Contenu non disponible en français
MINISTERIO
DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Dirección General del Tesoro
y Política Financiera
Notificación acuerdos de reintegros
Por la presente se notifica a los deudores
comprendidos en la relación que a continuación se
inserta, que no han podido ser hallados en los domicilios
que figuran en los documentos que obran en esta
Dirección General o que se han alegado distintas
causas para no recibirlas por personas que la
legislación autoriza para hacerse cargo de la notificación,
por lo que se hace saber:
Que por resoluciones individualizadas del
Director general del Tesoro y Política Financiera se les
declara deudores a la Hacienda Pública por la
cantidad que a cada uno se imputa en la citada relación.
Los expedientes que dan origen a las resoluciones
se encuentran en el Servicio de Gestión de
Ordenación de Pagos de la Subdirección General del
Tesoro, plaza Jacinto Benavente, 3, Madrid.
Recursos
Contra las resoluciones puede interponerse
recurso de reposición ante el Director general del Tesoro
y Política Financiera en el plazo de quince días
hábiles, a contar desde el siguiente al de la
publicación en el "Boletín Oficial del Estado", o
reclamación ante el Tribunal Económico-Administrativo
Central en el mismo plazo, sin que puedan
simultanearse ambos recursos.
Ingreso del reintegro
Para realizar el ingreso del reintegro, deberá
recibir otra notificación de la Delegación Provincial
de Economía y Hacienda correspondiente al último
domicilio conocido en la que se informará de los
plazos y formas de ingreso.
Madrid, 18 de diciembre de 1998.
Relación de notificaciones de acuerdos de
reintegros para su publicación en el "Boletín Oficial
del Estado"
Concepto: Reintegros ejercicios cerrados, R.O.C.
Transferencias, cerrados e intereses de demora
Relación que se cita con expresión de
responsabilidad, nombre y apellidos, número de
identificación fiscal, domicilio, expediente, importe y
período.
Titular. Don Jesús Roldán Viejo. 27.884.669-K.
Calle Jaén, 1, 3. º D, 41900 Camas (Sevilla).
59/1998-JEO. Origen: Pagos indebidos. Dirección
General de Asuntos Económicos. Ministerio de
Defensa. 31.912 pesetas. 1996.
Titular. Don Francisco Fernández Quesada.
5.169.333-Z. LG Faro Teno, 5, 38480 Buenavista
N. (Santa Cruz de Tenerife). 61/1998-JEO. Origen:
Pagos indebidos. Subdirección General de
Administración y Gestión Financiera. Ministerio de
Fomento. 75.078 pesetas. 1996.
Titular. Doña Soledad Prieto Pérez. 51.363.166-A.
Calle Pablo Murillo Zamora, 8. 28080 Madrid.
71/1998-JEO. Origen: Pagos indebidos. Dirección
Provincial. Ministerio de Educación y Cultura.
87.987 pesetas. 1996.
Titular. Don José Rodríguez Pérez. 24.794.868-V.
Calle Carolina Baeza, 2, 28044 Madrid.
77/1998-JEO. Origen: Pagos indebidos. Hospital
Militar Central "Gómez Ulla". Ministerio de
Defensa. 337.300 pesetas. 1995.
Titular. Doña Catalina Fernández Parralejo.
8.966.564-Z. Calle Alcalá, 1, A, 28850 Torrejón
de Ardoz (Madrid). 106/1998-MJG. Origen: Pagos
indebidos. Dirección Provincial de Madrid.
Ministerio de Educación y Cultura. 44.370 pesetas. 1996.
Titular. Don Juan López-Palop González.
2.191.968-E. Calle Alcalá, 175, 3. º , 28900 Madrid.
123/1998-MJG. Origen: Pagos indebidos. Dirección
Provincial de Albacete. Ministerio de Educación y
Cultura. 15.727 pesetas. 1996.
Titular. Don Manuel Moya Ruiz. 37.361.094-D.
Calle Doctor Pasteur, bloque B, 1, 17600 Figueras
(Girona). 177/1998-MJG. Origen: Pagos indebidos.
Secretaría de Estado. Ministerio de Defensa. 31.846
pesetas. 1992.
Titular. Doña Concepción Lorenzo Blanco.
52.189.718-M. Calle Barraquer, 6, 3. º 2, 28903
Getafe (Madrid). 178/1998-MJG. Origen: Pagos
indebidos. Subdirección Provincial de Madrid.
Ministerio de Educación y Cultura. 65.670 pesetas.
1996.
Número total de expedientes: Ocho.
Total responsables: Ocho.
Lo que se hace público de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, sirviendo de notificación
reglamentaria.-1.145-E.
Notificación de acuerdo de reintegros
Por la presente se notifica a los deudores
comprendidos en la relación que a continuación se
inserta, que no han podido ser hallados en los domicilios
que figuran en los documentos que obran en esta
Dirección General o que se han alegado distintas
causas para no recibirlas por personas que la
legislación autoriza para hacerse cargo de la notificación,
por lo que se hace saber:
Que por resoluciones individualizadas del
Director general del Tesoro y Política Financiera se les
declara deudores a la Hacienda Pública por la
cantidad que a cada uno se imputa en la citada relación.
Los expedientes que dan origen a las resoluciones
se encuentran en el Servicio de Gestión de
Ordenación de Pagos de la Subdirección General del
Tesoro, plaza Jacinto Benavente, 3. 28012 Madrid.
Recursos: Contra las resoluciones puede
interponerse recurso de reposición ante el Director general
del Tesoro y Política Financiera en el plazo de
quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de
la publicación en el "Boletín Oficial del Estado",
o reclamación ante el Tribunal
Económico-Administrativo Central en el mismo plazo, sin que puedan
simultanearse ambos recursos.
Ingreso del reintegro: Para realizar el ingreso del
reintegro, deberán recibir otra notificación de la
Delegación Provincial de Economía y Hacienda
correspondiente al último domicilio conocido en
la que se informará de los plazos y formas de ingreso.
Relación de notificaciones para su publicación en
el "Boletín Oficial del Estado"
Concepto: Reintegros ejercicios cerrados, R.O.C.
Transferencias cerradas e intereses de demora
Nombre. Razón social. Documento nacional de
identidad (domicilio, localidad y provincia): Don
Domingo Vicente Baldomero Fernández.
34.401.161. Calle Buen Suceso, 38. 28016 Madrid.
Número de expediente: 2161/95.
Importes reintegro: 90.518 y 37.276 pesetas.
Conceptos: R.E.C. e I.D.
Origen reintegro: Ayuda económica Ministerio de
Asuntos Exteriores. Período que comprende:
Año 1991.
Lo que se hace público de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, sirviendo de notificación
reglamentaria.
Madrid, 30 de diciembre de 1998.-El Director
general, P. D. (Resolución de 13 de marzo de 1958),
el Subdirector general del Tesoro Público, Luis de
Fuentes Losada.-1.098-E.
Corrección de errores de la relación de deudores
a la Hacienda Pública, publicada en el "Boletín
Oficial del Estado" número 245, de 13 de octubre
de 1998
En las páginas 15720 y 15722, en el párrafo que
dice: "Que la Dirección General del Tesoro ha
dictado resoluciones de los recursos de reposición
interpuestos contra acuerdos de reintegro adoptados por
la misma", debe decir: "Que por resoluciones
individualizadas del Director general del Tesoro y
Política Financiera se les declara deudores a la Hacienda
Pública por la cantidad que a cada uno se imputa
en la citada relación."
Madrid, 30 de diciembre de 1998.-El Director
general, P. D. (Resolución de 13 de marzo de 1958),
el Subdirector general del Tesoro Público, Luis de
Fuentes Losada.-1.099.
Agencia Estatal de Administración
Tributaria
Delegaciones
BARCELONA
Edicto de subasta
El Jefe de la Dependencia Regional de
Recaudación de la Agencia Estatal de Administración
Tributaria de Barcelona, don Francisco Javier Caicedo
Fernández-Vega,
Hace saber: Que en los expedientes
administrativos de apremio que se instruyen en esta
Dependencia de Recaudación por débitos a la Hacienda
Pública contra los deudores relacionados a
continuación, con esta fecha ha sido dictada la siguiente
"Providencia.-Acordada la enajenación mediante
subasta de los bienes integrados en los expedientes
RI-4-99, RM-3-99 y RM-4-99, en ejecución de
hipotecas constituidas a favor del Estado (teniendo en
cuenta lo prevenido en el artículo 111 del
Reglamento General de Recaudación y el artículo 131
de la Ley General Tributaria), procédase a la
celebración de la misma el día 16 de febrero de 1999,
a las nueve treinta horas, en la Delegación de la
AEAT (paseo Josep Carner, 33), y obsérvese en
su trámite y realización las prescripciones de los
artículos 147 y siguientes del Reglamento General
de Recaudación.
Notifíquese esta providencia a los deudores y
demás personas interesadas, con expresión de la
causa del vencimiento de la hipoteca, en su caso,
y anúnciese al público por los medios previstos
reglamentariamente."
En cumplimiento de dicha providencia se publica
el presente anuncio, advirtiendo a las personas que
deseen participar en la subasta lo siguiente:
Primero.-En su caso, se considera vencida la
hipoteca por el incumplimiento de los pagos
garantizados por la misma.
Segundo.-Los bienes a subastar, con su
valoración, cargas y gravámenes, se detallarán al final.
Tercero.-La subasta se suspenderá antes de la
adjudicación, si se hace pago de los descubiertos
por principal, recargos y costas del procedimiento.
Cuarto.-Todo licitador habrá de constituir ante
la Mesa de subasta depósito de, al menos, el 20
por 100 del tipo establecido, que se ingresará en
firme en el Tesoro si los adjudicatarios no hacen
efectivo el precio del remate, sin perjuicio de la
responsabilidad en que incurrirán por los mayores
perjuicios que sobre el importe del depósito origine
la inefectividad de la adjudicación.
Quinto.-Se admitirán ofertas (que tendrán
carácter de máximas) en sobre cerrado, dirigido al
Presidente de la Mesa de subastas con expresión de
la fecha de su celebración, desde el anuncio de
esta subasta hasta una hora antes de su comienzo.
Estas ofertas se presentarán en el Registro General
de esta Delegación y deberán ir acompañadas de
cheque conformado, extendido a favor del Tesoro
Público por el importe del depósito. En ningún caso
se aceptará el importe del depósito en metálico.
Si hubiere más de una oferta, podrá comenzar la
admisión de posturas a partir de la segunda más
alta. Estos licitadores, en sobre cerrado, podrán
participar personalmente en la licitación con posturas
superiores a la del sobre.
Sexto.-El adjudicatario deberá entregar en el acto,
o dentro de los cinco días siguientes, la diferencia
entre el depósito constituido y el precio de la
adjudicación. Todas aquellas personas que liciten por
cuenta de terceros deberán acreditar la
representación en el plazo del remate. En caso de
insuficiencia o falta de la misma, se entenderá que la
oferta se realiza en nombre propio.
Séptimo.-En caso de no ser enajenados la
totalidad o parte de los mencionados bienes en primera
licitación, la Mesa anunciará la iniciación del trámite
de adjudicación directa, que se llevará a cabo de
acuerdo con el artículo 150 del Reglamento General
de Recaudación. Para ello se admitirán ofertas por
un importe igual o superior al tipo de subasta en
primera licitación.
Octavo.-Sin embargo, y en el mismo acto de la
primera licitación, la Mesa podrá optar por celebrar
una segunda licitación cuando así lo haya acordado,
previa deliberación sobre la conveniencia de la
misma, cuyo tipo será el 75 por 100 del tipo de subasta
en primera licitación. Los bienes no adjudicados
pasarán al trámite de adjudicación directa regulado
en el artículo 150 del Reglamento General de
Recaudación. Su precio será sin sujeción a tipo.
Noveno.-En la situación de adjudicación directa,
la Mesa de la subasta realizará las gestiones
adecuadas, en el plazo máximo de seis meses, en orden
a decidir la oportunidad en cuantía y tiempo de
la adjudicación, realizando cuantas notificaciones
considere necesarias en el tablón de anuncios de
la Dependencia de Recaudación y con una
periodicidad mensual, contada de fecha a fecha a partir
de la subasta.
Décimo.-La Agencia Tributaria se reserva el
derecho a pedir la adjudicación para el Estado del bien
que no hubiese sido objeto de remate, conforme
lo establecido en el artículo 158 del Reglamento
General de Recaudación.
Undécimo.-Cuando se trate de bienes inscribibles
en registros públicos, los licitadores se conformarán
con los títulos de propiedad que se hayan aportado
al expediente, sin derecho a exigir otros, y en caso
de no estar inscritos los bienes en el Registro, la
escritura de adjudicación es título, mediante el cual
puede efectuarse la inmatriculación en los términos
prevenidos por el artículo 199.b) de la Ley
Hipotecaria, y en los demás casos se atendrán a lo
dispuesto en el título VI de dicha Ley.
Duodécimo.-En todo lo no previsto en este edicto
se estará a lo preceptuado en las disposiciones
legales que regulen el acto.
Decimotercero.-Las cargas y situación jurídica
de los bienes que se anuncian son las que constan
en el expediente.
Decimocuarto.-Las cantidades que se pretendan
depositar deben ajustarse únicamente a la presente
subasta.
Relación de deudores:
Subasta: RI-4-199. Expediente: "Hidira, Sociedad
Anónima". Fecha de inscripción de la hipoteca: 19
de julio de 1995.
Bienes inmuebles a subastar:
Lote único:
Edificio en construcción destinado a
oficinas/industria escaparate, sito en la finca 3-4 bis de la
manzana 2 del sector comprendido entre la autovía
de Castelldefels y el acceso al aeropuerto de
Barcelona, en término de El Prat de Llobregat, hoy
denominado "Parc de Negocis Mas Blau", de forma
sensiblemente rectangular desde su cimentación
hasta el techo de la planta baja, a partir de la cual
sobresalen las dos plantas altas que forman un solo
cuerpo. Está edificado sobre un solar de superficie
5.000 metros cuadrados. Se compone de dos plantas
bajo rasante, denominadas niveles -1 y -2, planta
baja y dos plantas altas. El nivel -2 está destinado
a garaje/aparcamiento y el resto de las plantas a
oficinas. Tiene un acceso principal por la planta
baja desde la calle de la Selva. En el mencionado
acceso se ubica un vestíbulo general con un núcleo
de comunicación vertical, formado por una escalera
y dos ascensores, así como los diferentes cuartos
para servicios generales del inmueble. El nivel -2
tiene una superficie de 2.295 metros cuadrados; el
nivel -1, 2.184 metros cuadrados; la planta baja,
2.046 metros cuadrados, y las dos plantas altas,
1.157 metros cuadrados cada una, con una total
superficie construida -sobre rasante- de 4.360
metros cuadrados. Al nivel -2 se accede mediante
una rampa de doble circulación de vehículos y un
núcleo formado por una escalera y dos ascensores,
que es la prolongación de la comunicación vertical
del resto del edificio. Sobresale de la cubierta un
torreón, en cuyo interior se ubican las máquinas
para ascensores, climatización y demás servicios,
y linda por sus cuatro vientos, con zona libre interior
de la propia finca que se destina a aparcamiento
en superficie y parte a zona verde y rampa de acceso
a nivel -2.
Finca número 27.272, al folio 102, libro 329 de
El Prat de Llobregat, tomo 969, Registro de la
Propiedad de El Prat de Llobregat (inscripción
primera).
Valoración: 1.050.212.000 pesetas.
Cargas:
Afección del artículo 126 del Reglamento de
Gestión Urbanística, caducada según escrito del
Ayuntamiento de El Prat de Llobregat de fecha 14 de
mayo de 1997.
Hipoteca a favor del Estado. Saldo a fecha 19
de noviembre de 1998, incluyendo intereses
devengados hasta esa fecha: 527.497.190 pesetas.
Hipoteca a favor del Estado. Saldo a fecha 19
de noviembre de 1998, incluyendo intereses
devengados hasta esa fecha: 117.192.949 pesetas.
Total cargas: 644.690.139 pesetas.
Tipo de subasta en primera licitación:
405.521.861 pesetas.
Tipo de subasta en segunda licitación:
304.141.396 pesetas.
Depósito (20 por 100 de la primera licitación):
81.104.372 pesetas.
Tramos: 1.000.000 de pesetas.
Según escrito de la entidad de conservación del
Parc de Negocis Mas Blau, de fecha 10 de marzo
de 1998, la sociedad "Hidira, Sociedad Anónima",
adeuda ciertas cantidades en concepto de
conservación de las zonas comunitarias del Parc de
Negocis, de las que deberá hacerse cargo el adjudicatario.
Subasta: RM-3-1999. Expediente: "Pedro Bosch,
Sociedad Anónima". Fecha de inscripción de la
hipoteca: 22 de noviembre de 1996.
Bienes muebles a subastar:
Lote único:
Una peliculadora "Paperplast", tipo Elekta 112.
Un tren de aplicación de barniz, tipo Roland.
Dos máquinas de aplicación de barniz, marca
"Steinemann".
Valoración y tipo de subasta en primera licitación:
160.000.000 de pesetas.
Tipo de subasta en segunda licitación:
120.000.000 de pesetas.
Depósito (20 por 100 de la primera licitación):
32.000.000 de pesetas.
Tramos: 1.000.000 de pesetas.
Ubicación de los bienes: Polígono industrial Riera
de Fonollar. Calle Doctor Josep Castells, 9, 08830
Sant Boi de Llobregat.
Subasta: RM-4-1999. Expediente: "Prensas y
Complementos, Sociedad Anónima Laboral". Fecha
de inscripción de la hipoteca: 18 de abril de 1997.
Bienes muebles a subastar:
Lote único:
Una fresadora "Zayer", de bancada fija con
visualización electrónica a tres ejes con almacenamiento
de programa y cabezal universal incorporado,
modelo 77 AF. Número de máquina 50.257.
Una fresadora "Zayer", de bancada fija con
control número CMC con posibilidad de conexión con
PC central para almacenamiento y producción de
programas y cabezal universal incorporado.
Modelo BF3, número de máquina 52.076.
Una mandrinadora fresadora "Juaristi" horizontal
de columna móvil 150/C.M.
Una mesa giratoria para la mandrinadora
"Juaristi", de 2.500 ^ 2.000 milímetros y 20.000
kilogramos de capacidad, modelo MG-20.
Soporte base para mesa giratoria de la
mandrinadora "Juaristi", formada por cinco bloques de
4.000 ^ 1.200.
Una máquina cepilladora-planeadora puente, de
doble montante "Carnaghi", de 4 milímetros de
recorrido, modelo G3. Número de máquina
KZ-9.925.
Un torno cilíndrico "Echea", de 2.000 milímetros
entre puntos y 1.100 de diámetro máximo sobre
bancada. Modelo C-400. Número de
máquina 4.119.
Un torno cilíndrico "Echea", de 2.000 milímetros
entre puntos y 1.100 de diámetro máximo sobre
bancada. Modelo C-400. Número de
máquina 4.120.
Valoración y tipo de subasta en primera licitación:
156.209.382 pesetas.
Tipo de subasta en segunda licitación:
117.157.037 pesetas.
Depósito (20 por 100 de la primera licitación):
31.241.877 pesetas.
Tramos: 1.000.000 de pesetas.
Ubicación de los bienes: Calle San Adrià, 74,
08030 Barcelona.
El adjudicatario queda obligado a justificar el pago
o la exención, en su caso, de los tributos que gravan
la transmisión de los bienes.
Barcelona, 25 de noviembre de 1998.-El Jefe
de la Dependencia Regional de Recaudación,
Francisco Javier Caicedo Fernández-Vega.-1.120-E.
SEVILLA
Anuncio de subasta
Por la Dependencia Regional de Recaudación de
la Delegación Especial de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria de Andalucía, se ha
dictado la siguiente providencia:
Visto el expediente administrativo de apremio que
por la Unidad Regional de Recaudación de la
Delegación Especial de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria de Andalucía, se sigue contra
"HTM 90, Sociedad Anónima", con código de
identificación fiscal A41405770, como consecuencia del
impago de determinadas deudas con la Hacienda
Pública, habiéndose acordado el día 24 de
noviembre de 1998 la enajenación en pública subasta del
bien inmueble en el que hay anotado un derecho
de hipoteca, procede mediante la presente y de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 146 del
Reglamento General de Recaudación, aprobado por
Real Decreto 1684/1990, de 20 de diciembre
("Boletín Oficial del Estado" número 3, de 3 de enero
de 1991).
Decretar la venta en pública subasta de dicho
bien inmueble, que se celebrará el día 6 de abril
de 1999, a las diez horas, en el salón de actos
de la Delegación de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria de Sevilla, sita en calle Tomás
de Ibarra, número 36, planta primera.
Descripción del bien inmueble
Lote único. Urbana. Solar formado por las
parcelas 1, 2, 3,4y5delplano de urbanización del
polígono industrial especial de la autopista de San
Pablo o de Calonge, de Sevilla, de 37.421 metros
cuadrados.
Finca número 8.849, inscrita al folio 132 vuelto,
libro 276, tomo 1.627, sección Sevilla, segunda, del
Registro de la Propiedad número 11 de Sevilla.
Valoración, 1.241.464.000 pesetas.
Cargas preferentes a las del Estado, 1.100.573.731
pesetas.
Tipo de subasta, en primera licitación,
140.890.269 pesetas.
Tramos de licitación en primera subasta, 500.000
pesetas.
Tipo de subasta, en segunda licitación,
105.667.701 pesetas.
Tramos de licitación en segunda subasta, 500.000
pesetas.
En cualquier momento anterior al de la
adjudicación del bien, podrán liberarse el bien pagando
los débitos y costas del procedimiento.
Notifíquese esta providencia conforme establece
el artículo 146.2 del Reglamento General de
Recaudación, haciendo constar en la misma que en
cualquier momento anterior al de la adjudicación del
bien podrá liberarse el mismo pagando los débitos
y costas del procedimiento.
En virtud a lo anteriormente expuesto, se hace
público el presente anuncio y se advierte a todos
los interesados que la citada subasta se realizará
con sujeción a las siguientes condiciones:
Primera.-Los títulos de propiedad, que han sido
suplidos por certificación, de lo que de los mismos,
resulta en el Registro de la Propiedad en que constan
inscritos, estarán de manifiesto en la Dependencia
Regional de Recaudación de la Delegación Especial
de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
de Andalucía, para que puedan examinarlos quienes
deseen tomar parte en la subasta hasta el día anterior
a la misma (de nueve a catorce horas, de lunes
a viernes), entendiéndose que se conforman con
ellos sin que tengan derecho a exigir ningún otro.
Segunda.-Obligación de constituir ante la Mesa
de subasta el preceptivo depósito de garantía, que
será, al menos, del 20 por 100 del tipo de aquélla,
con advertencia de que dicho depósito se ingresará
en firme en el Tesoro si los adjudicatarios no
satisfacen el precio del remate, sin perjuicio de las
responsabilidades en que incurrirán por los mayores
perjuicios que sobre el importe del depósito origine
la inefectividad de la adjudicación.
Tercera.-Prevención de que la subasta se
suspenderá en cualquier momento anterior a la
adjudicación del bien, si se hace el pago de la deuda,
intereses y costas del procedimiento.
Cuarta.-Obligación del rematante de entregar en
el acto de la adjudicación o, dentro de los cinco
días siguientes, la diferencia entre el depósito
constituido y el precio de la adjudicación.
Quinta.-Admisión de ofertas en sobre cerrado,
que deberán ajustarse a lo dispuesto en el apartado 3
del artículo 147 de este Reglamento.
Sexta.-Posibilidad de realizar una segunda
licitación cuando la Mesa, al finalizar la primera, lo
juzgue pertinente, así como posibilidad de
adjudicación directa cuando el bien no hayan sido
adjudicados en la subasta.
Séptima.-Que las cargas o gravámenes anteriores
y preferentes al Derecho del Estado quedarán
subsistentes, sin aplicarse a su extinción el precio del
remate, entendiéndose que los rematantes los
aceptan y quedan subrogados en las responsabilidades
de los mismos.
Octava.-Que de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 158 del Reglamento General de
Recaudación, el Estado se reserva el derecho a pedir la
adjudicación del bien embargado, cuando en el
procedimiento de enajenación regulado en el
capítulo VI del título I del libro III del Reglamento General
de Recaudación no se hubieren adjudicado.
Novena.-Que los gastos de escritura y cuantos
se deriven de la adjudicación, serán de cuenta del
rematante.
Décima.-En el caso de deudores u otros
interesados con domicilio desconocido, la notificación
de subasta se entenderá efectuada, a todos los efectos
legales, por medio del presente anuncio.
El presente anuncio de subasta será expuesto al
público, en el tablón de anuncios de las Delegaciones
de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
de Sevilla y en el del Ayuntamiento de Sevilla.
Asimismo, se anunciará en el "Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía" y en el "Boletín Oficial del
Estado".
Sevilla, 24 de noviembre de 1998.-El Jefe de
la Dependencia Regional de Recaudación.-1.105-E.
de subasta
Por la Dependencia Regional de Recaudación de
la Delegación Especial de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria de Andalucía, se ha
dictado la siguiente providencia:
Visto el expediente administrativo de apremio que
por la Unidad Regional de Recaudación de la
Delegación Especial de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria de Andalucía, se sigue contra
"Potencia y Conservación, Sociedad Anónima", con
código de identificación fiscal A21010814, como
consecuencia del impago de determinadas deudas
con la Hacienda Pública, habiéndose acordado el
día 24 de noviembre de 1998, la enajenación en
pública subasta del bien inmueble en el que hay
anotado un derecho de hipoteca, procede mediante
la presente y de conformidad con lo dispuesto en
el artículo 146 del Reglamento General de
Recaudación, aprobado por Real Decreto 1684/1990, de
20 de diciembre ("Boletín Oficial del Estado"
número 3, de 3 de enero de 1991).
Decretar la venta en pública subasta de dicho
bien inmueble, que se celebrará el día 13 de marzo
de 1999, a las diez horas, en el salón de actos
de la Delegación de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria de Sevilla, sita en calle Tomás
de Ibarra, número 36, planta primera.
Descripción del bien inmueble
Urbana. Parcela de terreno catalogada como
urbana, a pesar de proceder de una finca de
naturaleza rústica, en virtud del plan urbanístico vigente
en el Ayuntamiento de su término municipal al sitio
denominado "El Valle", sin número de gobierno,
de la villa de Minas de Riotinto, provincia de Huelva,
con una extensión superficial aproximada de 690
metros cuadrados.
Inscripción: Inscrito en el tomo 568, libro 42
del Ayuntamiento de Minas de Riotinto al folio
105, finca 3.407, inscripción primera del Registro
de la Propiedad de Valverde del Camino.
Valoración, 78.415.698 pesetas.
Cargas preferentes a las del Estado, 27.244.054
pesetas.
Tipo de subasta, en primera licitación, 51.171.644
pesetas.
Tramos de licitación en primera subasta, 250.000
pesetas.
Tipo de subasta, en segunda licitación, 38.378.733
pesetas.
Tramos de licitación en segunda subasta, 250.000
pesetas.
En cualquier momento anterior al de la
adjudicación del bien, podrá liberarse el bien pagando
los débitos y costas del procedimiento.
Notifíquese esta providencia conforme establece
el artículo 146.2 del Reglamento General de
Recaudación, haciendo constar en la misma que en
cualquier momento anterior al de la adjudicación del
bien podrá liberarse el mismo pagando los débitos
y costas del procedimiento.
En virtud a lo anteriormente expuesto, se hace
público el presente anuncio y se advierte a todos
los interesados que la citada subasta se realizará
con sujeción a las siguientes condiciones:
Primera.-Los títulos de propiedad, que han sido
suplidos por certificación, de lo que de los mismos,
resulta en el Registro de la Propiedad en que constan
inscritos, estarán de manifiesto en la Dependencia
Regional de Recaudación de la Delegación Especial
de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
de Andalucía, para que puedan examinarlos quienes
deseen tomar parte en la subasta hasta el día anterior
a la misma (de nueve a catorce horas, de lunes
a viernes), entendiéndose que se conforman con
ellos sin que tengan derecho a exigir ningún otro.
Segunda.-Obligación de constituir ante la Mesa
de subasta el preceptivo depósito de garantía, que
será, al menos, del 20 por 100 del tipo de aquélla,
con advertencia de que dicho depósito se ingresará
en firme en el Tesoro si los adjudicatarios no
satisfacen el precio del remate, sin perjuicio de las
responsabilidades en que incurrirán por los mayores
perjuicios que sobre el importe del depósito origine
la inefectividad de la adjudicación.
Tercera.-Prevención de que la subasta se
suspenderá en cualquier momento anterior a la
adjudicación del bien, si se hace el pago de la deuda,
intereses y costas del procedimiento.
Cuarta.-Obligación del rematante de entregar en
el acto de la adjudicación o dentro de los cinco
días siguientes, la diferencia entre el depósito
constituido y el precio de la adjudicación.
Quinta.-Admisión de ofertas en sobre cerrado,
que deberán ajustarse a lo dispuesto en el apartado 3
del artículo 147 de este Reglamento.
Sexta.-Posibilidad de realizar una segunda
licitación cuando la Mesa, al finalizar la primera, lo
juzgue pertinente, así como posibilidad de
adjudicación directa cuando el bien no haya sido
adjudicado en la subasta.
Séptima.-Que las cargas o gravámenes anteriores
y preferentes al Derecho del Estado quedarán
subsistentes, sin aplicarse a su extinción el precio del
remate, entendiéndose que los rematantes los
aceptan y quedan subrogados en las responsabilidades
de los mismos.
Octava.-Que de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 158 del Reglamento General de
Recaudación, el Estado se reserva el derecho a pedir la
adjudicación del bien embargado, cuando en el
procedimiento de enajenación regulado en el
capítulo VI del título I del libro III del Reglamento General
de Recaudación no se hubieren adjudicado.
Novena.-Que los gastos de escritura y cuantos
se deriven de la adjudicación, serán de cuenta del
rematante.
Décima.-En el caso de deudores u otros
interesados con domicilio desconocido, la notificación
de subasta se entenderá efectuada, a todos los efectos
legales, por medio del presente anuncio.
El presente anuncio de subasta será expuesto al
público, en el tablón de anuncios de las Delegaciones
de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
de Sevilla y Huelva y en el del Ayuntamiento de
Minas de Riotinto (Huelva). Asimismo, se anunciará
en el "Boletín Oficial de la Junta de Andalucía"
y en el "Boletín Oficial del Estado".
Sevilla, 24 de noviembre de 1998.-El Jefe de
la Dependencia Regional de Recaudación.-1.103-E.
Delegaciones
HUESCA
En esta Delegación de Economía y Hacienda,
en virtud de lo acordado por la Dirección General
del Patrimonio del Estado con fecha 25 de
noviembre de 1998, se tramita expediente de investigación
en la forma prevista en los artículos 16, 17 y 20
del Reglamento para la aplicación de la Ley del
Patrimonio del Estado, aprobado por Decreto de
5 de noviembre de 1964, para determinar la presunta
propiedad patrimonial del Estado de la finca que
se describe:
Edificio en estado ruinoso, sito en calle Única,
número 1, de Samitier, Ayuntamiento de La Fueva
(Huesca), parcela catastral 9373801, con una
superficie de 89 metros cuadrados, que linda: Derecha,
izquierda y fondo, con calle.
Lo que, en cumplimiento de lo establecido en
los artículos 20 y 22 del citado Reglamento, se hace
público, pudiendo las personas afectadas por el
referido expediente de investigación, alegar por escrito
ante esta Delegación de Economía y Hacienda,
durante el plazo de un mes, contado desde el día
siguiente al que termine el plazo de quince días
hábiles de la exposición al público del presente
anuncio en el Ayuntamiento de La Fueva, cuanto estimen
conveniente a su derecho, acompañando los
documentos en que funden sus alegaciones.
Huesca, 18 de diciembre de 1998.-El Delegado
de Economía y Hacienda, Félix M. Bolea
Rubio.-1.116-E.
Tribunal Económico-Administrativo
Central
Edicto
Desconociéndose el actual domicilio de
"Promociones Eurovillas, Sociedad Anónima", por no
hallársele en el de calle Gerona, 19, de Alicante,
que había designado, se le hace saber por el presente
edicto que por este Tribunal
Económico-Administrativo Central y en el expediente R.G. 6337-97;
R.S. 535-97, seguido a su instancia por el Impuesto
sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados, se ha dictado resolución, en la
sesión de Sala del día 19 de noviembre de 1998,
cuya parte dispositiva dice lo siguiente:
"Este Tribunal Económico-Administrativo
Central, en Sala, en el recurso de alzada promovido
por ªPromociones Eurovillas, Sociedad Anónimaº,
contra resolución del Tribunal Regional de Valencia
de 30 de junio de 1997, recaída en el expediente
de reclamación número 3/4380/92, acuerda
desestimarlo y confirmar la resolución impugnada."
Lo que notifico reglamentariamente a usted,
advirtiéndole que contra esta resolución definitiva en vía
económico-administrativa puede interponer recurso
contencioso-administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional
en el plazo de dos meses, a contar desde el día
siguiente a la fecha de este edicto.
Madrid, 17 de diciembre de 1998.-El Vocal,
Julián Camacho García.-1.108-E.
MINISTERIO DE FOMENTO
Dirección General
la Marina Mercante
Por el presente anuncio, la Dirección General
de la Marina Mercante notifica a todos los
interesados que a continuación se relacionan, aquellas
notificaciones que han resultado infructuosas en los
domicilios expresados, correspondientes a acuerdos
de iniciación, propuestas de resolución y
resoluciones, en cada caso, de expedientes administrativos
sancionadores, por presuntas infracciones
tipificadas en la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de
Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
Asimismo, se señala el lugar en donde los
interesados disponen del expediente completo que, en
virtud de la cautela prevista en el artículo 61 de
la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, no se publica en su integridad.
Acuerdos de iniciación
Expediente número: 98/260/0173. Nombre y
apellidos: Don Miguel Borrás Massanet. Fecha de actos:
27 de octubre de 1998. Capitanía Marítima de
Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/260/0178. Nombre y
apellidos: Doña María del Carmen Gutiérrez Lesaca,
calle Londres, 9, 3. º , Santa Ponsa (Mallorca). Fecha
de actos: 26 de noviembre de 1998. Capitanía
Marítima de Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/260/0189. Nombre y
apellidos: Don Gabriel Bisellach Jaume. Fecha de actos:
4 de diciembre de 1998. Capitanía Marítima de
Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/280/0142. Nombre y
apellidos: Don Juan Antonio Acosta García, calle
Gravina, 53, Tarragona. Fecha de actos: 7 de octubre
de 1998. Capitanía Marítima de Tarragona.
Expediente número: 98/280/0143. Nombre y
apellidos: Don Agustín Navarro Albiol, calle
Montemoli, 8-12, 2, 5, San Carlos de la Rápita (Tarragona).
Fecha de actos: 15 de octubre de 1998. Capitanía
Marítima de Tarragona.
Expediente número: 98/280/0149. Nombre y
apellidos: Don José Casanova Paga, calle Santa Sicibia,
17, 1. º Deltebre (Tarragona). Fecha de actos: 29
de octubre de 1998. Capitanía Marítima de
Tarragona.
Expediente número: 98/290/0030. Nombre y
apellidos: Don Pedro Gascó Verdegal, calle Juan
Bautista Rochera Mingarro, 27, 3, Burriana (Castellón).
Fecha de actos: 12 de noviembre de 1998. Capitanía
Marítima de Valencia.
Expediente número: 98/290/0032. Nombre y
apellidos: "Singlar Cruceros, Sociedad Limitada", calle
Universidad, 4, 5. º A, Valencia. Fecha de actos:
6 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Valencia.
Expediente número: 98/290/0039. Nombre y
apellidos: Don Ricardo Vicent García, calle Blasco
Ibáñez, 10, Valencia. Fecha de actos: 20 de noviembre
de 1998. Capitanía Marítima de Sagunto (Valencia).
Expediente número: 98/290/0039. Nombre y
apellidos: Don Pablo Vicent García, calle Blasco Ibáñez,
10, Valencia. Fecha de actos: 20 de noviembre de
1998. Capitanía Marítima de Sagunto (Valencia).
Expediente número: 98/320/0102. Nombre y
apellidos: "Telde, Sociedad Anónima", y don Benigno
Tomás Luaces Padilla. Fecha de actos: 9 de octubre
de 1998. Capitanía Marítima de Algeciras.
Expediente número: 98/320/0117. Nombre y
apellidos: Don Juan Antonio Trujillo Vera y don
Antonio Heredia Ortega. Fecha de actos: 11 de
noviembre de 1998. Capitanía Marítima de Algeciras.
Expediente número: 98/320/0124. Nombre y
apellidos: Don Mario Parrado Martín. Fecha de actos:
19 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0125. Nombre y
apellidos: Don Francisco Muñiz Jiménez y don Luis
Barranco Jiménez. Fecha de actos: 24 de noviembre
de 1998. Capitanía Marítima de Algeciras.
Expediente número: 98/340/0068. Nombre y
apellidos: Don José Manuel Vera Sánchez, calle Virgen
de Lourdes, 18, 3. º A, La Línea (Cádiz). Fecha
de actos: 12 de septiembre de 1998. Capitanía
Marítima de Ceuta.
Expediente número: 98/340/0095. Nombre y
apellidos: Don José Manuel Vera Sánchez, calle Virgen
de Lourdes, 18, 3. º A, La Línea (Cádiz). Fecha
de actos: 14 de diciembre de 1998. Capitanía
Marítima de Ceuta.
Expediente número: 98/361/0019. Nombre y
apellidos: Don Andrés Galán Blanco, calle San Roque,
34, Estepona (Málaga). Fecha de actos: 24 de
noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Estepona.
Expediente número: 98/361/0019. Nombre y
apellidos: Don Miguel Segura Moreno, calle Marbella,
12, barriada Sabinillas, Manilva (Málaga). Fecha
de actos: 24 de noviembre de 1998. Capitanía
Marítima de Estepona.
Expediente número: 98/361/0016. Nombre y
apellidos: Don Iván Alcántara Oliva, calle General
Aranda, 3, Ceuta. Fecha de actos: 19 de noviembre
de 1998. Capitanía Marítima de Estepona.
Expediente número: 98/362/0035. Nombre y
apellidos: Doña Concepción Sánchez Bachiller, calle
Las Naciones, Roca Beach, 10, Benalmádena. Fecha
de actos: 13 de noviembre de 1998. Capitanía
Marítima de Fuengirola.
Expediente número: 98/370/0019. Nombre y
apellidos: Don Manuel González de la Torre. Fecha
de actos: 26 de agosto de 1998. Capitanía Marítima
de Melilla.
Expediente número: 98/420/0032. Nombre y
apellidos: Don Jesús Tomás Reola Andueza, calle
Aixe-Ona, 2, 2 B, Otxarkoaga, Bilbao (Vizcaya).
Fecha de actos: 14 de diciembre de 1998. Capitanía
Marítima de Bilbao.
Propuestas de resolución
Expediente número: 98/210/0031. Nombre y
apellidos: Don Antonio Sánchez Garnes, calle
Liberación, 102, San Pedro del Pinatar (Murcia). Fecha
de actos: 30 de noviembre de 1998. Capitanía
Marítima de Cartagena.
Expediente número: 98/320/0034. Nombre y
apellidos: Doña Ana María Martín España. Fecha de
actos: 24 de junio de 1998. Capitanía Marítima
de Algeciras.
Expediente número: 98/320/0073. Nombre y
apellidos: Don Jesús Javier Muñoz Luengo. Fecha de
actos: 24 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima
de Algeciras.
Expediente número: 98/320/0074. Nombre y
apellidos: Don Daniel Luis Valenzuela Tripodoro y don
Juan Carlos Árbol Ballesteros. Fecha de actos: 25
de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0076. Nombre y
apellidos: Don Jesús Tomillero Morales. Fecha de actos:
11 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0077. Nombre y
apellidos: Don Manuel Pérez Ríos. Fecha de actos:
13 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0084. Nombre y
apellidos: "Motomóvil Náutica, Sociedad Limitada", y
don Antonio Puche Jiménez. Fecha de actos: 30
de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0085. Nombre y
apellidos: Don Ramón Pérez Cano. Fecha de actos:
1 de diciembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0086. Nombre y
apellidos: Don Alberto Barragán Arroyo y don Antonio
Pérez Moya. Fecha de actos: 1 de diciembre de
1998. Capitanía Marítima de Algeciras.
Expediente número: 98/320/0091. Nombre y
apellidos: Doña Ana María Martín España. Fecha de
actos: 11 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima
de Algeciras.
Expediente número: 98/320/0106. Nombre y
apellidos: Don Felipe González Román. Fecha de actos:
30 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0113. Nombre y
apellidos: Don José Antonio Pérez Florencio y don
José Lozano Aragón. Fecha de actos: 4 de diciembre
de 1998. Capitanía Marítima de Algeciras.
Expediente número: 98/330/0055. Nombre y
apellidos: Don Francisco Nieto Aguilera, calle Cuevas
de Callejón, 33, Almería. Fecha de actos: 18 de
noviembre de 1998. Capitanía Marítima de Almería.
Expediente número: 98/340/0047. Nombre y
apellidos: Don Juan Carlos Herrera Herrera, calle Sol,
69, La Línea (Cádiz). Fecha de actos: 24 de
noviembre de 1998. Capitanía Marítima de Ceuta.
Expediente número: 98/340/0061. Nombre y
apellidos: Don José Luis Florido Pareja. Fecha de actos:
24 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Ceuta.
Expediente número: 98/340/0062. Nombre y
apellidos: Don Pedro Flores Martín, calle Orfebre
Cayetano González, Cto., 2, 327, Sevilla. Fecha de actos:
24 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Ceuta.
Expediente número: 98/340/0066. Nombre y
apellidos: Don Pedro Flores Martín, calle Orfebre
Cayetano González, Cto., 2, 327, Sevilla. Fecha de actos:
24 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Ceuta.
Expediente número: 98/350/9027. Nombre y
apellidos: Don Juan Ponce Ruiz, calle Monja, 43, Lepe
(Huelva). Fecha de actos: 7 de octubre de 1998.
Capitanía Marítima de Huelva.
Expediente número: 98/360/0034. Nombre y
apellidos: Don Francisco Jiménez Morales. Fecha de
actos: 6 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima
de Málaga.
Resoluciones
Expediente número: 98/330/0025. Nombre y
apellidos: Don Pedro Collado Bayona, calle Alférez
Provisional, 2, 6. º C, 24001 León. Fecha de actos:
15 de septiembre de 1998. Capitanía Marítima de
Almería.
Expediente número: 98/220/0004. Nombre y
apellidos: Don Francisco Torneo Vila. Fecha de actos:
9 de diciembre de 1998. Capitanía Marítima de
Alicante.
Expediente número: 98/230/0010. Nombre y
apellidos: Don Víctor Bassa Altemar. Fecha de actos:
1 de octubre de 1998. Capitanía Marítima de
Barcelona.
Expediente número: 98/230/0011. Nombre y
apellidos: Don José Manuel Balador Gutiérrez. Fecha
de actos: 1 de octubre de 1998. Capitanía Marítima
de Barcelona.
Expediente número: 98/260/0022. Nombre y
apellidos: Don Darren Bowles. Fecha de actos: 30 de
octubre de 1998. Capitanía Marítima de Palma de
Mallorca.
Expediente número: 98/260/0053. Nombre y
apellidos: Don Martín Capo Capo y don Manuel
Nicolás Guzmán. Fecha de actos: 30 de octubre de 1998.
Capitanía Marítima de Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/260/0029. Nombre y
apellidos: Don Rafael Muñoz Martín. Fecha de actos:
16 de septiembre de 1998. Capitanía Marítima de
Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/260/0019. Nombre y
apellidos: Don Gerardo Pons Marí, calle Del Puerto,
9, Villacarlos (Menorca). Fecha de actos: 8 de
octubre de 1998. Capitanía Marítima de Palma de
Mallorca.
Expediente número: 98/260/0053. Nombre y
apellidos: Don Manuel Nicolás Guzmán, calle Antonio
Rivas, 31, Palma de Mallorca. Fecha de actos: 30
de octubre de 1998. Capitanía Marítima de Palma
de Mallorca.
Expediente número: 98/272/1023. Nombre y
apellidos: Don Jaime Alemany Pons. Fecha de actos:
28 de octubre de 1998. Capitanía Marítima de
Mahón (Menorca).
Expediente número: 98/320/0022. Nombre y
apellidos: "Santo Niño, Sociedad Limitada", y don
Alberto Altimasberes Andrés. Fecha de actos: 25
de septiembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0047. Nombre y
apellidos: Don Lee Richard Romo. Fecha de actos:
30 de septiembre de 1998. Capitanía Marítima de
Algeciras.
Expediente número: 98/320/0043. Nombre y
apellidos: Don José A. Martín Martín y don David
Fernández Rojas. Fecha de actos: 11 de noviembre
de 1998. Capitanía Marítima de Algeciras.
Expediente número: 98/320/0048. Nombre y
apellidos: Don Domingo Morodo Sody y don Alfredo
Morodo Gutiérrez. Fecha de actos: 11 de noviembre
de 1998. Capitanía Marítima de Algeciras.
Expediente número: 98/330/0029. Nombre y
apellidos: Don J. A. Corts Moreno y don J. Abad Ruiz.
Fecha de actos: 11 de noviembre de 1998. Capitanía
Marítima de Almería.
Expediente número: 98/213/0011. Nombre y
apellidos: Don Eugenio Gómez Martínez. Fecha de
actos: 11 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima
de Cartagena.
Expediente número: 98/260/0063. Nombre y
apellidos: Don Antonio Francés de Mutes y don
L. González Francés de Velasco. Fecha de actos:
11 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Palma de Mallorca.
Otros
Expediente número: 98/260/0003. Nombre y
apellidos: Don Antonio Darder Caballero, calle Jaime
Torrens, sin número, Puerto de Sóller. Firmeza
resolución y requerimiento de pago. Fecha de actos:
20 de noviembre de 1998. Capitanía Marítima de
Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/260/0017. Nombre y
apellidos: Don Eugenio González González, calle Poeta
Guillén Colón, 1, bajos, Palma de Mallorca.
Requerimiento de pago voluntario de la sanción. Fecha
de actos: 5 de octubre de 1998. Capitanía Marítima
de Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/260/0076. Nombre y
apellidos: Don Kevin Davis, calle Hostalets, 14, Portals
Nous (Mallorca). Requerimiento de pago voluntario.
Fecha de actos: 5 de octubre de 1998. Capitanía
Marítima de Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/260/0076. Nombre y
apellidos: Doña Catherine Davis, calle Hostalets, 14,
Portals Nous (Mallorca). Requerimiento de pago
voluntario. Fecha de actos: 5 de octubre de 1998.
Capitanía Marítima de Palma de Mallorca.
Expediente número: 98/290/0032. Nombre y
apellidos: Don Rafael Fernández Sanchís, calle Ciscar,
23, puerta 7, Valencia. Solicitud de acreditaciones.
Fecha de actos: 9 de diciembre de 1998. Capitanía
Marítima de Valencia.
Expediente número: 98/320/0073. Nombre y
apellidos: Don Juan Manuel Andero López y don José
Antonio Andero López. Notificación de pago en
período voluntario. Fecha de actos: 28 de octubre
de 1998. Capitanía Marítima de Algeciras.
Expediente número: 98/330/0004. Nombre y
apellidos: Don Antonio Díaz Fernández, calle Poeta
Infante Don Juan Manuel, 18, Almería. Cobro
sanción en vía ejecutiva de apremio. Fecha de actos:
10 de diciembre de 1998. Capitanía Marítima de
Almería.
Expediente número: 98/361/0004. Nombre y
apellidos: Don José M. Barros Robledo, calle
Comunidad Canaria, 16, Madrid. Notificación cobro
período voluntario. Fecha de actos: 9 de diciembre
de 1998. Capitanía Marítima de Estepona.
Durante el plazo de quince días, a contar desde
el siguiente al de la publicación de este anuncio
en el "Boletín Oficial del Estado", los interesados
podrán comparecer en los expedientes, aportar
cuantas alegaciones, documentos o informaciones
estimen convenientes y, en su caso, proponer prueba,
concretando los medios de que pretendan valerse,
así como ejercer cualquier acción que corresponda
al momento procedimental en que se encuentre el
expediente.
Lo que se hace público a efectos de lo dispuesto
en los artículos 59.4 y 61 de la citada Ley 30/1992
y del artículo 16 del Reglamento del Procedimiento
para el ejercicio de la potestad sancionadora.
Madrid, 23 de diciembre de 1998.-El Director
general, Fernando Casas Blanco.-1.111-E.
Autoridades Portuarias
BARCELONA
Resolución por la que se hace pública la tramitación
del expediente para la ampliación de la superficie
de la concesión administrativa que se indica
La Autoridad Portuaria de Barcelona hace público
que la sociedad "Autoterminal, Sociedad Anónima",
ha presentado petición para la ampliación, en unos
54.000 metros cuadrados, de la superficie para
terminal de automóviles de que esta sociedad es titular,
sita en la dársena sur y zona sur del puerto de
Barcelona.
De acuerdo con la disposición transitoria sexta
de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina
Mercante y en aplicación del artículo 74 de la Ley
de Costas y del artículo 146.8 del Reglamento para
su aplicación, se hace público, para general
conocimiento, que la sociedad "Autoterminal, Sociedad
Anónima", ha presentado petición para la
ampliación, en unos 54.000 metros cuadrados, de la
superficie para terminal de automóviles de que esta
sociedad es titular, sita en la dársena sur y zona sur
del puerto de Barcelona.
El escrito de petición y el plano de situación se
hallan a disposición del público para su examen
en la Autoridad Portuaria de Barcelona, Servicio
de Acceso Unificado (SAU), sito en la carretera
de circunvalación, tramo sexto, edificio ASTA.
Durante el plazo de veinte días hábiles, a contar
desde el siguiente al de la publicación de este
anuncio, se podrán presentar observaciones mediante
escrito dirigido al señor Director del Puerto de
Barcelona (Puerta de la Paz, número 6).
Barcelona, 23 de diciembre de 1998.-El Director,
Josep Oriol Carreras.-2.336.
Resolución por la que se hace pública la tramitación
del expediente para la ampliación de la concesión
administrativa que se indica
La Autoridad Portuaria de Barcelona hace público
que la sociedad "Loiret &Haëntjens España,
Sociedad Anónima", ha presentado petición para la
ampliación de la superficie e instalaciones de la
concesión administrativa de que esta sociedad es
titular, sitas en el lado sur del muelle Contradique
del puerto de Barcelona.
De acuerdo con la disposición transitoria sexta
de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina
Mercante y en aplicación del artículo 74 de la Ley
de Costas y del artículo 146.8 del Reglamento para
su aplicación, se hace público, para general
conocimiento, que la sociedad "Loiret &Haëntjens
España, Sociedad Anónima", ha solicitado autorización
para la ampliación de la superficie e instalaciones
de la concesión administrativa de que esta sociedad
es titular, sitas en el lado sur del muelle Contradique
del puerto de Barcelona, al objeto de ampliar el
almacén de azúcar existente, construir una
plataforma y báscula para camiones y renovar el vallado
y el alumbrado.
El escrito de petición, el proyecto ejecutivo, los
planos y el estudio económico-financiero se hallan
a disposición del público para su examen en la
Autoridad Portuaria de Barcelona, Servicio de Acceso
Unificado (SAU), sito en la carretera de
circunvalación, tramo sexto, edificio ASTA, durante el
plazo de veinte días hábiles, a contar desde el
siguiente al de la publicación de este anuncio.
Durante este plazo se podrán presentar
observaciones mediante escrito dirigido al señor Director
del Puerto de Barcelona (Puerta de la Paz,
número 6).
Barcelona, 12 de enero de 1999.-El Director,
Josep Oriol Carreras.-2.337.
GIJÓN
Resolución de la Autoridad Portuaria de Gijón por
la que se hace público el sorteo de amortización
de obligaciones del empréstito, correspondiente al
ejercicio de 1998
Con fecha 11 de diciembre de 1998, ante el
Notario de Gijón don Ángel Aznarez Rubio y en el
domicilio de esta Autoridad Portuaria, se celebró
la amortización de obligaciones del empréstito
autorizado por Leyes de 17 de julio de 1946, 26 de
febrero de 1953 y 27 de febrero de 1956,
correspondiente al actual ejercicio de 1998. El número
de obligaciones amortizadas de cada serie fue el
que a continuación se detalla:
Serie A (emisión de 15 de noviembre de 1946):
300.
Serie B (emisión de 25 de febrero de 1948): 100.
Serie C (emisión de 11 de abril de 1950): 530.
Serie D (emisión de 24 de abril de 1951): 870.
Serie E (emisión de 15 de abril de 1952): 890.
Serie F (emisión de 1 de junio de 1953): 460.
Serie G (emisión de 10 de junio de 1954): 930.
Serie H (emisión de 4 de abril de 1955): 1.550.
Serie I (emisión de 16 de abril de 1956): 2.000.
La relación detallada de dichas obligaciones puede
comprobarse en la citada Notaría y en las oficinas
de esta Autoridad Portuaria, calle Claudio
Alvargonzález, número 32. Muelle local.
Gijón, 4 de enero de 1999.-El Presidente,
Santiago Eguiagaray Fontana.-1.291.
Demarcación de Carreteras
CATALUÑA
Resolución por la que se señalan fechas para el
levantamiento de las actas previas a la ocupación
de las fincas afectadas por la ejecución de las obras
del proyecto: 23-T-2160 "Carretera N-240, de
Tarragona a San Sebastián y Bilbao. Variante de
Montblanch, puntos kilométricos 33,5 al 37,5". Provincia
de Tarragona
En aplicación a lo dispuesto en el artículo 72
de la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (programa
de actuaciones prioritarias en carreteras 1993-1995),
se declara la urgente ocupación de los bienes y
derechos afectados por el expediente de expropiación
forzosa incoado para la ejecución de las obras,
siendo de aplicación el artículo 52 de la Ley de
Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.
Publicada la relación de bienes y derechos
afectados en el "Boletín Oficial del Estado" número
26, de 30 de enero de 1996; "Boletín Oficial" de
la provincia y en los periódicos "Nou Diari" y "Diari
de Tarragona", de Tarragona, a los efectos de lo
dispuesto en el artículo 56 del Reglamento de 26
de abril de 1957, de aplicación de la Ley de
Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, se
ha resuelto señalar los días 26 y 27 de enero de
1999y2y3defebrero de 1999 en el Ayuntamiento
de Montblanch, señalándose como lugar de reunión
las dependencias del Ayuntamiento para proceder,
previo traslado sobre el propio terreno, al
levantamiento de las actas previas a la ocupación de
los bienes y derechos que se afectan.
El presente señalamiento será notificado,
individualmente, por correo certificado y aviso de recibo,
a los interesados convocados, que son los
comprendidos en la relación que figura expuesta en el tablón
de anuncios del Ayuntamiento, en esta Demarcación
de Carreteras del Estado en Cataluña.
A dicho acto deberán asistir los titulares de los
derechos y bienes afectados, personalmente o
representados por persona debidamente autorizada para
actuar en su nombre, aportando los documentos
acreditativos de su titularidad y el último recibo
de la contribución que corresponda al bien afectado,
pudiendo hacerse acompañar, a su costa, si lo estima
oportuno, de sus Peritos y/o Notario.
Barcelona, 21 de diciembre de 1998.-El Ingeniero
Jefe, Ángel Sangrós Bondía.-1.144-E.
Entidad Pública Empresarial
Correos y Telégrafos
Edicto por el que se cita, llama y emplaza al
funcionario del Cuerpo de Ayudantes Postales y de
Telecomunicación, A15TC-2865, don Manuel Miso Puig,
adscrito a la Jefatura Provincial de Correos y
Telégrafos de Alicante, incurso en el expediente
disciplinario SGP 604/98, y que se encuentra en ignorado
paradero
Doña Pilar Martínez Gallizo, instructora del
expediente disciplinario SGP-604/98, que se sigue al
funcionario don Manuel Miso Puig, del Cuerpo
de Ayudantes Postales y de Telecomunicación,
en la actualidad en situación de activo pero en
ignorado paradero.
Hago saber: Que de conformidad con lo dispuesto
en los artículos 59.4, 60 y 61 de la Ley 30/1992,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, mediante providencia de
esta fecha se ha acordado que por este mi segundo
edicto, se cita, llama y emplaza al indicado
funcionario, actualmente en paradero desconocido,
cuyo último domicilio conocido lo tuvo en la calle
avenida de Condes de Soto Ameno, número 48,
de Alicante, para que dentro del plazo de diez días,
en horas de nueve a catorce, de lunes a viernes,
contados a partir del siguiente al de la publicación
del presente edicto en el "Boletín Oficial del
Estado" y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento
de su último domicilio, se persone ante esta
Instrucción, sita en la planta baja del Edificio de
Infraestructura de la calle Moratín, número 5, de Alicante,
para hacerle entrega del pliego de cargos,
apercibiéndole de que en caso de incomparecencia
proseguirán las actuaciones parándole el perjuicio que
proceda en derecho, haciéndole saber, igualmente,
que este acto es de trámite y que contra el mismo
no cabe recurso alguno.
Alicante, 18 de diciembre de 1998.-La
Instructora, Pilar Martínez Gallizo.-1.141-E.
Edicto por el que se cita, llama y emplaza a don
Julio Peña González con domicilio en Santpedor,
calle Privilegios, número 7, y actualmente en
paradero desconocido
El Consejero-Director general de la entidad
pública empresarial Correos y Telégrafos, por el presente
edicto cita, llama y emplaza a don Julio Peña
González, funcionario del Cuerpo Auxiliar Postal y de
Telecomunicación, Escala de Clasificación y
Reparto, A13TC-29073, que tuvo su último domicilio en
Santpedor, calle Privilegios, número 7, y
actualmente en paradero desconocido, para hacerle entrega
de la resolución del ilustrísimo señor Consejero
Director general, dando cumplimiento a la ejecución
de la sentencia dictada por la Audiencia Provincial
de Barcelona de fecha 8 de octubre de 1998,
significándole que la presente citación se efectúa de
conformidad con lo que dispone el artículo 59.4
de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común.
De no comparecer ante la Jefatura Provincial de
Correos y Telégrafos de Barcelona, en el plazo de
diez días, a partir del día siguiente al de la
publicación en el "Boletín Oficial del Estado" y en el
tablón de anuncios del Ayuntamiento de su último
domicilio se procederá a ejecutar la sanción
impuesta y no cumplida, en virtud de lo que dispone el
artículo 94 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
y el artículo 49 del Reglamento de Régimen
Disciplinario de los Funcionarios de la Administración
del Estado.
Madrid, 4 de diciembre de 1998.-El
Consejero-Director general, P. D. (Resolución de 24 de
abril de 1998, "Boletín Oficial del Estado" número
119, de 19 de mayo), la Subdirectora de Gestión
de Personal, Pilar Arranz Notario.-1.142-E.
MINISTERIO
DE INDUSTRIA Y ENERGÍA
Dirección General de la Energía
Resolución por la que se autoriza a "Red Eléctrica
de España, Sociedad Anónima" la ampliación de
la subestación a 220 kV de Sangüesa, en la provincia
de Navarra
Visto el expediente incoado en el Área de Industria
y Energía de la Delegación del Gobierno en Navarra,
a instancia de "Red Eléctrica de España, Sociedad
Anónima", con domicilio en La
Moraleja-Alcobendas (Madrid), paseo del Conde de los Gaitanes,
número 177, solicitando autorización para la
ampliación de la subestación antes citada;
Resultando que sometida la petición de "Red
Eléctrica de España, Sociedad Anónima", a información
pública, de conformidad con lo previsto en el
Decreto 2617/1966, de 20 de octubre, sobre autorización
de instalaciones eléctricas, y solicitado informe al
Ayuntamiento de Sangüesa, en cuyo término
municipal radica la instalación, durante el plazo
reglamentario no se han presentado alegaciones ni
oposición a la autorización pretendida;
Considerando que se han cumplido los trámites
reglamentarios ordenados en el capítulo III del
Decreto 2617/1966, de 20 de octubre, sobre
autorización de instalaciones eléctricas,
Esta Dirección General de la Energía ha resuelto
autorizar a "Red Eléctrica de España, Sociedad
Anónima" la ampliación de la subestación a 220 kV
de Sangüesa, sita en el término municipal de
Sangüesa (Navarra), mediante la construcción de la
posición 58 para el servicio del transformador TR-3
de 150 MVA de Iberdrola, que consiste básicamente
en:
Aparamenta a instalar:
Un interruptor de SF6, 220 kV, 2.500Ay40
kA de capacidad de ruptura.
Dos seccionadores tripolares de 220 kV, 2.000
A, rotativos de tres columnas.
Tres transformadores de intensidad.
Un transformador de tensión capacitivo.
Ampliación de los embarrados principales de las
posiciones 57 y 58.
Instalación de sistemas de control local,
telecontrol, protecciones y medida.
Servicios auxiliares de corriente continua y
corriente alterna.
Red de tierras.
La finalidad de la instalación es posibilitar la
evacuación de energía que se encuentra prevista generar
en los parques eólicos actualmente en construcción
próximos a la zona de Sangüesa.
Contra la presente Resolución cabe interponer
recurso ordinario ante el excelentísimo señor
Secretario de Estado de Industria y Energía en el plazo
de un mes, de acuerdo con lo establecido en la
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, y en la
Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y
Funcionamiento de la Administración General del
Estado.
Madrid, 7 de octubre de 1998.-El Director
general, Antonio Gomis Sáez.
MINISTERIO
DE ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS
Inspección General de Servicios
de la Administración Pública
Subdirección General de Gestión
del Régimen de Incompatibilidades
En cumplimiento de lo dispuesto en los
artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 27 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,
intentada la notificación de un requerimiento, en
su domicilio, al señor don José M. García Hermoso,
y no habiendo sido posible practicarla, se le hace
saber por la presente notificación que en la
Subdirección General de Gestión del Régimen de
Incompatibilidades (Inspección General de
Servicios de la Administración Pública, sita en la calle
María de Molina, 50, 28071 Madrid), el interesado
puede comparecer en el plazo de los diez días hábiles
siguientes a la publicación de este anuncio en el
"Boletín Oficial del Estado", para conocimiento del
contenido íntegro del requerimiento en el
procedimiento del que el señor García Hermoso es
interesado, y para constancia de tal conocimiento, se
le comunica, asimismo, que si en dicho plazo no
comparece, se le dará por notificado y se continuará
la tramitación.
Madrid, 22 de diciembre de 1998.-La
Subdirectora general de Gestión del Régimen de
Incompatibilidades, María López Laguna.-1.133-E.
Subdirección General de Gestión
del Régimen de Incompatibilidades
En cumplimiento de lo dispuesto en los
artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 27 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,
intentada la notificación de un requerimiento, en
su domicilio, al señor don Ángel Cuesta Alduini,
y no habiendo sido posible practicarla, se le hace
saber por la presente notificación que en la
Subdirección General de Gestión del Régimen de
Incompatibilidades (Inspección General de
Servicios de la Administración Pública, sita en la calle
María de Molina, 50, 28071 Madrid), el interesado
puede comparecer en el plazo de los diez días hábiles
siguientes a la publicación de este anuncio en el
"Boletín Oficial del Estado", para conocimiento del
contenido íntegro del requerimiento en el
procedimiento del que el señor Cuesta es interesado, y
para constancia de tal conocimiento, se le comunica,
asimismo, que si en dicho plazo no comparece, se
le dará por notificado y se continuará la tramitación.
Madrid, 22 de diciembre de 1998.-La
Subdirectora general de Gestión del Régimen de
Incompatibilidades, María López Laguna.-1.132-E.
MINISTERIO
DE MEDIO AMBIENTE
Demarcaciones de Costas
MURCIA
Notificación del trámite de vista o audiencia del
expediente de deslinde de los bienes de dominio público
marítimo-terrestre estatal y su servidumbre de
protección en La Manga del Mar Menor, término
municipal de San Javier (Murcia), tramo 8, desde el
Pedruchillo (M-249 de Zona Marítimo-Terrestre)
hasta el sur de los terrenos que confrontan con el
puerto deportivo de El Estacio (M-211 de Zona
Marítimo-Terrestre), en el Mar Menor
Para el caso de que resulten ausentes o
desconocidos los interesados y/o propietarios colindantes
en el expediente de deslinde mencionado, se procede
a notificar el trámite de vista o audiencia en dicho
expediente, de acuerdo con lo establecido en el
artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
(LRJ y PAC) sobre notificaciones a interesados
cuando éstos sean desconocidos o ausentes o se
ignore su domicilio:
Por orden de la Dirección General de Costas,
se comunica lo siguiente:
"Se tramita en esta Dirección General el
expediente sobre el asunto de referencia.
De conformidad con el artículo 84 de la Ley
de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se
concede un plazo de diez días para que dentro del
mismo pueda examinar el expediente y presentar,
también dentro de este mismo plazo, los escritos,
documentos y pruebas que estime conveniente.
El expediente se hallará en la Subdirección
General de Gestión del Dominio Público
Marítimo-Terrestre, de esta Dirección General de Costas
(despacho 6.4, plaza de San Juan de la Cruz, sin
número, Madrid). Una copia del expediente podrá
ser examinada en la Demarcación de Costas de
este Ministerio en Murcia.
Lo que se comunica por si desea hacer uso de
este trámite de vista o audiencia que se le concede."
Murcia, 17 de diciembre de 1998.-El Jefe de
la Demarcación, Salvador Barnés Mora.-1.143-E.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE GALICIA
Consejería de Industria y Comercio
Delegaciones Provinciales
LUGO
La Delegación Provincial de la Consejería de
Industria y Comercio en Lugo hace saber que, por
Resolución de 6 de mayo de 1998, se ha otorgado
el permiso de investigación "Begonia", número
5.702, de 41 cuadrículas mineras, para recursos de
cuarcita ornamental, que se sitúa en los términos
municipales de Lourenza y Trabada de la provincia
de Lugo.
Lo que se hace público para su general
conocimiento y en cumplimiento del artículo 101 del
Reglamento General para el Régimen de la Minería
de 25 de agosto de 1978.
Lugo, 16 de diciembre de 1998.-El Delegado
provincial, Jesús Bendaña Suárez.-1.330.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
VALENCIANA
Consejería de Empleo, Industria
y Comercio
Servicios Territoriales de Industria y Energía
VALENCIA
Unidad de Minas
El Servicio Territorial de Industria y Energía de
Valencia hace saber que ha sido solicitado el
siguiente permiso de investigación, con expresión del
número, nombre, mineral, cuadrículas y término
municipal:
2.826. Santa Bárbara. Sección C). 2. Calles.
Lo que se hace público, a fin de que todos aquellos
que tengan la condición de interesados puedan
personarse en el expediente, dentro del plazo de quince
días, contados a partir de la presente publicación,
de conformidad con lo establecido en el artículo
70 del Reglamento General para el Régimen de
la Minería de 25 de agosto de 1978 ("Boletín Oficial
del Estado" número 295, de 11 de diciembre).
Valencia, 24 de noviembre de 1998.-El Director
territorial, Alejandro Marín Arcas.-1.183.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE CASTILLA-LA MANCHA
Consejería de Industria y Trabajo
Delegaciones Provinciales
TOLEDO
Resolución de otorgamiento del aprovechamiento
de aguas minerales naturales
Por el Director general de Desarrollo Industrial
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
después de los preceptivos informes y trámites
reglamentarios, se ha dictado Resolución otorgando el
aprovechamiento del agua mineral natural
denominada "Villa Verde", del término municipal de
Quintanar de la Orden (Toledo), a favor de "Fileal,
Sociedad Limitada", como, asimismo, se ha aprobado
el perímetro de protección correspondiente.
Lo que se hace público para general conocimiento,
poniendo de manifiesto que la Resolución completa
se publicó en el "Diario Oficial de Castilla-La
Mancha" número 50, de 22 de octubre de 1998.
Toledo, 15 de diciembre de 1998.-El Delegado
provincial, Álvaro Gutiérrez Prieto.-1.325.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE MADRID
Consejería de Economía y Empleo
Dirección General de Industria, Energía
y Minas
Resolución por la que se convoca el levantamiento
de actas previas a la ocupación de determinadas
fincas afectadas por el proyecto de instalaciones
"desdoblamiento de oleoducto Torrejón-Loeches".
EX0-71
Por Resolución de la Dirección General de
Industria, Energía y Minas, de 15 de septiembre de 1998,
se ha autorizado el proyecto de instalaciones
"desdoblamiento del oleoducto Torrejón-Loeches", que
discurre por los términos municipales de Loeches,
San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz.
Declarada la utilidad pública y la urgente ocupación
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5
de la Ley 34/1992, de 22 de diciembre, de
Ordenación del Sector Petrolero, procede la iniciación
del expediente expropiatorio.
En su virtud, esta Dirección General, en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 52 de la
Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre
de 1954, ha resuelto convocar a los titulares de
bienes y derechos afectados para que comparezcan
en los Ayuntamientos donde radican las fincas
afectadas, como punto de reunión para, de conformidad
con el procedimiento que establece el precitado
Relación de titulres desconocidos o con domicilio ignorado. Convocatoria actas previas.
Proyecto: "Desdoblamiento oleoducto Torrejón-Loeches"
Término municipal: San Fernando de Henares
Afección Catastro Citación
Finca
Titular
número
OT
LML Pol. Parc.
m 2
M-SF-504 . . . Desconocido . . . 20 315 9 109 Labor riego..... 26 Enero 10:00
M-SF-513 . . . Desconocido . . . 75 1.065 9 1a Labor riego..... 26 Enero 10:00
COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE CASTILLA Y LEÓN
Consejería de Industria, Comercio
y Turismo
Servicios Territoriales
LEÓN
Información pública de la solicitud de autorización
administrativa de instalación eléctrica y declaración,
en concreto, de su utilidad pública. Expediente
137/1997, de "Red Eléctrica de España, Sociedad
Anónima"
Información pública de la solicitud de
autorización administrativa de instalación eléctrica y
declaración, en concreto, de su utilidad pública.
Expediente 137/1997.
A los efectos prevenidos en los artículos 9. º del
Decreto 2617/1966 y 10 del Decreto 2619/1996,
ambos de 20 de octubre, y la Ley 54/1997, de
27 de noviembre, de Ordenación del Sector
Eléctrico, título IX, se somete a información pública
la petición de instalación y declaración, en concreto,
de su utilidad pública de una instalación eléctrica
cuyas características principales se señalan a
continuación:
artículo 52, llevar a cabo el levantamiento de las
actas previas a la ocupación y, si procediera, el de
las de ocupación definitiva.
Todos los interesados, así como las personas que
sean titulares de cualesquiera clase de derechos e
intereses sobre los bienes afectados, deberán acudir
personalmente o representados por persona
debidamente autorizada, aportando los documentos
acreditativos de su titularidad y el último recibo
de la contribución, pudiéndose acompañar a su
costa, de sus Peritos y un Notario, si lo estiman
oportuno.
El levantamiento de actas tendrá lugar el día 26
de enero de 1999 en el Ayuntamiento de San
Fernando de Henares, a las diez horas, y en el
Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a las once treinta
horas.
El orden de levantamiento de actas se comunicará
a cada interesado mediante la oportuna cédula de
citación, figurando la relación de titulares
convocados en el tablón de edictos del Ayuntamiento
señalado.
Es de significar que esta publicación se realiza,
igualmente, a los efectos que determina el artículo
59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
y del Procedimiento Administrativo Común, de
notificación de la presente Resolución a los titulares
con domicilio ignorado de las fincas que se describen
en el anexo.
En el expediente expropiatorio, la "Compañía
Logística de Hidrocarburos, CLH, Sociedad
Anónima", asumirá la condición de beneficiaria.
Madrid, 22 de diciembre de 1998.-El Director
general, Jaime Marín Ibáñez.-2.317.
Naturaleza
Día Mes Hora
a) Peticionaria: "Red Eléctrica de España,
Sociedad Anónima", con domicilio en paseo Conde de
los Gaitanes, 177, La Moraleja, Alcobendas,
Madrid.
b) Lugar donde se va a establecer la instalación:
Villagatón.
c) Finalidad de la instalación: Suministro de
energía eléctrica con carácter de servicio público.
d) Características principales: Modificación de
línea aérea de 400 kV "Lomba-Vilecha", entre los
apoyos 85 y 88 ambos inclusive, formada por
conductores de aluminio, tipo Gull, 381 milímetros
cuadrados, en disposición triples, cables de tierra, uno
de acero galvanizado de 50 milímetros cuadrados
y el otro con fibra óptica de 118 milímetros
cuadrados, cuatro apoyos y una longitud de 1.149
metros, entronca en el apoyo 84, discurre por
terrenos públicos, cruza línea telefónica, línea de BT,
línea de 15 kV, la carretera N VI y la futura autovía
del Noroeste y dará servicio en el apoyo 89 a la
línea de referencia.
Esta instalación tiene el objeto de modificar el
tramo afectado por la construcción de la autovía
del Noroeste.
e) Presupuesto: 52.633.296 pesetas.
Lo que se hace público para que pueda ser
examinado el anteproyecto (o proyecto) de la
instalación en esta Delegación Territorial, Servicio
Territorial de Industria, Comercio y Turismo, sito en
la avenida Peregrinos, sin número, de León y
formularse, al mismo tiempo y por duplicado, las
reclamaciones, que se estimen oportunas, en el plazo
de treinta días, contados a partir del día siguiente
al de la publicación de este anuncio.
León, 10 de febrero de 1998.-El Jefe del
Servicio.-P. D. (Resolución de 26 de octubre de 1994,
"Boletín Oficial de Castilla y León" número 218,
de 11 de noviembre), el Delegado territorial, Jaime
Martínez Rivero.-1.296.
Información pública de la solicitud de autorización
administrativa de instalación eléctrica y declaración,
en concreto, de su utilidad pública. Expediente
138/1997 de "Red Eléctrica de España, Sociedad
Anónima"
Información pública de la solicitud de
autorización administrativa de instalación eléctrica y
declaración, en concreto, de su utilidad pública.
Expediente 138/97.
A los efectos prevenidos en los artículos 9. º del
Decreto 2617/1966 y 10 del Decreto 2619/1966,
ambos de 20 de octubre, y la Ley 54/1997, de
27 de noviembre, de Ordenación del Sector
Eléctrico, título IX, se somete a información pública
la petición de instalación y declaración, en concreto,
de su utilidad pública de una instalación eléctrica
cuyas características principales se señalan a
continuación:
a) Peticionaria: "Red Eléctrica de España,
Sociedad Anónima", con domicilio en paseo Conde de
los Gaitanes, 177, La Moraleja, Alcobendas,
Madrid.
b) Lugar donde se va a establecer la instalación:
Villagatón.
c) Finalidad de la instalación: Suministro de
energía eléctrica con carácter de servicio público.
d) Características principales: Modificación de
línea aérea de 220 KV, "Compostilla-Mudarra",
entre los apoyos 90-91 y 97-98, formada por
conductores de aluminio, 455 milímetros cuadrados,
tipo cóndor, dos cables de tierra, 58,56 milímetros
cuadrados cada uno, tres apoyos y unas longitudes
respectivas de 833 y 601 metros. En ambos casos
discurren por terrenos públicos y cruzan la futura
autovía del Noroeste.
Esta instalación tiene el objeto de modificación
de los vanos afectados por la construcción de la
autovía del Noroeste.
e) Presupuesto: 14.002.440 pesetas.
Lo que se hace público para que pueda ser
examinada el anteproyecto (o proyecto) de la
instalación en esta Delegación Territorial, Servicio
Territorial de Industria, Comercio y Turismo, sito en
la avenida Peregrinos, sin número, de León y
formularse, al mismo tiempo y por duplicado, las
reclamaciones, que se estimen oportunas, en el plazo
de treinta días, contados a partir del siguiente al
de la publicación de este anuncio.
León, 10 de febrero de 1998.-El Jefe del
Servicio.-P. D. (Resolución de 26 de octubre de 1994,
"Boletín Oficial de Castilla y León" número 218,
de 11 de noviembre), el Delegado territorial, Jaime
Martínez Rivero.-1.297.
CIUDAD DE CEUTA
Consejería de Economía y Hacienda
de Industria y Energía
Resolución por la que se autoriza el establecimiento
de la instalación eléctrica que se cita
Visto el expediente tramitado en el Servicio de
Industria y Energía de esta Consejería, a petición
de don Alberto Ramón Gaitán Rodríguez, en
representación de la "Empresa de Alumbrado Eléctrico
de Ceuta, Sociedad Anónima", con domicilio en
Ceuta, calle Beatriz de Silva, número 2, solicitando
autorización y declaración en concreto de utilidad
pública para el establecimiento de un centro de
transformación y su alimentación a 15 kV, y
cumplidos los trámites reglamentarios ordenados en el
capítulo III del Decreto 2617/1966, sobre
expropiación forzosa y sanciones en materia de
instalaciones eléctricas,
Esta Consejería, en ejercicio de las competencias
asignadas por el Decreto 2502/1996, de 5 de
diciembre, sobre traspaso de funciones y servicios de la
Administración del Estado a la Ciudad de Ceuta
en materia de industria y energía, ha resuelto:
Primero.-Autorizar la instalación de un centro
de transformación y su alimentación a 15 kV, cuyas
características son las siguientes:
a) Lugar donde se va a establecer la instalación:
El centro de transformación, que se denominará
"Teniente General Muslera", irá situado en la planta
baja del edificio "Residencial Sardinero", en avenida
Teniente General Muslera, número 1.
b) Finalidad de la instalación: Dar suministro
eléctrico en baja tensión a las construcciones que
se están realizando en las inmediaciones de avenida
Teniente General Muslera, números 1-3.
c) Datos técnicos: El centro de transformación
irá dotado de dos transformadores de 630 kVA.
Irá intercalado en la línea eléctrica subterránea de
15 kV existente centro de transformación
"Sardinero"-centro de transformación "Pabellón X", para
lo cual se prevé el corte de la línea, la construcción
de una cámara de empalmes y la instalación de
dos líneas eléctricas de 15 kV, subterráneas y
paralelas, de 17 metros de longitud, constituidas, cada
una, por tres conductores tipo RHVFAV, entubados,
de 70 milímetros cuadrados de sección, de cobre,
uniendo la cámara de empalmes con el centro de
transformación que se proyecta.
Segundo.-Declarar, en concreto, la utilidad
pública de las instalaciones eléctricas que se autorizan,
a los efectos señalados en la Ley 10/1966, sobre
expropiación forzosa y sanciones en materia de
instalaciones eléctricas, y su Reglamento de aplicación,
de 20 de octubre de 1966.
Ceuta, 24 de noviembre de 1998.-La
Viceconsejera de Economía y Hacienda, Regina Pizones
Sánchez.-1.272.
Resolución por la que se autoriza el establecimiento
de la instalación eléctrica que se cita
Visto el expediente tramitado en el Servicio de
Industria y Energía de esta Consejería, a petición
de don Alberto Ramón Gaitán Rodríguez, en
representación de la "Empresa de Alumbrado Eléctrico
de Ceuta, Sociedad Anónima", con domicilio en
Ceuta, calle Beatriz de Silva, número 2, solicitando
autorización y declaración en concreto de utilidad
pública para la reforma de la línea eléctrica aérea
de 2.200 V, centro de transformación
"Benítez"-centro de transformación "Punta Bermeja", y cumplidos
los trámites reglamentarios ordenados en el capítulo
III del Decreto 2617/1966, sobre expropiación
forzosa y sanciones en materia de instalaciones
eléctricas,
Esta Consejería, en ejercicio de las competencias
asignadas por el Decreto 2502/1996, de 5 de
diciembre, sobre traspaso de funciones y servicios de la
Administración del Estado a la Ciudad de Ceuta
en materia de industria y energía, ha resuelto:
Primero.-Autorizar la reforma de la línea eléctrica
aérea de 2.200 V, existente centro de transformación
"Benítez"-centro de transformación "Punta
Bermeja", cuyas características son las siguientes:
a) Ubicación de la línea: Con origen en el centro
de transformación "Benítez", discurre paralelamente
a la carretera Ceuta-Benzú, finalizando en el centro
de transformación "Punta Bermeja".
b) Reforma que se proyecta:
Cambio de tensión de trabajo (de 2.200 V pasará
a 15.000 V).
Eliminación del tramo de línea eléctrica aérea
comprendido entre los apoyos números1y13.
Sustitución de dicho tramo aéreo por cables
canalizados enterrados en zanja, siguiendo el siguiente
trazado: Centro de seccionamiento "Planta
desaladora"-centro de transformación "Carretera de
Benzú", torre número 13. Longitud aproximada del
tramo subterráneo: 1.000 metros.
c) Finalidad de la instalación: Aumentar la
capacidad de transporte de la línea existente y eliminar
tramos aéreos.
Segundo.-Declarar en concreto la utilidad pública
de las instalaciones eléctricas que se autorizan, a
los efectos señalados en la Ley 10/1966, sobre
expropiación forzosa y sanciones en materia de
instalaciones eléctricas, y su Reglamento de aplicación,
de 20 de octubre de 1966.
Contra la presente Resolución, que no agota la
vía administrativa, cabe interponer recurso ordinario
ante el excelentísimo señor Consejero de Economía
y Hacienda de la Ciudad Autónoma de Ceuta en
el plazo de un mes, de conformidad con lo dispuesto
en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común.
Ceuta, 24 de noviembre de 1998.-La
Viceconsejera de Economía y Hacienda, Regina Pizones
Sánchez.-1.273.
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Ayuntamientos
SAGUNTO
Por la presente le significo que la Comisión de
gobierno, en sesión ordinaria celebrada el día 10
de diciembre de 1998, adoptó, entre otros, el
acuerdo del inicio de expediente de expropiación forzosa
terrenos ampliación Cementerio de Sagunto
(expediente 84/98, por lo que se somete a información
pública durante el plazo de quince días, tal y como
establecen los artículos 17 y siguientes de la Ley
de Expropiación Forzosa y 16 y siguientes de su
Reglamento, la siguiente relación de propietarios
y descripción de bienes:
Polígono: 83. Parcela: 55. Propietaria: Doña
Teresa Gaspar Peris (19.073.452). Domicilio: Plaza del
Furs, 5, 1. ª y2. ª , Sagunto. Superficie: 1.354,06
metros cuadrados. Valoración: 1.368.711 pesetas.
Polígono: 83. Parcela: 56. Propietaria: RENFE.
Domicilio: Calle Játiva, 1, Valencia. Superficie:
187,39 metros cuadrados. Valoración: 189.418
pesetas.
Durante los quince días de exposición pública,
y hasta el levantamiento del acta previa a la
ocupación, los interesados podrán formular por escrito,
ante el órgano expropiante, cuantas alegaciones
estimen oportunas en defensa de sus derechos, de
conformidad con lo previsto en el artículo 19 de la
Ley de Expropiación Forzosa.
Sagunto, 16 de diciembre de 1998.-El
Alcalde-Presidente, Silvestre Borrás Azcona.-1.393.
UNIVERSIDADES
VALLADOLID
Sección de Títulos
Se publica en cumplimiento de la Orden de 8
de julio de 1989, para tramitar un duplicado del
mismo, el extravío del título universitario oficial de
Diplomado en Informática de don Francisco Beltrán
Alonso, expedido el día 13 de enero de 1993, con
número de R.N.T. 1993.077778.
Valladolid, 30 de diciembre de 1998.-El Jefe de
la Sección, Julio Prieto Alonso.-1.256.
Agence d'État Bulletin Officiel de l'État
Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid