1. Entidad adjudicadora: Diputación de Barcelona.
Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Obras Públicas. Negociado de Contratación.
2. Objeto de los contratos.
1. Número de expediente: 1913/96. Contrato de servicios para la ejecución de los trabajos de conservación semiintegral de obra pública en los tramos de las carreteras adscritas al sector de conservación de Berga. Años 1997/1999.
2. Número de expediente: 1914/1996. Contrato de servicios para la ejecución de los trabajos de conservación semiintegral de obra pública en los tramos de las carreteras adscritas al sector de conservación de Granollers-Sant Celoni. Años 1997/1999.
3. Número de expediente: 1915/1996. Contrato de servicios para la ejecución de los trabajos de conservación semiintegral de obra pública en los tramos de las carreteras adscritas al sector de conservación de Igualada-Manresa. Años 1997/1999.
4. Número de expediente: 1916/1996. Contrato de servicios para la ejecución de los trabajos de conservación semiintegral de obra pública en los tramos de las carreteras adscritas al sector de conservación de Martorell. Años 1997/1999.
5. Número de expediente: 1917/1996. Contrato de servicios para la ejecución de los trabajos de conservación semiintegral de obra pública en los tramos de las carreteras adscritas al sector de conservación de Vic. Años 1997/1999.
6. Número de expediente: 1918/1996. Contrato de servicios para la ejecución de los trabajos de conservación semiintegral de obra pública en los tramos de las carreteras adscritas al sector de conservación de Vilafranca. Años 1997/1999.
Plazo de ejecución de los contratos: Durante los años 1997, 1998 y 1999.
3. a) Tramitación: Urgente.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma de adjudicación: Concurso.
4. Presupuesto base de licitación.
1) Sector de conservación de Berga: 137.309.055 pesetas. Financiación con cargo al presupuesto de la Diputación de Barcelona:
Año 1997: 42.484.565 pesetas.
Año 1998: 46.739.213 pesetas.
Año 1999: 48.085.277 pesetas.
2) Sector de conservación de Granollers-Sant Celoni: 222.006.441 pesetas. Financiación con cargo al presupuesto de la Diputación de Barcelona:
Año 1997: 68.691.215 pesetas.
Año 1998: 75.569.533 pesetas.
Año 1999: 77.745.693 pesetas.
3) Sector de conservación de Igualada-Manresa: 162.120.063 pesetas. Financiación con cargo al presupuesto de la Diputación de Barcelona:
Año 1997: 50.162.373 pesetas.
Año 1998: 55.183.433 pesetas.
Año 1999: 56.774.257 pesetas.
4) Sector de conservación de Martorell: 212.487.843 pesetas. Financiación con cargo al presupuesto de la Diputación de Barcelona:
Año 1997: 65.745.465 pesetas.
Año 1998: 72.329.045 pesetas.
Año 1999: 74.413.333 pesetas.
5) Sector de conservación de Vic: 164.152.731 pesetas. Financiación con cargo al presupuesto de la Diputación de Barcelona:
Año 1997: 50.790.165 pesetas.
Año 1998: 55.876.301 pesetas.
Año 1999: 57.486.265 pesetas.
6) Sector de conservación de Vilafranca: 171.317.007 pesetas. Financiación con cargo al presupuesto de la Diputación de Barcelona:
Año 1997: 53.007.273 pesetas.
Año 1998: 58.315.317 pesetas.
Año 1999: 59.994.417 pesetas.
5. Garantías provisionales:
1) Berga: 2.746.181 pesetas.
2) Granollers-Sant Celoni: 4.440.129 pesetas.
3) Igualada-Manresa: 3.242.401 pesetas.
4) Martorell: 4.249.757 pesetas.
5) Vic: 3.283.055 pesetas.
6) Vilafranca: 3.426.340 pesetas.
6. Obtención de documentación e información:
a) Entidad: Diputación de Barcelona. Servicio de Obras Públicas. Negociado de Contratación.
b) Domicilio: Calle Comte Urgell, 187. Edificio del Reloj, cuarta planta.
c) Localidad y código postal: Barcelona 08036.
d) Teléfono: 402 22 22, extensión 7418.
e) Fax: 402 24 94.
f) Fecha límite de obtención de documentación e información: 30 de enero de 1997.
7. Requisitos específicos del contratista: Los señalados en la documentación a presentar en el sobre número 1.
8. Presentación de las ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las trece horas del día 30 de enero de 1997.
b) Lugar de presentación: Servicio de Obras Públicas. Negociado de Contratación, calle Comte de Urgell, 187. Edificio Reloj, cuarta planta. Barcelona 08036. Todos los días laborables de nueve a trece horas.
c) Documentación a presentar: La que se señala en el contenido de los sobres siguientes:
Sobre número 1: Se indicará: «Documentación administrativa para el concurso de los trabajos: ........, presentada por ........», con la firma del licitador o persona que le represente, y deberá contener la documentación siguiente:
1. La que acredite la personalidad del empresario: DNI o documento que lo sustituya. Cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica, poder notarial para representar a la persona o entidad, y la escritura de constitución de sociedad. El poder deberá estar inscrito en el Registro Mercantil y bastanteado por la Secretaría de la Diputación de Barcelona.
En el caso de que dos empresas presenten oferta conjunta de licitación, cada una acreditará su personalidad y capacidad indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriben, la participación de cada una de ellas y la designación de la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ejercerá la representación de ambas ante la Administración.
2. Certificado de la clasificación del contratista en:
Consultores: III, 5, C, o alternativamente, contratistas de obras:
G,6,d (para participar en la licitación de los sectores de conservación de Martorell y Granollers-Sant Celoni).
G,6,c (para participar en la licitación de los sectores de conservación de Berga, Vic, Igualada-Manresa y Vilafranca).
3. Documento acreditativo de la garantía provisional.
4. Certificación positiva de la Delegación de Hacienda acreditativa de las circunstancias previstas en el artículo 7 del Real Decreto 390/1996, de 1 de marzo, que desarrolla parcialmente la Ley 13/1995, de 18 de mayo. 5. Certificación positiva del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, acreditativa de las circunstancias previstas en el artículo 8 del Real Decreto 390/1996, de 1 de marzo, que desarrolla parcialmente la Ley 13/1995, de 18 de mayo.
6. Declaración expresa de no hallarse incurso en ninguna prohibición para contratar, conforme a lo que prevén los artículos 15 a 20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
7. Para las empresas extranjeras la declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de manera directa o indirecta puedan derivarse del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que corresponda al licitador.
8. Alta del Impuesto de Actividades Económicas y último recibo.
La falta de presentación de cualesquiera de los documentos que se deben incluir en el sobre número 1 será causa de exclusión a la licitación. No obstante, si la Mesa observa errores o defectos materiales de carácter subsanable en la documentación del sobre número 1, podrá conceder, si lo considera conveniente, un plazo de tres días para subsanarlos.
Sobre número 2. Se indicará: «Proposición económica para el concurso de los trabajos ........, presentada por ........,» con la firma del licitador o persona que le represente y contendrá la oferta económica, de conformidad con el modelo siguiente:
«Don ........, con domicilio en ........, calle ........, número ........, con documento nacional de identidad número ........, mayor de edad, en nombre propio (o en representación de la empresa ........, con domicilio en ........, calle ........, número ........), una vez enterado de las condiciones exigidas para optar a la adjudicacion de los trabajos de ........, se compromete a realizarlos con sujeción al pliego de prescripciones técnicas y al pliego de cláusulas administrativas particulares, por la cantidad de ........ pesetas por tres años (en letras y cifras). (En dicha cantidad se incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido).
Asimismo, el licitador declara, bajo su responsabilidad, que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Administración, y no se halla incurso en ninguna prohibición para contratar, conforme a los artículos 15 a 20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
Lugar, fecha y firma del licitador.»
Junto con la proposición económica se presentará la documentación siguiente:
Relación de precios elementales del personal (cuadro número 5).
Relación de precios horarios de la maquinaria referida en el sobre número 3 (cuadro número 6).
Relación de precios elementales de materiales a utilizar (cuadro número 7).
Cuadro de precios de las operaciones de conservación y unidades complementarias, establecidas en base a las operaciones de conservación y a las unidades complementarias (cuadros números 8, 8 bis y 9), para la valoración de los trabajos a ejecutar y su justificación en base a los precios elementales del personal, maquinaria, materiales, etc.
Presupuesto del contrato, establecido en base a las mediciones que figuran en los cuadros números 10 y 11, referidos separadamente a los trabajos a realizar en cada anualidad, y además en un disquete de 3,5" en Lotus 1.2.3.
Sobre número 3. Se indicará: «Referencias técnicas», y contendrá:
1) Metodología que seguirá el licitador para la realización de las operaciones de conservación y de las unidades complementarias con medios propios o contratados (máximo tres folios).
2) Descripción de las instalaciones y centro de mando, determinando localización y características, así como los medios de comunicación del personal con el centro de mando y con el Director del contrato o persona delegada (según modelo cuadro número 1 del anexo número 4).
3) Maquinaria y medios de transporte que se utilizarán en el presente contrato, indicando características, estado de conservación, rendimiento, tanto de la propia como de la subcontratada (según modelo de los cuadros números 2 y 3, del anexo número 4).
4) Referencias del licitador y trabajos realizados del tipo que corresponden a los que son objeto del contrato (según modelo cuadro número 4 del anexo número 4).
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Tres meses desde la apertura de las ofertas económicas (artículo 90 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas).
e) Se admiten variantes.
9. Apertura de las ofertas: Tendrá luga en la sede del Servicio de Obras Públicas, a las doce horas del día 5 de febrero de 1997.
10. Los gastos de los anuncios serán a cargo de los adjudicatarios.
11. Fecha de envío del anuncio al «Diario Oficial de las Comunidades Europeas»: 20 de diciembre de 1996.
Barcelona, 20 de diciembre de 1996.-El Secretario de Asuntos Generales, José María Esquerda Roset.-81.275.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid