Contenu non disponible en français
AB SVENKS EXPORTKREDIT (SEK)
10.000.000.000 de pesetas
Obligaciones de cupón 9,10 por 100 los tres primeros
años y 9,30 por 100 los siete últimos años
Vencimiento: 20 de junio de 2006
Se comunica que, de acuerdo con los términos
y condiciones de las obligaciones de referencia, AB
Svenks Exportkredit (SEK) va a proceder a
amortizar anticipadamente la totalidad de las obligaciones
a un precio del 100 por 100 del valor nominal,
más los intereses acumulados, con efectos el 20
de junio de 1999.
Madrid, 13 de mayo de 1999.-El Banco agente,
"Banco Santander Central Hispano, Sociedad
Anónima".-21.140-*.
CAJA DE EXTREMADURA
Convocatoria de Asamblea general extraordinaria
Cumpliendo lo acordado por el Consejo de
Administración de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad
de Extremadura, en su sesión del día 17 de mayo
de 1999, a fin de proceder a la renovación parcial,
por mitades, de los órganos de gobierno de la
entidad, se convoca a todos los Consejeros generales
para la celebración de Asamblea general, en sesión
extraordinaria, con asistencia del Presidente de la
entidad, de la Comisión Electoral, del representante
de la Junta de Extremadura en la misma y del
Notario que levantará el acta correspondiente, que tendrá
lugar en el salón de actos de la entidad, calle
Clavellinas, número 7, de Cáceres, el sábado día 5
de junio del presente año, a las once horas, en
primer llamamiento, y, treinta minutos después, en
segunda convocatoria, con objeto de proceder al
nombramiento de 10 Vocales del Consejo de
Administración y de tres Comisionados de la Comisión
de Control, así como de sus respectivos suplentes,
todo ello de conformidad con lo que dispone la
Ley 8/1994, de 23 de diciembre, de Cajas de
Ahorros; el Decreto 26/1996, de 19 de febrero,
sobre órganos de gobierno de las Cajas de Ahorros
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los
Estatutos y el Reglamento del Procedimiento
Regulador del Sistema de Designación y Elecciones de
los Órganos de Gobierno, ambos de la Caja de
Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura, y de
acuerdo, además, con las normas electorales
incluidas en el anexo, con el siguiente
Orden del día
Primero.-Lista de Consejeros generales
asistentes y constitución de la Asamblea, según proceda,
en primer llamamiento, si asisten la mayoría de los
convocados, o, en segunda convocatoria, si están
presentes, al menos, una cuarta parte de los mismos.
Segundo.-Salutación del Presidente de la
entidad.
Tercero.-Información sobre ceses de Vocales del
Consejo de Administración y Comisionados de la
Comisión de Control.
Cuarto.-Propuestas para el nombramiento de
cuatro Vocales del Consejo de Administración y
cuatro suplentes del grupo de Impositores, con un
mandato de cuatro años, y, en su caso, votación
de las distintas candidaturas válidas, por los
Consejeros generales del mismo grupo.
Quinto.-Propuestas para el nombramiento de
cuatro Vocales del Consejo de Administración y
cuatro suplentes del grupo de Corporaciones
Municipales, con un mandato de cuatro años, y, en su
caso, votación de las distintas candidaturas válidas,
por los Consejeros generales del mismo grupo.
Sexto.-Propuestas para el nombramiento de un
Vocal del Consejo de Administración y un suplente
del grupo de Entidades Fundadoras, Obispado de
Coria-Cáceres, con un mandato de cuatro años, y,
en su caso, votación de las distintas candidaturas
válidas, por los Consejeros generales del mismo
grupo.
Séptimo.-Propuestas para el nombramiento de
un Vocal del Consejo de Administración y un
suplente del grupo de Empleados de la Caja, con
un mandato de cuatro años, y, en su caso, votación
de las distintas candidaturas válidas, por los
Consejeros generales del mismo grupo.
Octavo.-Propuestas para el nombramiento de un
Comisionado de la Comisión de Control y un
suplente del grupo de Impositores, con un mandato
de cuatro años, y, en su caso, votación de las distintas
candidaturas válidas, por los Consejeros generales
del mismo grupo.
Noveno.-Propuestas para el nombramiento de
un Comisionado de la Comisión de Control y un
suplente del grupo de Corporaciones Municipales,
con un mandato de cuatro años, y, en su caso,
votación de las distintas candidaturas válidas, por
los Consejeros generales del mismo grupo.
Décimo.-Propuestas para el nombramiento de
un Comisionado de la Comisión de Control y un
suplente del grupo de Empleados de la Caja, con
un mandato de cuatro años, y, en su caso, votación
de las distintas candidaturas válidas, por los
Consejeros generales del mismo grupo.
Undécimo.-Escrutinio de las distintas votaciones
celebradas, en su caso, y atribución de los cargos
de titulares y suplentes del Consejo de
Administración y de la Comisión de Control, en proporción
directa al número de votos obtenidos por cada
candidatura, en orden a las votaciones efectuadas.
Duodécimo.-Propuestas por el Presidente de la
Asamblea, en el supuesto de que alguno de los
grupos no haya presentado candidatura para cubrir las
vacantes de titulares y suplentes de su representación
en el Consejo de Administración o en la Comisión
de Control.
Decimotercero.-Nombramiento por la Asamblea
de los 10 Vocales del Consejo de Administración
y de sus suplentes, conforme a las propuestas
elevadas por cada uno de los grupos de Impositores,
de Corporaciones Municipales, Entidades
Fundadoras, Obispado de Coria-Cáceres y Empleados de
la Caja para cubrir las respectivas vacantes, con
un mandato de cuatro años; quedando convocados
dichos 10 Vocales, junto a los siete que permanecen
en sus respectivos cargos, para la celebración de
la primera sesión del Consejo de Administración
renovado, a las trece treinta horas del mismo día,
en el domicilio social de la Caja, calle San Pedro,
15, Cáceres, con el fin de proceder a la elección
de los cargos del mismo Consejo.
Decimocuarto.-Nombramiento por la Asamblea
de tres Comisionados de la Comisión de Control
y de sus tres suplentes, con un mandato de cuatro
años, de acuerdo con las propuestas elevadas para
cubrir las respectivas vacantes por cada uno de los
grupos de Impositores, de Corporaciones
Municipales y Empleados de la Caja.
Decimoquinto.-Aceptación de cada uno de los
nombrados Vocal del Consejo de Administración
o Comisionado de la Comisión de Control, según
corresponda, que estén presentes.
Decimosexto.-Acta de la sesión, levantada por
el Notario presente en el acto, con las firmas del
Presidente de la entidad y el Presidente de la
Comisión Electoral.
Cáceres, 17 de mayo de 1999.-El Presidente,
Jesús Medina Ocaña.-21.210.
Anexo
Normas electorales
Primera.-Los Consejeros generales que integran
los distintos grupos de representación, a propuesta
de, al menos, el 10 por 100 de los mismos,
procederán al nombramiento de un total de 10 Vocales
del Consejo de Administración e igual número de
suplentes, en forma autónoma, correspondiendo, de
cada uno, cuatro al grupo de Impositores, cuatro
al de Corporaciones Municipales, uno al de
Entidades Fundadoras, por el Obispado de
Coria-Cáceres y uno al de los Empleados de la Caja.
Segunda.-Vocales y suplentes del Consejo de
Administración han de tener la condición de
Consejeros generales; no obstante, por cada uno de los
grupos de representación de las Corporaciones
Municipales y de los Impositores podrá ser
nombrado hasta un Vocal que no pertenezca a la
Asamblea general, siempre que el candidato propuesto
reúna los adecuados requisitos de profesionalidad
para ejercer sus funciones, circunstancia que será
apreciada por la Consejería de Economía, Industria
y Hacienda de la Junta de Extremadura.
Tercera.-Los Consejeros generales que integran
los grupos de Impositores, Corporaciones
Municipales y Empleados de la Caja, a propuesta de, al
menos, el 10 por 100 de los mismos, procederán
en forma autónoma, entre los de cada grupo, al
nombramiento de un Comisionado de la Comisión
de Control y de su suplente.
Cuarta.-Sólo podrán ser candidatos a Vocales
del Consejo de Administración y a Comisionados
de la Comisión de Control los Consejeros generales
que se hayan incorporado a la Asamblea general
como consecuencia del mismo proceso electoral.
Quinta.-Las candidaturas para el Consejo de
Administración y la Comisión de Control y por
cada uno de los grupos de representación consistirán
en listas cerradas y bloqueadas, que podrán
presentarse hasta las once horas del día 31 de mayo
de 1999, en el domicilio social de la entidad, calle
San Pedro, número 15, de Cáceres, mediante escrito
dirigido al Presidente de la Comisión Electoral de
la Caja de Ahorros de Extremadura, conteniendo
lo siguiente:
a) Expresión de que se trata de candidaturas
para la elección de Vocales del Consejo de
Administración o de Comisionados de la Comisión de
Control, según corresponda, representando al
respectivo grupo.
b) Relación de candidatos en número igual a
la suma de las vacantes de titulares y suplentes a
cubrir en cada caso, por orden de preferencia, con
su nombre, apellidos y número del documento de
identidad.
c) Fecha y las firmas de todos los candidatos,
así como la relación y firmas de los demás
proponentes, debiendo sumar un número de Consejeros
generales firmantes no inferior al 10 por 100 de
los integrantes del respectivo grupo.
Sexta.-Los puestos se asignarán en función del
cociente que resulte al dividir por el número de
los mismos el número de votos válidos emitidos
y, en consecuencia, las primeras vacantes se cubrirán
por la candidatura o las candidaturas que igualen
o superen dicho cociente. Por cada asignación se
restará el mismo cociente del número de votos
obtenidos por la correspondiente candidatura. Los
sucesivos puestos, en su caso, se cubrirán por la
candidatura que presente una cifra mayor. Los posibles
empates serán resueltos a favor de la candidatura
más votada y por sorteo si existiera igualdad de
votos. A las candidaturas que consigan algún titular
del Consejo de Administración o de la Comisión
de Control les corresponderá un número igual de
suplentes, por orden correlativo.
ILUSTRE COLEGIO NOTARIAL
MADRID
Se ha solicitado la devolución de fianza que para
garantizar su cargo de Notario tenía constituida don
Manuel Sainz López-Negrete, el cual sirvió las
Notarías de Cabezón de la Sal (Colegio Notarial de
Burgos), Mora la Nueva (Colegio de Cataluña), Úbeda,
Melilla y Granada (Colegio de Granada), Vigo
(Colegio de La Coruña) y Madrid (Colegio de Madrid).
Lo que se pone en conocimiento, conforme
determina el artículo 33 del Reglamento Notarial, para
que, en su caso, y dentro del plazo de un mes,
se puedan formular las oportunas reclamaciones
ante la Junta Directiva de este Colegio Notarial.
Madrid, 30 de abril de 1999.-El Secretario,
Nicolás Moreno Badía.-20.104.
Agence d'État Bulletin Officiel de l'État
Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid