Contenu non disponible en français

Vous êtes à

Documento BOE-B-2005-270152

Anuncio de la Cuenca Mediterránea Andaluza por el que se da publicidad a la Resolución de la Dirección General del Agua, Ministerio de Medio Ambiente, de fecha 3 de octubre de 2005, sobre la información pública del estudio de impacto ambiental del proyecto construcción de la estación depuradora de aguas residuales, colectores interceptores, estaciones de bombeo y emisario submarino de Torrox y colectores interceptores de Algarrobo. Plan de Saneamiento Integral de la Costa del Sol-Axarquía: Sector Torrox-Algarrobo (Málaga).

Publicado en:
«BOE» núm. 270, de 11 de noviembre de 2005, páginas 10488 a 10489 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de Andalucía
Referencia:
BOE-B-2005-270152

TEXTO

La Dirección General del Agua, mediante la Subdirección General de Infraestructuras y Tecnología, solicita de la Cuenca Mediterránea Andaluza, la encomienda de la tramitación de la ya nombrada información pública y del expediente, remitiendo al Ministerio de Medio Ambiente el resultado del mismo una vez finalizado el período reglamentario de exposición. Encomendada la incoación del expediente de información pública del estudio de impacto ambiental del proyecto de construcción de la estación depuradora de aguas residuales, colectores interceptores, estaciones de bombeo y emisario submarino del sector Torrox-Algarrobo (Málaga), por ese Organismo, se ha acordado señalar un plazo de veinte (20) días, contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado, a fin de que a tenor de lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común de 26 de noviembre de 1992, cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar dicho proyecto en el archivo general de este Organismo en Málaga, sito en Paseo de Reding, 20, en días hábiles y horas de oficina, y alegar lo que estime pertinente. Los escritos de alegaciones pueden presentarse directamente en el Registro General de la Cuenca Mediterránea Andaluza, en la dirección anteriormente citada o en otros organismos conforme lo establecido en el artículo 38,4 de la Ley antes mencionada. Los datos esenciales del estudio de impacto ambiental se consignan en la siguiente:

Nota extracto: Estudio de impacto ambiental del Proyecto de construcción de la estación depuradora de aguas residuales, colectores interceptores, estaciones de bombeo y emisario submarino de Torrox y colectores interceptores de Algarrobo. Plan de Saneamiento integral de la Costa del Sol-Axarquía: Sector Torrox-Algarrobo (Málaga).

El objetivo básico del presente estudio de impacto ambiental tiene por objeto la mejora del medio ambiente, protección de las aguas litorales, la minoración y desarrollo de forma activa, decidida y equilibrada tanto en la ejecución del proyecto de construcción, así como la adopción de medidas paliativas y correctoras, para la no afección al medio natural, como consecuencia de las obras y su definitiva implantación. La actuación se recoge fundamentalmente en los siguientes puntos:

a) Descripción de las características básicas de la actuación.

b) Descripción del entorno afectado. c) Análisis de la incidencia ambiental de la actuación. Identificación y valoración de impactos. d) Medidas preventivas y correctoras. e) Programa de vigilancia ambiental. f) Documento de síntesis. g) Planos y anejos: Consultas previas, yacimientos arqueológicos, vías pecuarias y batimetría y fondo marino. h) Identificación y valoración de las acciones o elementos que pudiesen incidir sobre el medio. i) Diseño de un conjunto de medidas correctoras que minimicen los daños previstos. j) Elaboración de un programa de seguimiento y control, que detecte con antelación las desviaciones sobre lo previsto, posibilitando así su corrección.

Las futuras actuaciones se desarrollarán fundamentalmente en los términos municipales de Torrox y Algarrobo (Málaga).

El estudio desarrolla tres fases:

1.ª Fase de construcción.

2.ª Fase de explotación. 3.ª Fase de clausura.

En las fases anteriormente se han previsto las alegaciones presentadas por distintos Organismos, en las consultas previas mediante la Memoria-Resumen, que conjuntamente se ejecutó con el Anteproyecto aprobado, habiéndose incluido en este Estudio de Impacto Ambiental, así como las apreciaciones efectuadas por otras Administraciones.

Igualmente, se han evaluado y son objeto de estudio la identificación y valoración de los impactos, sobre aspectos ambientales, su caracterización y jerarquización, concluyendo con una valoración de los mismos.

Se efectúan unas propuestas de medidas correctoras y un Plan de vigilancia ambiental, finalizando con la elaboración del citado Plan. Se documenta el estudio con planos de situación, de Lics, Zepas, Usos del suelo, Geología y vegetación, así como anexos facilitados por las Administraciones que han colaborado en la redacción de este Estudio.

Málaga, 25 de octubre de 2005.-El Director General, Antonio Rodríguez Leal.

subir

Agence d'État Bulletin Officiel de l'État

Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid