Contenu non disponible en français
Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de abril de 2020 (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 13 de mayo de 2020 por resolución de la Secretaría General de Universidades de 8 de mayo de 2020),
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo Nutrenvigen G+D Factors por la Universidad de Granada, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Zaragoza y Universidad Rovira i Virgili.
Granada, 11 de febrero de 2025.–El Rector, Pedro Mercado Pacheco.
Cuadro 1. Resumen de materias y distribución de créditos ECTS
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatorias. | 15 |
Optativas. | 21 |
Prácticas externas. | 9 |
Trabajo Fin de Máster. | 15 |
Total. | 60 |
Cuadro 2. Estructura de las enseñanzas por módulos y materias/asignaturas
Módulo | Asignatura | ECTS | Carácter |
---|---|---|---|
I. Genética, nutrigenómica y terapias avanzadas en pediatría. | Introducción a la Genética y Genómica Humanas. Genética del crecimiento y desarrollo humano. | 3 | Optativa. |
Nutrigenómica y genómica funcional aplicada a la investigación en nutrición materno-infantil. | 3 | Optativa. | |
Tecnologías ómicas, terapias avanzadas e innovación en la investigación en nutrición materno-infantil y juvenil. | 4 | Optativa. | |
II. Estilos de vida, nutrición y metabolismo infantil y juvenil. | Programación precoz (Early Programming) de la salud y la enfermedad. | 6 | Obligatoria. |
Microbiota en la salud y la enfermedad de los niños. | 5 | Optativa. | |
Nutrición e inmunidad en la infancia. | 3 | Optativa. | |
Cronobiología y crononutrición durante el desarrollo. | 3 | Optativa. | |
Nutrición del niño y adolescente sanos. | 6 | Optativa. | |
Nutrición del niño y adolescente enfermos. | 5 | Optativa. | |
Metabolismo infanto-juvenil. | 4 | Optativa. | |
Actividad y condición físicas y gasto energético en niños y adolescentes. | 3 | Optativa. | |
Patrones alimentarios en el niño y adolescente. Dietas saludables: Mediterránea y Atlántica. | 6 | Optativa. | |
Impacto de factores infecciosos y tóxicos en el origen de las enfermedades. | 4 | Optativa. | |
Nutrición y hábitos de vida en el niño oncológico. | 3 | Optativa. | |
III. Crecimiento y desarrollo humano. | Valoración de la composición corporal y exploración del estado nutricional en el niño sano y enfermo. | 4 | Optativa. |
Crecimiento normal y patológico. | 4 | Optativa. | |
Neurodesarrollo normal y patológico. | 5 | Optativa. | |
IV. Metodología de la investigación. | Estadística I: Tratamiento y Análisis de Datos mediante un paquete Informático. | 3 | Obligatoria. |
Estadística II: Métodos avanzados. | 3 | Optativa. | |
Epidemiología genética, clínica y poblacional. | 3 | Optativa. | |
Metodología de la investigación. | 6 | Obligatoria. | |
Medicina basada en la evidencia. | 3 | Optativa. | |
V. Prácticas Externas. | Prácticas externas. | 9 | Prácticas Externas. |
Trabajo Fin de Máster. | Trabajo Fin de Máster (TFM). | 15 | Trabajo fin de máster. |
Agence d'État Bulletin Officiel de l'État
Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid