Obtenida la verificación de los planes de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia de Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial de los títulos por Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de septiembre de 2025 (publicados por Resolución del Secretario General de Universidades de 25 de septiembre de 2025 en el BOE de 1 de octubre de 2025),
Este Rectorado ha resuelto publicar los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos oficiales relacionados a continuación:
– Graduado o Graduada en Ingeniería Biomédica.
– Graduado o Graduada en Ingeniería Aeroespacial.
– Graduado o Graduada en Creación y Producción Musical.
Sevilla, 9 de octubre de 2025.–El Rector, Fabio Gómez-Estern Aguilar.
Ámbito de conocimiento: Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación
Real Decreto 822/2021, anexo II, apartado 4.1 Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 66 |
| Obligatorias. | 120 |
| Optativas. | 30 |
| Prácticas externas. | 12 |
| Trabajo Fin de Grado. | 12 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Formación básica. | Matemáticas. | Matemáticas I. | 6 |
| Matemáticas II. | 6 | ||
| Estadística. | 6 | ||
| Formación básica. | Empresa. | Introducción a la Economía y a la Empresa. | 6 |
| Química. | Química General. | 6 | |
| Expresión gráfica. | Expresión gráfica y CAD. | 6 | |
| Informática. | Programación y Algoritmos. | 6 | |
| Fundamentos de biología y bioquímica. | Biología Celular y Molecular. | 6 | |
| Bioquímica. | 6 | ||
| Física. | Física I. | 6 | |
| Física II. | 6 | ||
| Técnicas específicas para Bio-Ingeniería. | Bio-Ingeniería. | Introducción a la Ingeniería Biomédica. | 6 |
| Diseño de Dispositivos Médicos. | 6 | ||
| Biomateriales y Biocompatibilidad. | 6 | ||
| Prótesis e implantes. | 6 | ||
| Biomecánica. | Biomecánica I. | 6 | |
| Biomecánica II. | 6 | ||
| Matemáticas Avanzadas. | Ecuaciones Diferenciales. | 6 | |
| Métodos Numéricos. | 6 | ||
| Física Avanzada. | Tecnología Electrónica. | 6 | |
| Fundamentos de Termodinámica y Mecánica de Fluidos. | 6 | ||
| Sistemas y Automática. | Regulación Automática. | 6 | |
| Ingeniería de Control. | 6 | ||
| Señales y Sistemas. | 6 | ||
| Ciencias médicas. | Anatomía y Fisiología. | 6 | |
| Farmacología y Sistemas Biológicos. | 6 | ||
| Tecnología específica de Software y Machine Learning. | Ingeniería de datos. | Bases de datos. | 6 |
| Machine Learning en Biomedicina I. | 6 | ||
| Machine Learning en Biomedicina II. | 6 | ||
| Análisis y procesamiento de imágenes médicas. | 6 | ||
| Ética y Humanidades. | Ética y Humanidades. | Bioética. | 6 |
| Optatividad. | Optativas de gestión. | Dirección de Recursos Humanos. | 6 |
| Optativas de biotecnología. | Biotecnología Ambiental. | 6 | |
| Planificación y Simulación Operatoria. | 6 | ||
| Avances en Biotecnología-Terapia Genética y Celular. | 6 | ||
| Electrónica Digital y Microcontroladores. | 6 | ||
| Optativas de instrumentación, información y sensorización. | Sistemas de Información en Salud. | 6 | |
| Biosensores y Bioinstrumentación. | 6 | ||
| Robótica. | 6 | ||
| Proyecto de investigación en Ingeniería Biomédica. | 6 | ||
| Optativas de ética. | Ética profesional. | 6 | |
| Optativa de ampliación en ciencias de la salud. | Fisiopatología y cirugía general. | 6 | |
| Prácticas. | Prácticas. | Prácticas. | 12 |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 12 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Ámbito de conocimiento: Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación
Real Decreto 822/2021, anexo II, apartado 4.1 Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 60 |
| Obligatorias. | 126 |
| Optativas. | 30 |
| Prácticas externas. | 12 |
| Trabajo Fin de Grado. | 12 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Formación básica. | Matemáticas. |
Matemáticas I. Mathematics I. |
6 |
|
Matemáticas II. Mathematics II. |
6 | ||
|
Estadística y Modelado de Datos. Statistics and Data Modelling. |
6 | ||
|
Ampliación de Matemáticas. Advanced Mathematics. |
6 | ||
| Ciencias básicas. |
Física I. Physics I. |
6 | |
|
Química General. General Chemistry. |
6 | ||
|
Física II. Physics II. |
6 | ||
|
Mecánica Clásica. Classical Mechanics. |
6 | ||
| Economía y Gestión de empresas. |
Introducción a la Economía y Empresa. Fundamentals of Economics and Introduction to Business. |
6 | |
| Ética y RSC. |
Humanismo y Ética básica. Introduction to Ethics. |
6 | |
| Común a la rama Aeronáutica. | Fluidomecánica. |
Mecánica de Fluidos I. Fluid Mechanics I. |
6 |
|
Mecánica de Fluidos II. Fluid Mechanics II. |
6 | ||
|
Aerodinámica Básica. Fundamentals of Aerodynamics. |
6 | ||
| Cálculo Computacional. |
Informática. Introduction to Computer Science. |
6 | |
|
Métodos Numéricos. Numerical Methods. |
6 | ||
| Ingeniería Eléctrica y Electrónica. |
Electrotecnia. Electrical Engineering. |
6 | |
|
Tecnología Electrónica. Electronics. |
6 | ||
|
Sistemas y Redes de Comunicación. Communication System and Networks. |
3 | ||
|
Sistemas de Control Automático. Automatic Control Systems. |
6 | ||
|
Aviónica. Avionics. |
6 | ||
| Ingeniería Mecánica. |
Expresión Gráfica y CAD. Applied Graphic Expression and CAD. |
6 | |
|
Elasticidad y Resistencia de Materiales. Mechanics of Materials. |
6 | ||
|
Estructuras. Aerospace Structures. |
6 | ||
| Ingeniería Térmica. |
Termodinámica y Transferencia de Calor. Thermodynamics and Heat Transfer. |
6 | |
| Materiales y Fabricación. |
Ciencia de Materiales. Materials Science. |
6 | |
|
Tecnologías de Fabricación. Manufacturing Technologies. |
6 | ||
| Proyectos. |
Proyectos de Ingeniería Aeroespacial. Design and Management of Aerospace Engineering Projects. |
6 | |
| Tecnología específica. | Complementos de la Tecnología Aeroespacial. |
Introducción a la Ingeniería Aeroespacial. Introduction to Aerospace Engineering. |
6 |
|
Navegación y Circulación Aérea. Air Navigation and Air Traffic Management. |
3 | ||
|
Mecánica de Vuelo. Flight Mechanics. |
6 | ||
| Optatividad. |
Optativas. Elective Courses. (Aeroeslaticidad, Drones, Energías Renovables, Simulación de vuelo, Mecánica Orbital y Vehículos espaciales, Mecánica de sólidos computacional, Mecánica de Fluidos computacional, Logística, Ética Profesional). |
30 | |
| Propulsión aeroespacial. |
Fundamentos de Propulsión. Fundamentals of Propulsion. |
6 | |
|
Aerorreactores. Jet Engines. |
6 | ||
| Prácticas. | Prácticas. |
Prácticas Profesionales. Professional Internship. |
12 |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. |
Trabajo Fin de Grado. Final Year Project. |
12 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Ámbito de conocimiento: Industrias Culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual
Real Decreto 822/2021, anexo II, apartado 4.1 Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 60 |
| Obligatorias. | 141 |
| Optativas. | 30 |
| Prácticas externas. | 0 |
| Trabajo Fin de Grado. | 9 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Fundamentos. | Teoría y Filosofía. | Humanismo y ética básica. | 6 |
| Habilidades comunicativas. | Comunicación Oral y Escrita. | 6 | |
| Comprensión del entorno social. | Psicología de las Artes. | 6 | |
| Artes y Humanidades. | Estética y Apreciación Artística. | 6 | |
| Historia del Arte. | 6 | ||
| Historia de la Música. | 6 | ||
| Textos Literarios Fundamentales. | 6 | ||
| Música en el Cine y la TV. | 6 | ||
| Tecnología. | Tecnología de la Información y la Comunicación-TIC. | 6 | |
| Justicia Social. | Música e Historia Social. | 6 | |
| Artes y Justicia Social. | 6 | ||
| Teoría y práctica musical. | Teoría y Práctica Musical. | Teoría Musical y Entrenamiento Auditivo I. | 6 |
| Teoría Musical y Entrenamiento Auditivo II. | 6 | ||
| Teoría Musical y Entrenamiento Auditivo III. | 6 | ||
| Teoría Musical Aplicada. | 3 | ||
| Análisis y Forma Musical. | 6 | ||
| Proyectos Musicales. | 6 | ||
| Tecnología Musical. | Tecnología musical. | Tecnología Musical I. | 6 |
| Tecnología Musical II. | 3 | ||
| Tecnología Musical III. | 6 | ||
| Creación. | Creación musical. | Composición I. | 6 |
| Composición II. | 6 | ||
| Orquestación y Arreglos I. | 6 | ||
| Orquestación y Arreglos II. | 6 | ||
| Escritura de Canciones. | 6 | ||
| Composición Musical para Cine y TV. | 6 | ||
| Composición Musical para Videojuegos. | 6 | ||
| Producción. | Producción musical. | Producción de Maquetas. | 6 |
| Producción Musical I. | 6 | ||
| Producción Musical II. | 6 | ||
| Técnicas de Grabación y Mezcla I. | 6 | ||
| Inteligencia Artificial y Música. | 6 | ||
| Gestión. | Gestión. | Industrias Culturales y Marketing para Artistas. | 6 |
| Plan de Desarrollo Profesional. | 3 | ||
| Aspectos Legales de las Industrias Creativas. | 6 | ||
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 9 |
| Optativas. | Optatividad. | Optatividad. | 30 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Optativas. | Optativas Bloque A: Creación (24 ECTS). | Introducción a la Dirección de Orquesta. | 6 |
| Técnica Vocal. | 6 | ||
| Composición Avanzada. | 6 | ||
| Orquestación Avanzada. | 6 | ||
| Optativas Bloque B: Producción (24 ECTS). | Diseño de Paisajes Sonoros. | 6 | |
| Técnicas de Grabación y Mezcla II. | 6 | ||
| Producción de Música Electrónica. | 6 | ||
| Técnica de Piano para Secuenciación. | 6 | ||
| Optativas Bloque C: Transversal (78 ECTS). | Historia de la Música Popular Contemporánea. | 6 | |
| Fundamentos del Flamenco. | 6 | ||
| Compás y Palos del Flamenco. | 6 | ||
| Métodos de Investigación en CCSS y Humanidades. | 6 | ||
| Historia del Mundo Actual. | 6 | ||
| Retórica. | 6 | ||
| Fundamentos de la Didáctica de la Expresión Musical. | 6 | ||
| Armonía de Jazz. | 3 | ||
| Armonía Avanzada. | 6 | ||
| Análisis y Forma Musical II. | 3 | ||
| Análisis y Forma Musical Avanzado. | 6 | ||
| Teoría e Historia del Cine. | 6 | ||
| Montaje y Postproducción. | 6 | ||
| Optativas Bloque D: Identidad y misión (24 ECTS). | Liderazgo y Cambio Social. | 6 | |
| Pensamiento Social Cristiano. | 6 | ||
| Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad. | 6 | ||
| Acontecimiento Cristiano. | 6 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid