Está Vd. en

Documento BOE-B-2012-44474

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por la que se anuncia Información Pública de las Obras Comprendidas en el "Proyecto de Construcción del Estanque de Tormentas y Ampliación de La Edar de Urda (Toledo)", sus bienes y propietarios afectados.

Publicado en:
«BOE» núm. 307, de 22 de diciembre de 2012, páginas 60241 a 60243 (3 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2012-44474

TEXTO

Por Resolución de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de 5 de diciembre de 2012, se somete a Información Pública el Proyecto epigrafiado junto con los bienes y propietarios afectados incluidos en el Anejo 12 de la memoria, a los efectos establecidos en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en los artículos 17 y 18 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.

En cumplimiento de dicha resolución se abre un plazo de veinte (20) días hábiles a contar desde la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín oficial de la Provincia de Toledo, a fin de que las entidades y particulares puedan examinar el proyecto al que se dará vista en las horas hábiles, en la oficina de Acuasur en Madrid, calle Agustín de Betancourt, 25, 28003, Madrid y presentar las alegaciones que consideren oportunas ante el Director Técnico de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Avenida Sinforiano Madroñero, 12, 06011, Badajoz.

La conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel implica la recuperación del acuífero de la Mancha Occidental (acuífero 23), sobre el cual se ubica dicho parque, así como la mejora de la calidad de las aguas de aportación superficial, entre las que se encuentra el río Cigüela y su afluente por la margen derecha el río Amarguillo.

La población de Urda incorpora a través de sus colectores, efluentes industriales de tipo agroalimentario con fuerte componente de materia orgánica y nutrientes. El sistema de depuración actual reduce básicamente la materia orgánica carbonatada y los sólidos en suspensión del vertido al río Amarguillo. Sin embargo, la existencia de una zona sensible aguas abajo, como es el citado Parque Nacional, exige una depuración más estricta que permita una disminución drástica de los nutrientes vertidos.

Por otra parte, el río Amarguillo se encuentra sin regular, y experimenta fuertes variaciones en sus caudales, permaneciendo durante meses prácticamente seco, e inundando en otros momentos las poblaciones ribereñas. Durante los episodios de lluvia y más concretamente al inicio de los mismos, las aguas pluviales se incorporan al cauce con un grado de contaminación que debe reducirse.

El objeto del Proyecto es la definición de las obras e instalaciones necesarias para, por una parte, permitir el tratamiento completo de los vertidos de aguas residuales producidos con el grado de depuración necesario para cumplir los límites fijados para su incorporación al cauce receptor (en especial el vertido de nutrientes por los efectos que estos contaminantes pueden tener sobre el acuífero 23 y las Tablas de Daimiel ) y, por otra, atenuar el grado de contaminación que se vierte al cauce como consecuencia de las primeras aguas caídas en cada episodio lluvioso.

En el año 2005, se redactó el proyecto básico denominado "Proyecto de Saneamiento integral de la cuenca del río Amarguillo (Toledo)", que se sometió a información pública con expediente cerrado sin alegaciones el 14 de noviembre de 2007. Este proyecto se sometió a tramitación ambiental conforme a las determinaciones del Real Decreto 1302/1988, de 8 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, modificado por la Ley 6/2001, de 9 de mayo. La Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, órgano ambiental competente del MIMAM, determinó en fecha de 3 de abril de 2007, la no necesidad de someter el Proyecto a procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. A su vez, la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha emitió con fecha 20 de junio de 2007 la Declaración de No Afección a la Red Natura 2000.

Como desglosado de este proyecto básico se ha redactado el "Proyecto de Construcción del Estanque de Tormentas y Ampliación de La Edar de Urda (Toledo)", que se somete ahora a una nueva información pública. No obstante, las modificaciones realizadas con objeto de la redacción de este proyecto, respecto lo previsto en el "Proyecto de Saneamiento integral de la cuenca del río Amarguillo (Toledo)", no generan nuevos impactos adversos significativos sobre el medio ambiente que condicionaran la necesidad de sometimiento del proyecto a un nuevo trámite ambiental. De hecho, tras una nueva consulta realizada, la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha emitió con fecha 15 de octubre de 2012 una nueva Declaración de No Afección a la Red Natura 2000 al nuevo Proyecto redactado.

El Proyecto cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Programa FEDER. Marco 2007-2013.

La infraestructura proyectada consiste fundamentalmente en la construcción de un estanque de tormentas y ampliación de la estación depuradora de aguas residuales, así como la construcción de un nuevo emisario de saneamiento desde el núcleo urbano de Urda hasta la nueva depuradora y una nueva línea eléctrica aérea de media tensión para dotar de suministro eléctrico las nuevas instalaciones.

El término municipal afectado es el de Urda, en la provincia de Toledo.

Las obras fueron declaradas de interés general por la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional y están incluidas en el Plan Especial del Alto Guadiana. Su ejecución ha sido encomendada a la sociedad estatal Aguas de las Cuencas del Sur, Sociedad Anónima (Acuasur). Tienen también declaración de urgente necesidad de ocupación por Real Decreto-Ley 9/2007, de 5 de octubre.

El Presupuesto de Ejecución por Contrata, antes de IVA, asciende a dos millones setecientos cincuenta y siete mil setecientos noventa y dos euros con veintinueve céntimos (2.757.792,29 euros).

Anexo: Relación de propietarios afectados de expropiación.

Municipio: URDA

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

Cultivo/Uso del suelo

Calificación

Expropiación definitiva (m²)

Servidumbres paso, vuelo o acueducto (m²)

Ocupación temporal (m²)

1

12

9004

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA

Agrario (Hidrografía natural)

Rústico

0,00

167,30

2.977,77

2

87323

06

GARCIA MENCHERO, NEMESIA

Industrial

Urbano

0,00

662,26

805,09

3

87323

05

PEREZ TENDERO, PIEDAD; PEREZ TENDERO, PABLO; PEREZ MORENO-VAQUERIZO, BALTASAR; PEREZ MORENO-VAQUERIZO, ESTHER; PEREZ MORENO-VAQUERIZO, NURIA; PEREZ MORENO VAQUERIZO, JUAN PABLO

Industrial

Urbano

0,00

182,55

249,33

4

87323

04

RABADAN ROJO, MARIA ANGELES

Industrial

Urbano

0,00

95,76

132,29

5

87323

03

RABADAN ROJO, JESUS

Industrial

Urbano

0,00

89,26

124,30

6

87323

02

RABADAN FALCON, JOSEFA

Industrial

Urbano

0,00

198,65

270,46

7

88339

01

AYUNTAMIENTO DE URDA [VDA]

Suelos sin edificar, obras de urbanización y jardinería

Urbano

190,51

0,00

290,76

8

12

213

AYUNTAMIENTO DE URDA

Agrario

Rústico

153,11

0,00

194,90

9

12

212

RUIZ ARIZA, LUIS

Agrario

Rústico

274,65

0,00

294,71

10

12

211

ALMODOVAR NIETO MONTERO, M JESUS

Agrario

Rústico

324,79

0,00

367,77

11

12

210

AYUNTAMIENTO DE URDA

Agrario

Rústico

347,86

0,00

416,87

12

12

209

FALCON CARDEÑOSA, JOSE ANTONIO

Huerta regadío

Rústico

415,63

0,00

491,64

13

12

207

GUERRERO FALCON, SATURNINO

Huerta regadío

Rústico

357,61

0,00

383,83

14

12

206

GARCIA RABADAN, ANGELA

Labor o Labradío secano

Rústico

312,78

0,00

343,53

15

12

205

AYUNTAMIENTO DE URDA

Labor o Labradío secano

Rústico

145,89

0,00

142,88

16

12

204

ALMODOVAR HUERTAS, ANTONIA

Labor o Labradío secano

Rústico

353,37

0,00

322,03

17

12

203

NUÑEZ BELMAR, ANTONIA

Labor o Labradío secano

Rústico

380,01

0,00

418,59

18

12

202

GUERRERO REY, PETRA JUANA Y BRIGIDANO GUERRERO, JULIAN

Agrario

Rústico

612,00

0,00

842,31

19

12

201

NIETO NUÑEZ, VICENTE

Labor o Labradío secano

Rústico

611,65

0,00

648,97

20

12

200

NIETO NUÑEZ, VICENTE

Agrario

Rústico

341,58

0,00

543,72

21

12

199

ARIZA SANCHEZ, LEONCIA

Labor o Labradío secano

Rústico

179,65

0,00

274,98

22

12

198

ARIZA SANCHEZ, CLODOALDO

Frutales secano

Rústico

270,07

0,00

347,79

23

12

195

POLO CERMEÑO, RICARDO

Labor o Labradío secano

Rústico

157,48

0,00

197,78

24

12

194

RABADAN ALAMO, JOSE ESTEBAN

Labor o Labradío secano

Rústico

169,16

0,00

192,42

25

12

193

SOTO REY, ALVARO

Labor o Labradío secano

Rústico

355,78

0,00

364,35

26

12

192

SOTO ARAGONES, MARINO Y REY GALLEGO, AURELIA

Labor o Labradío secano

Rústico

362,75

0,00

333,34

27

12

191

SOTO ARAGONES, MARINO

Agrario

Rústico

248,60

0,00

257,35

28

12

190

ARACONES PEREZ, ESCOLASTICA Y SOTO ARAGONES, MARINO

Labor o Labradío secano

Rústico

179,95

0,00

203,24

29

12

189

HIDALGO MANCHON, MANUEL Y RUIZ ARANDA, ANA MARIA

Agrario

Rústico

415,66

0,00

1.402,15

30

12

187

CARRASCO GUERRERO, JULIAN

Labor o Labradío secano

Rústico

165,47

0,00

206,66

31

12

186

HEREDEROS DE RODRIGUEZ MENCHERO, NICOLAS

Labor o Labradío secano

Rústico

132,44

0,00

165,26

32

12

185

HEREDEROS DE RIVERO GARCIA, JACINTO

Labor o Labradío secano

Rústico

119,92

0,00

149,75

33

12

182

TORRES DEL ALAMO, LUIS

Agrario

Rústico

760,68

0,00

1.125,61

34

12

184

GUERRERO PEINADO, TIMOTEO

Labor o Labradío secano

Rústico

839,53

0,00

1.226,65

35

12

179

GALLEGO GUTIERREZ, SATURNINO

Labor o Labradío secano

Rústico

1.521,99

0,00

2.039,00

36

12

178

DIAZ FUENTES NIETO ISIDRA

Labor o Labradío secano

Rústico

427,25

0,00

469,61

37

12

177

GUERRERO CRESPO, MARIA JOSEFA

Agrario

Rústico

393,80

0,00

454,69

38

12

176

RABADAN RUIZ, EUGENIO

Labor o Labradío secano

Rústico

439,64

0,00

465,79

39

12

175

MEÑO LOPEZ, PAULA

Agrario

Rústico

559,48

0,00

642,04

40

12

174

ABAD NIETO, LORENZO Y GUTIERREZ CASTELLANO, ANTONIA

Agrario

Rústico

620,21

0,00

611,92

41

12

173

POZO IBAÑEZ, RODRIGO DEL

Agrario

Rústico

805,24

0,00

793,27

42

12

172

POZO GARCIA, M VICENTA DEL

Agrario

Rústico

1.122,74

0,00

1.511,37

43

12

171

HEREDEROS DE GARCIA GUERRERO, GODOFREDO

Labor o Labradío secano

Rústico

382,66

0,00

601,39

44

12

170

RABADAN RUIZ, EUGENIO

Labor o Labradío secano

Rústico

396,02

0,00

475,51

45

12

169

CENCERRADO SOTO, MARIA

Labor o Labradío secano

Rústico

220,80

0,00

275,48

46

12

168

GARCIA DE YEBENES SOTOMAYOR, M SAGRARIO

Labor o Labradío secano

Rústico

216,58

0,00

290,01

47

12

167

FERNANDEZ MANZANEQUE, MIGUEL

Agrario

Rústico

463,71

0,00

584,95

48

12

166

IGLESIAS CONTENTO, ANGEL

Agrario

Rústico

4.022,52

0,00

0,00

49

12

53

GARCIA DE YEBENES SOTOMAYOR, M. SAGRARIO

Agrario

Rústico

45,00

3.450,68

2.428,26

50

12

9002

DESCUENTOS

Vía de comunicación de DP

Rústico

0,00

97,41

0

51

1

707

MARTINEZ MORALEDA, MARIA PILAR

Labor o Labradío secano

Rústico

18,00

776,76

640,65

52

1

710

BLANCO PEREZ MARCELO

Labor o Labradío secano

Rústico

9,00

136,97

99,63

Badajoz, 10 de diciembre de 2012.- El Directo Técnico, José Martínez Jiménez.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid