Por Orden CLT/431/2025, de 14 de abril, se convocó el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo, correspondiente a 2025.
El Jurado encargado del fallo para la concesión de este premio fue designado por Orden CLT/486/2025, de 12 de mayo, en cumplimiento de lo previsto en el apartado cuarto de la Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura y se convocan los correspondientes al año 1995 y en el apartado tercero de la Orden CLT/431/2025, de 14 de abril.
Constituido el Jurado y elevado el fallo a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, de conformidad con lo dispuesto en el apartado sexto de la Orden de 22 de junio de 1995 y en el apartado sexto de la Orden CLT/431/2025, de 14 de abril, dispongo:
Conceder el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo, correspondiente a 2025, a:
– Doña Remedios Zafra Alcaraz (Remedios Zafra), por su obra «El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática».
Por ser una reflexión sobre los objetos de la modernidad tardía, un homenaje a la libertad y a la pasión creativa y, a la vez, una fuerte crítica de las condiciones del rendimiento del trabajo intelectual en el presente por su violencia burocrática, tristeza administrativa y deshumanización tecnológica. «El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática» propone una forma de «revuelta radical», la de la reapropiación del tiempo y de la cultura como reactivadores del disfrute y del goce intelectual. Desde la belleza de su prosa poética, Remedios Zafra denuncia, con agudeza, los mecanismos de producción del presente que, desatendiendo lo humano, conducen a una autodisciplina que mata despacio la actividad creativa, y que atentan, principalmente, contra la salud de los empleos con la consiguiente precarización del sector.
Madrid, 24 de octubre de 2025.–El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid