Está Vd. en

Documento BOE-B-2004-119079

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Norte relativo a información pública del Proyecto modificado número 1 del Proyecto y construcción del colector interceptor general del río Louro. Tramo: Aliviadero de la cuenca alta-polígono industrial de las Gándaras. Saneamiento general de la cuenca del río Louro (Pontevedra) y de los terrenos, bienes y derechos afectados por las obras.

Publicado en:
«BOE» núm. 119, de 17 de mayo de 2004, páginas 4289 a 4291 (3 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2004-119079

TEXTO

Por Resolución de la Secretaría de Estado de

Aguas y Costas de 25 de julio de 2002 se adjudicó

definitivamente el contrato de obras del "Proyecto

y construcción del colector interceptor general del

río Louro. Tramo: Aliviadero de la cuenca

alta-polígono industrial de las Gándaras", licitadas

mediante concurso de proyecto y construcción, a la empresa

Dragados, Obras y Proyectos, S. A., con un plazo

de ejecución de 20 meses e importe de adjudicación

9.867.092,51 euros. Por Resolución de la Dirección

General de Obras Hidráulicas y de Calidad de las

Aguas de 22 de septiembre de 2003 se autorizó

la redacción de la Modificación número 1 del

referido proyecto y, por Resolución del mismo

organismo de 31 de marzo de 2004 fue autorizada la

incoación del expediente de información pública

de la "Modificación número 1 del proyecto de

construcción del colector interceptor general del río

Louro. Tramo: Aliviadero de la cuenca alta-polígono

industrial de las Gándaras. Saneamiento general de

la cuenca del río Louro (Pontevedra)".

Se inicia el citado expediente, previo a la

declaración de urgente ocupación de los nuevos terrenos,

bienes y derechos necesarios para ejecutar las obras

de esta modificación número 1, por medio del

presente anuncio.

El objeto de este proyecto modificado número 1

es el de definir y valorar las diferentes

modificaciones que ha sido necesario introducir en el

proyecto primitivo una vez iniciadas las obras para tener

en cuenta algunos condicionantes de ejecución

difícilmente previsibles en la fase de proyecto. También

responde a mejoras y optimización del trazado de

los colectores, a la adecuación al entorno de las

casetas de aliviaderos y pozos de registro, a las

nuevas previsiones de desarrollo urbano derivadas del

nuevo planeamiento urbanístico, a la construcción

de nuevas infraestructuras en la zona no previstas

en el momento de redacción del proyecto primitivo

y a la actualización de mediciones en las partes

no afectadas por los cambios a que obliga la

legislación de contratación pública vigente.

Las variaciones incluidas en este proyecto

modificado número 1 son básicamente las siguientes:

Cambios significativos en el trazado o diámetro

de colectores:

Colector interceptor del Louro por interferencia

con las obras AUDASA.

Colector de Campo Eiró con cambio de trazado

que permite, unificando pendiente, reducir el

diámetro del mismo.

Colector de Torneiros por interferencia con las

obras de AUDASA.

Colector de Casavella para evitar una zona rocosa

y un nudo de infraestructuras viarias, de

telecomunicaciones y eléctricas muy importante, reduciendo

interferencias con espacios protegidos de la Red

Natura 2.000.

Ramal Industrial para reducir la afección a

espacios incluidos en la Red Natura 2.000 y adaptarse

al nuevo Plan General de Ordenación Urbana del

municipio.

Construcción de nuevos colectores no previstos

inicialmente.

Colector General de Torneiros I, con una longitud

de 433 metros y diámetros comprendidos entre

1.200 y 1.500 milímetros.

Colector General de Torneiros II, con una

longitud de 640 metros y diámetros comprendidos entre

600 y 800 milímetros.

Canalización del arroyo Torneiros de 501 metros

de longitud y sección circular de 1.500 milímetros

en un tramo y galería de 2,50 x 1,50 metros

cuadrados el resto.

Adecuación estética y de materiales de edificación

de los aliviaderos a las características arquitectónicas

de la zona.

Construcción de ocho casetas en pozos de registro

en puntos significativos del trazado para mantener

referencias visuales de la red de colectores y facilitar

su mantenimiento.

Lo que se hace público para general conocimiento

y del de los nuevos propietarios de los terrenos,

bienes y derechos afectados por las obras

contempladas en este proyecto modificado número 1, cuya

relación se adjunta como anexo a este anuncio,

conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley

de Expropiación Forzosa y artículos 17 y 18 de

su Reglamento, por el plazo de un (1) mes contado

a partir de la publicación del presente anuncio en

el último de los boletines en que se ha de publicar,

Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial

de la Provincia de Pontevedra, a fin de que los

que se consideren perjudicados por las obras que

se prevén puedan aducir lo que estimaren

procedente durante el expresado plazo, en los

Ayuntamientos de Mos y Porriño, en donde se hallarán

de manifiesto el Parcelario y Relación de terrenos,

bienes y derechos, o en la Confederación

Hidrográfica del Norte en cuyas oficinas de Porriño, sitas

en la avenida de Buenos Aires, 23, o de Oviedo,

sitas en la plaza de España, número dos, se hallarán

de manifiesto el expediente, el proyecto y el

parcelario y relación de terrenos, bienes y derechos,

que contienen toda la información necesaria al caso,

para que puedan ser examinados por quienes lo

deseen.

La Fresneda (Siero), 19 de abril de 2004.-El

Jefe de Área de Galicia-Sil, José Javier González

Martínez.-19.638.

Abreviaturas:

Ocp/def: Ocupación definitiva.

Serv/acued: Servidumbre de Acueducto.

Ocp/temp: Ocupación Temporal.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid