

146,52

Pinar de fruto

35

47007A011000190000KA

Aldeamayor de San Martín

11

19

Ayuntamiento de Boecillo

790,42

0

474,252

948,504

1580,84

Prado o pradera, Pinar de fruto

36

47007A011000010000KF

Aldeamayor de San Martín

11

1

El Raso del Portillo, S.L.

660,05

0

396,03

792,06

1320,1

Prado o pradera, Pinar de fruto

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS "LÍNEA ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA 220 kV"

Nº OR

DEN

REFERENCIA CATASTRAL/VÍA

TÉRMINO MUNICIPAL

POLÍGO

NO

PARCELA

TITULAR

LONGI

TUD (m)

OCUPACIÓN PERMANENTE (m²)

SERVIDUMBRE PERMANENTE DE PASO (m²)

OTRAS SERVIDUM

BRES DE SEGURIDAD (m²)

OCUPA

CIÓN TEMPO

RAL (m²)

NATURALEZA DE LOS TERRENOS/APROVECHAMIEN

TO

1

47007A011000010000KF

Aldeamayor de San Martín

11

1

El Raso del Portillo, S.L.

38,73

0

23,238

46,476

77,46

Prado o pradera, Pinar de fruto

2

47112A025050010000GB

La Pedraja de Portillo

25

5001

Ayuntamiento de Portillo

71,95

0

43,17

86,34

143,9

Pinar de fruto, Pastos

3

47112A025090010000GJ

La Pedraja de Portillo

25

9001

Ayuntamiento de la Pedraja del Portillo

18,28

0

10,968

21,936

36,56

Via comunicación

4

47112A025050030000GG

La Pedraja de Portillo

25

5003

Ayuntamiento de Portillo

568,24

0

340,944

681,888

1136,48

Pinar resinable, Pinar de fruto

5

47112A025050020000GY

La Pedraja de Portillo

25

5002

Ayuntamiento de Portillo

314,27

0

188,562

377,124

628,54

Pinar de fruto

6

47024A006090030000HQ

Boecillo

6

9003

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

106,34

0

63,804

127,608

212,68

Via comunicación

7

47024A004090250000HM

Boecillo

4

9025

Junta de Castilla y León-Servicios Centrales

57,95

0

34,77

69,54

115,9

Via comunicación

8

C/ Juan Perez de Moya (Parque Industrial)

Boecillo

-

-

Ayuntamiento de Boecillo

416,71

0

250,026

500,052

833,42

Parque Industrial

9

Avd. Domingo de Soto (Parque Industiral)

Boecillo

-

-

Ayuntamiento de Boecillo

168,23

1,5

100,938

201,876

336,46

Parque Industrial

10

6986202UL5968N0001ZU

Boecillo

-

ZD-1

Ayuntamiento de Boecillo

45,73

1,5

27,438

54,876

91,46

Urbano

11

6986201UL5968N0001SU

Boecillo

-

I-2

Instituto para la Competitividad Empresarial en Castilla y León

28,42

0

17,052

34,104

56,84

Urbano

A los bienes o derechos de uso público incluidos en la relación se les aplicará lo dispuesto en el artículo 149.2 del Real Decreto 1955/2000: la declaración de utilidad pública llevará implícita la autorización para el establecimiento o paso de la instalación eléctrica, sobre terrenos de dominio, uso o servicio público, o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.

- Superficie de pleno dominio: superficie de la finca que se expropia en pleno dominio, ocupada por los centros de seccionamiento, centros de transformación y subestaciones, así como la superficie para caminos de acceso que quedan a disposición y uso permanente de la instalación.

- Servidumbre de ocupación permanente: en las líneas aéreas comprende el establecimiento de postes, torres o apoyos fijos para la sustentación de los cables conductores de energía eléctrica e instalación de puestas a tierra de dichos postes, torres o apoyos fijos. En las líneas subterráneas comprende el establecimiento de los dispositivos necesarios para el apoyo o fijación de los conductores, como canalizaciones, cámaras de empalme y arquetas.

- Servidumbre permanente de paso: superficie ocupada por la proyección de la línea o de las palas de los aerogeneradores sobre el terreno en las condiciones más desfavorables de viento. En las líneas aéreas se obtiene calculando el área obtenida por la proyección sobre el terreno de los conductores exteriores, en las condiciones más desfavorables cuando los conductores estén desplazados hacia el exterior de la línea por un viento de 120 km/h, para cada finca afectada. En las líneas subterráneas, se obtiene multiplicando el ancho de la zanja necesaria para establecer la línea por la longitud de tendido subterráneo que afecta a la finca. Por esta superficie pasa la línea permanentemente y el titular de la instalación tiene servidumbre de paso, como predio dominante, para vigilarla, conservarla y repararla. El uso de esta servidumbre lleva implícita la indemnización de los daños que se produzcan al dueño del predio sirviente, cada vez que se haga uso de la misma.

- Otras servidumbres de seguridad, con limitaciones a la propiedad, expresada en metros cuadrados: según art.160 y con las limitaciones y compatibilidades que establecen los art.161 y 162 del Real Decreto 1955/2000. En todo caso, y para las líneas eléctricas aéreas, queda limitada la plantación de árboles y prohibida la construcción de edificios e instalaciones industriales en la franja definida por la proyección sobre el terreno de los conductores extremos en las condiciones más desfavorables, incrementada con las distancias reglamentarias a ambos lados de dicha proyección. Para las líneas subterráneas se prohíbe la plantación y construcciones mencionadas en el párrafo anterior, en la franja definida por la zanja donde van alojados los conductores incrementada en las distancias mínimas de seguridad reglamentarias, a cada lado en una distancia mínima de seguridad igual a la mitad de la anchura de la canalización (Aptdo.5.1 de la ITC-LAT-06 del Real Decreto 223/2008).

- Servidumbre de ocupación temporal: superficie requerida temporalmente para llevar a cabo el emplazamiento, circulación de maquinaria y de vehículos durante la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de las instalaciones. Incluye los caminos de paso para la maquinaria cuando no sea posible la circulación por la traza de la línea, en terrenos expropiados en pleno dominio. Esta superficie será repuesta a su estado original tras la finalización de los trabajos.

Valladolid, 16 de octubre de 2024.- El Director del Área Funcional de Industria y Energía, Alfredo Catalina Gallego.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid