Edukia ez dago euskaraz
En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto
442/1990, de 13 de septiembre, de evaluación del
impacto ambiental para Galicia; Ley 6/2001, de
8 de mayo, de modificación del Real Decreto
Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación
de impacto ambiental, para los efectos previstos en
la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del sector
eléctrico (BOE número 285, de 28 de noviembre)
y en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
sobre autorizaciones de instalaciones de energía
eléctrica (BOE número 310, de 27 de diciembre),
se somete la información pública a petición de
autorización administrativa, aprobación del proyecto de
ejecución y estudio ambiental para el trazado de
la línea eléctrica de referencia, que cuentan con
las características que se relatan a continuación:
a) Peticionario: "Enel Unión Fenosa
Renovables, Sociedad Anónima".
b) Domicilio social: Calle Betanzos, 1,
1.o izquierda, 15004 A Coruña.
c) Denominación: LAT 66 kV Parque Eólico
Couto San Sebastián-Subestación Portodemouros.
d) Ayuntamientos afectados: Silleda
(Pontevedra), Vila de Cruces (Pontevedra), Touro (A
Coruña) y Arzúa (A Coruña).
e) Finalidad: Interconexión eléctrica de las
subestaciones eléctricas del parque eólico Couto de
San Sebastián y las centrales hidroeléctricas de
Touro y Brandariz con la subestación de Portodemouros
para evacuación de la energía generada.
f) Características técnicas principales:
Línea soterrada a 66 kV de 1.833 metros de
longitud en simple circuito con conductor tipo aluminio
630 sobre apoyo metálico de celosía, desde la
subestación del parque eólico de Couto San Sebastián,
hasta el apoyo número 1, donde comienza la línea
aérea en simple circuito.
Línea aérea a 66 kV de 17.403 metros de longitud
en simple circuito con conductor LA-180 sobre
apoyo metálico de celosía, desde el apoyo número 1
de la línea hasta el apoyo número 59, donde se
convierte en una línea de doble circuito tras confluir
con el circuito proveniente de la central
hidroeléctrica de Touro.
Línea aérea de 66 kV de 211 metros de longitud
con conductor LA-180 y cable de comunicaciones
de fibra óptica tipo AUT 4..48F sobre apoyo
metálico de celosía, entre los apoyos número 59-A y
59, para la conexión de la central hidroeléctrica
de Touro al apoyo número 59 de la línea.
Línea aérea a 66 kV de 2.720 metros de longitud
de doble circuito con conductor LA-180 180 y cable
de comunicaciones de fibra óptica tipo AUT 4..48F
sobre apoyo metálico de celosía, desde el apoyo
número 59 al número 67, en dicho tramo de doble
circuito se integra en el apoyo número 67 mediante
una transacción aéreo/soterrada, de 50 metros de
longitud y con conductor tipo aluminio 630 y cable
de comunicaciones de fibra óptica tipo P.K.P., la
central hidroeléctrica de Brandariz.
Línea aérea a 66 kV de 2.734 metros de longitud
de doble circuito con conductor LA-180 180 y cable
de comunicaciones de fibra óptica tipo AUT 4..48F
sobre apoyo metálico de celosía desde el apoyo
número 67 al apoyo número 75 de fin de línea,
efectuándose en este último apoyo la transición
aéreo-soterrada de 420,1 metros de longitud con
conductor tipo aluminio 630 y cable de
comunicaciones de fibra óptica tipo P.K.P., de conexión
la subestación de Portodemouros.
Lo que se hace público para que pueda examinarse
el proyecto de instalaciones en esta Dirección
General (edificio Administrativo San Caetano, sin
número, bloque 5, cuarta planta, 15781 Santiago de
Compostela), así como en las Delegaciones Provinciales
de la Consejería de Innovación, Industria y
Comercio de A Coruña (edificio Administrativo Monelos
Plaza Luis Seoane, primera y segunda planta, 15008
A Coruña) y de Lugo (edificio Administrativo, ronda
de la Muralla, 70, 27071 Lugo) y formular las
reclamaciones, por duplicado, que se consideren
oportunas durante el plazo de treinta días.
Igualmente, se podrán corregir los errores que
se encuentren al relacionar los bienes afectados
hasta el mismo momento del levantamiento de las actas
previas.
Así mismo, el estudio de impacto ambiental
correspondiente a las instalaciones de la LAT 66 kV
Parque Eólico Couto San Sebastián-Subestación
Portodemouros, se podrá examinar en las
dependencias de la Dirección General de Industria,
Energía y Minas, Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, Delegación Provincial de la
Consellería de Innovación, Industria y Comercio de A
Coruña y de Lugo y en los Ayuntamientos de Silleda
(Pontevedra), Vila de Cruces (Pontevedra), Touro
(A Coruña) y Arzúa (A Coruña), pudiendo
presentarse cuantas alegaciones se consideren
pertinentes ante esta Dirección General de Industria, Energía
y Minas o en las Delegaciones Provinciales de la
Consellería de Innovación, Industria y Comercio
de A Coruña y de Lugo, dentro del mismo plazo
señalado en el párrafo anterior. Finalizado dicho
plazo, el expediente, junto con las alegaciones
recibidas, se remitirán a la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental.
Santiago de Compostela, 27 de mayo de 2004.-El
Director general de Industria, Energía y Minas,
Ramón Ordás Badía.-32.360.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril