Licitación: Servicio Técnico-Comercial de Punto de Servicio (SAC) para Enel Viesgo
Apartado I: Entidad contratante. I.1) Denominación oficial y dirección del órgano de la entidad contratante: Enel Viesgo Servicios, S. L., a la atención de D. Jesús Merino Moro, Aprovisionamientos Viesgo, c/ Medio, 12, 39003 Santander, Telé-fono 942 24 60 00, Fax 942 24 60 38, dirección de correo electrónico; JMerino@viesgo.es. Dirección Internet (URL) www.viesgo.es
I.2) Dirección donde puede obtenerse información adicional: La indicada en I.1. I.3) Dirección donde puede obtenerse la documentación: La indicada en I.1. I.4 Dirección a la que deben remitirse las ofertas/solicitudes de participación: La indicada en I.1.
Apartado II: Objeto del contrato.
II.1) Descripción. II.1.1) Tipo de contrato de obras.
II.1.2) Tipo de contratos de suministro. II.1.3) Tipo de contrato de servicios: Categoría de servicios 27. II.1.4) Acuerdo marco: No. II.1.5) Denominación del contrato por parte de la entidad contratante: Servicio Técnico-Comercial de Punto de Servicio (SAC) para Enel Viesgo. II.1.6) Descripción/objeto del contrato: Servicio Técnico-Comercial de Punto de Servicio (SAC) para Enel Viesgo. El SAC, dentro de su ámbito de actuación, realizará los siguientes servicios:
Servicios técnicos en las instalaciones de enlace del cliente de Enel Viesgo: Altas, bajas, cortes, reconexiones y tareas asociadas.
Servicios de Atención comercial a clientes en Mercado Regulado. Servicios de Atención comercial a clientes en Mercado Libre, a excepción de las zonas 19, 20, 21, 22 y 23, detalladas en el apartado II.1.7. Además, el ofertante deberá acreditar su disposición a realizar, cuando Enel Viesgo así lo requiera y en las condiciones contractuales de forma y precio que para cada uno de los casos se acuerden entre ambas partes en dicho momento, los siguientes trabajos: Venta y prestación de productos y servicios energéticos en nombre de Enel Viesgo (campañas de climatización, mantenimiento de instalaciones...). Comercialización de productos y servicios no energéticos de terceros mediante acuerdos con Enel Viesgo.
II.1.7) Lugar donde se realizará la obra, la entrega de los suministros o la prestación del servicio: Los servicios se prestarán en el ámbito de actuación de Enel Viesgo: La actividad de cada SAC quedará circunscrita geográficamente a los términos municipales y localidades que se le adjudiquen de entre los grupos relacionados en el siguiente párrafo, sin perjuicio de que la empresa contratante pueda modificar, por razones estratégicas, el ámbito geográfico de actuación de cada SAC, notificándolo con un mes de antelación y previa aceptación de éste.
Los SAC objeto de esta licitación así como la relación de los Municipios asignados a cada uno de ellos, son los siguientes:
Zona 1: Ubicación oficina SAC: Se seleccionará sobre candidatas entre Maliaño-Muriedas o Astillero. Área asociada a zona 1: Astillero (El), Camargo, Piélagos (Arce, Barcenilla, Carandia, Oruña, Parbayón, Quijano, Renedo, Vioño, Zurita), Santa Cruz De Bezana (Azoños, Maoño) y Villaescusa.
Zona 2: Ubicaciones oficina SAC: Santander. Área asociada a zona 2: Piélagos (Liencres, Boo de Piélagos, Mortera), Santa Cruz De Bezana (Soto de la Marina, Prezanes, Santa Cruz de Bezana, San Cibrián, Mompía) y Santander: Monte, Peñacastillo, San Román De La Llanilla, Barrio La Albericia (Calles siguientes: La, Albericia, Travesía Albericia, Avenida Deporte, Sierra, Ignacio Aguilera, Dámaso Alonso, Miguel Hernández, Roy García de Santander, Foramontanos, Carretera Corbán, Carretera Rucandial, Repuente, Barrio San Miguel, Lavapies, La Gloria). Zona 3: Ubicaciones oficina SAC: Santander. Área asociada a zona 3: Cueto, Santander (Todas las calles exceptuando las detalladas en el SAC 2 del Barrio La Albericia). Zona 4: Ubicaciones oficina SAC: Laredo. Área asociada a zona 4: Ampuero, Arredondo, Castro-Urdiales (Allendelagua, Cedigo, Islares, Lusa, Mioño, Ontón, Oriñón, Otañes, Santullán), Colindres, Laredo, Liendo, Limpias, Ramales De La Victoria, Rasines, Ruesga y Soba. Zona 5: Ubicaciones oficina SAC: Santoña. Área asociada a zona 5: Argoños, Arnuero, Bárcena De Cicero, Bareyo, Escalante, Hazas De Cesto, Meruelo, Noja, Santoña, Solorzano y Voto. Zona 6: Ubicaciones oficina SAC: Solares. Área asociada a zona 6: Entrambasaguas, Liérganes, Marina De Cudeyo, Medio Cudeyo, Miera, Ribamontán Al Mar, Ribamontán Al Monte, Riotuerto, San Roque De Riomiera, Penagos (El Arenal, Llanos, Penagos, Cabárceno, Quintana). Zona 7: Ubicaciones oficina SAC: Cabezón de la Sal. Área asociada a zona 7: Cabezón De La Sal, Cabuérniga (Valle De), Comillas, Herrerías, Lamasón, Mazcuerras, Polaciones, Rionansa, Ruente, Ruiloba, San Vicente De La Barquera, Tojos (Los), Tudanca, Udias, Val De San Vicente y Valdaliga. Zona 8: Ubicaciones oficina SAC: Corrales de Buelna. Área asociada a zona 8: Anievas, Arenas De Iguña, Bárcena De Pie De Concha, Cartes, Cieza, Corrales De Buelna (Los), Corvera De Toranzo, Molledo, Puente-Viesgo, San Felices De Buelna, Santiurde De Toranzo, Vega De Pas, Luena, San Pedro Del Romeral. Zona 9: Ubicaciones oficina SAC: Potes. Área asociada a zona 9: Cabezón De Liebana, Camaleño, Cillorigo-Castro, Peñarrubia, Pesaguero, Potes, Tresviso y Vega De Liébana. Zona 10: Ubicaciones oficina SAC: Torrelavega. Área asociada a zona 10: Castañeda, Miengo, Penagos (Sobarzo), Polanco, Santa María De Cayón, Saro, Selaya, Suances, Torrelavega (aproximadamente el 50% de los clientes del municipio), Villacarriedo y Villafufre. Zona 11: Ubicaciones oficina SAC: Torrelavega. Área asociada a zona 11: Alfoz De Lloredo, Reocín, Santillana Del Mar, Torrelavega (aproximadamente el 50 % de los clientes del municipio). Zona 12: Ubicaciones oficina SAC: Reinosa. Área asociada a zona 12: Alfoz De Bricia, Alfoz Se Santa Gadea, Arija, Berzosilla, Campoo De En Medio, Campóo De Yuso, Hermandad De Campóo De Suso, Merindad De Valdeporres, Pesquera, Reinosa, Rozas (Las), San Miguel De Aguayo, Santiurde De Reinosa, Valdeolea, Valdeprado Del Río, Valderredible y Valle De Valdebezana. Zona 13: Ubicaciones oficina SAC: Aguilar de Campóo. Área asociada a zona 13: Aguilar De Campóo, Alar Del Rey, Barruelo De Santullán, Basconcillos Del Tozo, Brañosera, Castrejón De La Peña, Cervera De Pisuerga, Dehesa De Montejo, Dehesa De Romanos, Micieces De Ojeda, Mudá, Olmos De Ojeda, Payo De Ojeda, Pernía (La), Polentinos, Pomar De Valdivia, Prádanos De Ojeda, Salinas De Pisuerga, San Cebrián De Mudá, Santibañez De Ecla, Valle De Valdelucio y Vid De Ojeda (La). Zona 14: Ubicaciones oficina SAC: Se seleccionará sobre candidatas entre Carrión de los Condes, Herrera de Pisuerga, Osorno, Villadiego. Área asociada a zona 14: Abia De Las Torres, Bárcena De Campos, Báscones De Ojeda, Bustillo De La Vega, Calahorra De Boedo, Calzada De Los Molinos, Carrión De Los Condes, Castrillo De Riopisuerga, Castrillo De Villavega, Castrillo Matajudíos, Castrojeriz, Collazos De Boedo, Espinosa De Villagonzalo, Estepar, Frómista, Grijalba, Herrera De Pisuerga, Hornillos Del Camino, Humada, Isar, Itero Del Castillo, La Serna, Lantadilla, Loma De Ucieza, Manciles, Marcilla De Campos, Melgar De Fernamental, Nogal De Las Huertas, Olea De Boedo, Osornillo, Osorno, Padilla De Abajo, Padilla De Arriba, Páramo De Boedo, Pedrosa De La Vega, Pedrosa Del Páramo, Pedrosa Del Río Urbiel, Rebolledo De La Torre, Renedo De La Vega, Revilla De Collazos, Rezmondo, San Cristobal De Boedo, San Mamés De Campos, Santa Cruz De Boedo, Sasamón, Sordillos, Sotobañado Y Priorato, Sotresgudo, Susinos Del Páramo, Tobar, Valde-Ucieza, Valle De Santibañez, Villadiego, Villaherreros, Villamayor De Treviño, Villameriel, Villamoronta, Villanuño De Valdavia, Villaprovedo, Villarrabé, Villasandino, Villasarracino, Villasila De Valdavia, Villaturde y Villegas. Zona 15: Ubicaciones oficina SAC: Mieres. Área asociada a zona 15: Lena Y Mieres, Norte de Mieres (Calle Manuel Llaneza exclusive, incluyendo las localidades del Ayuntamiento de Mieres al norte de la línea imaginaria definida por la calle anteriormente citada). Zona 16: Ubicaciones oficina SAC: Mieres. Área asociada a zona 16: Aller Y Mieres, Sur de Mieres (calle Manuel Llaneza inclusive, incluyendo las localidades del Ayuntamiento de Mieres al sur de la línea imaginaria definida por la calle anteriormente citada). Zona 17: Ubicaciones oficina SAC: Luarca. Área asociada a zona 17: Cudillero (Albuerne, Argaton, Ballota, Beiciella, Brañaseca, Busfrio, Castañedo, Castañeras, Cepedo, Cipiello, Escalada, Folguerua, Gallinero, Llanorrozo, Llendepin, Novellana, Pandiello, Pramaro, Resiellas, Riegoabajo, Riegoarriba, La Rondiella, Salamir, San Cosme, San Pedro de la Ribera, Santa Marina, Soto de Luiña, Troncedo, Valdredo, Vivigo), Salas (Ablanedo, Acebal, Brañasivil, Buscabrero, Cotariello, Faedo, Lavio, Pende, Las Rubias, Socolina), Tineo (Arcillero, La Atalaya, Barreiro, Barzanallana, Brañalonga, Bullacente, Busgazal, Businan, Busllon, Busmeon, Buspaulin, Bustellán, Candanedo, Carrizal, Cebedal, Ceceda, Cepones, Cerecedo del Monte, Cerezal, Cezures, Coldobrero, Collada, Conto, Cornas, Cuestalonga, Escarden, Ese de Calleras, Ese de San Vicente, Faedo, Fajera, Fanosa, Folgueras de Cornas, Folgueras de Muñalen, Folgueras del Rio, Foyedo, Foz, Fresnedo, Fuentes, la Vinada, Leirosa, Miño, Monteoscuro, Monterizo, Morados, Muñalen, Naraval, Navelgas, Nera, Ordial de Collada,Paniciegas, Parada, Paradiella, Prado, Rebollada, Rebollosa, Recorba, Rellanos, Rellón, Relloso, Riocastiello, San Vicente, Santa Eulalia de Miño, Savadel de Navelgas, Silvallana, Tablado del Río, Tarantiellos, Tejedal, Tejera, Trabazo, Tramado, Trapa, Trespando, Vallina Ferrera, Valsoredo, Vega de Muñalen, Villar de Navelgas, Villerino del Río, Vislavera, Yerbo, Zardain) y Valdés. Zona 18: Ubicaciones oficina SAC: Se seleccionará sobre candidatas entre Vegadeo o Navia. Área asociada a zona 18: Allande (Arbeyales, Armenande, Baldedo, Barras, Bendon, Berducedo, Beveraso, Buslavin, Bustantigo, Bustel, Busuidal, Cabral, Caleyo, Carcedo de Lago, Castanedo, Castello, Coba, Collada, Cornollo, Corondeño, Ema, Engertal, Folgueriza, Fonteta, Is, La Figuerina, Lago, Llaneces, Meres, Monón, Montefurado, Murias, Muriellos, Paradas, Penouta, Plantao, Porquera, Puentenueva, Quintana, Rebollo, Robledo, Salcedo, San Emiliano, San Martin del Valledor, San Pedro, San Salvador, Santa Coloma, Teijedo, Trapa, Tremado, Vallinas, Villadecabo, Villalaín, Villanueva, Villar de Castanedo, Villardejusto, Villasonte), Boal, Castropol, Coaña, El Franco, Grandas De Salime, Ibias (Riodeporcos), Illano, Navia, Pesoz, San Martín De Oscos, San Tirso De Abres, Santa Eulalia De Oscos, Tapia De Casariego, Taramundi, Vegadeo, Villanueva De Oscos, Villayón y Negueira De Muñiz. Zona 19: Ubicaciones oficina SAC: Lugo. Área asociada a zona 19: Baleira, Castro Rei, Castroverde, Corgo, Cospeito (Parroquias de Bexán y Xustás), Fonsagrada, Friol, Guntin, Lugo, Meira, Outeiro De Rei, Paramo, Pastoriza, Pol, Ribeira Piquin y Rabade. Zona 20: Ubicaciones oficina SAC: Villalba. Área asociada a zona 20: Abadin (Parroquias de Abeledo, Aldixe, Baroncelle, Cabaneiro, Candia, Castromaior, Corvite, Goas, Graña, Moncelos, Montouto, Villarente), Begonte, Cospeito (excepto Parroquias de Bexán y Xustás), Xermade, Guitiriz, Muras, Villalba y As Pontes. Zona 21: Ubicaciones oficina SAC: Vivero. Área asociada a zona 21: Cervo, Xove, Ourol, Vicedo O y Vivero. Zona 22: Ubicaciones oficina SAC: Foz. Área asociada a zona 22: Alfoz, Barreiros, Foz, Lourenza, Ribadeo, Trabada, Valadouro, S. Tirso Abres y Burela. Zona 23: Ubicaciones oficina SAC: Mondoñedo. Área asociada a zona 23: Abadin (Parroquias de Abadín, Fanoy, Frayas, Galgao, Labrada, Quende y Romariz), Mondoñedo, Pontenova y Riotorto.
II.1.8) Nomenclatura.
II.1.8.1) Clasificación CPV.
II.1.8.2) Otra nomenclatura pertinente (CPA/NACE/CPC).
II.1.9) División en lotes: Sí.
Indíquese si pueden presentarse ofertas para: Un lote, sí, varios lotes, sí. El ofertante podrá presentar ofertas a uno o varios de los SAC detallados en el apartado II.1.7 anterior, con la condición de que cada oferta sea individualmente válida y no se condicione a ofertas presentadas para otros lotes. En el Viesgo se reservará el derecho de proceder eventualmente a la adjudicación de este contrato de forma separada, adjudicando lotes (SAC), de forma individual o mediante agrupaciones de los mismos, a diferentes contratistas. II.1.10) ¿Se considerarán las variantes? No. II.1.11) ¿Rige una excepción a la utilización de especificaciones europeas? No.
II.2) Cantidad o extensión del contrato.
II.2.1) Cantidad o extensión global del contrato.
II.2.2) Opciones (si procede). Descríbalas e indique el plazo en que pueden ejercerse (si procede). Enel Viesgo se reserva el derecho de declarar desierto y/o anular el procedimiento en cualquier momento previo a la adjudicación firme. II.3) Duración del contrato o plazo de ejecución: 36 meses a partir de la adjudicación del contrato.
Apartado III: Información de carácter Jurídico, Económico, Financiero y Técnico.
III.1) Condiciones relativas al contrato.
III.1.1) Depósitos y garantías solicitados. En caso de adjudicación se exigirá un aval bancario a primer requerimiento, con importe de 25.000 euros por cada uno de los SAC adjudicados, el cual deberá tener una vigencia igual al período de duración del contrato (3 años). Asimismo, se exigirá a los adjudicatarios un seguro de Daños y Responsabilidad Civil.
III.1.2) Principales condiciones de financiación y de pago y/o referencia a las disposiciones que las regulan. La facturación por los trabajos realizados será mensual, mes vencido, y el pago de las facturas se efectuará, por transferencia bancaria, con fecha fija para el beneficiario el antepenúltimo día hábil del mes en el que vence el plazo de 90 días, fecha recepción de la propia factura, siempre que ésta haya sido conformada por Enel Viesgo. III.1.3) Forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de proveedores, contratistas o prestadores de servicios adjudicataria del contrato. Cualquiera de las admitidas a derecho para la realización de los servicios contratados en las localidades de referencia.
III.2) Condiciones de participación.
III.2.1) Informaciones sobre la situación relativa al contratista, proveedor o prestador de servicios e informaciones y formalidades necesarias para la evaluación de su capacidad mínima económica, financiera y técnica. III.2.1.1) Situación jurídica. Documentos que deben aportarse: Acreditación suficiente del cumplimiento por la empresa de los requisitos legales y administrativos aplicables necesarios para realizar los servicios y trabajos objeto de la licitación en los lugares designados para la prestación de los mismos, así como de que los trabajos a efectuar quedan cubiertos por su objeto social.
Declaración original, en papel con membrete de la empresa y firmada, de la empresa de no estar incursa en situaciones de insolvencia, suspensión de pagos, intervención judicial, quiebra, liquidación o cualquier otra situación equivalente según la legislación que le sea aplicable. Declaración original, en papel con membrete de la empresa y firmada por la empresa de estar al corriente del pago de todas sus obligaciones laborales, tributarias y de seguridad social según la legislación que le sea aplicable.
III.2.1.2) Capacidad económica y financiera. Documentos que deben aportarse: Importe facturado en los ejercicios 2004, 2003 y 2002.
Importe facturado en los ejercicios 2004, 2003 y 2002 con relación a servicios similares, desglosando:
1.º Facturación en servicios técnicos de Distribución (altas, bajas, cortes y reconexiones de clientes del sector eléctrico).
2.º Facturación en servicios de atención comercial a clientes del sector eléctrico.
Relación de contratos realizados o en curso, de forma separada, en cuanto a Servicios Técnicos de Distribución y Servicios de Atención Comercial a Clientes del sector eléctrico, indicando: cliente, objeto del servicio, importe, periodo de ejecución y lugar de prestación de los servicios. Se valorará positivamente la aportación de certificados de buena ejecución emitidos por el cliente. III.2.1.3) Capacidad técnica. Documentos que deben aportarse:
Memoria acreditativa de la capacidad (medios y organización) de la empresa para realizar los trabajos objeto de la presente licitación durante el período previsto y en los lugares establecidos para la prestación, en todas las áreas reseñadas.
Certificado de empresa instaladora eléctrica autorizada en la/s Comunidades Autónomas en la/s que se encuentre el sector de explotación solicitado y acreditación de los trabajadores en posesión del carnet de instalador eléctrico. El solicitante deberá, además, presentar información suficiente y relevante que acrediten su presencia y experiencia contrastada en la prestación de los servicios objeto del concurso en cada uno de los sectores de explotación a los que se presente, en concreto: Escrituras de constitución de la sociedad solicitante, listado de clientes ubicados en el sector solicitado y facturación relativa a los servicios objeto del contrato con dichos clientes, declaración original, en papel con membrete de la empresa y firmada, comprometiéndose a disponer de un local comercial situado en el centro urbano de alguno de los municipios o poblaciones más relevantes del SAC solicitado, en caso de adjudicación.
III.2.1.4) Información adicional (si procede).
Declaración original, en papel con membrete de la empresa y firmada, de que la empresa no participa en esta licitación con más de una solicitud de participación, bien en solitario o en cualquier forma de asociación con otras empresas.
Declaración original, en papel con membrete de la empresa y firmada, de que, en caso de resultar adjudicataria, la empresa acepta la exclusividad para la realización de los servicios descritos en el objeto del contrato con Enel Viesgo y su incompatibilidad para la realización de dichos trabajos con otras compañías energéticas directamente competidoras de Enel Viesgo en todos y cada uno de los municipios y localidades asignadas a cualquier SAC sujeto de esta licitación. Se valorará positivamente la aportación de documentación sobre los sistemas de aseguramiento de la calidad que tenga implantados la empresa, certificados de acuerdo a normativas europeas. Los interesados enviarán las solicitudes de participación a la dirección indicada en 1.4, dentro del plazo fijado en IV.3.3, en sobre cerrado, incluyendo toda la información exigida en el presente punto III.2 y señalando en el exterior del sobre la referencia al presente anuncio. Para las solicitudes que se presenten incompletas, Enel Viesgo se reserva el derecho de desecharlas directamente o solicitar directamente al interesado su cumplimentación en un plazo definido y no prorrogable. Con relación a la información exigida en III.2.1.2: si el importe total anual medio facturado en los años citados es inferior a 300.000 euros, o si el importe total anual medio acreditado en los citados ejercicios con relación a servicios similares es inferior a 100.000 euros, la solicitud de participación podrá ser rechazada sin otra consideración. Dichos importes se consideran de referencia para cada uno de los Puntos de Servicio detallados en la presente contratación, por lo que la cuantía requerida se escalará proporcionalmente en el caso de presentar solicitud de participación a más de un SAC. El pliego de condiciones y documentos que configuren la especificación para la petición de ofertas se enviarán, junto con la carta de invitación a presentar oferta, a los candidatos seleccionados de entre los que hayan presentado solicitudes de participación.
III.3) Condiciones relativas a los contratos de servicios.
III.3.1) ¿Está reservada la prestación del servicio a una determinada profesión? Sí.
Los servicios técnicos en las instalaciones de enlace del cliente de Enel Viesgo exigen una titulación específica determinada reglamentariamente. III.3.2) ¿Deben las personas jurídicas indicar los nombres y cualificación profesional del personal responsable de la ejecución del contrato?
Apartado IV: Procedimientos.
IV.1) Tipo de procedimiento: Negociado. IV.1.1) Publicaciones anteriores referentes al mismo contrato. IV.1.1.1) Anuncio de información previa referente al mismo contrato.
IV.1.1.2) Otras publicaciones anteriores.
IV.1.2) Número de empresas al que la entidad contratante tiene intención de invitar a presentar ofertas. IV.2) Criterios de adjudicación: Oferta económicamente más ventajosa teniendo en cuenta: Los criterios indicados a continuación:
1. Recursos materiales.
2. Recursos humanos. 3. Cualificaciones técnicas. 4. Disponibilidad de un local comercial en la zona. 5. Experiencia acreditada en la zona y con relación a servicios similares. 6. Precio. 7. Acuerdo de niveles de servicio.
En orden de prioridad: No. IV.3) Información administrativa.
IV.3.1) Número de referencia que la entidad contratante atribuye al expediente.
IV.3.2) Obtención del pliego de condiciones y documentos complementarios. IV.3.3) Plazo de recepción de ofertas o recepción de solicitudes de participación: 23/01/2006 antes de las 14,00 horas. IV.3.4) Envío de invitaciones a presentar ofertas a los candidatos seleccionados: Fecha estimada-Febrero de 2006. IV.3.5) Lengua(s) que puede(n) utilizarse: Español. IV.3.6) Período mínimo durante el cual el licitador está obligado a mantener la oferta. IV.3.7) Condiciones de apertura de ofertas.
IV.3.7.1) Personas autorizadas a estar presentes en la apertura de ofertas.
IV.3.7.2) Fecha, lugar y hora.
Apartado VI: Información complementaria.
VI.1) ¿Se trata de un anuncio facultativo? No.
VI.2) Si procede indique si se trata de un contrato de carácter periódico y señale el plazo estimado de publicación de nuevos anuncios. VI.3) ¿Se relaciona el contrato con un proyecto o un programa financiado por fondos de la UE?: No. VI.4) Información adicional.
VI.5) Fecha de envío del anuncio: 14/12/2005.
Santander, 15 de diciembre de 2005.-Responsable de Compras y Aprovisionamientos, David Echevarría Sarasqueta.-65.326.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid