Edukia ez dago euskaraz
MINISTERIO DE DEFENSA
Navales
MÁLAGA
Edicto
Don Ricardo Carbajo García, Teniente de Navío
(RNA), Instructor del Expediente de Hallazgo
número 65/98,
Hago saber: Que el día 28 de agosto de 1998
se encontró en playas de la Barca, de Marbella
(Málaga), una lancha de fibra, blanca con franja azul,
de eslora 5 metros, manga 2 metros, puntal 0,6
metros, marca "Río 600 Fisch", y dos motores F/B
marca "Mercury" de 115 CV y de 8 CV.
Lo que se hace público, a fin de que, quien pueda
acreditar ser el propietario, se presente en esta
Comandancia Naval de Málaga, aportando la
documentación necesaria que acredite su propiedad.
Dado en Málaga a 14 de enero de 1999.-8.657.
Juzgados Marítimos Permanentes
BARCELONA
Edicto
Don Luis Jesús López Alcázar, Comandante
Auditor del Cuerpo Jurídico Militar del Ministerio de
Defensa, Juez Marítimo Permanente de Auxilios,
Salvamentos y Remolques de Barcelona,
Hago saber: Que por este Juzgado de mi cargo
se instruye expediente con motivo de la asistencia
marítima prestada el día 24 de junio de 1998, por
el B/S "Salvamar L'Empordá" de bandera española
a la embarcación deportiva "Neus" de bandera
española, matrícula de Palamòs lista 7. ª , folio 201-98.
Lo que se hace público a los efectos previstos
en el artículo 38 de la Ley de 24 de diciembre
de 1962 ("Boletín Oficial del Estado" número 310)
reguladora de la materia, a fin de que todos los
que se consideren interesados en dicho asunto se
personen en forma y comparezcan ante este
Juzgado, sito en Cartagena, edificio Capitanía General,
en el plazo de treinta días a partir de la publicación
del presente edicto, aportando los comprobantes
en que funden sus derechos.
Dado en Cartagena a 15 de febrero de 1999.-El
Juez, Luis Jesús López Alcázar.-8.572-E.
Edicto
Don Luis Jesús López Alcázar, Comandante
Auditor del Cuerpo Jurídico Militar del Ministerio de
Defensa, Juez Marítimo Permanente de Auxilios,
Salvamentos y Remolques de Barcelona,
Hago saber: Que por este Juzgado de mi cargo
se instruye expediente con motivo de la asistencia
marítima prestada el día 28 de agosto de 1998,
por el B/S "Salvamar L'Empordá" de bandera
española a la embarcación deportiva "M&M" de bandera
española, matrícula de Barcelona lista 7. ª ,
folio 2.688.
Lo que se hace público a los efectos previstos
en el artículo 38 de la Ley de 24 de diciembre
de 1962 ("Boletín Oficial del Estado" número 310)
reguladora de la materia, a fin de que todos los
que se consideren interesados en dicho asunto se
personen en forma y comparezcan ante este
Juzgado, sito en Cartagena, edificio Capitanía General,
en el plazo de treinta días a partir de la publicación
del presente edicto, aportando los comprobantes
en que funden sus derechos.
Dado en Cartagena a 16 de febrero de 1999.-El
Juez, Luis Jesús López Alcázar.-8.571-E.
CANARIAS
Edicto
Don Mario Lanz Raggio, Capitán Auditor del
Cuerpo Jurídico Militar, Juez Marítimo Permanente
de Auxilios, Salvamentos y Remolques de
Canarias,
Hago saber: Que por este Juzgado de mi cargo
se instruye expediente con motivo de la asistencia
marítima prestada el día 13 de febrero de 1999,
por el buque "Salvamar Bentayga" de la 8. ª lista
de Gijón, folio 12-92 a la embarcación deportiva
de bandera francesa "Boheme".
Lo que se hace público a los efectos previstos
en el artículo 38 de la Ley de 24 de diciembre
de 1962 ("Boletín Oficial del Estado" número 310)
reguladora de la materia, a fin de que todos los
que se consideren interesados en dicho asunto se
personen en forma y comparezcan aportando los
comprobantes en que funden sus derechos ante este
Juzgado, sito en el Cuartel General de la Zona
Marítima de Canarias (calle Luis Doreste Silva,
número 1, 3. º , Las Palmas de Gran Canaria) en el plazo
de treinta días a partir de la publicación del presente
edicto.
Dado en Las Palmas de Gran Canaria a 17 de
febrero de 1999.-El Juez, Mario Lanz
Raggio.-8.547-E.
MINISTERIO
DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Agencia Estatal de Administración
Tributaria
ZARAGOZA
Subasta de bienes
Don Jenaro Ruiz Poza, Jefe de Servicio de la Unidad
de Recaudación Centro de la Agencia Estatal de
la Administración de Zaragoza,
Hace saber: Que en el expediente administrativo
de apremio que se instruye en esta Unidad de
Recaudación contra "Ingeniería Española, Sociedad
Anónima" ("Ingespa, Sociedad Anónima"), con número
de identificación fiscal A50006022 por débitos a
la Hacienda pública, se ha venido a dictar la siguiente:
"Providencia. En uso de las facultades que me
confiere el artículo 146 del vigente Reglamento
General de Recaudación, decreto la venta en pública
subasta de los bienes inmuebles embargados a la
deudora ``Ingeniería Española, Sociedad Anónima''
(``Ingespa, Sociedad Anónima'', con número de
identificación fiscal A50006022, mediante
diligencias de fechas 23 de febrero de 1994 y 18 de mayo
de 1995, practicadas en el expediente administrativo
de apremio que en la Unidad de Recaudación
Centro se sigue contra la indicada deudora con el
número A50006022/ING.
La subasta se celebrará en los locales de esta
Agencia Estatal de Administración Tributaria de
Zaragoza sitos en calle Albareda, 16, el día 25 de
marzo de 1999, a las doce horas, sirviendo de tipo
de subasta para el lote único el de 157.049.543
pesetas.
Notifíquese esta providencia a la deudora, a los
acreedores hipotecarios y pignoraticios, haciéndoles
constar que en cualquier momento anterior al de
la adjudicación de los bienes, podrán liberarse los
mismos pagando débitos y costas del procedimiento.
Recursos: Reposición ante la Dependencia de
Recaudación, o reclamación ante el Tribunal
Económico Administrativo de Aragón, en el plazo de
quince días hábiles, sin que ambos puedan
simultanearse.
Zaragoza, 12 de febrero de 1999.-El Jefe de la
Dependencia de Recaudación, firmado y rubricado,
Jorge Puyelo Gros."
Lotes, tipos y tramos:
Lote único. Cuya descripción registral es: Urbana.
Edificios industriales construidos dentro del
perímetro de la parcela de terreno señalada con el número 4
bis, cuya extensión superficial aproximada es
de 6.560 metros cuadrados, de los cuales 1.232
metros cuadrados se destinan a viales. Se compone
de lo siguiente: A. Edificio industrial de forma
rectangular ubicado en el lindero sur de la finca con
fachada principal a la calle C, que se compone de
cuerpo principal que consta de planta baja, con una
superficie de 104,65 metros cuadrados, que
comprende vestuarios y servicios, y planta alzada, de
igual superficie que comprende comedor, servicios
y archivo. Y otro cuerpo adosado al anterior,
destinado a nave de fabricación, de sólo planta baja
con una superficie de 468,65 metros cuadrados.
B. Edificio industrial adosado al anterior, con
fachada principal a la calle C, que se compone: De
cuerpo principal o representativo destinado a
oficinas, que comprende planta baja y otra alzada con
una superficie de 300,34 metros cuadrados cada una
de ellas. Y otro cuerpo adosado al anterior, destinado
a nave de fabricación, de sólo planta baja, con una
superficie de 2.046,52 metros cuadrados. La restante
superficie de la finca se destina a zonas libres y
de estacionamiento de vehículos.
Linda: Al norte, con finca de "Taim-TFG,
Sociedad Anónima"; al sur, con la calle letra A; al este,
con la calle letra C, y al oeste, con la parcela 3.
Le corresponde un coeficiente en el valor de
elementos comunes del total inmuebles de 2,3552
por 100.
Es parte de la urbanización industrial denominada
Polígono Industrial Insider.
Finca número 92.822, actual 10.330. Inscrita en
el Registro de la Propiedad número 5 de Zaragoza
(con el número 10.330 actual al folio 12 del
tomo 4.290 del archivo por título de compraventa
y obra nueva).
Derecho de la deudora sobre la finca: Pleno
dominio.
Cargas, gravámenes y situaciones jurídicas que
han de quedar subsistentes: Anotación preventiva
de embargo a favor de "Banco Pastor, Sociedad
Anónima", letra C, en reclamación de 10.000.000
de pesetas de principal y de 3.000.000 de pesetas
para intereses y costas, quedando pendientes a fecha
de 12 de enero de 1999 la cantidad de 4.087.992,
en concepto de principal más los intereses y costas
devengados.
Tipo de subasta en primera licitación: 157.049.543
pesetas.
Tipo de subasta en segunda licitación: 117.787.157
pesetas.
Tramos: 250.000 pesetas.
1. La subasta se regirá por las condiciones
previstas en el artículo 146 y siguientes del vigente
Reglamento General de Recaudación (Real Decreto
1684 de 1990, de 20 de diciembre).
2. Todo licitador deberá constituir ante la Mesa
de Subasta un depósito en metálico o cheque
conformado a favor del Tesoro Público de, al menos,
el 20 por 100 del tipo fijado para la primera
licitación. Dicho depósito se ingresará en firme en el
Tesoro si los adjudicatarios no satisfacen el precio
de remate, sin perjuicio de las responsabilidades
en que incurrirán por los perjuicios que sobre el
importe del depósito origine la inefectividad de la
adjudicación.
3. El rematante resulta obligado a entregar en
el acto de la adjudicación o dentro de los cinco
días siguientes, la diferencia entre el depósito
constituido y el precio de adjudicación.
4. Los licitadores podrán enviar o presentar sus
ofertas en sobre cerrado desde el anuncio de subasta
hasta una hora antes de su comienzo. Dichas ofertas
que tendrán el carácter de máximas, serán
registradas en el Registro General de la Delegación de
la Agencia Estatal de Administración Tributaria de
Zaragoza y deberán ir acompañadas de cheque
conformado extendido a favor del Tesoro Público por
el importe del depósito.
5. Cuando al finalizar la primera licitación no
se hubiese cubierto la deudora y queden bienes sin
adjudicar, la Mesa podrá optar, si lo juzga pertinente,
por celebrar una segunda licitación, en la que se
admitan proposiciones que cubran el nuevo tipo,
que será el 75 por 100 del que sirvió en primera
licitación.
6. Si los bienes no resultan adjudicados en la
subasta, la Mesa iniciará el trámite de adjudicación
directa de bienes conforme al procedimiento
establecido en el artículo 150 del Reglamento General
de Recaudación (modificado por el Real
Decreto 448/1995).
7. Los licitadores habrán de conformarse con
los títulos de propiedad que se hayan aportado al
expediente, no teniendo derecho a exigir otros.
8. Los deudores con domicilio desconocido, así
como los acreedores hipotecarios o pignoraticios
desconocidos, se tendrán por notificación con plena
virtualidad legal por medio del presente anuncio.
Zaragoza, 15 de febrero de 1999.-El Jefe de
Servicio de Recaudación, Jenaro Ruiz Poza.-8.455-E.
MINISTERIO DE FOMENTO
Secretaría de Estado
de Infraestructuras y Transportes
EI4-CA-05. Aprobación del expediente de
información pública y aprobación definitiva del estudio
informativo: "Circunvalación oeste de Jerez de la
Frontera. Cádiz"
Con fecha 21 de diciembre de 1998, el Secretario
de Estado de Infraestructuras y Transportes P. D.
(Resolución-Delegación de Atribuciones de 30 de
mayo de 1996), ha resuelto la siguiente:
1. Declarar que el expediente de información
pública cumple con lo establecido en el artículo
3.2 del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 30
de junio, sobre Evaluación de Impacto Ambiental,
así como el artículo 17 del Real Decreto 1311/1988,
de 30 de septiembre, que aprueba el Reglamento
para la ejecución del mencionado Real Decreto
Legislativo.
2. Aprobar el expediente de información pública
y definitivamente el Estudio Informativo EI4-CA-05,
denominado "Circunvalación oeste de Jerez de la
Frontera (Cádiz)", seleccionando como solución
más favorable, la denominada opción D que está
constituida por dos calzadas de dos carriles cada
una, su origen se sitúa en el punto kilométrico 632,8
de la N-IV de la que se separa hacia el oeste y
termina en el punto kilométrico 644,9 de la N-IV,
con una longitud aproximada de 12 kilómetros.
3. En el Proyecto de Construcción que
desarrolle la solución aprobada se tendrán en cuenta:
3.1 Las condiciones establecidas en la
Declaración de Impacto Ambiental y que se incluyen
como anejo a esta aprobación.
3.2 El enlace de la circunvalación oeste de Jerez
con la CA-601 se diseñará en el Proyecto de
Construcción teniendo en cuenta la necesidad de
disponer de un carril central en la citada CA-601,
para giros a la izquierda.
3.3 Coordinar la posible conexión, con la futura
Ronda Sur de Jerez.
3.4 Proyectar el enlace con la A-480 (antigua
C-440) hacia Sanlúcar, teniendo en cuenta la futura
duplicación de esta carretera.
3.5 Estudiar la viabilidad de la conexión de la
carretera del Calvario y la de Lebrija con la futura
circunvalación bien directamente o a través de vías
de servicio.
Lo que se comunica para general conocimiento.
Madrid, 16 de febrero de 1999.-P. D. (Resolución
de 30 de mayo de 1996, "Boletín Oficial del
Estado"de 1 de junio).-El Secretario de Estado de
Infraestructuras y Transportes.-8.970.
Autoridades Portuarias
SANTANDER
Acuerdo del Consejo de Administración de la
Autoridad Portuaria de Santander, de fecha 16 de
diciembre de 1998, por el que se otorga una concesión
administrativa a don Ángel Yllera, Sociedad
Limitada"
El Consejo de Administración de la Autoridad
Portuaria de Santander, de fecha 16 de diciembre
de 1998, en uso de las facultades que le confiere
el artículo 40.3.ñ) de la Ley 27/1992, de Puertos
del Estado y de la Marina Mercante, a propuesta
de la Dirección del Puerto, acordó otorgar a la
empresa "Ángel Yllera, Sociedad Limitada", una
concesión administrativa para ocupar una parcela
de 3.550 metros cuadrados en la calle Río Nansa,
con destino a la construcción de una nave para
almacenamiento de mercancías en general, guarda
de maquinaria y labores de envasado de graneles
sólidos, por un plazo de veinte años, debiendo
abonar el titular los siguientes cánones: 782
pesetas/metro cuadrado/año sobre 3.550 metros cuadrados,
por ocupación de superficie de suelo; 350
pesetas/metro cuadrado/año sobre 2.600 metros
cuadrados, por uso de instalaciones, y 24
pesetas/tonelada por 24.000 toneladas/año, por actividad
industrial.
"Ángel Yllera, Sociedad Anónima" deberá
constituir una fianza de explotación que se fija en la
cantidad de 2.500.000 pesetas.
Lo que se publica de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 146.12 del Reglamento de Costas.
Santander, 17 de febrero de 1999.-El Presidente,
Fernando García Pérez.-El Secretario, Pablo Acero
Iglesias.-8.659.
Demarcaciones de Carreteras
ANDALUCÍA OCCIDENTAL
Aprobación del expediente de información pública
y aprobación definitiva del estudio informativo
EI-4-CO-15 "Variante Oeste de Córdoba. Conexión
entre la CN-IV de Madrid a Cádiz, CN-437 Acceso
al Aeropuerto y C-431 de Cádiz a Sevilla por el
Guadalquivir"
La Demarcación de Carreteras del Estado en
Andalucía Occidental ha procedido a trasladar a
todos los interesados que presentaron alegación en
el procedimiento de información pública del Estudio
Informativo EI-4-CO-15 "Variante Oeste de
Córdoba. Conexión entre la CN-IV de Madrid a Cádiz,
CN-437 Acceso al Aeropuerto y C-431 de Cádiz
a Sevilla por el Guadalquivir", copia de la resolución
del ilustrísimo señor Secretario de Infraestructuras
y Transportes (P. D. Resolución-Delegada de
Atribuciones de 30 de mayo de 1996), de fecha 6 de
abril de 1998, sobre la aprobación definitiva de dicha
información pública y de la definitiva del estudio
informativo.
Las notificaciones personales a los interesados
que se relacionan al final, han sido devueltas por
el correo por lo que se procede, de acuerdo con
el apartado 4 del artículo 59 de la Ley 30/1992,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, a publicar el contenido de
la notificación personal hecha a todos y cada uno
de ellos:
"Habiendo presentado alegación por su parte en
el expediente de información pública del Estudio
Informativo EI-4-CO-15 ``Variante Oeste de
Córdoba. Conexión entre la CN-IV de Madrid a Cádiz,
CN-437 Acceso al Aeropuerto y C-431 de Cádiz
a Sevilla por el Guadalquivir'', se le da traslado
de la Resolución del excelentísimo señor Ministro,
con firma delegada en el ilustrísimo señor Secretario
de Estado de Infraestructuras y Transportes
(Resolución Delegación Atribuciones de 30 de mayo
de 1996), sobre la aprobación de dicha información
pública y de la definitiva del estudio informativo.
Se hace constar que conforme al artículo 109.C
de la Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común, esta resolución pone fin a la vía
administrativa."
El texto de la resolución de aprobación se publicó
en el "Boletín Oficial del Estado" de fecha 27 de
mayo de 1998.
Relación de interesados:
Don José Mármol Ramírez, don Francisco
Urbano Fernández, doña Antonia Morlesin Murillo, don
Mariano Marín Ruz, don Miguel Galadi Raya, don
Francisco Jiménez Ortiz, doña Jacinta Luque
Jiménez, doña Lilián Moreno Rosales, don Javier García
Pérez, don Vicente Arana y don Emilio Gutiérrez,
don José Vázquez Ruiz, doña María Dolores López
Vázquez, don Eduardo Naranjo Pérez, don Antonio
Martín Vidal, don Jesús R. Torregrosa Reinos y
don Rafael Blanco-Muñoz Cobo.
Sevilla, 21 de enero de 1999.-El Jefe de la
Demarcación, Manuel Ríos Pérez.-8.756.
CASTILLA-LA MANCHA
Unidad de Carreteras de Cuenca
Anuncio por el que se somete a información pública
la relación de bienes y derechos afectados por la
ejecución de las obras del proyecto clave:
40-CU-2960, "Proyecto de construcción. Variante de
trazado. N-400 de Toledo a Cuenca. Puntos
kilométricos 175,1 al 178,5. Tramo: Acceso a Cuenca"
Aprobado con fecha 4 de abril de 1997 el proyecto
de trazado "Variante de trazado. N-400 de Toledo
a Cuenca. Puntos kilométricos 175,1 al 178,5.
Tramo: Acceso a Cuenca".
Este proyecto está incluido dentro del Programa
de Actuaciones Prioritarias en Carreteras (PAPCA)
1993-1995, acordado por Consejo de Ministros de
fecha 17 de diciembre de 1993.
La declaración de utilidad pública y de urgente
ocupación de bienes y derechos afectados de
expropiación forzosa por las obras del PAPCA 1993-1995
está contenida en el artículo 72 de la Ley 42, de
30 de diciembre de 1994, sobre Medidas Fiscales,
Administrativas y de Orden Social ("Boletín Oficial
del Estado" del 31).
En consecuencia, y en cumplimiento con lo
dispuesto en los artículos 17, 18 y 19 de la Ley de
Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954,
esta Demarcación ha acordado la información
pública de la relación concreta e individualizada de los
bienes y derechos afectados, durante un período
de quince días hábiles contados a partir de la última
publicación en los boletines oficiales, diarios o
tablón de anuncios municipal, a fin de que los
titulares afectados puedan solicitar la rectificación de
posibles errores a tenor del artículo 56.2 del
Reglamento de Expropiación Forzosa y, hasta el momento
en que se proceda el levantamiento de las actas
previas a la ocupación, ante esta Unidad de
Carreteras de Cuenca (Ramón y Cajal, 53, 16071
Cuenca), donde podrán ser consultados los planos
parcelarios y la relación de titulares afectados, así como
también en el excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca.
Asimismo, en consecuencia, haciendo uso de las
facultades que el otorga el artículo 98 de la citada
Ley de Expropiación Forzosa y atendiendo a las
reglas2y3desuartículo 52, así como lo previsto
en el artículo 56.2 de su Reglamento, esta Jefatura
ha resuelto convocar a los propietarios que figuran
en la relación que se hará pública en el "Boletín
Oficial" de la provincia y que se encuentra expuesta
en el excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca y en
la Unidad de Carreteras de Cuenca para que asistan
al excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca, a la hora
indicada, aportando título de propiedad y
documento nacional de identidad, para a continuación
realizar el desplazamiento a la finca objeto de
expropiación conforme a la consecuencia tercera del
artículo 52 de la L.E.F.
Día 23 de marzo de 1999:
De nueve a doce horas en el excelentísimo
Ayuntamiento de Cuenca.
De doce a quince horas en las fincas afectadas.
Además de en los medios antes citados, del
señalamiento se dará cuenta a los interesados mediante
citación individual y a través de la inserción del
presente anuncio en los diarios "El Día de Cuenca"
y "La Tribuna", de Cuenca. La publicación en los
boletines oficiales, a tenor de lo previsto en el
artículo 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, de 26 de noviembre de
1992, servirá como notificación a los posibles
interesados no identificados, a los titulares de bienes
y derechos que sean desconocidos y aquellos de
los que se ignore su paradero.
Toledo, 15 de febrero de 1999.-El Jefe de la
Demarcación, Teodoro Abad Ortiz.-9.622.
MINISTERIO
DE ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS
Delegaciones del Gobierno
MURCIA
Área de Industria y Energía
Información pública relativa a la solicitud de
autorización de instalaciones correspondientes a una
estación de regulación y medida, en el gasoducto "Ramal
a Murcia"
A los efectos previstos en la Ley 34/1998, de
7 de octubre, del sector de Hidrocarburos, y en
el Reglamento General del Servicio Público de
Gases Combustibles, aprobado por Decreto
2913/1973, de 26 de octubre, se somete a
información pública el siguiente proyecto de
instalaciones:
Expediente: 373/98.
Peticionario: "Enagás, Sociedad Anónima", con
domicilio en avenida de América, número 38, 28028
Madrid.
Objeto de la petición: Autorización del proyecto
de instalaciones de una estación de regulación y
medida, en el gasoducto Ramal a Murcia, término
municipal de Murcia.
Descripción de las instalaciones: La estación
estará constituida por dos líneas, con posibilidad de
ampliación en una tercera. Cada línea comprende
módulos de filtración, de calentamiento y regulación
de temperatura, de regulación de presión y de
medición de caudal, la instalación comprende:
Colectores de entrada y salida de gas, tres líneas.
Calderas, sistema de agua caliente y sistema
asociado de fuel-gas.
Cableado, cajas de conexión y armarios de control
asociados a la instrumentación y necesarios para
la alimentación eléctrica de los aparatos.
Sistema de detección y extinción de incendios.
Sistema de detección de gases.
Sistema de odorización.
Obra civil, que incluye el edificio, pero que no
es objeto del presente proyecto cuya autorización
se solicita.
Presupuesto: 64.831.399 pesetas.
Afección a fincas privadas: No existe afección,
por cuanto se construirá en terrenos propiedad de
la solicitante.
Lo que se hace público para conocimiento general,
y para que quien se considere interesado pueda
examinar el mencionado proyecto en esta Área de
Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Murcia, sita en avenida de Alfonso X el Sabio,
número 6, 30071 Murcia, y presentar por triplicado
en dicho centro las alegaciones que considere
oportunas en el plazo de veinte días a partir del siguiente
a la inserción de este anuncio.
Murcia, 11 de febrero de 1999.-El Director del
Área de Industria y Energía, Pedro García-Caro
Torrent.-10.007.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE ANDALUCÍA
Consejería de Educación y Ciencia
Institutos de Bachillerato
"VICENTE ESPINEL" (MÁLAGA)
Extravío de titulo
Se hace público el extravío de título de Bachiller
Superior de doña María Isabel Martín Rodríguez,
expedido por la autoridad competente.
Cualquier comunicación sobre dicho documento
deberá efectuarse ante la Delegación Provincial de
la Consejería de Educación y Ciencia de Málaga
en el plazo de treinta días.
Málaga, 15 de febrero de 1999.-El Director, José
García Berenguer.-8.641.
Extravío de titulo
Se hace público el extravío de título de Bachiller
Superior de doña María Isabel Martín Rodríguez,
expedido por la autoridad competente.
Cualquier comunicación sobre dicho documento
deberá efectuarse ante la Delegación Provincial de
la Consejería de Educación y Ciencia de Málaga
en el plazo de treinta días.
Málaga, 15 de febrero de 1999.-El Director, José
García Berenguer.-8.639.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE CANTABRIA
Consejería de Industria, Turismo,
Trabajo y Comunicaciones
General de Industria
Anuncio sobre información pública de la solicitud
de autorización administrativa de instalación
eléctrica y declaración en concreto de utilidad pública
A los efectos prevenidos en los artículos 9 del
Decreto 2617/1966, y 10 del Decreto 2619/1966,
ambos de 20 de octubre ("Boletín Oficial del Estado"
del 24), y en el artículo 30 del Decreto 50/1991,
de 29 de abril ("Boletín Oficial de Cantabria"
número 96, de 14 de mayo), de Evaluación de Impacto
Ambiental para Cantabria, se somete a información
pública la petición de instalación y declaración en
concreto de su utilidad pública de la instalación
eléctrica siguiente:
Línea eléctrica desde el Parque Eólico de
Somaloma a la subestación transformadora de
Mataporquera.
Expediente número: AT-147-98.
Peticionario: "Boreas Eólica, Sociedad Limitada".
Finalidad de la instalación: Transportar la energía
eléctrica producida en los parques eólicos de Celada
y Somaloma hasta la subestación transformadora
prevista en Mataporquera.
Características principales:
Línea eléctrica aérea-subterránea trifásica, desde
el Parque Eólico de Somaloma a la subestación
transformadora de Mataporquera.
Tensión: 66 kV.
Longitud: 9.515 metros (9.115 metros en aéreo
y 400 metros en subterráneo).
Conductor: LA-280.
Origen: Apoyo número 19 de la línea enlace
Parque Eólico de Celada con Parque Eólico de
Somaloma.
Final: Subestación de Mataporquera.
Situación: Valdeprado del Río y Valdeolea.
Presupuesto: 140.431.811 pesetas.
Lo que se hace público para que pueda ser
examinado el proyecto y el informe de impacto
ambiental, en esta Dirección General de Industria, Servicio
de Energía, sita en Castelar, 13, y formularse, al
mismo tiempo, las reclamaciones por duplicado que
se estimen oportunas, en el plazo de un mes,
contados a partir del siguiente al de la publicación de
este anuncio.
Santander, 28 de enero de 1999.-El Director
general, Pedro J. Herrero López.-8.993.
Datos del afectado del proyecto del catastro Datos Datos
Campo González, Rosa. 39419 Arroyal. 18 1 Valdeprado. 70 53 Campo 10 González, Rosa.
Desconocido. 1 - Valdeprado. 81 37 Desconocido. 12
Fernández Corral, AlbiSan Andrés, 15, 39419 San Andrés. 14 1 - Valdeprado. 83 23 Fernández Andrés, Felipe.
na.
Fernández Vázquez, Careaga, 69, planta tercera, DR, 48903
Francisco Javier. Barakaldo.
García Cosío, Julián. Lapurdi, 2, 4. º izq., 48980 Santurce. 15 1 - 104 Valdeprado. 29 García Cosío, Julián.
García Izquierdo, VirgiLa Paz, 30, 39410 Mataporquera. 21 1 24 132 Valdeprado. 64 García Izquierdo, Virgilio.
lio.
Hoyos Arcera, Celia. 39419 San Andrés. 30 - Valdeprado. 23 1 Hoyos 28 Arcera, Celia.
Junta de Los Carabeos. 39419 Arroyal. 3, 4 2, 2 477 130 Valdeprado. 1A Juntas de Los Carabeos.
Mantilla Rodríguez, 39419 Arroyal. 1 - 126 Valdeprado. 1 Mantilla 22 Rodríguez, Fidel.
Fidel.
Ortega Luis, Ricardo. Andrés, San 28, 39419 San Andrés. 13 1 - Valdeprado. 82 43 Luis Corral, Ramona.
Ortega Martínez, AureSan Andrés, 24, 39419 San Andrés. 19 1 - 121 Valdeprado. 54 Ortega Fernández, Francisco.
lia.
Rodríguez Fernández, 39419 Barruelo. 1 - 282 Valdeprado. 29 Rodríguez 8 Álvarez, Jesús.
Jesús.
Sánchez García, EvangeArroyal, 23, 39419 Arroyal. 1 - 122 Valdeprado. 11 21 Sánchez García, Angelina, y
herlina.
Relación de bienes y derechos afectados
Vuelo
Nombre Parc. Dirección - Políg. Parcela Municipio Propietario según catastro
ml
Afectados del Ayuntamiento de Valdeprado del Río
53
17 1 - 119 Valderpado. 24 Fernández Gutiérrez, Manuel.
18 1 - 120 Valdeprado. 4 García Rodríguez, Rosa, y un
34 30 - 103 Valdeprado. 82
147
23
33 30 - Valdeprado.Fernández 47 50 Vázquez, Francisco
47
29
64
23
1 1 3 275 175
278
3 5 2 110 111 Valdeprado. Juntas de Los Carabeos.
4 6 2 110 167 Valdeprado. Juntas de Los Carabeos.
5 7 2 110 109 Valdeprado. Juntas de Los Carabeos.
6 8 2 106 173 Valdeprado. Juntas de Los Carabeos.
7 10 9, 1 456 335 Valdeprado. Juntas de Los Carabeos.
9 11, 12, 13, 1.267 1 326 Valdeprado. Juntas de Los Carabeos.
14, 15, 16, 17
11 20 19, 1 278 326 Valdeprado. Juntas de Los Carabeos.
29 22 30 117 Valdeprado. 92 Juntas de Los Carabeos.
31 24 23, 30 308 Valdeprado. 93 Juntas de Los Carabeos.
36 30 25 Valdeprado. 68 94 Juntas de Los Carabeos.
38 30 - Valdeprado. 46 54 Herederos de Genara Seco Álvarez.
3.752
1
43
35 30 - Valdeprado. 26 52 Ortega Martínez, Aurelia, y cinco
80
29
25 1 - 124 Valdrpado. 11 Sánchez García, Angélica.
22
mano.
Javier, y más.
Valdeprado. Juntas de Los Carabeos.
hermanos.
manos.
Datos del afectado del proyecto del catastro Datos Datos
Sánchez Polanco, Elvira 39211 La Población de Suso. 1 - 133 Valdeprado. 48 26 Astorquia de Cos, Emilia.
(Peque).
Seco García, Andrés. Naveda, 28, 39211 Naveda. 1 - 125 Valdeprado. 39 23 Seco García, Andrés.
Seco García, Emilia. Ciudad Jardín. Bloque B, 3.
Reinosa.
Bravo Saiz, Abraham. 39418 Reinosilla. 31 - 2.252 137 Valdeolea. 42 Gómez González, Adolfo.
Calderón Lerones, Jesús. 39418 Camesa. 14 - Valdeolea. 41 73 Fernández González, 96 Cesáreo, y un
Cuesta González, AmaRomea, 7, 39600 Maliaño. 31 - 196 Valdeolea. 85 64 González Díez, Clemente.
lia.
Desconocido. 31 - 238 Vadeolea. 27 Fernández, Félix. 40
García González, Irene. 39200 Reinosa. 30 - Valdeolea. 77 88 Rodríguez 69 Cuesta, Amancio.
García González, Felici48800 Balmaseda. 31 - 194 Valdeolea. 34 65 Gutiérrez Fernández, Restituto.
dad.
Gómez, Víctor (Vitines). Libertad, sin número, 39410
Mataporquera.
Gómez Hoyos, Anuncia. 39418 Camesa. 8 - Valdeolea. 32 19 Fernández 102 Fernández, Basilio.
González Calderón, Pau39418 Camesa. 31 - 201 Valdeolea. 31 González 57 Calderón, Paulino.
lino.
González Díez, Emilio. 39418 Matarrepudio. 28 - Valdeolea. 22 12 83 Martínez Gutiérrez, Visitación.
González Díez, Ezequiel. Zona de Casares, 39410 Mataporquera. 56 31 - 202 Valdeolea. 43 González Díez, Ezequiel.
González García, Esther. Constitución, 12, 2. ª , 39410
Mataporquera.
Gutiérrez Díez, Felisa. Estación, 7, 39410 Mataporquera. 30 - 70 175 Valdeolea. 30 González González, Rafael.
Gutiérrez Díez, Felisa. Estación, 7, 39410 Mataporquera. 31 - 48 217 Valdeolea. 20 González, Asunción.
Vuelo
Nombre Parc. Dirección - Políg. Parcela Municipio Propietario según catastro
ml
48
39
º B, 39200 16 1 - 103 Valdeprado. 14 Seco García, Emilio, y más.
14
Afectados del Ayuntamiento de Valdeolea
44 31 - 2.261 66 Valdeolea. Gómez González, Concepción.
45 31 27 220 Valdeolea. 78 Álvarez Seco, Juan Manuel.
281
98 14 - Valdeolea. 41 75 Fernández González, Cesáreo, y un
82
85
39A 31 - 237 Valdeolea. 23 Gómez Rodríguez, Abel.
50
77
34
76 30 37 Valdeolea. 71 8 Gómez González, Basilio.
71
19
31
84 28 - Valdeolea. 40 11 Ruiz Rodríguez, Manuel.
62
59 (1/2) 31 31 43 200 Valdeolea. González López, Pilar.
86
78 30 - Valdeolea. 20 6 González Gutiérrez, Albino y Fe.
103 - 8 Valdeolea. 36 15 González Gómez, Abilio.
35
30
50 (1/2) 29 31 63 212 Valdeolea. González González, Faustina, e
71 30 - 173 Valdeolea. 47 García, Eduardo y
Gra130
hermano.
hermano.
hijos.
ciano.
Datos del afectado del proyecto del catastro Datos Datos
Gutiérrez García, TriniAvenida La Naval, 39200 Reinosa. 28 82 38 Valdeolea. 47 13 Gutiérrez García, Trinidad.
dad.
Junta Vecinal de Came39418 Camesa. 90
sa.
Junta Vecinal de Mata39410 Mataporquera. 8 - Valdeolea. 96 28 100 Junta Vecinal de Mataporquera.
porquera.
"Cementos Alfa, SocieCalderón de la Barca, 4, 3.
dad Anónima". Santander.
Junta Vecinal de 39418 Matarrepudio. 31 26 235 Valdeolea. 57 41 González Gutiérrez, María.
Matarrepudio.
Martínez Gutiérrez, Plaza del Ayuntamiento, 21, 39410
MataDaniel. porquera.
Palacio Gutiérrez, MóniPlaza de España, 12, 39410 Mataporquera. 52 31 - 209 Valdeolea. 84 Gutiérrez, Mónica.
ca.
Robles Gómez, Aniano. 39418 Camesa. 14 - Valdeolea. 60 74 Gómez 97 Seco, Julia.
Ruiz Gómez, Evangeli39212 Salces. 30 - Valdeolea. 42 7 Herederos 77 de Marcos Ruiz
Rodrína, y otros.
Tomás Sainz Fernández. N-611, kilómetro 125, 39418
Matarrepudio.
Vigo Gutiérrez, Ismael Castilla, 25, etlo-izq., 39009 Santander. 72 30 - 171 Valdeolea. 32 González Rodríguez, Victoriano, y
del.
Vuelo
Nombre Parc. Dirección - Políg. Parcela Municipio Propietario según catastro
ml
47
42, 43, 44, 716 15 72, 73
91 45, 46 y y
92 14 82, 83
93
94
95
99 14 47 Valdeolea. 91 85 Junta Vecinal de Camesa.
807
101 8 - Valdeolea. 97 86 Junta Vecinal de Mataporquera.
104 48, 49, 50 332 8 Valdeolea. 94 Junta Vecinal de Mataporquera.
446
º , 39002 106* - 9 Valdeolea. 292 41 Junta Vecinal de Mataporquera.
292
46 31 - 316 Valdeolea. 4 Junta Vecinal de Matarrepudio.
47 31 - 218 Valdeolea. 32 González González, Faustina.
49 28, 29 (1/2) 190 31 316 Valdeolea. Junta Vecinal de Matarrepudio.
51 31 - 211 Valdeolea. 63 González Gutiérrez, José.
53 31 - 205 Valdeolea. 7 Herederos de Isaac Rodríguez Pérez.
54 31 30 206 Valdeolea. 90 Gómez González, Eloy.
55 31 - 207 Valdeolea. 17 Gutiérrez, Restituto.
60 (1/2) 31 31 21 317 Valdeolea. Junta Vecinal de Matarrepudio.
63 33 32, 31 184 317 Valdeolea. Junta Vecinal de Matarrepudio.
66, 34, 35 31 366 318 Valdeolea. Junta Vecinal de Matarrepudio.
67
68 36 30 123 325 Valdeolea. Junta Vecinal de Matarrepudio.
74 30 - 324 Valdeolea. 23 Ferrocarril del Norte.
75 30 - 325 Valdeolea. 71 Vecinal de Matarrepudio.
80 28 - 146 Valdeolea. 35 Junta Vecinal de Matarrepudio.
85 28 - 116 145 Valdeolea. Junta Vecinal de Matarrepudio.
87 39, 40, 41 515 28 151,
88 153,
89 154,
155
1.914
61 31 - 198 Valdeolea. 81 Gutiérrez, Leocricia.
81
84
60
42
62 31 - 197 Valdeolea. 64 González, Albino.
64
79 30 - Valdeolea. 10 5 Ruiz Gutiérrez, Bernabé.
42
Valdeolea. Junta Vecinal de Camesa.
Valdeolea. Junta Vecinal de Matarrepudio.
guez.
un hermano.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
VALENCIANA
Consejería de Empleo, Industria
y Comercio
Servicios Territoriales de Industria y Energía
VALENCIA
Instalación eléctrica de utilidad pública. Información
pública para autorización administrativa y
declaración en concreto de utilidad pública. Expediente 7/98
FMT/rmc
A los efectos previstos en el artículo 9 del Decreto
2617/1966, sobre normas para otorgamiento de
autorización administrativa en materia de
instalaciones eléctricas, de 20 de octubre ("Boletín Oficial
del Estado" del 24), y en el artículo 52 de la Ley
40/1994, sobre Ordenación del Sistema Eléctrico
Nacional, de 30 de diciembre ("Boletín Oficial del
Estado" del 31), se somete a información pública
la instalación eléctrica cuyas características
principales son:
a) Peticionario: "Iberdrola, Sociedad Anónima".
b) Lugar donde se va a establecer la instalación:
Urbanización Cumbres de Calicanto, Chiva.
c) Tipo (LAT, CT...) y finalidad de la
instalación: Dotar de suministro eléctrico a las
hornacinas sitas en las parcelas número 1.590 y 1.594
de la calle Río Miño.
d) Características principales: Línea subterránea
trifásica de baja tensión 380/220 V. de 0,072
kilómetros, conductor RV 0,61 RV. 3^95 AI + 1^50
cada uno.
e) Presupuesto: 574.552 pesetas.
Lo que se hace público para que pueda ser
examinado el proyecto de la instalación en este Servicio
Territorial de Industria y Energía, sito en la calle
Gregorio Gea, 27, de Valencia, y formularse al
mismo las reclamaciones (por duplicado) que se estimen
oportunas, en el plazo de treinta días contados a
partir del siguiente al de la publicación de este
anuncio.
Se acompaña relación de interesados, bienes y
derechos afectados.
Valencia, 1 de febrero de 1999.-El Director
territorial, Alejandro Marín Arcas.-8.439-*.
Relación de servicios, parcelas y propietarios
afectados
Proyecto de una línea subterránea trifásica de baja
tensión 380/220 V. para dotar de suministro
eléctrico a las hornacinas sitas en las parcelas números
1.590 y 1.594 de la calle Río Miño, en la
urbanización Cumbres de Calicanto, Chiva (Valencia)
Plano número: 7-3-4386:
Número de orden: 1. Número de apoyo. Calle:
Río Miño. Término municipal: Chiva (Urbanización
Cumbres de Calicanto). Titular: "Urbanizadora
Calicanto, Sociedad Anónima". Domicilio: Parcela
4-Zonas Cumbres. Urbanización Cumbres de
Calicanto, apartado de correos 162, código postal
46900. Población: Torrent. Afección: Zanja.
Longitud: Calle: 6 metros. Acera: 41 metros. Superficie:
Calle: 3,6 metros cuadrados. Acera: 24,6 metros
cuadrados.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE CASTILLA-LA MANCHA
Consejería de Industria y Trabajo
Delegaciones Provinciales
ALBACETE
Por la Delegación Provincial de la Consejería de
Industria y Trabajo de Albacete, se hace saber que
ha sido otorgado el siguiente permiso de
investigación:
Número 1.631. Nombre: "Higuerica". Recurso:
Sección C. Superficie: 85 cuadrículas mineras.
Término municipal: Hellín.
Lo que se hace público en virtud de lo dispuesto
en el artículo 101 del vigente Reglamento General
para el Régimen de la Minería.
Albacete, 8 de febrero de 1999.-El Delegado
provincial, José Luis Moreno García.-8.655.
UNIVERSIDADES
BARCELONA
Extraviado el título de Licenciada en Farmacia
de doña María Isabel Romero Gisbert, expedido
el 12 de febrero de 1979, se publica en cumplimiento
de la Orden de 9 de septiembre de 1974 para
tramitar duplicado del mismo.
Barcelona, 13 de enero de 1999.-El Secretario,
Carles Benedí González.-2.542.
COMPLUTENSE DE MADRID
Facultad de Psicología
Extravío de título
Se inicia el oportuno expediente para la
expedición del duplicado del título de Licenciada en
Psicología de doña Beatriz de Cala Castillo, que
fue expedido el 29 de julio de 1988.
Lo que se hace público por el término de treinta
días en el "Boletín Oficial del Estado", en
cumplimiento de la Orden de 8 de julio de 1988 ("Boletín
Oficial del Estado" del 13).
Madrid, 1 de febrero de 1999.-El Secretario, José
Luis Sangrador García.-8.640.
Facultad de Farmacia
Tengo el gusto de remitirle el anuncio sobre el
extravío del título de Licenciado en Farmacia de
don José Luis Gallego Tamayo, para que en virtud
de lo acordado por la legislación vigente se inserte
en el "Boletín Oficial del Estado".
Los gastos de inserción, los abonará el interesado
al presentar este anuncio.
Madrid, 23 de febrero de 1999.-El Secretario,
José A. Escario García-Trevijano.-8.803.
VALENCIA
Facultad de Filología
Se anuncia el extravío del título de Licenciada
de doña María Dolores Escalante Merlos, para que
en el plazo de un mes dirijan instancia para dar
cuenta de ello a la ilustrísima señora Decana de
la Facultad de Filología y transcurrido el mismo,
se ordenará el despacho de una nuevo título.
Valencia, 16 de febrero de 1999.-8.520.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril