Resolución autorizando el establecimiento de la
instalación eléctrica de alta tensión expediente
AT-267-01. La empresa "Electra de Viesgo I,
Sociedad Anónima", con domicilio social en la calle
Medio, 12, Santander, ha solicitado ante la
Dirección General de Industria, de la Consejería de
Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico, la
autorización administrativa y de la declaración en
concreto de utilidad pública de la instalación eléctrica
siguiente: "LMT 12/20 kV subestación El Bosque
CT-3, polígono de Solares". En cumplimiento de
los trámites que establecen los artículo 125 y 144
del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre
("Boletín Oficial del Estado" del 27), normativa que
resulta de aplicación supletoria, la solicitud
mencionada ha sido sometida a un período de
información pública, mediante el anuncio publicado en
el "Boletín Oficial de Cantabria", número 243, de
18 de diciembre de 2001; en el "Boletín Oficial
del Estado" número 9, de 10 de enero de 2002,
y en el periódico "Alerta" de 14 de diciembre de
2001. Paralelamente al trámite de información
pública, se ha practicado la notificación individual
a los titulares afectados, para que puedan formular
las alegaciones procedente, y en cumplimiento de
lo dispuesto en el artículo 144 del mencionado Real
Decreto 1955/2000, se ha notificado al
Ayuntamiento de Entrambasaguas. Dentro del plazo
otorgado han presentado alegaciones don Enrique
Rodríguez Guerreron, que manifiesta no estar de
acuerdo con el trazado de la línea que le afectan,
proponiendo un trazado alternativo por el cercano
camino existente y que su finca está ocupada por
arbolado y don Manuel Rubalcaba Cabarga, que
manifiesta su disconformidad con la ubicación de
la línea, proponiendo una variación del trazado y
rechazando el carácter aéreo de la instalación por
su finca. Sobre las cuestiones planteadas por don
Enrique Rodríguez Guerrero, la beneficiaria
manifiesta que el trazado proyectado es el más racional
y el que reúne las mejores condiciones técnicas para
la construcción de la instalación eléctrica, existiendo
la obligación de respetar las distancias de seguridad,
entre otras cosas con caminos y carreteras, y eso
es lo que hace necesario ocupar las fincas; no
existiendo masa arbórea siendo su aprovechamiento de
pradera de secano.
Respecto de las alegaciones de don Manuel
Rubalcaba Cabarga, Electra de Viesgo manifiesta que la
línea sigue un trazado rectilíneo, siendo subterránea
la zona próxima a las viviendas y aérea una vez
que la misma discurre por una zona totalmente rural
en una longitud de 490 metros, discurriendo por
terrenos que según el planeamiento urbanístico de
Entrambasaguas son calificados como rústicos. No
es procedente instalar la línea en la zona de
servidumbre de la autovía, ni por el camino vecinal,
que bordea la finca en cumplimiento de lo previsto
en la normativa vigente.
La nueva afección de la finca de don Juan Enrique
Rodríguez Guerrero, como consecuencia del
acuerdo al que llega con don José Susinos Portilla para
el apoyo número 1, es: Vuelo conductor 14 metros;
separación máxima de conductores 5 metros; faja
de seguridad 16 metros. Cumplidos los trámites
administrativos establecidos en la Ley 54/1997 y
en el título VII del Real Decreto 1955/2000, ya
citados; la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
y del Procedimiento Administrativo Común y demás
normas de legal y vigente aplicación.
Visto que de acuerdo con lo que dispone el Real
Decreto 1903/1996, de 2 de agosto, y el Decreto
99/1996, de 26 de septiembre, la competencia para
autorizar instalaciones eléctricas provinciales
corresponde a la Dirección General de Industria. Visto
el informe favorable del Servicio de Energía,
resuelvo:
Primero.-Autorizar a la empresa "Electra de
Viesgo I, Sociedad Anónima", la instalación eléctrica
"LMT 12/20 kV subestación El Bosque-CT 3,
polígono de Solares", con las características técnicas
siguientes: Línea de media tensión área, tensión
12/20 kV. Longitud: 490 metros. Número de
circuitos: 1. Conductor: Al-AC, LA-180. Apoyos
metálicos: 4. Origen: Apoyo número 1 LMT subestación
El Bosque-CT 3, polígono Solares. Final: Apoyo
número 4 LMT subestación El Bosque-CT 3,
polígono Solares. Línea de media tensión subterránea
(tramo 1): Tensión 12/20 kV. Longitud: 48 metros.
Número de circuitos: 1. Tipo: RHZ-1. Sección:
1 ^ 240 milímetros cuadrados. Origen: Subestación
El Bosque. Final: Apoyo número 1 LMT subestación
El Bosque-CT 3, polígono Solares. Línea de media
tensión subterránea (tramo 2): Tensión, 12/20 kV.
Longitud 785 metros. Número de circuitos: 1. Tipo:
RHZ-1. Sección: 1 ^ 240 milímetros cuadrados.
Origen: Apoyo número 4 LMT subestación El
Bosque-CT 3, polígono Solares. Final: CT 3 polígono
Solares. Situación: Término municipal de
Entrambasaguas.
Segundo.-Declarar la utilidad pública de la
instalación eléctrica que se autoriza, conforme a lo
dispuesto en los artículos 52 y siguientes de la Ley
54/1997, de 27 de noviembre, que llevará implícita
en todo caso, la necesidad de ocupación o de
adquisición de los derechos afectados de los propietarios
con los que el solicitante no ha llegado a un acuerdo
e implicará su urgente ocupación a los efectos del
artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de
16 de diciembre de 1954. Contra esta Resolución,
que no agota la vía administrativa, se podrá
interponer recurso de alzada ante el Consejero de
Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico del Gobierno
de Cantabria, en el plazo de un mes desde el día
siguiente a su notificación, de acuerdo con lo
establecido en los artículos 114 y siguientes de la Ley
30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico
de las Administración Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, modificadas por la Ley
4/1999, de 13 de enero.
Santander, 29 de julio de 2002.-El Director
general de Industria, Pedro Obregón Cagigas.-37.716.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid