Está Vd. en

Documento BOE-B-2000-163033

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Sur sobre expediente de expropiación forzosa. Obra de interés general "Desaladora de agua de mar de Carboneras" (Almería).

Publicado en:
«BOE» núm. 163, de 8 de julio de 2000, páginas 9244 a 9244 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2000-163033

TEXTO

La Ley 50/1998, de 30 de diciembre, en su

artículo 101, uno, declaró, entre otras, como obras

de interés general, la "Desaladora de Agua del Mar

de Carboneras" (Almería), a los efectos del artículo

44 y título VIII de la Ley de Aguas, Ley 46/1999,

de 13 de diciembre, como obra de utilidad pública,

interés general y de tramitación de urgencia, a los

efectos de la Ley de Expropiación Forzosa de 16

de diciembre de 1954.

Por Resolución de 20 de diciembre de 1999, de

la Secretaría de Estado de Aguas y Costas del

Ministerio de Medio Ambiente, se aprobó el proyecto

de la referida obra, por lo que por la Confederación

Hidrográfica del Sur de España, Organismo

Autónomo del citado Ministerio, se realiza la ejecución

de las actuaciones expropiatorias de los terrenos

afectados por la obra pública, siguiendo los trámites

establecidos en el artículo 52 de la citada Ley de

Expropiación Forzosa, a los efectos de disponer

de los terrenos necesarios para la realización de

la obra pública de interés general aprobada.

De acuerdo con lo establecido en el artículo. 52.2

de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de

diciembre de 1954, se convoca a los interesados, así como

a las personas que sean titulares de derechos e

intereses sobre los bienes afectados, para que

comparezcan el próximo día 18 de julio en curso, a las

doce horas, en el Ayuntamiento de Carboneras

(Almería), para levantar las actas previas a la ocupación,

pudiendo concurrir personalmente o representados

por persona notarialmente autorizada, aportando el

documento nacional de identidad/número de

identificación fiscal, así como la certificación registral

de dominio y cargas, si procediere, y título de

propiedad, del bien afectado por la expropiación. Sin

perjuicio de lo anterior, previamente y por escrito,

podrán formular alegaciones, a los solos efectos de

subsanar los posibles errores materiales que se hayan

producido al relacionar los bienes.

Realizada el acta previa a la ocupación y

examinados los documentos que obran en el expediente,

así como los que pudieran ser aportados,

seguidamente se formularán las hojas de depósitos previos

y perjuicios por rápida ocupación, si se produjeren,

abonándose el importe así determinado a los

afectados o, en su caso, consignándose estos importes

en la Caja General de Depósitos de la Delegación

de Hacienda y se levantará el acta de ocupación

donde se harán constar los extremos citados en

orden a la subsiguiente ocupación, de acuerdo con

lo establecido en los puntos cuarto, quinto y sexto,

del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

Si durante el transcurso del acto se conviniera

la adquisición amistosa de los bienes y derechos

afectados, por mutuo acuerdo, se dará por concluido

el expediente individual expropiatorio. En otro caso,

transcurrido el plazo de quince días se seguirá el

procedimiento establecido al efecto, para la

determinación del justiprecio de acuerdo con el artículo

15 y siguientes de la Ley Expropiación Forzosa.

Relación de titulares afectados

Finca número 1. Titularidad: Ilustrísimo

Ayuntamiento de Carboneras. Identificación parcela:

Sector S-12. Proyecto compensación polígono industrial

municipio de Carboneras. Superficie y naturaleza

de los terrenos: 19.610 metros cuadrados, urbana

uso industrial; 1.703 metros cuadrados, zona verde,

y 10.789, viales.

Finca número 2. Titularidad: "Fels-Werke,

Sociedad Anónima". Identificación parcela: Sector S-12.

Proyecto compensación polígono industrial

municipio de Carboneras. Superficie y naturaleza de los

terrenos: 14.500 metros cuadrados, urbana uso

industrial.

Finca número 3. Titularidad: "Endesa, Sociedad

Anónima". Identificación parcela : Proyecto

compensación polígono industrial municipio de

Carboneras, polígono 12, parcela 119 (parte). Superficie

y naturaleza de los terrenos: 6.041 metros

cuadrados, urbana uso industrial; 10.516 metros cuadrados,

rústica erial.

Málaga, 6 de julio de 2000.-El Secretario general

de la Confederación Hidrográfica.-P. O., el Jefe

de los Servicios Jurídicos-Administrativos,

representante de la Administración, Ángel Blázquez

Beade.-42.769.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid