Está Vd. en

Documento BOE-B-2008-176102

Anuncio del Consejo Insular de Mallorca sobre convocatoria del Premi Mallorca de narrativa juvenil.

Publicado en:
«BOE» núm. 176, de 22 de julio de 2008, páginas 8855 a 8855 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Administración Local
Referencia:
BOE-B-2008-176102

TEXTO

Convocatoria del Premi Mallorca 2008 de narrativa juvenil.

Extracto de las bases:

La finalidad de la convocatoria del Premi Mallorca 2008 de narrativa juvenil es impulsar la creación literaria a través de la lengua catalana. 1. El Consejo de Mallorca instituye el Premi Mallorca de narrativa juvenil, con una dotación de 10.000 €.

2. El premio está abierto a cualquier persona que quiera participar con una obra de narrativa dirigida al público que tiene entre 12 y 16 años. 3. Las obras que se presentan tienen que ser originales e inéditas, escritas correctamente en catalán, y no se pueden presentar a ningún otro concurso cuyo veredicto se adopte entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre de 2008, ambos incluidos. Las obras que concursen tienen que tener una extensión entre 75 y 150 páginas de formato DIN A4 escritas por una sola cara y a doble espacio (en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12). Los jurados, en la primera reunión, tienen que excluir las obras presentadas que no se adapten a las condiciones anteriores. 4. Los originales se tienen que presentar en cinco copias impresas y en un disquete, o CD, con el texto registrado en formato RTF (formado de texto enriquecido), opción de grabación que se puede encontrar en cualquier editor de textos. 5. Con la finalidad de guardar el anonimato de la autoría de las obras, se sigue el sistema de plicas. Todos los concursantes se tienen que presentar con seudónimo. En los trabajos impresos y en el disquete, o CD, tiene que constar el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del concursante. Dentro de un sobre cerrado, tienen que constar los datos personales del autor o la autora (nombre y apellidos, NIF, dirección y teléfono). En el exterior del sobre, se tiene que consignar el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo. 6. Las obras se tienen que presentar en cualquier terminal del Registro general del Consejo de Mallorca (Centre Cultural la Misericòrdia: plaza del Hospital, 4, 07012 Palma; sede del Consejo: calle del Palau Reial, 1, 07001 Palma; y Llar de la Joventut: calle del General Riera, 111, 07010 Palma), dentro del plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de la publicación de estas bases en el BOIB.(fecha límite: 9 de setiembre). También se pueden presentar en los lugares establecidos en el apartado 4 del artículo 38 de la Ley 30/92, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, modificada por la Ley 4/99. En este caso, se admitirán los originales que lleguen al Registro del Consejo dentro de los quince días posteriores a la finalización del plazo de presentación de originales. 7. Al haber sido presentada una obra, el autor no la puede retirar para hacer correcciones ni para ampliar el texto. 8. El jurado del Premi estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio dentro del ámbito de la cultura de habla catalana designados por la vicepresidenta y consejera ejecutiva de Cultura y Patrimonio del Consejo de Mallorca, la cual tiene que nombrar a uno como presidente. Además, también tiene que nombrar a una persona del Servicio de Normalización Lingüística para que actúe de secretario, con voz y sin voto. La composición de los jurados se tiene que hacer pública antes de acabar el plazo de presentación de las obras. 9. El premio, que es indivisible, se otorga a la obra que obtenga el mayor número de votos favorables, a criterio de los jurados. En caso de empate reiterado, el voto del presidente del jurado es de calidad. 10. Cuando el jurado tenga el nombre de la obra ganadora, el secretario tiene que extender el acta de la reunión, la cual tiene todos los efectos administrativos tanto con respecto al pago de los premios como con respecto al de los honorarios de los miembros de los jurados. 11. El veredicto, que es inapelable, se hará público en un acto de entrega, que tendrá lugar antes de día 31 de octubre de 2008. 12. El Consejo puede promover la edición de la obra ganadora, única y exclusivamente para la divulgación pública de la obra premiada, sin finalidad lucrativa y por un periodo no superior a los 6 meses siguientes al de la entrega del Premio. También puede promover la edición de las obras finalistas si el jurado recomienda su publicación. 13. El Consejo pondrá atención en la custodia de los originales, aunque no se hace responsable de la pérdida o el deterioro. Las obras que no se hayan premiado, se pueden retirar de la Dirección Insular de Política Lingüística, con la debida identificación, a partir del día de la entrega del premio y hasta día 31 de enero de 2009. El Consejo destruirá los originales no retirados dentro de este plazo. 14. El hecho de presentar las obras al Premi Mallorca 2008 de narrativa juvenil implica la aceptación de estas bases. 15. La vicepresidenta y consejera ejecutiva de Cultura y Patrimonio del Consejo de Mallorca tiene la facultad de interpretar estas bases, a propuesta de los jurados.

(El texto completo de las bases puede consultarse en la pàgina www.conselldemallorca.cat).

Palma de Mallorca, 9 de julio de 2008.-Joan Serra Mercadal.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid