Edukia ez dago euskaraz
Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento el
pliego de cláusulas administrativas particulares que
va a regir el concurso mediante procedimiento
abierto para la contratación de las obras de urbanización
contenidas en el proyecto de urbanización de Mas
Mestre, primera fase y, de acuerdo con el artículo
270 de la Ley 8/1987, de 15 de abril, se expone
al público durante un plazo de quince días a contar
a partir del siguiente al de la inserción de este
anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia, y en
el "Diario Oficial de la Comunidad Europea", a
los efectos de presentación de posibles
reclamaciones.
Igualmente se anuncia en el "Boletín Oficial del
Estado".
Simultáneamente se anuncia el concurso, si bien
condicionado a aquello que dispone el artículo 122.2
del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de
abril.
Órgano de contratación: El pleno del
Ayuntamiento de Olivella.
Objeto del contrato: Adjudicación de las obras
de urbanización contenidas en el proyecto de
urbanización de Mas Mestre, primera fase, consistentes
en derribos y movimientos de tierras; red de agua
potable; recogida de aguas pluviales; pavimentación;
redes de baja y media tensión; estaciones
transformadoras; alumbrado, y obras accesorias.
En relación a todas las obras de la futura red
de distribución de agua potable será preciso llevarlas
a cabo de acuerdo con aquello indicado en el
informe redactado por la actual empresa concesionaria
del subministro, concretamente para los materiales
y zanjas.
Modalidad de adjudicación: Concurso abierto.
Presupuesto: 726.597.671 pesetas, IVA incluido,
mejorable a la baja.
El presupuesto del estudio de Seguridad y Salud
es de 12.281.908 pesetas, más el IVA
correspondiente, y está incluido en el presupuesto de contrata
referenciado anteriormente.
Plazo de ejecución: El previsto en el proyecto
técnico.
Proyecto y pliego de cláusulas: Se pueden
examinar en el Secretaría de la Corporación durante
el plazo de presentación de proposiciones, en horas
de oficina, de nueve a dos, de lunes a viernes.
Garantías: La garantía provisional a constituir será
del 2 por 100 del tipo de licitación, o sea, 14.531.953
pesetas, y la definitiva será del 4 por 100 del
presupuesto de adjudicación.
Fecha límite de presentación de proposiciones: Las
proposiciones se presentarán en la Secretaría
General del Ayuntamiento, en horas de oficina, durante
el plazo de veintiséis días naturales contados desde
el siguiente al de la fecha de la última publicación
del anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia
y en el "Diario Oficial de la Comunidad Europea".
Apertura de proposiciones: En el Ayuntamiento
a las catorce horas del quinto día hábil siguiente
al que finalice el plazo para la presentación de
proposiciones.
Clasificación del contratista:
Grupo A: Movimiento de tierras y perforaciones.
Subgrupo 2, Explanaciones. Categoría D.
Grupo E: Instalaciones hidráulicas. Subgrupo 7,
obras hidráulicas sin cualificación específica.
Categoría D.
Grupo G: Viajes y pistas. Subgrupo 6, obras y
viales sin cualificación específica. Categoría E.
Grupo I: Instalaciones eléctricas. Subgrupo 9,
instalaciones eléctricas sin cualificación específica.
Categoría B.
Proposiciones y documentación complementaria:
1. Los licitadores solamente podrán presentar
una propuesta en la Secretaría del Ayuntamiento.
2. La propuesta se presentará en un sobre
cerrado en el que figurará la inscripción propuesta para
tomar parte en la licitación para la contratación
por el procedimiento abierto mediante concurso,
convocado por el Ayuntamiento de Olivella.
Proyecto de urbanización de Mas Mestre, primera fase,
presentada por.......................................
Dentro de este sobre mayor se contendrá dos
sobres A y B, cerrados con la misma inscripción
referida en el apartado anterior y un subtítulo.
El sobre A se subtitulará "Documentación
acreditativa de la personalidad y características del
contratista y garantía depositada". Y contendrá los
siguientes documentos:
a) Documento nacional de identidad o
fotocopia compulsada.
b) Escritura de poder, autenticada y legalizada,
en su caso, si se actúa en representación de otra
persona.
c) Escritura de constitución de la sociedad
mercantil inscrita en el Registro Mercantil, y el número
de identificación fiscal, cuando concurra una
sociedad de esta naturaleza.
d) Los que acrediten la clasificación del
contratista.
e) Declaración responsable ante Notario,
autoridad judicial o administrativa de no estar incurso
en prohibiciones de contratar, de acuerdo con los
artículos 15 a 20 de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas, firmada por el licitador.
f) El resguardo acreditativo de la garantía
provisional.
g) Las empresas extranjeras, presentarán
despacho expedido por la Embajada de España en el
país extranjero respectivo, en donde se certifique
que conforme a su legislación, tiene capacidad para
contratar y obligarse, y declaración de someterse
a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales
españoles de cualquier orden, para todas las incidencias
que de forma directa o indirecta pudiesen surgir
del contrato, con renuncia, en su caso, al aforo
jurisdiccional extranjero que pudiera
corresponderles. Las personas físicas o jurídicas de Estados no
pertenecientes a la Comunidad Europea, además
de acreditar su plena capacidad para contratar y
obligarse conforme a la legislación de su Estado
y su solvencia económica y financiera, técnica o
profesional, habrán de justificar mediante informe
de la respectiva representación diplomática
española, que se acompañará a la documentación que
se presente, que el Estado de procedencia de la
empresa extranjera admite la participación de
empresas españolas en la contratación con la
Administración, en forma substancialmente análoga. Y
es necesario que estas empresas tengan abierta
sucursal en España, con designación de apoderados
o representantes para sus operaciones y que estén
inscritas en el Registro Mercantil.
h) Los que acrediten encontrarse al corriente
del cumplimiento de las obligaciones tributarias de
seguridad social impuestas por las disposiciones
vigentes.
i) En el caso de agrupación temporal de
empresas habrá de cumplimentarse lo dispuesto en el
artículo 24 de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas.
j) Documentación acreditativa de los medios
técnicos y personales del licitador: Equipo técnico,
director, maquinaria y personal laboral.
k) Referencia o listado de las obras adjudicadas
al licitador de esta naturaleza y con este presupuesto.
El sobre B se subtitulará "Oferta económica y
criterios diferentes al del precio" y contendrá:
a) La propuesta de acuerdo con el siguiente
modelo:
"Don..............................................
con domicilio en....................................
municipio............................................
C.P..................., con fecha..................
en nombre propio (o en representación de.........
como acredito por ) enterado del expediente de
contratación ordinaria y de la convocatoria para la
adjudicación por el procedimiento abierto, mediante la
forma de concurso de las obras proyecto de
urbanización de Mas Mestre, primera fase, anunciada
en el ``Boletín Oficial'' de la provincia y en aquellas
otras publicaciones oficiales de la Comunidad
Europea que sean preceptivas, tomo parte en la misma
con el compromiso de realizarlas de acuerdo con
el proyecto técnico y pliego de cláusulas
administrativas que acepto íntegramente, por el precio.....
........................................................
........................................................
(letra y números) IVA incluido, de acuerdo con
los criterios siguientes...............................
........................................................
y las modificaciones y mejoras que se especifican
en documento adjunto, haciendo constar que
mantengo la oferta durante seis meses y no estoy incurso
en ninguna de las circunstancias establecidas en el
artículo 20 de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas.
Lugar, fecha y firma del licitador."
b) Memoria de los criterios y las variantes o
alternativas que se ofrecen:
De acuerdo con la cláusula segunda del presente
pliego esta memoria contendrá un desglose de las
diferentes partidas del presupuesto a los efectos de
valorar con más precisión la oferta económica
presentada.
Criterios de base para la adjudicación y
puntuaciones máximas:
Los criterios que han de servir de base para la
adjudicación y las puntuaciones máximas, son los
siguientes:
Oferta económica, 30 puntos.
Obras realizadas de esta naturaleza y experiencia,
10 puntos.
Equipo y medios mecánicos y humanos propios
de la empresa, 10 puntos.
Soluciones técnicas que mejoran el proyecto
aprobado, 10 puntos.
Soluciones técnicas y de ejecución que faciliten
la utilización de la vialidad durante la ejecución
de las obras, 10 puntos.
Plazo de ejecución, 10 puntos.
Coste de utilización, 10 puntos.
Cualidad, rentabilidad, la posibilidad de
recambios, mantenimiento y la asistencia técnica, 10
puntos.
Otras mejoras de todo tipo, 20 puntos.
Olivella, 30 de diciembre de 1998.-El Alcalde,
Joaquim Mas i Ríus.- 1.373.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril