Edukia ez dago euskaraz
EXPTE: 103/2014./EXPTE: A.A.U.: AAU/SE/277/N/2013.
A los efectos previstos en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, en los artículos 124, 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorizaciones de instalaciones de energía eléctrica; de acuerdo con el artículo 9 del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos y en cumplimiento del artículo 16.2 de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, y 24 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se somete a información pública conjunta la petición de autorización administrativa, declaración de impacto ambiental y autorización ambiental unificada de la instalación fotovoltaica Guillena 100 MW, subestación trasformadora de la planta, y de la Línea aérea de 220 kV, de evacuación de la misma, así como la declaración, en concreto, de utilidad pública la instalación fotovoltaica Guillena 100 MW y de la Línea aérea de 220 kV de evacuación de la misma, en los términos municipales de Guillena y Salteras (Sevilla). Los datos más significativos de ambas instalaciones eléctricas, son los siguientes:
I.- INSTALACION FOTOVOLTAICA GUILLENA 100 MW.
Expte: 103/2014/Expte: A.A.U.: AAU/SE/277/N/2013.
· Peticionario: Fenix Renovable S.L., con domicilio social en C/ Andasol s/n, Urbanización Alvarito Playa II, bl. 4, 1-14. 29604-Marbella (Málaga).
· Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa, declaración de utilidad pública, declaración de impacto ambiental y autorización ambiental unificada de la instalación fotovoltaica Guillena 100 MW, la subestación transformadora de la planta, y línea aérea de evacuación 220 kV.
· Órgano competente en resolver: El órgano sustantivo competente para resolver la Autorización Administrativa, Aprobación del Proyecto y la Declaración de utilidad pública es la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El órgano competente para resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental es la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El órgano competente para resolver la Autorización Ambiental Unificada es la Dirección General de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría General de Medio Ambiente y Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
· Objeto del proyecto: Generación de energía eléctrica de origen renovable para su comercialización en el mercado libre, y cumplir el objetivo vinculante de la CE del 20% de generación renovable. La planta se ubica en la zona de máxima irradiación (Zona V), lo más cercana posible al punto de acceso (Subestación Salteras). El trazado de la línea es lo más rectilíneo posible, minimizando las afecciones medioambientales y socio económicas. La planta y la línea se sitúan en suelo no urbanizable. Presupuesto: 55.295.420,27 Euros -Términos municipales afectados: Guillena y Salteras (Sevilla).
· CARACTERISTICAS INSTALACION FOTOVOLTAICA GUILLENA 100 MW.
Tipo de sistema: Central Fotovoltaica en sistema fijo - Ubicación: Suelo rústico no urbanizable - Potencia nominal: 100 MW - Módulos fotovoltaicos de tecnología policristalina de 240 Wp, Número de módulos 460.000 unidades - Superficie de cada módulo 1,6 m2. - Ubicación: Guillena.
· CARACTERISTICAS SUBESTACION.
Parque intemperie 220 kV con dos posiciones de transformador y una posición de línea en configuración de simple barra para la evacuación de la energía. Dos transformadores de potencia trifásicos 20/220 kV, 50 MVA, aislados en aceite, con regulación en carga para tomas en el lado de alta tensión. Sistema de 20 kV con esquema de barra simple, en celdas de aislamiento SF6, dentro de edificio de control - Ubicación: Guillena (Sevilla).
· CARACTERISTICAS LINEA AEREA DE EVACUACIÓN DE 220 KV, DESDE LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA GUILLENA 100 MW. A SUBESTACION DE REE - SALTERAS (SEVILLA)
Origen: instalación Fotovoltaica Guillena (T.M. Guillena) - Final: Subestación REE-Salteras (T.M. Salteras) -Longitud aproximada: 9,7 km - Sistema: corriente alterna Trifásica. - Frecuencia: 50 Hz. - Tensión nominal. 220 kV - Tensión más elevada de la red.245 kV. -Temperatura del conductor de diseño: 85ºC - Capacidad térmica de transporte s/ Real Decreto 2819/1998: 176 MVA - Nº de circuitos: Uno - Nº de conductores por fase: Uno. -Tipo de conductor: LA-280 (242-AL1/39-ST1A) - Nº y tipo de los cables de tierra: Uno, cable OPGW-48 - Aislamiento: Vidrio templado 12OBS - Apoyos: Metálicos constituidos por perfiles de angular de alas iguales, atornillados y galvanizados - Cimentaciones: Tetrabloque (cuadrado con cueva) - Puestas a tierra: anillos de varilla de acero descarburado - Presupuesto de la línea: 938.411,36 Euros - Términos municipales afectados: Guillena y Salteras (Sevilla).
El proyecto incluye planos parcelarios y la relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados por la instalación, así como la correspondiente a los Accesos para la colocación de los postes y el tendido de la línea.
La Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 54.1 de la citada Ley 54/1997, de 27 de noviembre, y en el artículo 149 del citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos previstos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.
Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente de los interesados y afectados en el proyecto, que podrá ser examinado en el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, sita en Plaza de España, Torre Sur, 41013, Sevilla; y en el Servicio de Protección Ambiental de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, sita en Edificio Administrativo "Los Bermejales", Avenida de Grecia, s/n 41.021, Sevilla, para en su caso, formular por triplicado, en dichos Organismos las alegaciones que estimen oportunas durante el plazo de TREINTA DIAS contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio.
ANEXO I PLANTA FOTOVOLTAICA Y SUBESTACIÓN |
|||||||||
Parcela Proyecto |
Propietario |
Polígono |
Parcela |
Instalación |
Superficie Parcela (m²) |
Superficie Instalación (m²) |
COORDENADAS UTM (ETRS89) 29S |
Ocupación Temporal (m²) |
Cultivo |
T.M. GUILLENA (SEVILLA) |
|||||||||
1 |
Kinlo S.L. |
11 |
44 |
Planta fotov. |
327.869 |
250.000 |
758679.9910 m E 4162685.3945 m N |
- |
labor o labradío secano, improductivo |
2 |
Kinlo S.L. |
11 |
48 |
Planta fotov. Subestación |
578.726 |
430.000 |
758664.1114 m E 4162109.9983 m N |
- |
labor o labradío secano |
3 |
Kinlo S.L. |
11 |
62 |
Planta fotov. |
1.006.647 |
56.000 |
759200.1366 m E 4160790.2704 m N |
- |
labor o labradío secano, labor o labradío regadío, improductivo |
4 |
Kinlo S.L. |
12 |
47 |
Planta fotov. |
913.845 |
60.000 |
759849.4619 m E 4161075.7237 m N |
- |
labor o labradío secano, labor o labradío regadío, improductivo |
LÍNEA ELÉCTRICA 220 Kv, SIMPLE CIRCUITO, EVACUACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PRODUCIDA EN LA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA "GUILLENA" T.M. GUILLENA Y SALTERAS, PROVINCIA DE SEVILLA |
||||||||||
Los organismos Oficiales se incluyen con carácter informativo y a los efectos de los puntos 2 y 3 del Art. 149 del R.D. 1955/2000 |
||||||||||
RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS LÍNEA ELÉCTRICA AÉREA |
||||||||||
Parcela Proyecto |
Propietario |
Polígono |
Parcela |
Long (m) |
Servid. Vuelo (m²) |
Apoyo |
Sup. Apoyo y Anillo puesta a tierra (m²) |
Superficie Tala (m²) |
Ocupación Temporal (m²) |
Cultivo |
TÉRMINO MUNICIPAL: GUILLENA (SEVILLA) |
||||||||||
1 |
Kinlo SL |
11 |
48 |
7 |
61 |
1 |
52 |
1.400 |
Labor o labradío secano 03 |
|
2 |
Benigno Santos Málaga |
11 |
55 |
101 |
1.808 |
Labor o labradío secano 03 |
||||
3 |
Francisco Manuel Rodríguez Espinosa |
11 |
9 |
69 |
1.915 |
labor o labradío secano |
||||
4 |
Diputación de Sevilla |
11 |
9029 |
10 |
283 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
5 |
Diputación de Sevilla |
17 |
9007 |
17 |
506 |
|||||
6 |
Bernardo Valdivia Marín |
17 |
39 |
30 |
889 |
Olivos regadíos 00 |
||||
7 |
Guillhernal S.L. |
17 |
38 |
235 |
4.620 |
2 |
69 |
1.400 |
Pastos 02, Encinar 01 |
|
8 |
Kinlo SL |
17 |
37 |
102 |
1.911 |
Labor o labradío secano 04 |
||||
9 |
Kinlo SL |
17 |
36 |
557 |
10.392 |
3, 4 |
23, 73 |
2.800 |
Labor o labradío secano 05 |
|
10 |
Ayuntamiento de Guillena |
17 |
34 |
322 |
4.150 |
5, 6 |
5, 22 |
1.400 |
2.800 |
Eucaliptus |
11 |
Empresa Municipal de Abastecimientos y Saneamientos de Aguas de Sevilla S.A. |
7 |
9008 |
6 |
290 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
12 |
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir |
16 |
9004 |
52 |
747 |
Hidrografía natural (río, laguna, arroyo) 00 |
||||
13 |
Ayuntamiento de Guillena |
16 |
1 |
277 |
5.489 |
7 |
43 |
600 |
1.400 |
Pastos, Eucaliptos |
14 |
Áridos y Reforestación S.A. |
16 |
10 |
401 |
7.007 |
8, 9 |
28, 26 |
2.800 |
Labor o labradío secano 03, Improductivo |
|
15 |
Junta de Andalucía |
16 |
9003 |
3 |
48 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
16 |
Junta de Andalucía |
15 |
9004 |
3 |
48 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
17 |
La Reunión de San Andrés S.L. |
15 |
25 |
892 |
20.762 |
10, 11 |
44, 44 |
2.800 |
Improductivo, Labor o labradío secano (02,03) |
|
18 |
Ayuntamiento de Guillena |
15 |
9006 |
5 |
147 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
19 |
Ayuntamiento de Guillena |
14 |
9002 |
5 |
144 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
20 |
La Reunión de San Andrés S.L. |
14 |
46 |
1.748 |
34.806 |
12,13 14,15, 16, 17 |
43, 23, 19, 22, 23, 38 |
8.400 |
Labor o labradío secano 03, Improductivo |
|
21 |
Guadalupe Ternero y Hermanas CB |
14 |
51 |
1.167 |
30.038 |
18, 19, 20 |
74, 38, 38 |
4.200 |
Labor o labradío secano 02 |
|
22 |
Diputación de Sevilla |
7 |
9002 |
61 |
1.118 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
23 |
Guadalupe Ternero y Hermanas CB |
7 |
38 |
183 |
3.049 |
21 |
50 |
1.400 |
Labor o labradío secano 02 |
|
24 |
Trinidad Brenes de la Vega y herederos de José Brenes Vega |
7 |
23 |
369 |
6.486 |
22, 23 |
57, 22 |
2.800 |
Improductivo, Labor o labradío secano (02, 03) |
|
25 |
Ayuntamiento de Guillena |
7 |
9007 |
6 |
63 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
26 |
Trinidad Brenes de la Vega y herederos de José Brenes Vega |
7 |
25 |
818 |
15.194 |
24, 25, 26 |
28, 23, 50 |
4.200 |
Labor o labradío secano (02, 03), Improductivo |
|
27 |
Andrés Villasieros Ramos |
7 |
26 |
685 |
14.493 |
27, 28 |
33, 43 |
2.800 |
Labor o labradío secano 01 |
|
28 |
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir |
7 |
9013 |
9 |
211 |
Hidrografía natural (río, laguna, arroyo) 00 |
||||
Parcela Proyecto |
Propietario |
Polígono |
Parcela |
Long (m) |
Servid. Vuelo (m²) |
Apoyo |
Sup. Apoyo y Anillo puesta a tierra (m²) |
Superficie Tala (m²) |
Ocupación Temporal (m²) |
Cultivo |
TÉRMINO MUNICIPAL: SALTERAS (SEVILLA) |
||||||||||
29 |
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir |
4 |
9015 |
2 |
65 |
Hidrografía natural (río, laguna, arroyo) 00 |
||||
30 |
Andrés Villasieros Ramos |
4 |
9 |
185 |
5.004 |
Labor o labradío secano 08, Pastos |
||||
31 |
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir |
4 |
9014 |
6 |
138 |
Hidrografía natural (río, laguna, arroyo) 00 |
||||
32 |
Ministerio de Fomento y Dirección General de Carreteras |
4 |
12 |
170 |
3.030 |
29 |
56 |
1.400 |
Labor o labradío secano 08 |
|
33 |
Ministerio de Fomento |
4 |
9003 |
142 |
4.169 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
34 |
Ministerio de Fomento y Dirección General de Carreteras |
4 |
21 |
73 |
1.627 |
Labor o labradío secano 08 |
||||
35 |
Antonio González Polvillo |
4 |
11 |
232 |
3.761 |
30 |
56 |
1.400 |
Labor o labradío secano 02 |
|
36 |
Antonio Polvillo Matero |
4 |
4 |
139 |
1.669 |
31 |
33 |
1.400 |
Labor o labradío secano 08 |
|
37 |
Diputación de Sevilla |
7 |
9016 |
7 |
111 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
38 |
Fundación Villasieros Ramos, Agrícola San Martín S.L. |
7 |
1 |
182 |
2.728 |
32 |
43 |
1.400 |
Labor o labradío secano 07 |
|
39 |
Diputación de Sevilla |
8 |
9001 |
11 |
186 |
Vía de comunicación de dominio público 00 |
||||
40 |
Nicolás Hernández Gómez-- Herederos |
8 |
2 |
445 |
5.998 |
33, 34, 35 |
33, 45, 25 |
4.200 |
Labor o labradío secano 11 |
Sevilla, 5 de mayo de 2014.- El Director del Área de Industria y Energía, Juan Manuel Gómez Tenorio.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril