Está Vd. en

Documento BOE-B-2005-64090

Resolución de la Delegación de Economía y Hacienda de Valladolid por la que se anuncia subasta de las fincas que se citan.

Publicado en:
«BOE» núm. 64, de 16 de marzo de 2005, páginas 2270 a 2270 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Economía y Hacienda
Referencia:
BOE-B-2005-64090

TEXTO

Para el día 26 de mayo de 2005, a partir de las diez horas, ante la Mesa de la Delegación de Economía y Hacienda de Valladolid, se sacan a primera, segunda, tercera y cuarta subastas públicas los inmuebles descritos en sus correspondientes lotes, inscritos, todos ellos, en el Registro de la Propiedad correspondiente a favor del Estado:

Lote 1.º Rústica: Bocigas, parcela 7, polígono 4. 0,0625 hectáreas. Tasación: 37,50 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 24 de agosto de 2001. Gozará de las servidumbres de paso transitorio establecidas sobre las fincas números tres y seis.

Lote 2.º Rústica: Íscar, parcela 29 (antes 29-1), polígono 3. 0,4350 hectáreas. Tasación: 469,80 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 24 de agosto de 2001. Lote 3.º Rústica: Íscar, parcela 33, polígono 2. 0,5893 hectáreas. Tasación: 636,44 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 24 de agosto de 2001. Lote 4.º Rústica: Íscar, parcela 51, polígono 3. 0,8064 hectáreas. Tasación: 241,92 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 24 de agosto de 2001. Grabada con servidumbre de paso transitorio en favor de la finca número cincuenta. Gozará de servidumbre de paso transitorio sobre las fincas cuarenta y nueve y cuarenta y ocho. Lote 5.º Rústica: LOMOVIEJO, parcela 9, polígono 17 (antes 10). 0,4590 Hectáreas. Tasación: 495,72 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 24 de agosto de 2001. Lote 6.º Rústica: Melgar de Arriba y Zorita de la Loma, parcela 10031-20031-30031 (antes 31), polígono 6. 0,8625 hectáreas. Tasación: 1.293,75 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 17 de enero de 2001. Gozará de servidumbre de paso transitorio establecido sobre las fincas treinta y veintinueve y queda gravada con una servidumbre de paso transitoria a favor de la número treinta y dos. Lote 7.º Rústica: Mojados, parcela 27, polígono 5. 1,3680 hectáreas. Tasación: 1.641,60 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 1 de marzo de 2001. Lote 8.º Rústica: Olmedo, parcela 30 (antes 10), polígono 17 (antes 4). 0,0750 hectáreas. Tasación: 13,50 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 24 de agosto de 2001. Gozará de servidumbre de paso transitorio establecido sobre las fincas ocho y nueve. Lote 9.º Rústica: Olmedo, parcela 31 (antes 11), polígono 17 (antes 4). 1,0250 hectáreas. Tasación: 307,50 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 24 de agosto de 2001. Gozará de servidumbre de paso transitorio establecida sobre las fincas ocho y nueve. Lote 10. Rústica: Olmedo, parcela 33 (antes 14), polígono 17 (antes 4). 0,2850 hectáreas. Tasación: 478,80 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 24 de agosto de 2001. Lote 11. Rústica: Palacios de Campos (Medina de Ríoseco), parcela 43, polígono 505 (antes 5). 0,1000 hectáreas. Tasación: 168,00 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 1 de marzo de 2001. Lote 12. Rústica: Roales de Campos, parcela 32, polígono 8. 0,9410 hectáreas. Tasación: 169,38 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 14 de junio de 1999. Lote 13. Rústica: Roturas, parcelas 7 y 8, polígono 2. 2,6370 hectáreas. Tasación: 474,66 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 22 de agosto de 2001. Lote 14. Rústica: Roturas, parcela 45, polígono 5. 0,0270 hectáreas. Tasación: 25,92 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 22 de agosto de 2001. Lote 15. Rústica: Roturas, parcela 17 (antes 17-1), polígono 5. 1,3670 hectáreas. Tasación: 738,18 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 22 de agosto de 2001. Lote 16. Rústica: Saelices de Mayorga, parcela 20, polígono 6. 0,1460 hectáreas. Tasación: 131,40 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 29 de octubre de 2004. Gozará de la servidumbre de paso transitorio establecida sobre la finca número diecinueve. Lote 17. Rústica: Salvador de Zapardiel, parcela 54, polígono 101 (antes 501 y 1). 1,5992 hectáreas. Tasación: 1.919,04 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 1 de marzo de 2001. Lote 18. Rústica: Tudela de Duero, parcela 33, polígono 8. 1,9935 hectáreas. Tasación: 24.918,75 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 17 de enero de 2001. Lote 19. Rústica: Urones de Castroponce, parcela 284, polígono 1 (antes 4). 0,1145 hectáreas. Tasación: 206,10 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 1 de marzo de 2001. Lote 20. Rústica: Valdearcos de la Vega, parcela 70, polígono 3. 0,2180 hectáreas. Tasación: 261,60 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 17 de enero de 2001. Lote 21. Rústica: Valdunquillo, parcela 53, polígono 3. 0,1440 hectáreas. Tasación: 345,60 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 3 de mayo de 2001. Lote 22. Rústica: Valoria La Buena, parcela 224, polígono 3. 3,6640 hectáreas. Tasación: 2.638,08 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 17 de enero de 2001. Lote 23. Rústica: Villalba de La Loma y Cabezón de Valderaduey, parcela 70, polígono 3. 0,0700 hectáreas. Tasación: 147,00 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 27 de marzo de 2001. Lote 24. Rústica: Villavaquerín de Cerrato, parcela 59, polígono 4 (antes 4-A). 0,3225 hectáreas. Tasación: 483,75 euros. Orden Ministerial de alienabilidad y enajenación: 17 de enero de 2001.

Los inmuebles están libres de cargas, excepto las que figuran expresamente reseñadas en su descripción. El tipo de venta para la primera subasta será el de tasación pericial asignado a cada uno de los lotes, y, para las restantes, el resultado de reducir sucesivamente en un 15 por 100 el tipo de la anterior. Indispensable depósito del 25 por 100 del tipo de venta para participar en cada una de las subastas. No cesión a terceros. Representantes exhibir poder. Serán de cuenta de los adjudicatarios los gastos originados por la adjudicación y formalización de la escritura pública de venta. Los bienes se venderán como cuerpo cierto y en su estado actual de conservación, que se podrá comprobar mediante visita a los mismos, por lo que una vez adjudicados no se admitirán reclamaciones.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 137 del vigente Reglamento del Patrimonio del Estado, si resultara desierta la cuarta subasta, quedará ésta abierta por un plazo de tres meses, durante el cual se recibirá cualquier proposición presentada por escrito en esta Delegación anunciándose, en su caso, nueva subasta sobre la base de la mejor oferta presentada.

Pliego de condiciones generales a disposición de los interesados en la Sección del Patrimonio del Estado de esta Delegación de Economía y Hacienda, Plaza Madrid, número 5, planta 1.ª

Valladolid, 7 de marzo de 2005.-Delegado de Economía y Hacienda, Isaías Borregón Sebastián.

ANÁLISIS

Tipo:
Subasta
Ámbito geográfico:
Castilla y León
Materias:
236 Servicios inmobiliarios,
Observaciones:
Varios lotes de servicios.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid