El plan de estudios del título oficial de Graduado o Graduada en Lengua y Literatura Españolas fue publicado por Resolución de 2 de marzo de 2010 en el BOE de 29 de marzo de 2010, una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2009, publicado mediante Resolución de la Secretaría General de Universidades, de 22 de septiembre de 2009, en el BOE de 9 de octubre de 2009.
La Universitat de les Illes Balears presentó una solicitud de la modificación no sustancial del plan de estudios del título oficial de Graduado o Graduada en Lengua y Literatura Españolas que obtuvo el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), con fecha de 10 de mayo de 2024.
El Real Decreto 822/2021, de 28 de setiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, dispone en los artículos 30-33 el procedimiento para la modificación de los planes de estudio conducentes a la obtención de títulos ya verificados.
Por lo que, de acuerdo con todo lo indicado, resuelvo publicar, con las modificaciones aprobadas, el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Lengua y Literatura Españolas por la Universitat de les Illes Balears, que se estructura según consta en el anexo y con efectos desde el año académico 2024-25.
Palma, 28 de noviembre de 2024.–El Rector, Jaume Carot Giner.
1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Artes y Humanidades.
2. Ámbito de conocimiento al que se adscribe el título: Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
3. Centro de impartición: Facultad de Filosofía y Letras.
4. Total de créditos ECTS: 240.
5. Menciones: No tiene ninguna mención.
6. Distribución de créditos en el título:
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación básica (FBA). | 60 |
| Obligatoria (OBL). | 144 |
| Optativa (OPT). | 30 |
| Trabajo de fin de grado (TFG). | 6 |
| Total. | 240 |
6.1 Estructura del plan de estudios:
| Módulo | Asignatura | Tipo | Créditos |
|---|---|---|---|
| Estudio de la Lengua y Competencias Lingüísticas. | Comprensión e Interpretación de Textos Académicos en Lengua Inglesa. | FBA | 6 |
| Segunda Lengua Extranjera y su Literatura I. | OBL | 6 | |
| Introducción a la Lengua Latina. | FBA | 6 | |
| Evolución del Latín a las Lenguas Romances. | OBL | 6 | |
| Introducción a la Lengua Griega. | OPT | 6 | |
| Lingüística. | FBA | 6 | |
| Técnicas de la Expresión Oral y Escrita. | FBA | 6 | |
| Introducción al Estudio de la Lengua Española. | FBA | 6 | |
| Descripción y Análisis del Español: Estudio del Léxico. | OBL | 6 | |
| Descripción y Análisis del Español: Fonética y Fonología. | OBL | 6 | |
| Descripción y Análisis del Español: Sintaxis I. | OBL | 6 | |
| Descripción y Análisis del Español: Sintaxis II. | OBL | 6 | |
| Descripción y Análisis del Español: Estudio del Significado. | OBL | 6 | |
| Descripción y Análisis del Español: Lingüística del Texto. | OBL | 6 | |
| Variación Social en Español. | OBL | 6 | |
| Variación Geográfica en Español. | OBL | 6 | |
| Historia de la Lengua Española I. | OBL | 6 | |
| Historia de la Lengua Española II. | OBL | 6 | |
| Estudio de la Literatura en su Contexto Histórico y Cultural. | La Idea de Europa a Través de la Historia. | FBA | 6 |
| La Filosofía en el Mundo Actual. | FBA | 6 | |
| Cultura Visual: Temas y Símbolos en la Historia del Arte. | FBA | 6 | |
| Introducción a los Estudios Literarios. | FBA | 6 | |
| Estudio Crítico de la Literatura Española. | FBA | 6 | |
| Segunda Lengua Extranjera y su Literatura II. | OBL | 6 | |
| Literatura Española Medieval I. | OBL | 6 | |
| Literatura Española Medieval II. | OBL | 6 | |
| Literatura Española del Siglo de Oro: Poesía. | OBL | 6 | |
| Literatura Española del Siglo de Oro: Prosa. | OBL | 6 | |
| Literatura Española del Siglo de Oro: Teatro. | OBL | 6 | |
| Literatura Española del Siglo XVIII. | OBL | 6 | |
| Literatura Española del Siglo XIX. | OBL | 6 | |
| Literatura Española Contemporánea: Fin de Siglo. | OBL | 6 | |
| Literatura Española Contemporánea: Novecentismo y Vanguardia. | OBL | 6 | |
| Literatura Española Contemporánea: desde la Guerra Civil hasta Nuestros Días. | OBL | 6 | |
| Introducción a la Literatura Hispanoamericana. | OBL | 6 | |
| Ampliación y Aplicaciones Prácticas. | Cuestiones de Morfología del Español. | OPT | 6 |
| Cuestiones de Sintaxis del Español. | OPT | 6 | |
| Fonética Experimental Aplicada al Español. | OPT | 6 | |
| Historiografía Lingüística del Español. | OPT | 6 | |
| Pragmática del Español. | OPT | 6 | |
| Psicolingüística del Español. | OPT | 6 | |
| Análisis de la Conversación y Español Coloquial. | OPT | 6 | |
| El Español en el Mundo. | OPT | 6 | |
| La Comunicación Intercultural en el Ámbito Hispánico. | OPT | 6 | |
| Comentario Filológico de Textos Españoles. | OPT | 6 | |
| Asesoría Lingüística en Lengua Española. | OPT | 6 | |
| La Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. | OPT | 6 | |
| Lexicografía Española. | OPT | 6 | |
| Metodología de la Investigación en Lingüística Hispánica. | OPT | 6 | |
| Neología y Terminología en Español. | OPT | 6 | |
| Tratamiento Informático del Español. | OPT | 6 | |
| Textos Latinos: Sintaxis y Traducción. | OPT | 6 | |
| La Escritura Autobiográfica en España. | OPT | 6 | |
| Teorías Escénicas en la Historia del Teatro Español. | OPT | 6 | |
| La Literatura del Humanismo en España. | OPT | 6 | |
| Poéticas del Barroco Español. | OPT | 6 | |
| Edición de Textos: de la Crítica Textual a los Nuevos Formatos Digitales. | OPT | 6 | |
| Escritura y Medios Audiovisuales. | OPT | 6 | |
| Las Literaturas de la Modernidad: Estéticas Literarias y Diálogos con otras Artes. | OPT | 6 | |
| Géneros Literarios y Sociedad en España en los Siglos XVIII y XIX. | OPT | 6 | |
| Identidad de Género: Literatura de Autoría Femenina en la España Contemporánea. | OPT | 6 | |
| Corrientes Estéticas en la Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX. | OPT | 6 | |
| Ampliación y Aplicaciones Prácticas. | Poéticas Españolas del Siglo XX. | OPT | 6 |
| Corrientes Estéticas en la Poesía Hispanoamericana del Siglo XX. | OPT | 6 | |
| Estrategias Compositivas en la Literatura Hispánica del Medioevo. | OPT | 6 | |
| Estrategias Textuales en la Poesía Española de la Vanguardia. | OPT | 6 | |
| Literatura Expresionista Española. | OPT | 6 | |
| Iconografía y Simbología en la Literatura Española. | OPT | 6 | |
| Estrategias Textuales en la Narrativa Española a Partir de 1975. | OPT | 6 | |
| Ficciones del «Yo» en la Poesía Española Contemporánea. | OPT | 6 | |
| Mitología Clásica: Pervivencia y Actualidad del Mito. | OPT | 6 | |
| Literatura Latina: Raíces Clásicas de las Literaturas Modernas. | OPT | 6 | |
| Literatura Griega: Raíces Clásicas de las Literaturas Modernas. | OPT | 6 | |
| Cultura y Sociedad en la Alemania de Hoy. | OPT | 6 | |
| Cultura y Sociedad Portuguesa del Siglo XX. | OPT | 6 | |
| Cultura y Sociedad Francesa del Siglo XX. | OPT | 6 | |
| Literatura Alemana y Austríaca del Siglo XX. | OPT | 6 | |
| Literatura Portuguesa del Siglo XX. | OPT | 6 | |
| Literatura Francesa del Siglo XX. | OPT | 6 | |
| Literatura Alemana Comparada. | OPT | 6 | |
| Literatura Gallega. | OPT | 6 | |
| Literatura Francesa Comparada. | OPT | 6 | |
| La Francofonía: Identidad y Literatura Poscolonial. | OPT | 6 | |
| Los Orígenes del Nazismo. La Shoah en la Literatura y en el Cine. | OPT | 6 | |
| Identidad y Literatura Poscolonial: Literatura Brasileña y de los PALOP. | OPT | 6 | |
| English for Philology and Philosophy. | OPT | 6 | |
| Prácticas Externas. | OPT | 6 | |
| Trabajo de Fin de Grado. | OBL | 6 |
6.2 Condiciones de terminación: el alumnado deberá superar los créditos de la tabla del punto 6, de entre las asignaturas de la tabla del punto 6.1, para obtener el título de graduado o graduada en Lengua y Literatura Españolas por la Universitat de les Illes Balears
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid