Está Vd. en

Documento BOE-B-2007-62100

Resolución de 9 de enero, de la Delegación Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de Jaén, concediendo la Autorización Administrativa, Aprobación de Proyecto y Declaración de la Utilidad Pública a la instalación eléctrica LAMT 25 kV. Subestación Guadalmena-Hospital en Segura de la Sierra (Jaén). Expte.-AT.-10.813.

Publicado en:
«BOE» núm. 62, de 13 de marzo de 2007, páginas 2867 a 2867 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de Andalucía
Referencia:
BOE-B-2007-62100

TEXTO

Fundamentos de hecho

Primero.-Con fecha 30 de agosto de 2005, Endesa Distribución Eléctrica, S.L.U., Sociedad Unipersonal, con domicilio social en Av. del Paralelo en Barcelona y en su nombre y representación D. Lucas Cazorla Asensio solicitó de esta Delegación la Autorización Administrativa, Aprobación de Proyecto y Declaración de Utilidad Pública de la instalación eléctrica de referencia.

Segundo.-De acuerdo con el Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y Decreto 153/1996, de 30 de abril, del Reglamento de Informe Ambiental, se sometió el expediente a la información pública preceptiva en el BOE, BOP, Diario Jaén. Tercero.-Cumplido el trámite de comunicación individualizada a particulares afectados se ha desestimado la oposición presentada por Cía. Mercantil de Industrias de Fijación Técnica, S.A., al no observarse incompatibilidad manifiesta entre el tendido de la línea eléctrica en finca dedicada a caza y ocio de la citada Cía. Cumplidos los trámites de autorización y declaración de utilidad pública y establecimiento de condicionado ante los organismos:

Ministerio de Fomento.

Consejería de Obras Públicas y Transporte. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Renfe. Telefónica.

Cumplido asimismo con el trámite de informe ambiental y comunicación a los Ayuntamientos afectados Puente de Genave, Chiclana de Segura, Segura de la Sierra y La Puerta de Segura para su exposición al público durante 20 días en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos afectados por el trazado de la línea.

Fundamentos de Derecho

Ser de aplicación a efectos de competencias:

Artículo 13.14 de la Ley Orgánica 6/1928, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Andalucía, Decreto del Presidente 11/2004, de 24 de abril, sobre Reestructuración de Consejerías, Decreto 201/2004, de 11 de mayo, por el que se regula la Estructura Orgánica de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, así como en la Resolución de 17 de enero de 2001, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se delegan determinadas competencias en materia de instalaciones eléctricas en las Delegaciones Provinciales de la Consejería.

Decreto 194/90, de 10 de junio, por el que se establecen normas de protección de la Avifauna y Decreto 153/1996, de 30 de abril por el que se aprueba el Reglamento de Informe Ambiental.

En base a los fundamentos de hecho y Derecho relacionados, respuestas de afectados, Organismos, Cía. Sevillana Endesa, y cumplidos los trámites Reglamentarios para la obtención del Dictamen favorable de Informe Ambiental, esta Delegación Provincial en uso de sus competencias dicta la siguiente Resolución, resuelve:

Primero.-Autorizar, Aprobar el Proyecto y Declarar de Utilidad Pública la línea aérea a 25 kV con origen en Subestación Guadalmena a Hospital de Segura de la Sierra de las características siguientes: Tensión: 25 kV.

Longitud: 4.824 m LA 110 mm² en 2C 6.571 m LA 110 mm² en SC y 239 m LA 110 mm² en 2C en total 11.644 m. Aisladores. Cadena de vidrio. Apoyos Metálicos. Términos municipales afectados: Chiclana de Segura, Segura de la Sierra, Puente Genave y la Puerta de Segura.

Segundo.-Declarar la Utilidad Pública en concreto de la instalación referenciada a los efectos de expropiación forzosa, lo que lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados por la línea e implicará la urgente ocupación de los mismos de acuerdo con el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

Tercero.-Antes de proceder de la puesta en servicio de las instalaciones se deberá tener en cuenta lo siguiente:

1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto presentado, con las variaciones que, en su caso, se soliciten y autoricen, así como con los condicionados emitidos por los distintos organismos.

2. El plazo de puesta en servicio será de 1 año contado a partir de la fecha de notificación de la presente resolución. 3. El titular de la citada instalación dará cuenta de la terminación de las obras a la Delegación Provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de Jaén, a efectos de reconocimiento definitivo y emisión de la correspondiente Acta de puesta en servicio.

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponer recurso de alzada, ante el Excmo. Sr. Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación, de conformidad con lo establecido en el art. 114.2 de la Ley 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Jaén, 9 de enero de 2007.-El Delegado General de Industria, Energía y Minas, P.D. (Resolución 23.02.2005), el Delegado Provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Manuel Gabriel Pérez Marín.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid